29 mayo 2024

El Ayuntamiento apoya la mejora de polígonos industriales privados con 500.000 euros en ayudas para la adecuación de infraestructuras comunes

Cada proyecto seleccionado podrá recibir hasta 150.000 euros para la mejora de calles, accesibilidad de aceras, cerramientos, renovación de alumbrado y tuberías o instalaciones de videovigilancia

La convocatoria de ayudas será aprobada en el próximo Gobierno y posteriormente se publicará en el BOPZ

 

El Ayuntamiento de Zaragoza aprobará en su próximo Gobierno la convocatoria de subvenciones para que los polígonos industriales privados de Zaragoza desarrollen mejoras en sus instalaciones comunes y contribuir a la regeneración de estos espacios. Esta línea de ayudas estará dotada con 500.000 euros e irá destinada a financiar la renovación de infraestructuras de urbanización, como viales o cerramientos, las redes del subsuelo y, como novedad, instalaciones para videovigilancia.

El consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Victor Serrano y el portavoz municipal de Vox, Julio Calvo, han presentado hoy esta convocatoria de subvenciones, fruto del acuerdo alcanzado en la elaboración de los presupuestos municipales de 2024.

El consejero Víctor Serrano ha destacado el compromiso del Gobierno con la mejora de los polígonos industriales y ha explicado que 'los proyectos seleccionados serán subvencionados con un mínimo de 50.000 euros y un máximo de 150.000 euros. El objetivo es mejorar instalaciones comunes que beneficien a todas las empresas del polígono, por eso se pueden presentar actuaciones que van desde el asfaltado y la señalización de las calles hasta la renovación del alumbrado para mejorar la eficiencia energética, la sustitución de tuberías para evitar fugas y la accesibilidad de los pasos de peatones'.

Serrano ha explicado que esta convocatoria incluye también la financiación de instalaciones para videovigilancia: 'es algo que nos plantearon las asociaciones de polígonos industriales y creemos que puede ser positivo para la mejora de estos entornos laborales. Lo fundamental es que cada polígono puede presentar el proyecto que más se adapte a sus necesidades combinando en él diferentes tipos de actuaciones. Vamos a seguir atentos a esas necesidades porque estas instalaciones son fundamentales para nuestra economía, para generar empleo y captar talento'.

Con una dotación global de 500.000 euros, las ayudas van dirigidas a las asociaciones de polígonos industriales privados y comunidades de propietarios de polígonos privados y la cantidad máxima concedida a cada proyecto no podrá superar el 80% de su presupuesto de ejecución. Las bases de la convocatoria se publicarán en el BOPZ una vez que sean aprobadas por el Gobierno.

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza, Julio Calvo ha señalado que 'para VOX la regeneración de los Polígonos industriales ha sido un objetivo claro porque entendemos que funcionan como auténticos generadores de empleo. Gracias a VOX, tras 20 años sin invertir nada en polígonos industriales, se introdujo hace tres años una primera partida que se ha ido incrementando hasta que en 2023 se ha situado en 1,2 millones de €, que se destinarán a la regeneración tanto de Polígonos públicos como privados'.

'Con este dinero -añadió- se deberían activar interesantes iniciativas que consideramos imprescindibles como la mejora del acceso a PLAZA, el establecimiento de una zona de servicios para camiones en Actur, la Zona Franca o instar a la creación de una normativa autonómica de promoción de las áreas industriales'.

Entre las actuaciones que está impulsado el Ayuntamiento de Zaragoza para mejorar los servicios de los polígonos industriales, en estos momentos se encuentra en plena ejecución la nueva tubería de abastecimiento de agua de 1,2 kilómetros de longitud que garantizará el suministro a Malpica y a otras poblaciones cercanas. Con una inversión de 2,1 millones de euros, permitirá desdoblar la conducción actual y disponer de una alternativa de suministro con mayor capacidad.