Memoria vivida. Pilar Aymerich. PHotoESPAÑA 2024

Memoria vivida, es la primera gran retrospectiva organizada sobre la figura de la Premio Nacional de Fotografía Pilar Aymerich.

La exposición está organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza y PHotoESPAÑA, Círculo de Bellas Artes y el Centre d'Art Tecla Sala. Cuenta con 154 fotografías, una película, un documental y material de archivo, que abarcan toda su carrera profesional. Podrá visitarse hasta el próximo 8 de septiembre.

La propuesta, ordenada cronológicamente para evidenciar la simultaneidad entre los diferentes trabajos de la fotógrafa, incluye el cortometraje Entreacto, en el que Aymerich aparece como actriz. Realizado en 35mm, sólo se pudo ver en una única ocasión anteriormente, en 1974 en un cine de Barcelona.

Su labor como fotógrafa de calle logra una gran relevancia a partir de 1975, en consonancia con la visibilidad que adquieren los movimientos sociales después de la muerte de Franco. Su cámara fue testigo de manifestaciones, huelgas, celebraciones y movimientos sociales siempre desde una consciencia social, humanista y feminista. Los reportajes fotográficos de aquellos eventos conforman una secuencia de imágenes en la que se puede seguir la evolución de los actos, casi de forma narrativa.

En 2021, el trabajo de Aymerich fue reconocido con el Premio Nacional de Fotografía. En su fallo, el jurado destacaba "una trayectoria en el ámbito de la fotografía a pie de calle, desarrollada a partir de la década de los setenta, que plantea cuestiones acuciantes en la realidad social y política tardofranquista, que aún hoy son de relevancia. Una obra que germina desde una noción ética en la que la fragilidad es el punto de partida de una narración fotográfica"

En sus fotografías se mezclan los hechos que hicieron que Barcelona (y todo el país) cambiara radicalmente y sus protagonistas; tanto la gente que salía a la calle reclamando sus derechos como aquellas personalidades de la cultura del momento que posaron para ella (su vinculación especialmente con el mundo del teatro es una constante en su trabajo).

El Ayuntamiento de Zaragoza participa un año más en el festival de PHotoESPAÑA con esta exposición que recupera el trabajo de una de las pioneras de la fotografía de nuestro país.

Del 10 de mayo al 29 de septiembre vuelve PHotoESPAÑA. En esta XXVII edición contaremos con 84 exposiciones y la participación de 293 fotógrafos y artistas visuales.

 

Bajo el lema Perpetuum mobile, PHE24 tendrá el movimiento como eje central: desde el dinamismo del medio fotográfico al de los creadores en el desarrollo de su trabajo; de la representación del movimiento a los cambios colectivos, históricos o sociales.

VISITAS COMENTADAS A PARTIR DEL 16 DE JUNIO: Domingo, 11.00 h (salvo domingo 18 de agosto). Inscripción previa en la Sala de Exposiciones de La Lonja. Visita gratuita.

Dónde Cuándo
Sala de Exposiciones La Lonja

Pza. Nuestra Sra. del Pilar, s/n / C/ Don Jaime I, 47 Bus o tranvía: 22, 28, 32, 39, 35, 39, 43, N2, N7,

Del 06-06-2024 al 08-09-2024
  • Martes de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h.
  • Miércoles de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h.
  • Jueves de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h.
  • Viernes de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h.
  • Sábado de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h.
  • Domingo de 10:00 a 14:30 h.
Organiza:
  • ZExposiciones. Ayuntamiento de Zaragoza

Comentarios

Nuevo comentario

Información básica sobre Protección de Datos


Responsable del tratamiento:
Oficina Técnica de Transparencia y Gobierno Abiertodel Ayuntamiento de Zaragoza
Finalidad:
Tus datos de carácter personal serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento 'Comentarios de la ciudadanía' con la finalidad de recoger y gestionar los comentarios de la ciudadanía.
Legitimación:
La licitud del tratamiento de tus datos es el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en ejercicio de poderes públicos conferidos.
Destinatarios:
No se comunicarán tus datos a terceros.
Derechos:
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de tus datos, así como de limitación y oposición a su tratamiento en la dirección Edificio Seminario, Vía Hispanidad nº20 2ª Planta. Zaragoza, 50071o en gobiernoabierto@zaragoza.es.
Más información:
Podrás consultar información adicional y detallada sobre esta actividad de tratamiento, accediendo a la información adicional sobre Protección de Datos de Carácter Personal.

Actividades recomendadas