13 noviembre 2023

Nueva semana en Zaragoza: cuatro planes culturales para no perderse


Anota en tu agenda estas propuestas para disfrutar de la cultura en la capital aragonesa. 

Cultura

1. Sherezade Bardají en TardesConfabuladas

Este martes, 14 de noviembre, Sherezade Bardají protagoniza la segunda sesión del ciclo de narración oral TardesConfabuladas en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza. La narradora y actriz ofrecerá al público su espectáculo 'Nua': cinco historias eróticas de naturaleza descarada y con mucha poesía. Sherezade Bardají actúa en teatros, escuelas, institutos, festivales y bibliotecas. En los últimos años, ha participado en el Festival Internacional de Narración Oral de Flandes, en la Maratón de Cuentos de Guadalajara, en Harlem Barcelona, en el Dpalabrafestival o en Matadero Lab, entre otros. El espectáculo es para mayores de 18 años.

 

2. 'Bodas de sangre' en el Teatro Principal

La compañía Teatro del Temple estrena su nueva producción en el Teatro Principal de Zaragoza del 16 al 19 de noviembre. Se trata de 'Bodas de sangre', escrita en 1932 por Federico García Lorca, una obra basada en un suceso real acaecido en Almería en 1928. Todo empieza con una boda a la que la novia no acudió. Poco después, se encontró el cadáver de uno de sus primos y, muy cerca de allí, apareció ella con el vestido desgarrado. Una pieza teatral en la que están presentes las pasiones, el amor, el sufrimiento, la venganza, el miedo y el odio. Las funciones tendrán lugar el jueves 16, viernes 17 y sábado 18 a las 20 horas y el domingo 19 a las 19 horas. 

 

3. 40º Festival de Jazz de Zaragoza

El Festival de Jazz de Zaragoza, que dio comienzo el pasado 10 de noviembre, continúa este fin de semana con conciertos y actividades infantiles en el Auditorio de Zaragoza. El viernes 17 actuarán Niño Josele y La Tremendita en la Sala Multiusos. El guitarrista flamenco, descendiente de tocaores y cantaores, presentará su último trabajo, 'Galaxias', un álbum que hace gala de un repertorio rítmico de bulerías, rumbas y verdiales que respira frescura y libertad. El músico cubano Paquito D'Rivera, considerado uno de los mejores saxofonistas y clarinetistas del mundo, actuará el sábado 18. Entre sus composiciones, destacan 'Historia del Soldado', 'Stravinsky' o el trabajo de cámara 'Merengue', que obtuvo el Grammy a la Mejor Composición Instrumental en 2004. Como cierre de esta edición, el domingo 19 tendrá lugar 'Celebrando a Tete', un concierto que rinde homenaje a Tete Montoliú en su 90 aniversario y que corre a cargo de Ignasi Terraza Trío y Perico Sambeat y cuenta con la participación especial de María del Mar Bonet. Como es habitual, el festival cuenta con dos sesiones dirigidas a los más pequeños, Jazz For Kids, que tendrán lugar el sábado 18 a las 18 horas y el domingo 19 a las 12 horas en la Sala Luis Galve del Auditorio. 

 

4.III Ciclo de baile flamenco Ciudad de Zaragoz

El viernes 17, y con motivo del III Ciclo de baile flamenco Ciudad de Zaragoza, Sandra Nogarol, Paco de la Serrana y Zade actúan en La casa de la Marimorena. El sábado 18, el bailaor Javier Durán presentará su nuevo espectáculo, 'Nostalgia', en el Centro Cívico Estación del Norte, donde hará un recorrido por los palos del flamenco que más le han marcado a lo largo de su trayectoria. En el tablao le acompañarán Israel Dual al cante, Luis Claveria al toque y Elena Elorri y Marta Alastuey al baile y palmas. La III edición de este ciclo se extenderá hasta el 26 de noviembre y, además de conciertos, su programación incluye encuentros y masterclases. Su objetivo es servir de punto de encuentro de todos los amantes del baile y el arte flamenco de Zaragoza.