Primer Certamen de fotografía con móvil - Zaragoza por la corresponsabilidad

  • Plazo de presentación: 24-09-2021 al 15-10-2021

El Servicio de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza convoca el primer certamen de fotografía con móvil Zaragoza por la corresponsabilidad.

El certamen forma parte de las actividades de la campaña sobre corresponsabilidad que se están desarrollando en el mes de septiembre. En este mes miles de familias zaragozanas retoman sus rutinas con la vuelta al colegio y al trabajo. Este volver a empezar es un buen momento para reflexionar sobre la participación de todos los miembros del hogar en las responsabilidades familiares, la realización de tareas domésticas y de cuidados a las personas en situación de dependencia. Una manera de valorar si el reparto es justo es a través de la mirada fotográfica y el móvil es un medio adecuado para plasmar la cotidianidad de las familias de modo espontáneo y natural.

El certamen pretende transmitir de forma positiva la colaboración y apoyo mutuo entre géneros para el reparto equitativo del tiempo libre y de las obligaciones familiares y domésticas con imágenes que rompan y cuestionen los estereotipos sexuales.

El jurado seleccionará doce fotografías que aparecerán en un calendario para 2022 a razón de una fotografía por mes. Así las imágenes sobre corresponsabilidad acompañarán a la ciudadanía a lo largo de todo el año en sus casas, oficinas o allí donde coloquen el calendario. A las personas seleccionadas se les otorgará un diploma acreditativo y se hará un reconocimiento expreso de su condición de autor o autora.

El plazo de presentación de obras será de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de las bases, que pueden consultarse en su totalidad en la página web del Ayuntamiento de Zaragoza www.zaragoza.es/mujer.

BASES

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Servicio de Mujer e Igualdad, convoca el PRIMER CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA CON MÓVIL ZARAGOZA POR LA CORRESPONSABILIDAD, con el objeto de seleccionar 12 obras que conformarán un calendario para 2022.

Primera.

Podrán participar en el concurso todas aquellas personas mayores de edad que lo deseen, de forma individual.

Segunda.

El tema a desarrollar será la corresponsabilidad, derecho y deber de compartir adecuadamente las tareas de cuidados, las responsabilidades familiares y las tareas domésticas.
En ningún caso incluirán imágenes violentas, sexistas, racistas, xenófobas o discriminatorias de cualquier tipo. Se pretende transmitir de forma positiva la colaboración y apoyo mutuo entre géneros para el reparto equitativo del tiempo libre y de las obligaciones familiares y domésticas, así como las que rompan y cuestionen los estereotipos sexuales.

Tercera.

Cada participante podrá presentar sólo una obra realizada con teléfono móvil. Para comprobar que la obra presentada se ha realizado desde un teléfono móvil se
comprobarán los datos EXIF, los cuales deberán acreditarse de forma obligatoria para las fotografías seleccionadas por el jurado. Las fotografías pueden presentarse en color o blanco y negro. No podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio, no aceptándose fotomontajes. Únicamente se permitirán correcciones de color y luminosidad.

Cuarta.

Las obras presentadas deben responder a la temática propuesta, ser únicas, propias, originales e inéditas. No se admitirán obras que hayan sido premiadas en otros concursos, seleccionadas en otros certámenes o exhibidas públicamente.

Las personas participantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas. Será responsabilidad de los y las artistas cualquier reclamación que pueda producirse en relación con la autoría del trabajo o de su posible plagio.

Quinta.

Todas las obras presentadas tendrán obligatoriamente un título. Las obras deberán presentarse en formato digital, con las siguientes características técnicas:

  • La fotografía deberá estar realizada en horizontal y en formato jpg.
  • Se recomienda que, para una adecuada impresión, su tamaño se sitúe entre 1748x2480 píxeles y 3508x4961 píxeles
  • Con una resolución no inferior a 300 pixeles por pulgada (p.p.p.).
  • Con un peso máximo del archivo de 10 Megabytes (Mb).

Sexta.

Todas aquellas obras que incumplan los requisitos exigidos serán rechazadas.

Séptima.

Si en las fotografías aparecen personas identificables, la autora o autor deberá contar con el consentimiento de estas personas para ser publicadas. Las personas autoras se responsabilizan totalmente de esta cuestión, así como de toda reclamación por derechos de imagen o análogos.

Octava.

El plazo de presentación de obras será de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de estas bases en la página web del Ayuntamiento de Zaragoza
www.zaragoza.es/mujer

Todos los trabajos fuera de ese plazo no serán admitidos.

Novena.

La presentación de las fotografías se realizará a través de los siguientes medios, otorgándose a cada obra se le asignará un número por orden de presentación.

Por correo electrónico: Enviando un correo electrónico a la dirección igualdadmujer@zaragoza.es con el asunto 'CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA CON MÓVIL ZARAGOZA POR LA CORRESPONSABILIDAD'

Serán aceptadas todas las obras cuya fecha de correo electrónico no supere la fecha límite de entrega. En el cuerpo del correo deberán aparecer los datos: nombre y apellidos de la persona autora de la obra, una fotografía o copia de su documento oficial de identidad o documento oficial identitario, dirección postal de referencia, correo electrónico y número de teléfono. La obra se enviará como archivo adjunto y llevará un título.

Décima. 

Todas las fotografías presentadas al concurso serán publicadas en la página web del Servicio de Mujer e Igualdad y en las redes sociales de dicho Servicio (Twitter y Facebook).

Las personas autoras de la obras presentadas ceden gratuitamente al Excmo. Ayto. de Zaragoza los derechos de uso y explotación de las mismas, a efectos de exhibición pública posterior o de reproducción en cualquier medio de la totalidad o parte de las obras, lo cual se hará siempre con el reconocimiento expreso de su condición de autor o autora, excepto manifestación en contra, sin que nada de ello devengue derechos de autor, manteniendo los autores toda la responsabilidad y los derechos sobre sus obras y sobre la propiedad intelectual de las mismas.

Undécima.

El jurado nombrado para este certamen por la Concejala Delegada de Mujer, Igualdad y Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, estará presidido por la Jefatura del Servicio de Mujer e Igualdad y formado por dos técnicos/as del Servicio de Mujer e Igualdad y dos personas expertas en fotografía, asumiendo la Secretaría personal funcionario del Servicio Administrativo de Acción Social y Familia.

El jurado no conocerá, en ningún caso, los nombres de los autores o autoras, tan solo el título de la obra presentada. El jurado valorará la creatividad, la calidad artística, la originalidad, así como el mensaje transmitido sobre la corresponsabilidad.

El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar desierta la selección si no considera que las obras alcanzan un mínimo de calidad de la obra exigible.

Duodécima.

El jurado seleccionará doce fotografías que aparecerán en un calendario para 2022 a razón de una fotografía por mes. A las personas seleccionadas se les otorgará un diploma acreditativo.

Las personas autoras de la obras seleccionadas ceden gratuitamente al Excmo. Ayto. de Zaragoza los derechos de uso y explotación de las obras presentadas, a efectos de ser incluidas en el calendario o de exhibición pública posterior o de reproducción en cualquier medio de la totalidad o parte de las obras seleccionadas, lo cual se hará siempre con el reconocimiento expreso de su condición de autor o autora, excepto manifestación en contra, sin que se devengue derechos de autor, manteniendo los autores toda la responsabilidad y los derechos sobre sus obras y sobre la propiedad intelectual de las mismas.

Decimotercera.

El fallo del jurado se hará público en un plazo máximo de treinta días a partir de la fecha de finalización del plazo de presentación y será ratificado por la Concejal Delegada de Mujer , Igualdad y Juventud, momento en el cual se hará efectivo.

Su difusión se realizará a través de los distintos portales y medios de difusión municipales.

Decimocuarta.

La participación en este concurso implica la aceptación de todas sus bases.

MÁS INFORMACIÓN