12 junio 2023

Cuatro planes culturales en Zaragoza esta semana


Comenzamos semana en la capital aragonesa, toma nota en tu agenda porque los próximos días vienen cargados de actividad para todos públicos

Cultura

1. ¡Vuelven las III Jornadas de Cultura Francesa 'Voilà'! Del 14 al 24 de junio podrás disfrutar de diferentes manifestaciones culturales del país vecino, como son el cine con un ciclo de los Premios César 2022, la literatura, la música y la gastronomía. 

La programación arrancará el próximo 14 de junio con la inauguración de las Jornadas, en el Centro de Historias, a partir de las 19:30 horas. La presentación correrá a cargo del periodista y escritor Javier Vázquez. Seguidamente se proyectará la película 'Les Magnétiques', César a la mejor ópera prima, para mantener después un encuentro del público con su director, Vincent Maël Cardona. La música francesa estará presente con el joven dúo de pop Charlotte Fever, que ofrecerá un concierto en la Plaza San Felipe el jueves 22 de junio, a las 20 horas.

2. ¡Un concierto con toques urbanos y que seguro conquistará al público más joven será un broche de lujo para cerrar esta edición de Música al Raso: nuevos sonidos con Rojuu, La Plazuela y Rada Mancy! El escenario Ambar del Jardín de Invierno recibirá a Rojuu, que con millones de reproducciones en sus canciones, el barcelonés no defraudará en directo con su original mezcla de estilos. 

Abrirá la noche Rada Mancy, una joven venezolana residente en Zaragoza que se dio a conocer ya en la pandemia gracias al hit de trap 'Quédate en casa'. Y La Plazuela reivindicará sus raíces flamencas, mezclándolas con electrónica y nu funk. La cita será el jueves 15 de junio a las 19:00h en el Escenario Ambar Jardín de Invierno con acceso libre. 

3. El viernes 16 de junio, la Orquesta Reino de Aragón (ORA) con el Coro Amici Musicae interpretarán 'Un réquiem alemán', un cierre para la Temporada de Grandes Conciertos Conciertos del Auditorio por todo lo alto. 

La ORA es una formación referente en el ámbito nacional, fundada en 2011 por el músico aragonés Sergio Guarné, que ha llevado a cabo más de 50 producciones y 150 conciertos en 6 países. Desde la temporada 2013/2014, su director titular es el maestro Ricardo Casero, y desde el año 2017 es formación residente del Auditorio de Zaragoza. Por su parte, el Coro Amici Musicae es un coro amateur creado en 1989 en la Escuela Municipal de Música de Zaragoza. La formación ha interpretado la mayoría de las grandes obras del repertorio sinfónico-coral y de la música sacra desde el barroco al S. XX, de autores como Bach, Vivaldi, Haydn, Mozart, Schubert, Rossini, Brahms, Beethoven, Fauré, Stravinsky, Mahler, Orff, Prokofiev o Rutter. 

4. El poder de las diosas del Neolítico invade la sala Juana Francés. Visita la nueva exposición en la sala municipal, 'La voz de la diosa', de la artista Ana Béjar. 

La muestra se compone de 25 esculturas inspiradas en el culto a las deidades femeninas de la antigüedad. Las obras están realizadas con técnica mixta en la que la autora utiliza diferentes materiales, desde metal, madera, pasta de papel, u otros como lanas, telas y pinturas. Todas reivindican el extraordinario poder de la energía vital femenina y son representadas con formas físicas muy potentes, y una gran simbología. Puedes verla en la Casa de la Mujer hasta el 20 de octubre.

Si quieres estar al día de la actualidad cultural en Zaragoza, suscríbete a #ZGZCultura