¿Qué es la Biblioteca Humana?
¡Ven a la Biblioteca Humana!
HUMAN LIBRARY, en español Biblioteca Humana, es un proyecto que nace en Dinamarca en el año 2000 en un festival de música. Este evento duró 8 horas al día durante 4 días seguidos. Hubo casi 50 libros humanos. Tras el impacto que tuvo en la sociedad danesa, se convirtió en una Organización que a día de hoy está presente en unos 80 países del mundo y, desde el pasado sábado 27 de noviembre, también en la ciudad de Zaragoza.
A través de la página oficial de Human Library se puede consultar toda la información relativa a la organización y la historia del evento: https://humanlibrary.org/
La Biblioteca Humana es un lugar que te permite 'leer' a personas que se encuentran encasilladas en algún estereotipo, conocer la historia que hay detrás y romper con esos prejuicios que todavía permanecen en nuestra sociedad. El lema de la Biblioteca Humana en ‘unjudge someone’ un juego de palabras que podríamos traducir como 'desjuzga' a alguien, porque el prejuicio ya lo tenemos interiorizado, ahora lo tenemos que arrancar.
Se trata de un proyecto innovador cuyo objetivo es contribuir a mejorar la tolerancia y el entendimiento entre personas. Es un método para crear un diálogo entre vidas muy diferentes que no hubieran tenido, de otra manera, la oportunidad de entablar una conversación.
¿Qué vas a leer?
‘No juzgues a un libro por su portada’ podría ser la mejor frase para definir a este proyecto. Cualquier lector se sentirá identificado con ese sentimiento de hojear un libro, mirar su portada, leer la sinopsis y decidir si te lo llevas o no, en cuestión de unos pocos segundos.
Lo mismo ocurre con las personas, en solo un vistazo decidimos si queremos conocerlas o no y las encasillamos en nuestra mente, dentro de los esterotipos que la sociedad y nosotros mismos hemos construido y alimentado. Con esos prejuicios pretenden acabar desde la Biblioteca Humana, un proyecto cuyo reto es ‘prestar’ a las personas para conversar con ellas y acabar con las ideas negativas preconcebidas.
Cada libro humano representa un grupo en nuestra sociedad que a menudo está sujeto a prejuicios, estigmatización o discriminación debido a su estilo de vida, diagnóstico, creencias, discapacidad, estatus social, origen étnico, etc.
Normas de Uso
- Libros y lectores tienen derecho a ser tratados con respeto.
- Libros y lectores tienen derecho a realizar cualquier pregunta.
- Libros y lectores tienen derecho a no responder una pregunta si no desean hacerlo.
- Libros y lectores tienen derecho a terminar la conversación cuando uno de ellos así lo desee.
- Los lectores no tienen derecho a llevarse el libro fuera del evento.
- Los lectores no tienen derecho a anotar o tomar notas.
- Nuestros libros están en perfectas condiciones físicas y mentales y deben ser devueltos en las mismas en las que fueron reservados.
- No se permiten conductas ofensivas o faltas de respeto. Cualquier indicio de este tipo de comportamientos supondrá la expulsión del evento.
Recuerda: no tengo que gustarte, ni tienes que estar de acuerdo conmigo pero, por favor, acepta mi derecho a ser diferente.
VER DOCUMENTO COMPLETO
Más información
Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas
- Dirección: C/ Cortesías, 1
- Teléfono: 976 724 926
- Fax:
- Email: administracion-patronato@zaragoza.es
- Página Web: http://educacion.zaragoza.es
- Más información del equipamiento
