Puente de Piedra

Testigo de los mejores atardeceres de la ciudad, el Puente de Piedrate llevará hasta el Balcón de San Lázaro, donde podrás conseguir una de las mejores fotografías que servirán como recuerdo de tu visita a la ciudad, ¿te animas a cruzarlo?

Con una longitud de 225 metros y 7 arcadas, una de ellas enterrada bajo el Paseo Echegaray, el Puente de Piedra es el puente más antiguo de Zaragoza que cruza el Ebro.

Sus orígenes se remontan a la fundación de Caesaraugusta, en el siglo I ya hay constancia de la existencia de un puente hecho de piedra o madera, que daba acceso a una de las puertas principales de entrada a la ciudad y permitía cruzar a las poblaciones del noroeste de Hispania.

El puente que vemos actualmente es del siglo XV, inició su construcción en 1401 y se inauguró en 1440. A finales del siglo XVIII se construyó el Pretil de San Lázaro, para proteger la margen izquierda de las inundaciones en épocas de crecidas.

En 1813, tras los Sitios de Zaragoza, las tropas napoleónicas volaron la arcada más cercana al Arrabal cuando huían, dejando la ciudad incomunicada y evitando que las tropas aragonesas les persiguieran.

Para conmemorar el bicentenario de la liberación de la ciudad, se levantó un Pairón, monumento de inspiración mudéjar realizado en ladrillo, metal y cerámica.

A mitad del puente, en uno de los miradores, llama la atención la Cruz de Basilio, construida en honor de los caídos durante los Sitios de Zaragoza.

¿Sabías que los cuatro leones de bronce presiden ambos lados del puente desde 1991? Desde hace más de nueve siglos, el león es el emblema de Zaragoza como símbolo de fuerza y poder.

ZGZ te quiere. ¿Te podemos ayudar?

#ZARAGOZATURISMO #ZGZTEQUIERE

Aviso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Política de cookies

Gestionar preferencias de cookies


De análisis Ver detalle

Tipo de cookieDescripciónFinalidadesPlazo de conservación
Google Analytics_gaEsta cookie genera un ID de usuario único y registra la fecha, la primera y la última vez que el usuario vistió la web. Se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario único.2 años
Google Analytics_gidEsta cookie registra la hora de llegada a la página y caduca a las 24 horas. Sirve para calcular el tiempo que un usuario permanece en una página.24 horas
Google Analytics_gatSe usa para limitar el porcentaje de solicitudes1 minuto
  • Cookie: ac_enable_tracking
  • Titular: ActiveCampaign
  • Fecha de caducidad: 1 mes
  • Funcionalidad: Esta cookie está asociada con Active Campaign y está configurada para confirmar que el seguimiento se ha habilitado para el sitio web. El seguimiento se utiliza para crear informes de nuestro tráfico web y mejorar la experiencia del usuario del sitio web.