Al museo en familia es un programa de actividades en fin de semana dirigido a grupos familliares, compuestos al menos por una persona adulta y un niño o niña entre 4 y 12 años, y que pretende acercar la cultura y los museos a los más pequeños de una manera lúdica, divertida y participativa, y a la vez en compañía de sus familiares.
Inscripción
- Dirigido a: Grupos familiares, compuestos al menos por una persona adulta y un/a niño/a de entre 4 y 12 años.
- Duración de cada actividad: 1 h. 15 m.
- Precio: 2 euros/persona.
- Inscripción telefónica antes de la realización de cada actividad en el número telefónico del Museo en el que se realiza la actividad y en el día indicado en la página web. Para más información pincha el enlace de la actividad que quieras asistir.
Actividades

Una merienda con los marqueses
Hoy los marqueses de Villaverde, abren las puertas de su palacio para preparar una gran merienda. El marqués está nervioso porque no encuentra a la marquesa. Y es que la marquesa se ha escondido porque está pintando un cuadro del marqués, y quiere darle una sorpresa. Entre los dos conoceremos cómo se vivía en un palacio en el siglo XVIII, sus costumbres y vivencias. ¿Te apuntas?
Museo Pablo Gargallo
De 6 a 12 años

El duende juguetón
¿Has visto alguna vez a un duende? Si quieres te digo dónde puedes ver uno. Y es que siempre que llega la Navidad una duendecilla se aloja en el Museo de Pablo Gargallo. Le gusta jugar al escondite entre las esculturas y poner las mismas caras que las máscaras de los faunos y faunesas que hay en el museo. Pero sobre todo le gusta esconder cosas: hilos, cordeles, pinturas.
¡Es muy divertida!. Si vienes a conocerla podrá enseñarte a fabricar un bonito adorno navideño. Solo necesitas algo de imaginación. ¡Y de eso, tienes un montón!
Museo Pablo Gargallo
De 4 a 10 años

Del templo a la curia
¿Qué tienen en común una flamínica y un edil? La flamínica es una sacerdotisa del Templo de Caesaraugusta y el político trabaja en la Curia. La flamínica es muy alegre y el edil también. Además los dos hablan por los codos y les encanta pasear por el Foro siempre que pueden. Pero lomás curioso es que los dos guardan el mismo secreto. Si quieres que te lo cuenten, ven al museo del Foro con tu familia. Te sorprenderá.
Museo Foro Caesaraugusta
De 6 a 12 años

Los caballos de Pablo Gargallo
¿Te gustaría conocer al amigo músico de Pablo Gargallo? Si te atreves a conocer el museo y cabalgar al ritmo de su música te invitamos a que vengas. Reviviremos la vida del gran artista a ritmo de canciones que nos hablarán de Pablo, sus caballos y su amigo José Soler Casabon.
Además recrearemos alguna de sus obras en nuestro taller. ¿Estáis preparados?
Museo Pablo Gargallo
De 4 a 7 años

Gargallo y su cuadrilla
Es un día muy importante para Antonio. Tiene una prueba muy difícil de superar ya que su profesora de arte es exigente y quiere examinarle sin perder ni un minuto. Sin embargo, para poder conocer a los amigos de Pablo Gargallo, cuenta con la inestimable ayuda de su cuadrilla que le ayudará en esta situación tan peliaguda. ¿Te animas a formar parte de esta singular aventura?
Museo Pablo Gargallo
De 8 a 12 años

Las campanillas protectoras
¡Cómo nos gustan los misterios! En la antigüedad, había druidas, magas y oráculos que hacían extrañas profecías. Sí, sí, profecías como las de Harry Potter. ¿Quieres que te cuenten las supersticiones más sorprendentes del mundo antiguo? Pues ven al Museo del Teatro de Caesaraugusta a conocer a una druidesa llamada Ganna. Ella viene del mismísimo Oráculo de Cumas y las conoce todas. Además después te ayudará a fabricar una bula protectora... Por si acaso.
Museo Teatro Caesaraugusta
De 4 a 7 años

A París va papá
¡A París va papá!, Sí, sí, donde la Torre Eiffel. ¡París! En París papá conoció a mamá. Mi papá es escultor. Se llama Pablo Gargallo y yo soy su hija Pierrette y le he pedido que me traiga un regalo cuando vuelva. Me muero de curiosidad ¿Qué me traerá? ¿Será una máscara como la de esos faunos que ha hecho en su taller? ¿Será una muñeca parecida a su escultura de Kiki? ¿Qué será? Hoy ha llegado un paquete para mí. ¿Será mi regalo? ¿Por qué no vienes a conocerme y lo abrimos juntos?
Museo Pablo Gargallo
De 6 a 12 años

Sempronia y Lupus
Sempronia y Lupus, alfareros de la Caesaraugusta del S.I, nos reciben el puerto fluvial para explicarnos la importancia del comercio de cerámica a lo largo del río Hiberus. Con ellos descubriremos el antiguo puerto de la colonia y le ayudaremos a fabricar algunas piezas de terra sigillata para poder venderlas por todo el valle. ¿Podréis convertiros en alfareros por un día?
Museo Puerto fluvial Caesaraugusta
De 6 a 12 años
Redes sociales
