359809-21 - PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA DEFINICION DE LA AGENDA URBANA DE ZARAGOZA Y SU PLAN DE ACCION


Contrato Menor

Adjudicación Adjudicación

  • Clase:Experiencia de trabajo del equipo presentado.
  • Descripción:

    - Experiencia en el diseño y dinamización de procesos participativos para la elaboración de Agendas Urbanas, hasta 8 puntos: 4 puntos por cada proceso participativo
    - Experiencia en el diseño y dinamización de procesos participativos para la elaboración de proyectos de innovación territorial, hasta 8 puntos: 2 puntos por cada proceso participativo.

  • Tipo de criterio:Objetivo
  • SubTipo de criterio:Otros
  • Peso:16 %
  • Clase:Criterios de juicio de valor
  • Descripción:

    En la propuesta de desarrollo del contrato, se valorará la concreción de la propuesta, suvvinculación con los objetivos a conseguir, así como la adecuación a los proyección institucional del Ayuntamiento de Zargoza:
    - Memoria explicativa de propuesta de proceso participativo, argumentando la metodología de trabajo, determinación de actores clave y dinámicas que garanticen un debate de calidad: hasta 30 puntos
    - Curriculum vitae de las personas que van a realizar los trabajos y se integrarán en el  equipo de trabajo: hasta 10 puntos
    - Sistema de información a mantener con el Ayuntamiento de Zaragoza durante el periodo de duración del contrato: hasta 9 puntos

  • Tipo de criterio:Subjetivo
  • SubTipo de criterio:Otros
  • Peso:49 %
  • Clase:Oferta economica
  • Descripción:

    Se valorará la Oferta Económica más favorable para la Administración, que será una baja
    al precio de licitación.
    Para la valoración de la oferta económica se aplicará un criterio de proporcionalidad respecto de la oferta más reducida, a la que se atribuirá la puntuación máxima, calculando la ponderación de los demás con arreglo a la siguiente fórmula:


    La puntuación obtenida (P) será la resultante de multiplicar el número máximo de puntos (Np), por el valor absoluto (positivo) de la raíz cuadrada del cociente entre la baja correspondiente al licitador que se valora (B) y la mayor baja ofertada (Bmax).
    Se ha escogido esta fórmula puesto que cumple con los criterios establecidos por la doctrina del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón. En este sentido otorga 0 puntos a aquellas ofertas que vayan al tipo de licitación y distribuye de manera proporcional los puntos de acuerdo con las bajas ofertadas

  • Tipo de criterio:Objetivo
  • SubTipo de criterio:Precio
  • Peso:35 %

Descargar: Datos Abiertos