La cultura es un ámbito esencial para lograr la igualdad efectiva entre mujeres, hombres y el colectivo LGTBIQ porque engloba todas las actividades humanas: la educación, el arte, la investigación científico-técnica, el patrimonio, la corresponsabilidad, la empresa, el deporte, las fiestas populares, la historia, el lenguaje o las artes escénicas.
Desde el punto de vista legal, la sociedad postula la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas independientemente de su sexo, lo cual ha permitido recorrer los primeros tramos de una transformación que ha cambiado la vida cotidiana de millones de mujeres y hombres. No obstante, la experiencia nos muestra como muchas de nuestras actitudes y conductas siguen enraizadas en prejuicios que reproducimos de manera automática, lo que impide que las ideas de igualdad y reciprocidad prosperen.
El programa Cultura para la Igualdad nace de la necesidad de desarrollar nuevas actitudes y modelos culturales que sustituyan a los estereotipos que actualmente discriminan a las mujeres, y del compromiso de reivindicar el papel de las mujeres a lo largo de la historia.
Tenemos como objetivo:
- Potenciar como referentes sociales a mujeres que destaquen en diferentes ámbitos socioculturales.
- Favorecer la participación y el protagonismo de las mujeres y el colectivo LGTBIQ en la esfera pública.
- Desarrollar valores y modelos educativos que favorezcan la igualdad de oportunidades y la coeducación.
- Impulsar un reparto equitativo entre mujeres y hombres del tiempo de ocio y del dedicado al ámbito doméstico, familiar y de cuidados.
- Fomentar la participación de la ciudadanía a través del debate y la reflexión en temas de igualdad.