Cernícalo

El cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) es una pequeña ave rapaz, perteneciente a la familia falconidae, no es extraña su presencia en ambientes urbanos y desde hace varios años, los agentes de medioambiente de la Unidad Verde del Ayuntamiento de Zaragoza, hacemos un seguimiento de las zonas de la ciudad donde nidifica.
Se trata de una especie bastante poco exigente para ubicar el nido, que puede instalar en un sinfín de lugares, desde árboles —en los que suele aprovechar viejas plataformas de córvidos— hasta cortados rocosos y edificios, además de antenas, soportes para la conducción de electricidad, cajas nido, carteles publicitarios o el propio suelo. Las puestas comienzan a finales de marzo o principios de abril y tienden a ser mayores cuanto más tempraneras. Constan normalmente de tres a seis huevos (aunque se han registrado puestas de entre uno y nueve) de color blanco o crema, sin brillo, muy moteados de pardo rojizo. La incubación se prolonga durante 27-29 días y corresponde esencialmente a la hembra, aunque el macho colabora en la tarea en momentos concretos. Cuando han cumplido aproximadamente un mes de vida, los jóvenes cernícalos se entregan a sus primeros vuelos, aunque no se independizan al menos hasta pasado un mes, momento en el que inician la dispersión, en agosto o septiembre.
Recursos de interés
Voces nido