
Preguntas frecuentes

-
¿Dónde está el centro? Protección animal
La ubicación del centro es, Calle del Romero, 22 , en el Polígono Empresarium de la Cartuja Baja. Sigue las indicaciones viales para llegar. En este enlace tienes toda la información -
¿Puedo hacer algún donativo? Protección animal
El CMPA sólo admite donaciones materiales, nunca dinero. Puedes donar mantas, juguetes, peines, camas, collares, correas, pienso, snacks, medicamentos veterinarios, o elementos de higiene para animales. Puedes entregarlos en el Centro de Protección animal de 10:00 a 14:00h de lunes a sábado, excepto festivos, indicando que son donaciones. -
¿A quién hay que llamar cuando te encuentras un animal en la calle? ¿qué animales se recogen? Protección animal
Si encuentras un animal perdido o herido en la calle, no te lo lleves a casa, entonces pasarás a ser su poseedor y por lo tanto a ser su responsable. Debes llamar a la policía local, al 092. Se recogen animales domésticos perdidos, abandonados o heridos. Nunca se recogerán gatos callejeros de colonias felinas salvo que estén heridos -
He perdido a mi mascota ¿qué hago? ¿dónde lo busco? Protección animal
Si has perdido a tu mascota y esta lleva microchip debes comunicarlo a un veterinario para que declare su desaparición en RIACA, asegurarse de que los teléfonos y correo electrónico son correctos y además comunicarlo a la policía. Si entra al centro se contactará contigo para acudir a rescatarlo. Si no está identificado, puedes visitar nuestro apartado de animales perdidos en el siguiente Enlace -
¿Cómo sale el animal del centro (vacunas, microchip...)? Protección animal
Tanto perros como gatos salen del centro con microchip, vacunas, desparasitados y esterilizados o con compromiso de esterilización. -
¿Qué cuidados le doy en mi casa? Protección animal
-
No tengo vehículo ¿cómo hago para adoptar y llevarme al animal? Protección animal
El CMPA dispone de un servicio de entrega de animales dentro del término municipal de Zaragoza, este servicio es exclusivo para los animales, los adoptantes deberán o pedir un taxi o solicitar a algún conocido el favor de llevarles al CMPA. -
He visto un perro que lo están maltratando ¿qué tengo que hacer? Protección animal
El Ayuntamiento de Zaragoza tiene a disposición de los vecinos de Zaragoza el correo denunciamosporti@zaragoza.es para informar de cualquier situación de maltrato animal. Además puede acudir a la comisaría más cercana e interponer una denuncia por maltrato animal puede hacerlo tanto a Policía como a Guardia Civil tanto si reside en el término municipal de Zaragoza como si no
-
¿Cuánto va a crecer? ¿Que raza es? Protección animal
Puede ver el tamaño aproximado cuando sea adulto y la raza en su ficha, en la página web municipal del Centro de Protección Animal. Este es el enlace de animales disponibles: Acceso -
Voy a ver a un animal, si me gusta ¿me lo puedo llevar ya? Protección animal
Si, la adopción se realiza en el momento, salvo que el animal se encuentre en casa de acogida, con la que habrá que citarse para que lleve el animal al centro, o sea un perro potencialmente peligroso, en cuyo caso hasta no tener la licencia para PPP no podrá llevárselo. Para asegurar que el animal sea trasladado a su nueva vivienda de una forma segura, deberá traer un transportin o una correa, un arnés y cinturón de coche para mascotas -
¿Por qué es obligatorio esterilizarlos? Protección animal
Para evitar la proliferación de animales y reducir el abandono. Además figura como obligatorio en la Ordenanza municipal sobre la Protección, la Tenencia responsable y la Venta de Animales, concretamente en el artículo 16, punto 7b.
-
¿Tiene enfermedades? Protección animal
Para más información sobre el animal en cuestión contacte por mail con centroproteccionanimal@zaragoza.es. Nuestros veterinarios del CMPA le contestarán a sus preguntas.
-
¿Se lleva bien con otros perros/gatos? Protección animal
Desconocemos si el animal se lleva bien con otros animales de otra o de su misma especie. No es posible testar a los perros con gatos. Si lo deseas puedes acudir con tu perro para hacer una presentación en el centro. Esto solo es válido para presentaciones de perro con perro. -
¿Qué hay que hacer para sacarse la licencia PPP? Protección animal
En este enlace encontrarás toda la información: Acceso
El Instituto Municipal de Salud Publica realiza la actualización, registro y catalogación de perros potencialmente peligrosos.
Una vez obtenida la correspondiente Licencia, es obligatorio registrar a los animales en el Registro Municipal Animales Potencialmente Peligrosos (R.M.A.P.A.).
Hecha la inscripción, se remitirá al solicitante una tarjeta acreditativa de la obtención de licencia y de la inscripción en el registro.
-
¿Podéis reservarme un perro/gato? Protección animal
No, solo se reservan perros potencialmente peligrosos también denominados PPP puesto que requiere un tiempo sacarse la licencia. Si tienes un animal en casa de acogida tienes preferencia para su adopción frente a otros posibles adoptantes. -
¿Cuánto hay que pagar para adoptar? Protección animal
Está regulado en el art. 5 apartado B de la Ordenanza nº 24.16: Tasa por prestación de servicios de rescate de animales de compañía y otros servicios del Centro de Protección Animal.
-
¿Qué diferencia hay entre adopción y casa de acogida? Protección animal
La adopción supone un cambio de propiedad del animal, se cederá del Ayuntamiento a la persona que lo adopte. La casa de acogida supone que el acogedor se convierta en el poseedor del animal, es decir, será el responsable de todo lo que le ocurra, pero los gastos de alimentación y cuidados veterinarios son asumidos por el Centro Municipal de Protección Animal. Las casas de acogida pueden serlo como máximo durante 6 meses, a partir de ese momento deben, o adoptar al animal o entregarlo al centro para que otra persona pueda adoptarlo
-
Quiero dejar a mi perro/gato en el centro ¿qué hay que hacer? Protección animal
Está regulado en el art. 5 apartado C de la Ordenanza nº 24.16: Tasa por prestación de servicios de rescate de animales de compañía y otros servicios del Centro de Protección Animal.
-
¿Qué horario tenéis? Protección animal
El horario de atención al público es de lunes a sábado de 10:00 a 14:00. Para acudir al CMPA debes pedir cita previa en el siguiente enlace: Cita previa -
Mi perro/gato esta en el CMPA, ¿cómo lo recupero? Protección animal
Si deseas rescatar a tu animal ponte en contacto con el CMPA, manda un mail a centroproteccionanimal@zaragoza.es o llama al 976 72 62 72 en horario de 10:30 a 13:00h de lunes a sábado. Se te dará cita para rescatarlo -
¿Qué se necesita para adoptar? Protección animal
Ser mayor de edad, tu documento de identidad y un transportín o arnés y cinturón de coche para transportar de forma segura al animal que adoptes. En caso de perros potencialmente peligrosos deberás aportar también la Licencia para la tenencia de ese tipo de perros. -
¿Cual es la situación de Zaragoza en relación con el ruido?
Para saber en detalle la situación de la ciudad en materia de contaminación acústica se puede revisar el Mapa de Ruidos elaborado por el Ayuntamiento. Dicho mapa comprende un estudio y una representación gráfica de los niveles de ruido existentes en la ciudad, facilitando la obtención de una visión global.
-
Hay ratas por mi calle, ¿qué puedo hacer?
Hacer la denuncia dirigida al Instituto Municipal de Salud Pública, que introducirá su dirección, calle, en el Programa de Control de Plagas Urbanas.
-
Hay muchas palomas en mi casa, terraza, comunidad, ¿qué tengo que hacer para evitar sus molestias?.
Hacer la denuncia sobre las molestias originadas por las palomas, dirigida a Instituto Municipal de Salud Pública.
-
¿Qué tengo que hacer para inscribir a mi perro en el Censo Canino Municipal?
El censo canino de perros que no son potencialmente peligrosos, lo hace el veterinario. La Inscripción en el Registro de Perros Potencialmente Peligrosos la realiza el IMSP(Instituto Municipal de Salud Pública).
-
Qué tengo que hacer para inscribir a un animal potencialmente peligroso
Debe obtener en primer lugar, la Licencia Municipal de Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos antes de inscribir el animal en el Registro Municipal Animales Potencialmente Peligrosos (R.M.A.P.A.) Una vez obtenida la licencia se deberá solicitar la inscripción del animal en el Registro durante los 15 días posteriores a la concesión de la licencia.
-
Hay perros abandonados por mi calle, ¿qué puedo hacer para que se los lleven?
Llamar a la Policía Local 092, servicio 24h. Ellos gestionarán la recogida.