24 mayo 2024

35 coloridos pallets con plantas naturales, elaborados por usuarios del Albergue Municipal, adornan los centros de mayores

Un grupo de diez personas sin hogar han participado en este nuevo taller ocupacional, enmarcado en el Plan de Primera Oportunidad del Ayuntamiento

La consejera Marian Orós y la concejala Paloma Espinosa han felicitado a los usuarios por su labor en esta iniciativa, que busca la inclusión social y el desarrollo de sus capacidades y habilidades sociales

Los centros municipales de mayores del Ayuntamiento de Zaragoza han recibido hoy unos obsequios muy especiales para adornar sus patios: 35 plaquetas decoradas en madera en los que se insertan macetas con plantas naturales, y que han sido elaboradas por diez personas sin hogar, usuarias del Albergue Municipal de Zaragoza. Se trata del proyecto Espacios Alegres, un nuevo taller ocupacional que se ha desarrollado en los últimos meses, enmarcado en el Plan de Primera Oportunidad del Ayuntamiento.

Los propios usuarios han entregado hoy sus creaciones en el centro de mayores Laín Entralgo, junto a la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, y la concejala delegada del Mayor, Paloma Espinosa.

"Las personas sin hogar son las más vulnerables de nuestra sociedad. Son personas que en muchas ocasiones no han tenido la oportunidad de desarrollar sus capacidades o que la vida les ha puesto en una situación muy complicada y necesitan que la sociedad les ayude a levantarse. Eso es lo que buscamos con este proyecto, diseñando itinerarios de inclusión que mejoren su autoestima, favoreciendo espacios de relación y de promoción de sus habilidades sociales" ha explicado Marian Orós".

El proyecto Espacios Alegres ha consistido en un taller de jardinería y bricolaje, en el que los usuarios han cortado, lijado y decorado los pallets, para posteriormente instalar las macetas, proporcionadas por la Escuela de Jardinería El Pinar. El resultado, en este caso, redunda en un embellecimiento de los centros municipales de mayores, para disfrute de sus socios y socias.

Plan de Primera Oportunidad

Durante los últimos cuatro años, el Plan de Primera Oportunidad se ha consolidado como referencia a nivel nacional por sus buenos resultados para apoyar a las personas sin hogar en sus itinerarios de inserción. Con este objetivo trabaja el equipo de profesionales del Albergue Municipal, en colaboración con las entidades de la Coordinadora para personas sin hogar de Zaragoza.

El Plan está dirigido a la construcción de proyectos vitales autónomos, con medidas para promover la capacitación laboral y búsqueda de empleo, su emancipación habitacional y habilidades sociales para facilitar su total integración en la sociedad.

En primer lugar, se pone en el centro la vivienda, como necesidad social básica sobre la que construir el proceso con una adecuada estabilidad. Actualmente el Ayuntamiento de Zaragoza cuenta para este fin con 61 pisos, con 134 habitaciones. Durante este año, 128 personas los han utilizado como recurso de alojamiento temporal y tutorizado.

A partir de ahí, se fomenta la participación de los usuarios en los tallares ocupacionales diseñados para distintos perfiles, inquietudes y necesidades, con el objetivo final de promover su socialización y facilitar el acceso al mercado de trabajo.