20 junio 2024

El Festival Trayectos llevará 18 piezas de danza contemporánea a la Aljafería, la Residencia Xior, la Filmoteca y el Paraninfo

El evento se celebrará del 27 al 30 de junio como apoyo al talento emergente y con presencia de siete comunidades autónomas y países como Vietnam, Grecia, México o Nicaragua entre otros

La programación también incluye un ciclo formativo, colaboraciones con entidades sociales de la ciudad y la presentación del libro 'El rastro de la danza tras de sí', un paseo por las dos décadas de historia de Trayectos

El Conservatorio Municipal Profesional de Danza de Zaragoza colabora con el festival como exponente de la formación y profesionalización de los estudiantes de contemporáneo

La XXI edición del Festival Trayectos trasladará la danza contemporánea a diversas calles de Zaragoza entre el 27 y el 30 de junio. Durante estos cuatro días, 18 piezas de compañías locales, nacionales e internacionales serán protagonistas en diversos escenarios urbanos de la ciudad, como el estreno del Palacio de la Aljafería, así como el patio de la residencia de Pontoneros.

La programación de este año de este Festival, que vuelve a contar con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, busca acercar la danza a la sociedad ensalzar el patrimonio de la ciudad, incluye casi una veintena de propuestas heterogéneas que, además, constituyen un grupo de espectáculos de acceso libre para todos los públicos habrá un ciclo formativo y colaboraciones con entidades sociales de la ciudad.

Fiel a su espíritu de compromiso social, Trayectos también incluye un trabajo en red con colectivos sociales como la Asociación de Mujeres Aragonesas de Cáncer Genital y de Mama (Amac Gema), la Fundación Entabán o la entidad de cooperación Sercade, con quienes se lleva a cabo talleres de danza y encuentros con los artistas en la sección "T/con danza" durante los días del festival.

Asimismo, este año da un paso más en su sostenibilidad con el estudio de la huella de carbono con la iniciativa Cero CeO2 dentro de la Fundación Ecología y Desarrollo, Ecodes. Y es que, Trayectos cuenta además con el Sello EFFE de la Asociación Europea de Festivales por su compromiso artístico en innovación y promoción, participación de la comunidad con apuesta por la inclusión e interculturalidad, y vocación internacional. El sello fue recibido por primera vez en 2015 y fue el primer festival aragonés en recibir este reconocimiento y uno de los tres españoles dedicados a la danza contemporánea. Más de veinte años haciendo bailar a Zaragoza.

CULTURA Y ESPÍRITU SOCIAL

Este año repite el patio del claustro del edificio Paraninfo, único declarado Bien de Interés Cultural de todas las construcciones universitarias al ser el más antiguo, pero también por su monumentalidad y su elevado valor artístico. Proyectado por el arquitecto Ricardo Magdalena en 1893, contribuyó, decisivamente, a la renovación de la arquitectura aragonesa de finales del siglo XIX y principios del XX.

En esta edición, se suma al catálogo de sedes de este festival -que incluye puntos como el Museo de Zaragoza, la Plaza San Bruno, el Museo Pablo Gargallo o el Palacio de Montemuzo- el patio de Pontoneros. También se estrena el Palacio de la Aljafería, uno de los edificios más turísticos de la ciudad. Precisamente en este palacio, se presentará un libro que recoge las dos décadas de trayectoria del festival, "El rastro de la danza tras de sí", una cita en la que actuará Tu Huang Dance Company, compañía de Países Bajos y ganadora de numerosos certámenes internacionales.

Este año, Trayectos ha apostado por la innovación digital y, de manera complementaria a la programación, del 25 al 27 de junio estrena "Coreocinema", un taller de creación coreográfica en formato audiovisual con el artista digital, docente e investigador de efectos visuales Alex Pachón en el Centro de Danza de Zaragoza. El resultado de estos talleres se proyectará el día 27 en la Filmoteca -espacio que también se estrena en Trayectos- dentro de la sección "Cine de Danza".

También en el Centro de Danza de Zaragoza, el viernes 28 será el turno del taller coreográfico junto a la compañía griega Danae & Dionysios, ganadora de Masdanza 2023. Las inscripciones siguen disponibles hasta el 21 de junio en el siguiente enlace: https://www.danzatrayectos.com/talleres-2024/

Respecto a los espectáculos de danza, este año se apostará por los estrenos locales y la diversidad de discursos en cuanto a estilo y formato de compañías de Aragón, País Vasco, Cataluña, Navarra, Extremadura, Canarias o Andalucía, así como de Países Bajos, Vietnam, Grecia, México, Portugal y Nicaragua.

PROGRAMACION COMPLETA

27 de junio. 20h Filmoteca

Retrospectiva Joyas Fiver + Presentación del resultado del Laboratorio Coreocinema

28 de junio. 20h Paraninfo de la Universidad de Zaragoza

• Álvaro Murillo. Extremadura. Circuito Acieloabierto

• P. Espinosa & M. Oliveira. México-Portugal

• Verónica Pérez.Aragón

28 de junio. 21h Patio Residencia Xior (C/Madre Rafols, 4)

• Johann Pérez. Cataluña

• Richard Mascherín. Canarias. Circuito Acieloabierto

• Danae & Dionysios. Grecia

29 de junio. 20h. Patio Residencia Xior (C/Madre Rafols, 4)

• I Punto Danza. Aragón

• Riart. Navarra. Circuito Acieloabierto

• Raquel Marín & Alba Olmedo. Aragón

• Laura López Muñoz & Pablo Pérez Alonso. Aragón. Circuito Acieloabierto

• Compañía X. País Vasco-Aragón

• Posteriormente: Verbena Trayectos

30 de junio. 11h30. Conversaciones en la Aljafería

"El rastro de la danza tras de sí"

30 de junio. 12h Aljafería

• Tu Hoang-Hang Tho Creatives. Países Bajos-Vietnam

30 de junio. 20h. Patio Residencia Xior (C/Madre Rafols, 4)

• Elisa Montañés. Aragón

• Peace of mind. Aragón. ESTRENO

• Ane Melero. Andalucía

• Yeinner Chicas. Nicaragua-Aragón

• Colectivo Premohs. Andalucía. Circuito Acieloabierto