Familia

Rehabilitación cognitiva "¿Por qué no?"

Descripción

Se propone un programa basado en un modelo de intervención neuropsicológica, explorando las alteraciones debidas a las disfunciones ejecutivas.

La consideración teórica que subyace es que la adicción es un proceso de alteración neuropsicológica que puede ser reversible, y por ello la rehabilitación se convierte en un aspecto de vital importancia.

Por lo tanto, se trata, de rehabilitar funciones deterioradas que causan malestar subjetivo u objetivo, en la vida laboral, personal o psíquica de las personas usuarias del CMAPA y de sus familias, y que les procure mejor calidad de vida, optimizando su funcionamiento integral.

El programa contempla una sesión semanal durante un periodo de tiempo que puede oscilar entre 3 y 9 meses.

Contenido del programa

A lo largo de las sesiones se abordan las siguientes áreas:

  • Atención.
  • Gnosias (razonamiento y deducción).
  • Cálculo.
  • Memorias (visoespacial, verbal, episódica, semántica, de trabajo).
  • Lenguaje (fluidez verbal y construcción).
  • Laberintos.
  • Mandalas.
  • Hábitos y panificación de la vida cotidiana.
  • Flexibilidad mental.
  • Conciencia adictiva y personal.