REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO
- Certificado de disponibilidad para la cobertura del servicio público
- Iniciativa Vamos a Ganar Zaragoza
- Iniciativa Volveremos si tu vuelves Zaragoza
- Iniciativa Zaragoza Ayuda (ZGZAyuda)
Actividad de Tratamiento: Certificado de disponibilidad para la cobertura del servicio público
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Fines del Tratamiento: El AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA trata los datos personales para la disponibilidad para la cobertura del servicio público mientras dure la vigencia del estado de alarma establecido a través del Real Decreto 463/2020, 14 de marzo, por el que se delara el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y, en su caso, su prolongación en los términos previstos por el ordenamiento vigente, asi como de conformidad con el Decreto de fecha de 16 de marzo de 2020, y en función de normativa estatal, autonomica, o por el Ayuntamiento de Zaragoza, así como Decreto de fecha 16 de marzo de 2020, de la Consejeria de Presidencia, Hacienda e Interior por el que se establecen los servicios del Ayuntamiento de Zaragoza, sus organismos autónomos y sociedades mercantiles municipales con motivo de las medidas excepcionales adoptadas para la contención de la propagoción del COVID-19 (Coronavirus).
-
Base Jurídica:
- El artículo 6.1 e) del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea indica que será lícito el tratamiento de los datos para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de los poderes conferidos al responsable del tratamiento. Todo ello en relación Real Decreto 463/2020, 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID19, Decreto de 16 de marzo de 2020 de la Consejería de Presidencia, Hacienda e Interior por el que se establecen los servicios del Ayuntamiento de Zaragoza, sus organismos autónomos y sociedades mercantiles y municipales con motivo de las medidas excepcionales adoptadas para la contención de la propagación del COVID-19 (Coronavirus), Orden de 14 de marzo de 2020, de la Consejera de Sanidad, por la que se adoptan medidas preventivas adicionales de salud pública en la Comunidad Autónoma de Aragón por la situación y evolución del COVID-19.
- El artículo 6.1 c) del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea indica que será lícito el tratamiento de los datos para el cumplimiento de una obligación legal del responsable del tratamiento. Todo ello en relación con Ley 31/1995, 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, Real Decreto 2/2015, 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y Real Decreto 5/2015, 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Estatuto Básico del Empleado Público.
-
Legitimación:
- Cumplimiento y ejecución de una relación jurídica/contractual.
- Reglamento General de Protección de Datos
- Categorías de Interesados:Trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento de Zaragoza
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre/Apellidos/Documento Identificativo/Teléfono.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: No están previstos
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: Puesto de trabajo
- Detalles de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos
- Categorías de Destinatarios: Sus datos de caracter personal no seran comunicados a terceros , salvo en aquellos casos en los que así lo fije la legislación vigente, y/o sean necesarios por motivos interés público
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación:Los datos aportados por usted serán conservados durante el tiempo necesario para el que fueron solicitado y para el cumplimiento de la finalidad para la que fueron recabados, y en todo caso, en tanto en cuanto dure la vigencia del Real Decreto 463/2020, 14 de marzo, por el que se delara el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y, en su caso, su prolongación en los términos previstos por el ordenamiento vigente.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD.
- Encargados del Tratamiento: no están previstos
Actividad de Tratamiento: Iniciativa Vamos a Ganar Zaragoza
Referencia: https://vamosaganarzaragoza.com/
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Fines del Tratamiento: Gestión de la plataforma, servicios y bases de datos de la iniciativa "Vamos a ganar Zaragoza" para canalizar las propuestas de colaboración de las empresas oferentes, todo ello en el contexto de la crisis y situación generada por el virus COVID-19.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1.b) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento y ejecución de un contrato en el que el interesado es parte.
- Artículos 6.1. e) y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
-
Legitimación:
- Cumplimiento y ejecución de una relación jurídica/contractual.
- Reglamento General de Protección de Datos
- Consentimiento de los/las interesados/as
- Categorías de Interesados:Solicitantes, Colaboradores.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre/Apellidos/Empresa/Correo Electrónico/Teléfono
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: No están previstos
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: Profesión
- Detalles de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos
- Categorías de Destinatarios: No están previstos, salvo la publicación de datos de empresas en los términos indicados en las condiciones del servicio, que se ciñen a la publicación en web y redes sociales de la iniciativa ofertada por la empresa comunicando dicha propuesta junto a la imagen de su empresa.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación:Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD.
- Encargados del Tratamiento: Impacta Publicidad y Comunicación SL, con domicilio en Marceliano Isábal 2, 1B. 50.004 Zaragoza y CIF: B99075988
Actividad de Tratamiento: Volveremos si tu vuelves Zaragoza
Referencia: https://volveremossituvuelves-zaragoza.com/
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Fines del Tratamiento: La finalidad del tratamiento consiste en el desarrollo de actividades para el fomento y dinamización de la actividad comercial en el municipio de Zaragoza: campañas, actuaciones de promoción, concursos, actividades lúdicas y educativas, actividades informativas y formativas, concesión de ayudas y subvenciones. El objetivo es ayudar al comercio durante esta crisis de COVID-19, y que debido al estado de alarma, han tenido que cerrar. Dar visibilidad al pequeño comercio y al comercio de proximidad, así como concienciar a la ciudadanía para que consuma estos para, entre todos, poder salir mejor de la crisis.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1.b) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento y ejecución de un contrato en el que el interesado es parte.
- Artículos 6.1. e) y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
-
Legitimación:
- Cumplimiento y ejecución de una relación jurídica/contractual.
- Reglamento General de Protección de Datos
- Consentimiento de los/las interesados/as
- Categorías de Interesados:Ciudadanía y comercios interesados.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre/Contacto/Correo Electrónico/Dirección/Teléfono
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: No están previstos
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: No están previstos
- Detalles de Empleo: Actividad comercial
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos
- Categorías de Destinatarios: No están previstos, salvo la publicación de datos de empresas en los términos indicados en las condiciones del servicio, que se ciñen a la publicación en web y redes sociales de la iniciativa ofertada por la empresa comunicando dicha propuesta junto a la imagen de su empresa.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD.
- Encargados del Tratamiento: Projectroom S.L. CIF B84954114
Actividad de Tratamiento: Iniciativa Zaragoza Ayuda (ZGZAyuda)
Referencia: https://zaragozaayuda.es/
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Fines del Tratamiento: Gestión de la plataforma, servicios y bases de datos de la iniciativa "ZGZAyuda", para canalizar propuestas de colaboración y voluntariado con solicitantes de las mismas, todo ello en el contexto de la crisis y situación generada por el virus COVID-19.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1.b) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento y ejecución de un contrato en el que el interesado es parte.
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
-
Legitimación:
- Cumplimiento y ejecución de una relación jurídica/contractual.
- Reglamento General de Protección de Datos
- Consentimiento de los/las interesados/as
- Categorías de Interesados:Solicitantes, Colaboradores
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre/Apellidos/Dirección/Documento Identificativo/Correo Electrónico/Teléfono.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: No están previstos
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: Profesión
- Detalles de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos
- Categorías de Destinatarios: No están previstos, salvo la publicación de datos de colaboradores/voluntarios en los términos indicados en las condiciones del servicio.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación:Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD.
- Encargados del Tratamiento: Hiberus Tecnologías de la Información, S.L., NIF B99344319 y domicilio en Zaragoza (España), Paseo de Isabel la Católica núm. 6.
Alcaldía
- Policia Local
- Secretaría General
- Tramitación de Asuntos Judiciales
- Dirección de Comunicación
- Servicio de Protocolo
- Delegado de Protección de Datos
- Gabinete Tecnico Alcaldía
- Coordinación General de la Alcaldía
- GRABACIÓN DE LLAMADAS REALIZADAS A LA POLICÍA LOCAL
- TARJETAS DE ARMAS
- CONTROL DE ACCESOS
- PROGRAMAS EDUCATIVOS
- VIDEOVIGILANCIA
- VIDEOVIGILANCIA EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA
- PERSONAL
- ATESTADOS E INVESTIGACIONES POLICIALES
- ACTUACIONES POLICIALES
- POLICIA ADMINISTRATIVA
- OFICINA DE TRAFICO
- GESTIÓN DE VEHÍCULOS
- ATENCIÓN AL CIUDADANO
- OFICINA DE OBJETOS PERDIDOS
- LICENCIAS DE TAXI
- PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
- TRATAMIENTO DE DATOS CON FINES PENALES
Este inventario de ficheros inscritos debe ser revisado y actualizado al menos una vez al año, haciéndose corresponder con la realidad de los usos de información existentes en los sistemas de información (informáticos y documentales).
GRABACIÓN DE LLAMADAS REALIZADAS A LA POLICÍA LOCAL
DESCRIPCIÓN DE FINALIDAD Y USOS PREVISTOS | "Recepción de las llamadas realizadas por los ciudadanos al 092 (emisora de la Policía Local), donde principalmente solicitan servicios policiales de ayuda, asistencia y denuncia sobre Tráfico, Ordenanzas Municipales o Seguridad Ciudadana.Grabación de la llamada con el fin de ofrecer mayores garantías a los policías que recepcionan la llamada y a los propios ciudadanos (ante una reclamación o queja)." |
FINALIDADES TIPIFICADAS | NO APLICA |
BASE JURIDICA | |
LEGITIMACION DEL TRATAMIENTO | El Art. 6.1.e) del RGPD indica que será lícito el tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. |
NORMA QUE PREVÉ LA LEGITIMACIÓN | "* Reglamento Orgánico del Ayto. de Zaragoza* Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas para la Modernización del Gobierno Local, introduce modificaciones en la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local." |
ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS DATOS | |
PROPIO INTERESADO | X |
OTRAS PERSONAS | X |
COLECTIVOS | Ciudadanos y residentes y policías locales |
ESTRUCTURA DEL FICHERO: DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS,DATOS SOBRE INFRACCIONES, DATOS IDENTIFICATIVOS Y OTROS | |
NOMBRE Y APELLIDOS | X |
DIRECCIÓN | X |
FIRMA | X |
MARCAS FÍSICAS | X |
OTROS TIPOS TIPIFICADOS | asunto, nº de matricula, características del vehículo, |
SISTEMA DE TRATAMIENTO | AUTOMATIZADO |
CESIONES | |
DESTINATARIOS TIPIFICADOS | Órganos Judiciales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad e interesados legítimos. |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
PLAZOS DE SUPRESION DE LOS DATOS | |
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. | |
SEGURIDAD APLICADA | |
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza |
TARJETAS DE ARMAS
DESCRIPCIÓN DE FINALIDAD Y USOS PREVISTOS | Tramitación de la solicitud y/o renovación de la Tarjeta de armas de 4º categoría. |
FINALIDADES TIPIFICADAS | NO APLICA |
BASE JURIDICA | |
LEGITIMACION DEL TRATAMIENTO | El Art. 6.1.e) del RGPD indica que será lícito el tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. |
NORMA QUE PREVÉ LA LEGITIMACIÓN | * Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamentos de Armas. |
ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS DATOS | |
PROPIO INTERESADO | X |
COLECTIVOS | Ciudadanos y residentes, solicitantes, |
ESTRUCTURA DEL FICHERO: DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS,DATOS SOBRE INFRACCIONES, DATOS IDENTIFICATIVOS Y OTROS | |
NIF | X |
NOMBRE Y APELLIDOS | X |
DIRECCIÓN | X |
FIRMA | X |
OTROS TIPOS TIPIFICADOS | Validez de tarjeta de armas, armas que posee, fecha ingreso en Policía, situación laboral y certificado de antecedentes penales |
SISTEMA DE TRATAMIENTO | MIXTO |
CESIONES | |
DESTINATARIOS TIPIFICADOS | Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
PLAZOS DE SUPRESION DE LOS DATOS | |
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. | |
SEGURIDAD APLICADA | |
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza |
CONTROL DE ACCESOS
DESCRIPCIÓN DE FINALIDAD Y USOS PREVISTOS | "Control de acceso a edificios de la policía local, así como de determinados edificios municipales. Control de acceso al Pleno del Ayto. de Zaragoza." |
FINALIDADES TIPIFICADAS | NO APLICA |
BASE JURIDICA | |
LEGITIMACION DEL TRATAMIENTO | El Art. 6.1.e) del RGPD indica que será lícito el tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. |
NORMA QUE PREVÉ LA LEGITIMACIÓN | "* Ley Orgánica 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, autoriza dicho tratamiento" |
ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS DATOS | |
PROPIO INTERESADO | X |
COLECTIVOS | Ciudadanos y residentes, empleados de empresas proveedores |
ESTRUCTURA DEL FICHERO: DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS,DATOS SOBRE INFRACCIONES, DATOS IDENTIFICATIVOS Y OTROS | |
NIF | X |
NOMBRE Y APELLIDOS | X |
DIRECCIÓN | X |
MARCAS FÍSICAS | X |
OTROS TIPOS TIPIFICADOS | Nombre de la empresa |
SISTEMA DE TRATAMIENTO | MIXTO |
CESIONES | |
DESTINATARIOS TIPIFICADOS | Órganos Judiciales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
PLAZOS DE SUPRESION DE LOS DATOS | |
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. | |
SEGURIDAD APLICADA | |
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza |
PROGRAMAS EDUCATIVOS
DESCRIPCIÓN DE FINALIDAD Y USOS PREVISTOS | Realización de programas y actividades relacionadas con la educación vial, así como la organización de actividades para la divulgación y conocimiento de la Policía Local para la ciudadanía. |
FINALIDADES TIPIFICADAS | NO APLICA |
BASE JURIDICA | |
LEGITIMACION DEL TRATAMIENTO | Consentimiento de interesado o su representante legal (art. 6.1.a del RGPD), basado en la firma de la solicitud |
NORMA QUE PREVÉ LA LEGITIMACIÓN | |
ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS DATOS | |
PROPIO INTERESADO | X |
OTRAS PERSONAS | x |
COLECTIVOS | Solicitantes, ciudadanos y residentes, alumnos/as |
ESTRUCTURA DEL FICHERO: DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS,DATOS SOBRE INFRACCIONES, DATOS IDENTIFICATIVOS Y OTROS | |
NOMBRE Y APELLIDOS | X |
DIRECCIÓN | X |
FIRMA | X |
SISTEMA DE TRATAMIENTO | MIXTO |
CESIONES | |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
PLAZOS DE SUPRESION DE LOS DATOS | |
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. | |
SEGURIDAD APLICADA | |
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza |
VIDEOVIGILANCIA
DESCRIPCIÓN DE FINALIDAD Y USOS PREVISTOS | Videovigilancia de los diferentes cuarteles de la Policía Local e instalaciones municipales donde tienen encomendado la seguridad, así como para control, en su caso, del cumplimiento de las obligaciones laborales de los empleados públicos que prestan servicios en la Policía Local de Zaragoza. |
FINALIDADES TIPIFICADAS | NO APLICA |
BASE JURIDICA | |
LEGITIMACION DEL TRATAMIENTO | "* El tratamiento de los datos personales recogidos en los diferentes sistemas de videovigilancia, con el fin de garantizar la seguridad de personas, mobiliario, infraestructuras y recintos, se encuentra en el art. 6.1. e) del Reglamento General de Protección de Datos, que establece será lícito el tratamiento cuando es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en ejercicio de poderes públicos conferidos al Responsable del tratamiento.* El tratamiento de los datos personales recogidos en los diferentes sistemas de videovigilancia para el control del cumplimiento de las obligaciones como empleado/a público/a se encuentra en el art. 6.1c) del Reglamento General de Protección de Datos." |
NORMA QUE PREVÉ LA LEGITIMACIÓN | "* El tratamiento de los datos personales recogidos en los diferentes sistemas de videovigilancia, con el fin de garantizar la seguridad de personas, mobiliario, infraestructuras y recintos en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.* El tratamiento de los datos personales recogidos en los diferentes sistemas de videovigilancia para el control del cumplimiento de las obligaciones como empleado/a público/a de la Policía Local de Zaragoza, en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales ( en relación con el RDL 5/2015, Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), dedica el capítulo VI a que los empleados públicos deberán desempeñar con diligencia las tareas asignadas y velar por los intereses generales con sujeción a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico " |
ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS DATOS | |
PROPIO INTERESADO | X |
COLECTIVOS | Ciudadanos y residentes; trabajadores |
ESTRUCTURA DEL FICHERO: DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS,DATOS SOBRE INFRACCIONES, DATOS IDENTIFICATIVOS Y OTROS | |
IMAGEN/VOZ | X |
SISTEMA DE TRATAMIENTO | AUTOMATIZADO |
CESIONES | |
DESTINATARIOS TIPIFICADOS | "* En caso de incidente de seguridad las imágenes podrán ser transmitidas a Juzgados y Tribunales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad competentes para su investigación y resolución.* En caso de incidente en el cumplimiento de sus obligaciones como empleado/a municipal de la Policía Local de Zaragoza, las imágenes podrán ser transmitidas al Servicio de Relaciones Laborales del Excmo. Ayto. de Zaragoza, competente para la investigación y resolución de una posible infracción administrativa." |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
PLAZOS DE SUPRESION DE LOS DATOS | |
"Las imágenes tomadas con la finalidad de videovigilancia se conservaran un máximo de un mes desde su captación, salvo cuando hubieran de ser conservados para acreditarla comisión de actos que atenten contra la integridad de personas, bienes o instalaciones (art. 22.3 de LOPDGDD)el resto de imagenes Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos." | |
SEGURIDAD APLICADA | |
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza |
VIDEOVIGILANCIA EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA
DESCRIPCIÓN DE FINALIDAD Y USOS PREVISTOS | Videovigilancia de zonas autorizadas de espacios públicos, con el fin de evitar posibles actos vandálicos contra las cabinas de radares, monumentos, edificios municipales, mobiliario urbano y esculturas localizadas en el municipio de Zaragoza. |
FINALIDADES TIPIFICADAS | NO APLICA |
BASE JURIDICA | |
LEGITIMACION DEL TRATAMIENTO | El Art. 6.1.e) del RGPD indica que será lícito el tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. |
NORMA QUE PREVÉ LA LEGITIMACIÓN | "* Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto, por la que se regula la utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos. * Real Decreto 596/1999, de 16 de abril por el que se aprueba el Reglamento dedesarrollo y ejecución de Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto" |
ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS DATOS | |
PROPIO INTERESADO | X |
COLECTIVOS | Ciudadanos y residentes |
ESTRUCTURA DEL FICHERO: DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS,DATOS SOBRE INFRACCIONES, DATOS IDENTIFICATIVOS Y OTROS | |
IMAGEN/VOZ | X |
SISTEMA DE TRATAMIENTO | AUTOMATIZADO |
CESIONES | |
DESTINATARIOS TIPIFICADOS | Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Órganos Judiciales |
OTROS DESTINATARIOS | |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
PLAZOS DE SUPRESION DE LOS DATOS | |
Las grabaciones serán destruidas en el plazo máximo de un mes desde su captación, salvo que estén relacionadas con infracciones penales o administrativas graves o muy graves en materia de seguridad pública, con una investigación policial en curso o con un procedimiento judicial o administrativo abierto. (art. 8.1 L.O. 4/1997) | |
SEGURIDAD APLICADA | |
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza |
PERSONA
DESCRIPCIÓN DE FINALIDAD Y USOS PREVISTOS | Gestión del personal asignado a la Policía local (gestión de los turnos de trabajo, formación, registro de armas y taquillas asignadas, localización del personal mediante GPS o sistemas análogos, así como cualquier otra cuestión relacionada con RRHH de la Policía Local). |
FINALIDADES TIPIFICADAS | NO APLICA |
BASE JURIDICA | |
LEGITIMACION DEL TRATAMIENTO | "Tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte (art. 6.1.b) del RGPD). Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable (art. 6.1.c del RGPD)," |
NORMA QUE PREVÉ LA LEGITIMACIÓN | "* Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.* Decreto 32/2019, de 26 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la Organización y el Funcionamiento del Registro de Policías Locales de Aragón, sus Datos Identifcativos y se establece el Marco para el Tratamiento de los Datos de Carácter Personal." |
ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS DATOS | |
PROPIO INTERESADO | X |
ADMIN. PÚBLICAS | X |
COLECTIVOS | Empleados públicos que presten sus servicios en la Policía Local de Zaragoza (policías y personal administrativo) |
ESTRUCTURA DEL FICHERO: DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS,DATOS SOBRE INFRACCIONES, DATOS IDENTIFICATIVOS Y OTROS | |
INFRACCIONES ADMIN. | X |
NIF | X |
NÚM. SEGURIDAD SOCIAL | X |
REGISTRO PERSONAL | X |
NOMBRE Y APELLIDOS | X |
TARJETA SANITARIA | X |
DIRECCIÓN | X |
TELÉFONO | X |
FIRMA | X |
MARCAS FÍSICAS | X |
HUELLA | X |
OTROS TIPOS DE DATOS | detalles de empleo, datos económicos y profesionales,datos económicos financieros y de seguros, datos de geolocalización |
SISTEMA DE TRATAMIENTO | MIXTO |
CESIONES | |
DESTINATARIOS TIPIFICADOS | Órganos de representación sindical o de los empleados públicos, Órganos de la Administración del Estado, Organos de la administración Autónomica y Órganos Judiciales |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
PLAZOS DE SUPRESION DE LOS DATOS | |
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. | |
SEGURIDAD APLICADA | |
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza. |
ATESTADOS E INVESTIGACIONES POLICIALES
DESCRIPCIÓN DE FINALIDAD Y USOS PREVISTOS | Investigaciones policiales y elaboración de atestados respecto a infracciones penales en el ejercicio de sus funciones como policía judicial, así como la confección de reseña policial a las personas detenidas y el registro de antecedentes policiales. |
FINALIDADES TIPIFICADAS | NO APLICA |
BASE JURIDICA | |
LEGITIMACION DEL TRATAMIENTO | El Art. 6.1.e) del RGPD indica que será lícito el tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. |
NORMA QUE PREVÉ LA LEGITIMACIÓN | Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, Ley de Enjuiciamiento criminal y el Código Penal. |
ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS DATOS | |
PROPIO INTERESADO | X |
OTRAS PERSONAS | X |
REGISTROS PÚBLICOS | X |
ENTIDADES PRIVADAS | X |
ADMIN. PÚBLICAS | X |
COLECTIVOS | Ciudadanos y residentes |
ESTRUCTURA DEL FICHERO: DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS,DATOS SOBRE INFRACCIONES, DATOS IDENTIFICATIVOS Y OTROS | |
SALUD | X |
VIDA SEXUAL | X |
INFRACCIONES PENALES | X |
INFRACCIONES ADMIN. | X |
NIF | X |
NOMBRE Y APELLIDOS | X |
DIRECCIÓN | X |
FIRMA | X |
MARCAS FÍSICAS | X |
OTROS TIPOS DE DATOS | circunstancias sociales, nº de matricula, nº de póliza de seguros y sentencia |
SISTEMA DE TRATAMIENTO | MIXTO |
CESIONES | |
DESTINATARIOS TIPIFICADOS | Órganos Judiciales, otros Órganos de la Administración Local, Órganos de la Comunidad Autónoma, Órganos de la administración del Estado, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y entidades aseguradoras e interesados legítimos |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
PLAZOS DE SUPRESION DE LOS DATOS | |
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. | |
SEGURIDAD APLICADA | |
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza. |
ACTUACIONES POLICIALES
DESCRIPCIÓN DE FINALIDAD Y USOS PREVISTOS | Gestión y registro de intervenciones en materia de seguridad pública, ciudadanía y seguridad vial. Elaboración de informes y diligencias de prevención. |
FINALIDADES TIPIFICADAS | NO APLICA |
BASE JURIDICA | |
LEGITIMACION DEL TRATAMIENTO | El Art. 6.1.e) del RGPD indica que será lícito el tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. |
NORMA QUE PREVÉ LA LEGITIMACIÓN | Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Legislación vigente en materia de seguridad vial, Ordenanzas administrativas del Ayto. de Zaragoza, Ordenanzas de movilidad del Ayto. de Zaragoza |
ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS DATOS | |
PROPIO INTERESADO | X |
OTRAS PERSONAS | X |
REGISTROS PÚBLICOS | X |
ENTIDADES PRIVADAS | X |
ADMIN. PÚBLICAS | X |
COLECTIVOS | Ciudadanos y residentes |
ESTRUCTURA DEL FICHERO: DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS,DATOS SOBRE INFRACCIONES, DATOS IDENTIFICATIVOS Y OTROS | |
INFRACCIONES PENALES | X |
INFRACCIONES ADMIN. | X |
NIF | X |
REGISTRO PERSONAL | X |
NOMBRE Y APELLIDOS | X |
DIRECCIÓN | X |
FIRMA | X |
OTROS DATOS IDENTIFICATIVOS | X |
SISTEMA DE TRATAMIENTO | MIXTO |
CESIONES | |
DESTINATARIOS TIPIFICADOS | Órganos Judiciales, otros Órganos de la Administración Local, Órganos de la Comunidad Autónoma, Órganos de la administración del Estado, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y entidades aseguradoras e interesados legítimos |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
PLAZOS DE SUPRESION DE LOS DATOS | |
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. | |
SEGURIDAD APLICADA | |
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza. |
POLICIA ADMINISTRATIVA
DESCRIPCIÓN DE FINALIDAD Y USOS PREVISTOS | Gestión de las actividades como policía administrativa (venta ambulante, espectáculos y establecimientos públicos, escolarización, ocupación de vía pública, urbanismo, medio ambiente, etc.). |
FINALIDADES TIPIFICADAS | NO APLICA |
BASE JURIDICA | |
LEGITIMACION DEL TRATAMIENTO | El Art. 6.1.e) del RGPD indica que será lícito el tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. |
NORMA QUE PREVÉ LA LEGITIMACIÓN | "Ley Orgánica 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y Ordenanzas Municipales del Excmo. Ayto. de Zaragoza" |
ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS DATOS | |
PROPIO INTERESADO | X |
OTRAS PERSONAS | X |
ADMIN. PÚBLICAS | X |
COLECTIVOS | ciudadanos, residentes y solicitantes |
ESTRUCTURA DEL FICHERO: DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS,DATOS SOBRE INFRACCIONES, DATOS IDENTIFICATIVOS Y OTROS | |
REGISTRO PERSONAL | X |
NOMBRE Y APELLIDOS | X |
DIRECCIÓN | X |
FIRMA | X |
SISTEMA DE TRATAMIENTO | MIXTO |
CESIONES | |
DESTINATARIOS TIPIFICADOS | Órganos Judiciales, otros Órganos de la Administración Local, Órganos de la Comunidad Autónoma, Órganos de la administración del Estado, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y entidades aseguradoras e interesados legítimos |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
PLAZOS DE SUPRESION DE LOS DATOS | |
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. | |
SEGURIDAD APLICADA | |
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza. |
OFICINA DE TRAFICO
DESCRIPCIÓN DE FINALIDAD Y USOS PREVISTOS | Cobro de multas de tráfico, resolución de alegaciones y expedientes de tráfico. |
FINALIDADES TIPIFICADAS | NO APLICA |
BASE JURIDICA | |
LEGITIMACION DEL TRATAMIENTO | El Art. 6.1.e) del RGPD indica que será lícito el tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. |
NORMA QUE PREVÉ LA LEGITIMACIÓN | Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, |
ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS DATOS | |
PROPIO INTERESADO | X |
ADMIN. PÚBLICAS | X |
COLECTIVOS | Ciudadanos, residentes y funcionarios de la policía local (policías locales y personal administrativo), tutor legal del menor infractor, abogados y taxistas. |
ESTRUCTURA DEL FICHERO: DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS,DATOS SOBRE INFRACCIONES, DATOS IDENTIFICATIVOS Y OTROS | |
INFRACCIONES PENALES | X |
INFRACCIONES ADMIN. | X |
NIF | X |
REGISTRO PERSONAL | X |
NOMBRE Y APELLIDOS | X |
DIRECCIÓN | X |
FIRMA | X |
OTROS DATOS IDENTIFICATIVOS | X |
OTROS TIPOS DE DATOS | circunstancias sociales, datos económicos, financieros, nº de matricula, características del vehículo, nº de permiso de conducir, datos de taxi (licencias y asalariados) y pagos realizados por ciudadanos |
SISTEMA DE TRATAMIENTO | MIXTO |
CESIONES | |
DESTINATARIOS TIPIFICADOS | Órganos de la administración del Estado |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
PLAZOS DE SUPRESION DE LOS DATOS | |
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. | |
SEGURIDAD APLICADA | |
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza |
GESTIÓN DE VEHÍCULOS
DESCRIPCIÓN DE FINALIDAD Y USOS PREVISTOS | Gestión de retirada, depósito y custodia de vehículos en las vías públicas de Zaragoza, gestión de expedientes por abandono de vehículos |
FINALIDADES TIPIFICADAS | NO APLICA |
BASE JURIDICA | |
LEGITIMACION DEL TRATAMIENTO | El Art. 6.1.e) del RGPD indica que será lícito el tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. |
NORMA QUE PREVÉ LA LEGITIMACIÓN | Ley 7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local y Real Decreto Legislativo 6/2015 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y Ordenanza Fiscal nº 21 del Excmo Ayto. de Zaragoza |
ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS DATOS | |
PROPIO INTERESADO | X |
ADMIN. PÚBLICAS | X |
COLECTIVOS | Titulares y/o conductores de los vehículos |
ESTRUCTURA DEL FICHERO: DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS,DATOS SOBRE INFRACCIONES, DATOS IDENTIFICATIVOS Y OTROS | |
NIF | X |
NOMBRE Y APELLIDOS | X |
DIRECCIÓN | X |
OTROS TIPOS DE DATOS | datos económicos, financieros y de seguros, características, circunstancias del vehículo y motivo de la retirada del vehículo. |
SISTEMA DE TRATAMIENTO | MIXTO |
CESIONES | |
DESTINATARIOS TIPIFICADOS | Órganos Judiciales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
PLAZOS DE SUPRESION DE LOS DATOS | |
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. | |
SEGURIDAD APLICADA | |
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza |
ATENCIÓN AL CIUDADANO
DESCRIPCIÓN DE FINALIDAD Y USOS PREVISTOS | Atención y registro de las quejas, reclamaciones, sugerencias y felicitaciones presentadas por los ciudadanos ante la Policía Local. Servicios de mediación |
FINALIDADES TIPIFICADAS | NO APLICA |
BASE JURIDICA | |
LEGITIMACION DEL TRATAMIENTO | "* El Art. 6.1.e) del RGPD indica que será lícito el tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.* Consentimiento del intersado o representante legal, el art. 6.1.a) del RGPD indica que será lícito el tratamiento cuando el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. Se obtiene el consentimiento del interesado con la firma del presente ""Formulario de Atención al Ciudadano"".*. 6.1c) del RGPD, que establece el cumplimiento de una obligación legal como licitud para el tratamiento de los datos de carácter personal." |
NORMA QUE PREVÉ LA LEGITIMACIÓN | "* Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas para la Modernización del Gobierno Local, introduce modificaciones en la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local.* Ley Orgánica 2/1986, de 13 marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Segurida.* En relación con el art. 6.1.c) Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles" |
ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS DATOS | |
PROPIO INTERESADO | X |
OTRAS PERSONAS | X |
ADMIN. PÚBLICAS | X |
COLECTIVOS | Ciudadanos y residentes |
ESTRUCTURA DEL FICHERO: DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS,DATOS SOBRE INFRACCIONES, DATOS IDENTIFICATIVOS Y OTROS | |
SALUD | X |
INFRACCIONES ADMIN. | X |
NIF | X |
REGISTRO PERSONAL | X |
NOMBRE Y APELLIDOS | X |
DIRECCIÓN | X |
FIRMA | X |
OTROS TIPOS DE DATOS | tipo de reclamación, contestación, estado y lugar de la intervención y contenido del acuerdo de mediación |
SISTEMA DE TRATAMIENTO | MIXTO |
CESIONES | |
DESTINATARIOS TIPIFICADOS | Otros Órganos de la Administración Local, Órganos de la Administración del Estado , Órganos de la Comunidad Autónoma. |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
PLAZOS DE SUPRESION DE LOS DATOS | |
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. | |
SEGURIDAD APLICADA | |
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza |
OFICINA DE OBJETOS PERDIDOS
DESCRIPCIÓN DE FINALIDAD Y USOS PREVISTOS | Gestión de la Oficina de Objetos Perdidos (recogida y entrega de objetos perdidos y decomisos) |
FINALIDADES TIPIFICADAS | NO APLICA |
BASE JURIDICA | |
LEGITIMACION DEL TRATAMIENTO | El Art. 6.1.e) del RGPD indica que será lícito el tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. |
NORMA QUE PREVÉ LA LEGITIMACIÓN | * Código Civil, y la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, |
ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS DATOS | |
PROPIO INTERESADO | X |
OTRAS PERSONAS | X |
ADMIN. PÚBLICAS | X |
COLECTIVOS | Hallador del objeto, titular de la hallado, policías locales, taxistas, denunciado |
ESTRUCTURA DEL FICHERO: DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS,DATOS SOBRE INFRACCIONES, DATOS IDENTIFICATIVOS Y OTROS | |
NIF | X |
REGISTRO PERSONAL | X |
NOMBRE Y APELLIDOS | X |
DIRECCIÓN | X |
FIRMA | X |
OTROS TIPOS TIPIFICADOS | X |
SISTEMA DE TRATAMIENTO | AUTOMATIZADO |
CESIONES | |
DESTINATARIOS TIPIFICADOS | Fuerzas y cuerpos de seguridad, Órganos judiciales, Órganos de la Administración del Estado, y otros Órganos de la Administración Local |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
PLAZOS DE SUPRESION DE LOS DATOS | |
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. | |
SEGURIDAD APLICADA | |
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza |
LICENCIAS DE TAXI
DESCRIPCIÓN DE FINALIDAD Y USOS PREVISTOS | Obtención y renovación de la licencia de taxi. Solicitud de cambio de vehículo adscrito a la licencia de taxi. |
FINALIDADES TIPIFICADAS | NO APLICA |
BASE JURIDICA | |
LEGITIMACION DEL TRATAMIENTO | El Art. 6.1.e) del RGPD indica que será lícito el tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. |
NORMA QUE PREVÉ LA LEGITIMACIÓN | * Ley 5/2018, Ley del Taxi y el reglamento Municipal del Servicio del taxí del Excmo. Ayto. de Zaragoza |
ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS DATOS | |
PROPIO INTERESADO | X |
ENTIDADES PRIVADAS | X |
COLECTIVOS | Solicitantes o sus representantes legales |
ESTRUCTURA DEL FICHERO: DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS,DATOS SOBRE INFRACCIONES, DATOS IDENTIFICATIVOS Y OTROS | |
NIF | X |
NOMBRE Y APELLIDOS | X |
DIRECCIÓN | X |
FIRMA | X |
MARCAS FÍSICAS | X |
OTROS TIPOS DE DATOS | Nº de permiso de conducir, certificado de antecedentes penales, certificado médico, nº de licencia de taxi, marca y modelo de vehículo, matrícula y características del vehículo |
SISTEMA DE TRATAMIENTO | AUTOMATIZADO |
CESIONES | |
DESTINATARIOS TIPIFICADOS | Servicios Públicos del Ayto. de Zaragoza |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
PLAZOS DE SUPRESION DE LOS DATOS | |
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. | |
SEGURIDAD APLICADA | |
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza |
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
DESCRIPCIÓN DE FINALIDAD Y USOS PREVISTOS | Cumplimiento de las obligaciones legales referente a la protección de datos de carácter personal (notificación de una brecha de seguridad de los datos personales a la autoridad de control y a los interesados, atención a los derechos de las personas, etc). |
FINALIDADES TIPIFICADAS | NO APLICA |
BASE JURIDICA | |
LEGITIMACION DEL TRATAMIENTO | 6.1c) del RGPD, que establece el cumplimiento de una obligación legal como licitud para el tratamiento de los datos de carácter personal. |
NORMA QUE PREVÉ LA LEGITIMACIÓN | Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y en Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la directiva 95/46/ce (Reglamento General de Protección de Datos) |
ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS DATOS | |
PROPIO INTERESADO | X |
COLECTIVOS | Ciudadanos, proveedores, empleados |
ESTRUCTURA DEL FICHERO: DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS,DATOS SOBRE INFRACCIONES, DATOS IDENTIFICATIVOS Y OTROS | |
NIF | X |
NOMBRE Y APELLIDOS | X |
DIRECCIÓN | X |
FIRMA | X |
OTROS TIPOS DE DATOS | Detalles del empleo, datos de la brecha de seguridad y del ejercicio de los derechos |
SISTEMA DE TRATAMIENTO | MIXTO |
CESIONES | |
DESTINATARIOS TIPIFICADOS | Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos), Centro Criptológico Nacional, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
PLAZOS DE SUPRESION DE LOS DATOS | |
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. | |
SEGURIDAD APLICADA | |
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza |
TRATAMIENTO DE DATOS CON FINES PENALES
RESPONSABLE DEL FICHERO | |
CIF/NIF | P5030300G |
ENTIDAD | EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA, Área de Alcaldía |
DIRECCIÓN POSTAL | Plaza del Pilar nº 18 |
CÓDIGO POSTAL | 50071 |
LOCALIDAD | ZARAGOZA |
PROVINCIA | ZARAGOZA |
PAÍS | ESPAÑA |
plz-inspeccion@zaragoza.es | ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS | http://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/23680 |
ACTIVIDAD | Administración Pública |
IDENTIFICACIÓN Y FINALIDAD DEL FICHERO | |
FICHERO | TRATAMIENTO DE DATOS CON FINES PENALES |
DESCRIPCIÓN DE FINALIDAD Y USOS PREVISTOS | "Cumplimiento de las obligaciones legales recogidas en la L.O. 7/2021, referente al tratamiento de datos personales tratados para fines de prevención, detención, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales" |
ORIGEN Y PROCEDENCIA DE LOS DATOS | |
PROPIO INTERESADO | X |
OTRAS PERSONAS FÍSICAS | X |
ENTIDADES PRIVADAS | X |
ADMIN. PÚBLICAS | X |
COLECTIVOS | Personas condenadas o sancionadas por una infracción penal, personas respecto de las cuales existan motivos fundados para presumir que hayan cometido, puedan cometer o colaborar en la comisión de una infracción penal, víctimas o afectados por una infracción penal o que puedan serlo, terceros involucrados en una infracción penal (personas citadas a testificar, etc.) y policías locales |
ESTRUCTURA DEL FICHERO: DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS, DATOS SOBRE INFRACCIONES, DATOS IDENTIFICATIVOS Y OTROS | |
SALUD | X |
TRATAMIENTO DE INFRACCIONES PENALES | X |
NIF | X |
NOMBRE Y APELLIDOS | X |
DIRECCIÓN | X |
TELÉFONO | X |
IMAGEN/VOZ | X |
MARCAS FÍSICAS | X |
HUELLA | X |
OTROS DATOS IDENTIFICATIVOS | asunto, nº de matrícula, características del vehículo, |
SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO | |
BASE JURIDICA DEL TRATAMIENTO | Interés público o ejercicio de poderes públicos (art. 6.1.e del RGPD), basado en la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales |
MEDIDAS TÉCNICAS Y ORGANIZATIVAS | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en los art. 33 y 37 de la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales y en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza |
PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS | Es de aplicación el art. 8 de la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales. |
CESIONES | |
*DESTINATARIOS * | Órganos Judiciales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad e interesados legítimos. |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | |
AUTORIZACIONES DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES | No se prevén transferencias internacionales |
- ACREDITACIONES DE PERVIVENCIA (CERTIFICADOS DE FE DE VIDA)
- ACTAS COMISIONES PLENARIAS AYUNTAMIENTO
- ORDENES del DIA y ACTAS PLENO AYUNTAMIENTO
- BASTANTEO DE PODERES
- CERTIFICADOS DE ACTAS Y ACUERDOS PLENO AYUNTAMIENTO
- GESTION TABLON MUNICIPAL DE EDICTOS
- GESTION DE QUEJAS DEFENSOR DEL PUEBLO EN ACTIVIDADES Y SERVICIOS AYUNTAMIENTO
- GESTION DE QUEJAS JUSTICIA DE ARAGON EN ACTIVIDADES Y SERVICIOS AYUNTAMIENTO
- GESTIÓN DE EMBARGOS A PERSONAL MUNICIPAL
- SECRETARÍA Y ACTAS DE SOCIEDADES MUNICIPALES
- ENTERRAMIENTOS (INHUMACIONES) DE OFICIO GRATUITOS
- ACTUACIONES DE REPRESENTACIÓN Y DEFENSA DEL AYUNTAMIENTO EN TODOS LOS ÓRDENES JURISDICCIONALES, EN SUS DIFERENTES INSTANCIAS, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 551.3 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL.
- ACTUACIONES DE REPRESENTACIÓN Y DEFENSA EN JUICIO DEL TITULAR DE LA ALCALDÍA, CONCEJALES DE LA CORPORACIÓN ASÍ COMO DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS MUNICIPALES, RESPECTO DE LAS ACCIONES JUDICIALES QUE PUDIERAN SEGUIRSE CONTRA ELLOS COMO CONSECUENCIA DEL EJERCICIO DE SUS CARGOS, SIEMPRE QUE AQUÉLLA NO RESULTE INCOMPATIBLE CON LA DE LOS INTERESES Y DERECHOS DE LA PROPIA CORPORACIÓN.
- ACTUACIONES DE REPRESENTACIÓN Y DEFENSA EN JUICIO DE LOS FUNCIONARIOS Y DEMÁS EMPLEADOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO CUANDO PUDIERAN EXIGIRLES RESPONSABILIDADES PENALES O CIVILES, SIEMPRE QUE AQUÉLLA NO RESULTE INCOMPATIBLE CON LA DE LA PROPIA CORPORACIÓN.
- BASTANTEO DE LOS PODERES PARA ACTUAR EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN.
- FUNCIÓN CONSULTIVA EN LOS EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN, MODIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS, REVISIÓN DE PRECIOS, PRÓRROGAS, MANTENIMIENTO DEL EQUILIBRIO ECONÓMICO, INTERPRETACIÓN Y RESOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS.
- FUNCIÓN CONSULTIVA EN LOS CONVENIOS DE SINGULAR TRANSCENDENCIA QUE CELEBRE EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA, APRECIADA ESTA POR EL GOBIERNO DE ZARAGOZA.
- EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES EN LOS EXPEDIENTES DE COSTAS JUDICIALES.
- FUNCIÓN CONSULTIVA EN LA ADOPCIÓN DE ACUERDOS PARA EL EJERCICIO DE ACCIONES NECESARIAS PARA LA DEFENSA DE LOS BIENES Y DERECHOS DEL AYUNTAMIENTO, ASÍ COMO EN LA RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE DE INVESTIGACIÓN DE LA SITUACIÓN DE LOS BIENES Y DERECHOS QUE SE PRESUMEN PROPIEDAD DEL AYUNTAMIENTO, SIEMPRE QUE ÉSTA NO CONSTE, A FIN DE DETERMINAR LA TITULARIDAD DE LOS MISMOS.
- ELABORACIÓN DE DIRECTRICES DE TÉCNICA NORMATIVA.
- DICTAR INSTRUCCIONES EN ORDEN A LOGRAR LA COORDINACIÓN JURÍDICA, LA UNIDAD Y HOMOGENEIZACIÓN DE CRITERIOS.
- ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS DEL ESTADO Y DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN QUE INCIDAN EN LA ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS O RÉGIMEN JURÍDICO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO. INFORMAR EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIAS DE COMPETENCIAS QUE PUEDEN DESARROLLARSE POR LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN O, EN SU CASO, POR EL ESTADO.
- FUNCIÓN CONSULTIVA EN LOS ACUERDOS DE ENCOMIENDA DE GESTIÓN ENTRE ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS O ENTIDADES DE DERECHO PÚBLICO DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA O DE OTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
- FUNCIÓN CONSULTIVA EN LOS ACUERDOS DE APROBACIÓN O MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS Y DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES MUNICIPALES.
- FUNCIÓN CONSULTIVA EN PROYECTOS Y MODIFICACIONES DE ORDENANZAS, REGLAMENTOS Y PROPOSICIONES NORMATIVAS.
- FUNCIÓN CONSULTIVA EN PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE DECLARACIÓN DE LESIVIDAD.
- FORMAR PARTE DE LAS MESAS DE CONTRATACIÓN DEL AYUNTAMIENTO, SUS ORGANISMOS PÚBLICOS Y SOCIEDADES MUNICIPALES.
- PROPUESTA DE LA MEJORA Y SIMPLIFICACIÓN DE LA NORMATIVA MUNICIPAL.
- FUNCIÓN CONSULTIVA CUANDO SE FORMULEN CONTRA ACTOS DEL AYUNTAMIENTO ALGUNO DE LOS REQUERIMIENTOS O IMPUGNACIONES PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS 65 A 67 DE LA LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DE RÉGIMEN LOCAL.
- FUNCIÓN CONSULTIVA EN PROCEDIMIENTOS DE REVISIÓN DE OFICIO DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO A EXCEPCIÓN DE LOS ACTOS DE NATURALEZA TRIBUTARIA.
ACTUACIONES DE REPRESENTACIÓN Y DEFENSA DEL AYUNTAMIENTO EN TODOS LOS ÓRDENES JURISDICCIONALES, EN SUS DIFERENTES INSTANCIAS, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 551.3 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: SERVICIO DE TRAMITACIÓN DE ASUNTOS JUDICIALES. Asesoría Jurídicamunicipal.
- Fines del Tratamiento: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA DE LOS INTERESES DEL AYUNTAMIENTO EN TODOS LOS ÓRDENES JURISDICCIONALES, EN SUS DIFERENTES INSTANCIAS.La representación y defensa de las comunidades autónomas y las de los entes locales corresponderán a los letrados que sirvan en los servicios jurídicos de dichas Administraciones públicas, salvo que designen abogado colegiado que les represente y defienda. Los Abogados del Estado podrán representar y defender a las comunidades autónomas y a los entes locales en los términos contenidos en la Ley 52/1997, de 27 de noviembre, de Asistencia Jurídica al Estado e Instituciones Públicas y su normativa de desarrollo.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio del Poder Judicial.
- Leyes procesales. LEC, Lcrim.
- Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
- Categorías de Interesados: Personas físicas intervinientes en el correspondiente procedimiento judicial, bien como partes, testigos, etc.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Características Personales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Circunstancias Sociales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Académicos y Profesionales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico
- Categorías de Destinatarios: No están previstos.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. Los plazos establecidos en la legislación procesal aplicable, en su caso.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen. Aplicación informática específica denominada KAMALEON.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente orgánicamente de la ASESORÍA JURÍDICA, y del Área de Alcaldía, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Y los Letrados Asesores.
- La ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL es el órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al alcalde, a la Junta de Gobierno y a los órganos directivos, comprensiva tanto del asesoramiento jurídico como de la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento y le corresponden las funciones establecidas en el artículo 129 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en los artículos 160 y 161 del Reglamento Orgánico La ASESORÍA JURÍDICA también podrá asumir el asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de los organismos públicos y de las sociedades mercantiles municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar N.º18, 50003. 3ª planta.
- Correo electrónico corporativo:----------.
- Correo electrónico: maltolaguirre@zaragoza.es
- Teléfono: 976 724 883 / 976 724 982
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
ACTUACIONES DE REPRESENTACIÓN Y DEFENSA EN JUICIO DEL TITULAR DE LA ALCALDÍA, CONCEJALES DE LA CORPORACIÓN ASÍ COMO DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS MUNICIPALES, RESPECTO DE LAS ACCIONES JUDICIALES QUE PUDIERAN SEGUIRSE CONTRA ELLOS COMO CONSECUENCIA DEL EJERCICIO DE SUS CARGOS, SIEMPRE QUE AQUÉLLA NO RESULTE INCOMPATIBLE CON LA DE LOS INTERESES Y DERECHOS DE LA PROPIA CORPORACIÓN.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: SERVICIO DE TRAMITACIÓN DE ASUNTOS JUDICIALES. Asesoría Jurídica municipal.
- Fines del Tratamiento: ACTUACIONES DE REPRESENTACIÓN Y DEFENSA EN JUICIO DEL TITULAR DE LA ALCALDÍA, CONCEJALES DE LA CORPORACIÓN ASÍ COMO DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS MUNICIPALES, RESPECTO DE LAS ACCIONES JUDICIALES QUE PUDIERAN SEGUIRSE CONTRA ELLOS COMO CONSECUENCIA DEL EJERCICIO DE SUS CARGOS
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio del Poder Judicial.
- Leyes procesales. LEC, Lcrim.
- Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
- Categorías de Interesados: Personas físicas intervinientes en el correspondiente procedimiento judicial, bien como partes, testigos, etc.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Características Personales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Circunstancias Sociales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Académicos y Profesionales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico
- Categorías de Destinatarios: No están previstos.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. Los plazos establecidos en la legislación procesal aplicable, en su caso.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen. Aplicación informática específica denominada KAMALEON.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente orgánicamente de la ASESORÍA JURÍDICA, y del Área de Alcaldía, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Y los Letrados Asesores.
- La ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL es el órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al alcalde, a la Junta de Gobierno y a los órganos directivos, comprensiva tanto del asesoramiento jurídico como de la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento y le corresponden las funciones establecidas en el artículo 129 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en los artículos 160 y 161 del Reglamento Orgánico La ASESORÍA JURÍDICA también podrá asumir el asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de los organismos públicos y de las sociedades mercantiles municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar N.º18, 50003. 3ª planta.
- Correo electrónico corporativo:----------.
- Correo electrónico: maltolaguirre@zaragoza.es
- Teléfono: 976 724 883 / 976 724 982
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
ACTUACIONES DE REPRESENTACIÓN Y DEFENSA EN JUICIO DE LOS FUNCIONARIOS Y DEMÁS EMPLEADOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO CUANDO PUDIERAN EXIGIRLES RESPONSABILIDADES PENALES O CIVILES, SIEMPRE QUE AQUÉLLA NO RESULTE INCOMPATIBLE CON LA DE LA PROPIA CORPORACIÓN.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: SERVICIO DE TRAMITACIÓN DE ASUNTOS JUDICIALES.
- Fines del Tratamiento: ACTUACIONES DE REPRESENTACIÓN Y DEFENSA EN JUICIO DE LOS FUNCIONARIOS Y DEMÁS EMPLEADOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO CUANDO PUDIERAN EXIGIRLES RESPONSABILIDADES PENALES O CIVILES. La representación y defensa de las comunidades autónomas y las de los entes locales corresponderán a los letrados que sirvan en los servicios jurídicos de dichas Administraciones públicas, salvo que designen abogado colegiado que les represente y defienda. Los Abogados del Estado podrán representar y defender a las comunidades autónomas y a los entes locales en los términos contenidos en la Ley 52/1997, de 27 de noviembre, de Asistencia Jurídica al Estado e Instituciones Públicas y su normativa de desarrollo.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio del Poder Judicial.
- Leyes procesales. LEC, Lcrim.
- Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
- LEC, Lcrim.
- Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.
- Categorías de Interesados: Personas físicas intervinientes en el correspondiente procedimiento judicial, bien como partes, testigos, etc.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Características Personales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Circunstancias Sociales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Académicos y Profesionales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico
- Categorías de Destinatarios: Titulares de los órganos judiciales que intervengan en el proceso, en sus diferentes instancias.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. Los plazos establecidos en las leyes procesales que sean aplicables.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen. Aplicación informática específica denominada KAMALEON.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente orgánicamente de la ASESORÍA JURÍDICA, y del Área de Alcaldía, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Y los Letrados Asesores.
- La ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL es el órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al alcalde, a la Junta de Gobierno y a los órganos directivos, comprensiva tanto del asesoramiento jurídico como de la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento y le corresponden las funciones establecidas en el artículo 129 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en los artículos 160 y 161 del Reglamento Orgánico La ASESORÍA JURÍDICA también podrá asumir el asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de los organismos públicos y de las sociedades mercantiles municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar N.º18, 50003. 3ª planta.
- Correo electrónico: maltolaguirre@zaragoza.es
- Teléfono: 976 724 883/976 724 982
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
ACTUACIONES DE REPRESENTACIÓN Y DEFENSA EN JUICIO DE LOS FUNCIONARIOS Y DEMÁS EMPLEADOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO CUANDO PUDIERAN EXIGIRLES RESPONSABILIDADES PENALES O CIVILES, SIEMPRE QUE AQUÉLLA NO RESULTE INCOMPATIBLE CON LA DE LA PROPIA CORPORACIÓN.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente de la Asesoría Jurídica municipal.
- Fines del Tratamiento: Dar fe de los documentos de apoderamiento para intervenir como representante en los expedientes de contratación.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
- Categorías de Interesados: Las personas solicitantes y beneficiarias del bastanteo del apoderamiento.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos:No están previstos.
- Características Personales: No están previstos.
- Circunstancias Sociales: No están previstos.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico
- Categorías de Destinatarios: Interesados, y órganos de la Administración pública que tramitan los expedientes de contratación.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente orgánicamente de la ASESORÍA JURÍDICA, y del Área de Alcaldía, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Y los Letrados Asesores.
- La ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL es el órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al alcalde, a la Junta de Gobierno y a los órganos directivos, comprensiva tanto del asesoramiento jurídico como de la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento y le corresponden las funciones establecidas en el artículo 129 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en los artículos 160 y 161 del Reglamento Orgánico La ASESORÍA JURÍDICA también podrá asumir el asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de los organismos públicos y de las sociedades mercantiles municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar N.º18, 50003. 3ª planta.
- Correo electrónico: maltolaguirre@zaragoza.es
- Teléfono: 976 724 883/976 724 982
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FUNCIÓN CONSULTIVA EN LOS EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN, MODIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS, REVISIÓN DE PRECIOS, PRÓRROGAS, MANTENIMIENTO DEL EQUILIBRIO ECONÓMICO, INTERPRETACIÓN Y RESOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable:
- Fines del Tratamiento: Elaboración y emisión de informes jurídicos sobre expedientes de contratación.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
- Categorías de Interesados: Interesados en los procedimientos de contratación administrativa objeto de los informes jurídicos emitidos al respecto.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos:No están previstos.
- Características Personales: No están previstos.
- Circunstancias Sociales: No están previstos.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico
- Categorías de Destinatarios: Interesados, y órganos de la Aministración pública que tramitan los expedientes de contratación.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente orgánicamente de la ASESORÍA JURÍDICA, y del Área de Alcaldía, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Y los Letrados Asesores.
- La ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL es el órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al alcalde, a la Junta de Gobierno y a los órganos directivos, comprensiva tanto del asesoramiento jurídico como de la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento y le corresponden las funciones establecidas en el artículo 129 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en los artículos 160 y 161 del Reglamento Orgánico La ASESORÍA JURÍDICA también podrá asumir el asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de los organismos públicos y de las sociedades mercantiles municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar N.º18, 50003. 3ª planta.
- Correo electrónico: maltolaguirre@zaragoza.es
- Teléfono: 976 724 883/976 724 982
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FUNCIÓN CONSULTIVA EN LOS CONVENIOS DE SINGULAR TRANSCENDENCIA QUE CELEBRE EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA, APRECIADA ESTA POR EL GOBIERNO DE ZARAGOZA.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable:Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales
- Fines del Tratamiento: Elaboración y emisión de informes jurídicos sobre los citados Convenios.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Legislación específica sectorial aplicable a los convenios.
- Categorías de Interesados: Personas interesadas en los expedientes de tramitación de los Convenios.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos:Los incorporados al expediente del Convenio, en su caso.
- Características Personales: Los incorporados al expediente del Convenio, en su caso.
- Circunstancias Sociales: Los incorporados al expediente del Convenio, en su caso.
- Académicos y Profesionales: Los incorporados al expediente del Convenio, en su caso.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico
- Categorías de Destinatarios: Personas físicas intervinientes en el correspondiente Convenio.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente orgánicamente de la ASESORÍA JURÍDICA, y del Área de Alcaldía, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Y los Letrados Asesores.
- La ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL es el órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al alcalde, a la Junta de Gobierno y a los órganos directivos, comprensiva tanto del asesoramiento jurídico como de la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento y le corresponden las funciones establecidas en el artículo 129 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en los artículos 160 y 161 del Reglamento Orgánico La ASESORÍA JURÍDICA también podrá asumir el asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de los organismos públicos y de las sociedades mercantiles municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar N.º18, 50003. 3ª planta.
- Correo electrónico: maltolaguirre@zaragoza.es
- Teléfono: 976 724 883/976 724 982
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES EN LOS EXPEDIENTES DE COSTAS JUDICIALES.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable:
- Fines del Tratamiento: En el caso de condena en costas al Ayuntamiento, el letrado actuante cuidará de la correcta tasación de las mismas, impugnando los honorarios que considere excesivos y solicitando la exclusión de las costas indebidas. Cuando se causaren costas a favor, se presentará por el letrado actuante la correspondiente minuta de honorarios ajustada a la vigente del Colegio de Abogados de Zaragoza.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio del Poder Judicial.
- Leyes procesales.
- Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
- LEC, LCRIM.
- Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.
- Categorías de Interesados: Personas físicas intervinientes en el correspondiente procedimiento judicial, bien como partes, testigos, etc.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos:Los incorporados al expediente del Convenio, en su caso.
- Características Personales: Los incorporados al expediente del Convenio, en su caso.
- Circunstancias Sociales: Los incorporados al expediente del Convenio, en su caso.
- Académicos y Profesionales: Los incorporados al expediente del Convenio, en su caso.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico
- Categorías de Destinatarios: Titulares de los órganos judiciales que intervengan en el proceso, en sus diferentes instancias.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. Los plazos establecidos en las leyes procesales que sean aplicables.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen. Aplicación informática específica denominada KAMALEON.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente orgánicamente de la ASESORÍA JURÍDICA, y del Área de Alcaldía, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Y los Letrados Asesores.
- La ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL es el órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al alcalde, a la Junta de Gobierno y a los órganos directivos, comprensiva tanto del asesoramiento jurídico como de la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento y le corresponden las funciones establecidas en el artículo 129 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en los artículos 160 y 161 del Reglamento Orgánico La ASESORÍA JURÍDICA también podrá asumir el asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de los organismos públicos y de las sociedades mercantiles municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar N.º18, 50003. 3ª planta.
- Correo electrónico: maltolaguirre@zaragoza.es
- Teléfono: 976 724 883/976 724 982
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FUNCIÓN CONSULTIVA EN LA ADOPCIÓN DE ACUERDOS PARA EL EJERCICIO DE ACCIONES NECESARIAS PARA LA DEFENSA DE LOS BIENES Y DERECHOS DEL AYUNTAMIENTO, ASÍ COMO EN LA RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE DE INVESTIGACIÓN DE LA SITUACIÓN DE LOS BIENES Y DERECHOS QUE SE PRESUMEN PROPIEDAD DEL AYUNTAMIENTO, SIEMPRE QUE ÉSTA NO CONSTE, A FIN DE DETERMINAR LA TITULARIDAD DE LOS MISMOS.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable:Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales.
- Fines del Tratamiento: Elaboración y emisión de informes jurídicos sobre expedientes de bienes de titularidad municipal.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales.
- Decreto 347/2002, de 19 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes, Actividades, Servicios y Obras de las Entidades Locales de Aragón.
- Categorías de Interesados: Personas físicas interesadas en los expedientes objeto de los bienes.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos:Los incorporados al expediente del Convenio, en su caso.
- Características Personales: Los incorporados al expediente del Convenio, en su caso.
- Circunstancias Sociales: Los incorporados al expediente del Convenio, en su caso.
- Académicos y Profesionales: Los incorporados al expediente del Convenio, en su caso.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico
- Categorías de Destinatarios: Titulares de órganos municipales intervinientes en el procedimiento, y de otras Administraciones públicas a, Catastro, Registro de la Propiedad, notarías, etc.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. Los plazos establecidos en las leyes procesales que sean aplicables.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente orgánicamente de la ASESORÍA JURÍDICA, y del Área de Alcaldía, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Y los Letrados Asesores.
- La ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL es el órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al alcalde, a la Junta de Gobierno y a los órganos directivos, comprensiva tanto del asesoramiento jurídico como de la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento y le corresponden las funciones establecidas en el artículo 129 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en los artículos 160 y 161 del Reglamento Orgánico La ASESORÍA JURÍDICA también podrá asumir el asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de los organismos públicos y de las sociedades mercantiles municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar N.º18, 50003. 3ª planta.
- Correo electrónico: maltolaguirre@zaragoza.es
- Teléfono: 976 724 883/976 724 982
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
ELABORACIÓN DE DIRECTRICES DE TÉCNICA NORMATIVA.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable:Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales.
- Fines del Tratamiento: ELABORACIÓN DE DIRECTRICES DE TÉCNICA NORMATIVA. Arte de legislar clara y eficazmente, cuyo objeto es, según el TC, detectar los problemas que la realización del ordenamiento jurídico plantea y formular las directrices para su solución, sirviendo por tanto a la seguridad jurídica (S.T.C. 46/1990). Las directrices de técnica normativa tienden a obtener la unidad y continuidad del ordenamiento jurídico, así como la calidad, publicidad y viabilidad de las normas que lo integran
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Resolución de 28 de julio de 2005, de la Subsecretaría, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo de Ministros, de 22 de julio de 2005, por el que se aprueban las Directrices de técnica normativa.
- Plan Estratégico de la Asesoría Jurídica Municipal 2015-2019
- Categorías de Interesados: No están previstos.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: No están previstos.
- Categorías Especiales de Datos:No están previstos.
- Características Personales: No están previstos.
- Circunstancias Sociales: No están previstos.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: No están previstos.
- Categorías de Destinatarios: Titulares de órganos de la Administración municipal y sus organismos y sociedades municipales.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. Los plazos establecidos en las leyes procesales que sean aplicables.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente orgánicamente de la ASESORÍA JURÍDICA, y del Área de Alcaldía, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Y los Letrados Asesores.
- La ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL es el órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al alcalde, a la Junta de Gobierno y a los órganos directivos, comprensiva tanto del asesoramiento jurídico como de la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento y le corresponden las funciones establecidas en el artículo 129 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en los artículos 160 y 161 del Reglamento Orgánico La ASESORÍA JURÍDICA también podrá asumir el asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de los organismos públicos y de las sociedades mercantiles municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar N.º18, 50003. 3ª planta.
- Correo electrónico: maltolaguirre@zaragoza.es
- Teléfono: 976 724 883/976 724 982
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
DICTAR INSTRUCCIONES EN ORDEN A LOGRAR LA COORDINACIÓN JURÍDICA, LA UNIDAD Y HOMOGENEIZACIÓN DE CRITERIOS.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable:Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales.
- Fines del Tratamiento:LOGRAR LA COORDINACIÓN JURÍDICA, LA UNIDAD Y HOMOGENEIZACIÓN DE CRITERIOS JURÍDICOS
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Plan Estratégico de la Asesoría Jurídica Municipal 2015-2019
- Categorías de Interesados: No están previstos.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: No están previstos.
- Categorías Especiales de Datos:No están previstos.
- Características Personales: No están previstos.
- Circunstancias Sociales: No están previstos.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: No están previstos.
- Categorías de Destinatarios: Titulares de órganos de la Administración municipal y sus organismos y sociedades municipales.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. Los plazos establecidos en las leyes procesales que sean aplicables.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente orgánicamente de la ASESORÍA JURÍDICA, y del Área de Alcaldía, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Y los Letrados Asesores.
- La ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL es el órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al alcalde, a la Junta de Gobierno y a los órganos directivos, comprensiva tanto del asesoramiento jurídico como de la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento y le corresponden las funciones establecidas en el artículo 129 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en los artículos 160 y 161 del Reglamento Orgánico La ASESORÍA JURÍDICA también podrá asumir el asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de los organismos públicos y de las sociedades mercantiles municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar N.º18, 50003. 3ª planta.
- Correo electrónico: maltolaguirre@zaragoza.es
- Teléfono: 976 724 883/976 724 982
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS DEL ESTADO Y DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN QUE INCIDAN EN LA ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS O RÉGIMEN JURÍDICO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO. INFORMAR EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIAS DE COMPETENCIAS QUE PUEDEN DESARROLLARSE POR LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN O, EN SU CASO, POR EL ESTADO.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable:
- Fines del Tratamiento:ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS DEL ESTADO Y DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN QUE INCIDAN EN LA ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS O RÉGIMEN JURÍDICO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO. INFORMAR EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIAS DE COMPETENCIAS QUE PUEDEN DESARROLLARSE POR LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN O, EN SU CASO, POR EL ESTADO.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Legislación general y sectorial aplicable al ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS DEL ESTADO Y DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
- Categorías de Interesados: Personas físicas intervinientes en el correspondiente procedimiento.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos:Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Características Personales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Circunstancias Sociales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Académicos y Profesionales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico
- Categorías de Destinatarios: Titulares de los órganos de las diferentes Administraciones que intervengan en el expediente administrativo que se haya generado.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. Los plazos establecidos en las leyes procesales que sean aplicables.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente orgánicamente de la ASESORÍA JURÍDICA, y del Área de Alcaldía, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Y los Letrados Asesores.
- La ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL es el órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al alcalde, a la Junta de Gobierno y a los órganos directivos, comprensiva tanto del asesoramiento jurídico como de la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento y le corresponden las funciones establecidas en el artículo 129 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en los artículos 160 y 161 del Reglamento Orgánico La ASESORÍA JURÍDICA también podrá asumir el asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de los organismos públicos y de las sociedades mercantiles municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar N.º18, 50003. 3ª planta.
- Correo electrónico: maltolaguirre@zaragoza.es
- Teléfono: 976 724 883/976 724 982
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FUNCIÓN CONSULTIVA EN LOS ACUERDOS DE ENCOMIENDA DE GESTIÓN ENTRE ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS O ENTIDADES DE DERECHO PÚBLICO DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA O DE OTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable:
- Fines del Tratamiento:Emisión de informes jurídicos sobre las ENCOMIENDAS DE GESTIÓN que se generen.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Legislación general y sectorial aplicable al ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS DEL ESTADO Y DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
- Categorías de Interesados: Personas físicas intervinientes en el correspondiente procedimiento de Encomienda de Gestión.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos:Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Características Personales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Circunstancias Sociales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Académicos y Profesionales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico
- Categorías de Destinatarios: Titulares de los órganos de las diferentes Administraciones que intervengan en el expediente administrativo que se haya generado.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. Los plazos establecidos en las leyes procesales que sean aplicables.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen. Programa informático KAMALEON.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente orgánicamente de la ASESORÍA JURÍDICA, y del Área de Alcaldía, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Y los Letrados Asesores.
- La ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL es el órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al alcalde, a la Junta de Gobierno y a los órganos directivos, comprensiva tanto del asesoramiento jurídico como de la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento y le corresponden las funciones establecidas en el artículo 129 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en los artículos 160 y 161 del Reglamento Orgánico La ASESORÍA JURÍDICA también podrá asumir el asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de los organismos públicos y de las sociedades mercantiles municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar N.º18, 50003. 3ª planta.
- Correo electrónico: maltolaguirre@zaragoza.es
- Teléfono: 976 724 883/976 724 982
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FUNCIÓN CONSULTIVA EN LOS ACUERDOS DE APROBACIÓN O MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS Y DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES MUNICIPALES.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable:
- Fines del Tratamiento:Emisión de informes jurídicos en los ACUERDOS DE APROBACIÓN O MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS Y DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES MUNICIPALES.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Legislación general y sectorial aplicable a los ACUERDOS DE APROBACIÓN O MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS Y DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES MUNICIPALES.
- Categorías de Interesados: Personas físicas intervinientes en el correspondiente procedimiento.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Características Personales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Circunstancias Sociales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Académicos y Profesionales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico
- Categorías de Destinatarios: Titulares de los órganos de las diferentes entidades y organismos autónomos que intervengan en el expediente administrativo que se haya generado.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. Los plazos establecidos en las leyes procesales que sean aplicables.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente orgánicamente de la ASESORÍA JURÍDICA, y del Área de Alcaldía, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Y los Letrados Asesores.
- La ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL es el órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al alcalde, a la Junta de Gobierno y a los órganos directivos, comprensiva tanto del asesoramiento jurídico como de la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento y le corresponden las funciones establecidas en el artículo 129 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en los artículos 160 y 161 del Reglamento Orgánico La ASESORÍA JURÍDICA también podrá asumir el asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de los organismos públicos y de las sociedades mercantiles municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar N.º18, 50003. 3ª planta.
- Correo electrónico: maltolaguirre@zaragoza.es
- Teléfono: 976 724 883/976 724 982
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FUNCIÓN CONSULTIVA EN PROYECTOS Y MODIFICACIONES DE ORDENANZAS, REGLAMENTOS Y PROPOSICIONES NORMATIVAS.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable:
- Fines del Tratamiento:Emisión de informes jurídicos ad hoc en los PROYECTOS Y MODIFICACIONES DE ORDENANZAS, REGLAMENTOS Y PROPOSICIONES NORMATIVAS.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Legislación general y sectorial aplicable a los PROYECTOS Y MODIFICACIONES DE ORDENANZAS, REGLAMENTOS Y PROPOSICIONES NORMATIVAS.
- Categorías de Interesados: Personas físicas intervinientes en el correspondiente procedimiento.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Características Personales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Circunstancias Sociales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Académicos y Profesionales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico
- Categorías de Destinatarios: Titulares de los órganos de la Administración municipal que intervengan en el expediente administrativo que se haya generado; e interesados en los trámites de audiencia e información pública que se desarrollen.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. Los plazos establecidos en las leyes procesales que sean aplicables.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen. Aplicación informática KAMALEON.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente orgánicamente de la ASESORÍA JURÍDICA, y del Área de Alcaldía, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Y los Letrados Asesores.
- La ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL es el órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al alcalde, a la Junta de Gobierno y a los órganos directivos, comprensiva tanto del asesoramiento jurídico como de la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento y le corresponden las funciones establecidas en el artículo 129 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en los artículos 160 y 161 del Reglamento Orgánico La ASESORÍA JURÍDICA también podrá asumir el asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de los organismos públicos y de las sociedades mercantiles municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar N.º18, 50003. 3ª planta.
- Correo electrónico: maltolaguirre@zaragoza.es
- Teléfono: 976 724 883/976 724 982
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FUNCIÓN CONSULTIVA EN PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE DECLARACIÓN DE LESIVIDAD.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable:
- Fines del Tratamiento:Emisión de informes jurídicos en las PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE DECLARACIÓN DE LESIVIDAD.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo común de las Administraciones públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas intervinientes en el correspondiente procedimiento.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Características Personales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Circunstancias Sociales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Académicos y Profesionales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico
- Categorías de Destinatarios: Titulares de órganos administrativos que intervengan de la Administración municipal, e interesados en el procedimiento.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. Los plazos establecidos en las leyes procesales que sean aplicables.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen. Aplicación informática KAMALEON.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente orgánicamente de la ASESORÍA JURÍDICA, y del Área de Alcaldía, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Y los Letrados Asesores.
- La ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL es el órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al alcalde, a la Junta de Gobierno y a los órganos directivos, comprensiva tanto del asesoramiento jurídico como de la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento y le corresponden las funciones establecidas en el artículo 129 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en los artículos 160 y 161 del Reglamento Orgánico La ASESORÍA JURÍDICA también podrá asumir el asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de los organismos públicos y de las sociedades mercantiles municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar N.º18, 50003. 3ª planta.
- Correo electrónico: maltolaguirre@zaragoza.es
- Teléfono: 976 724 883/976 724 982
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FORMAR PARTE DE LAS MESAS DE CONTRATACIÓN DEL AYUNTAMIENTO, SUS ORGANISMOS PÚBLICOS Y SOCIEDADES MUNICIPALES.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable:
- Fines del Tratamiento:Emisión de informes jurídicos en los expedientes de CONTRATACIÓN DEL AYUNTAMIENTO, SUS ORGANISMOS PÚBLICOS Y SOCIEDADES MUNICIPALES.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Legislación general y sectorial aplicable a los acuerdos de los expedientes de contratación.
- T.R. de la Ley de Contratos del Sector Público.
- Categorías de Interesados: Personas físicas intervinientes en el correspondiente procedimiento, y titulares de órganos administrativos.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Características Personales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Circunstancias Sociales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Académicos y Profesionales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico
- Categorías de Destinatarios: Titulares de los órganos que intervengan en el expediente administrativo que se haya generado. Interesados en el procedimiento de contratación.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. Los plazos establecidos en las leyes procesales que sean aplicables.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen. Aplicación informática KAMALEON.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente orgánicamente de la ASESORÍA JURÍDICA, y del Área de Alcaldía, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Y los Letrados Asesores.
- La ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL es el órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al alcalde, a la Junta de Gobierno y a los órganos directivos, comprensiva tanto del asesoramiento jurídico como de la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento y le corresponden las funciones establecidas en el artículo 129 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en los artículos 160 y 161 del Reglamento Orgánico La ASESORÍA JURÍDICA también podrá asumir el asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de los organismos públicos y de las sociedades mercantiles municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar N.º18, 50003. 3ª planta.
- Correo electrónico: maltolaguirre@zaragoza.es
- Teléfono: 976 724 883/976 724 982
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
PROPUESTA DE LA MEJORA Y SIMPLIFICACIÓN DE LA NORMATIVA MUNICIPAL.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable:
- Fines del Tratamiento:Emisión de informes jurídicos para LA MEJORA Y SIMPLIFICACIÓN DE LA NORMATIVA MUNICIPAL.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Legislación general y sectorial aplicable a la MEJORA Y SIMPLIFICACIÓN DE LA NORMATIVA MUNICIPAL.
- Categorías de Interesados: Titulares de órganos municipales que intervengan en el procedimiento.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Características Personales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Circunstancias Sociales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Académicos y Profesionales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico
- Categorías de Destinatarios: Titulares de órganos administrativos afectados.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. Los plazos establecidos en las leyes procesales que sean aplicables.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen. Aplicación informática KAMALEON.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente orgánicamente de la ASESORÍA JURÍDICA, y del Área de Alcaldía, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Y los Letrados Asesores.
- La ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL es el órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al alcalde, a la Junta de Gobierno y a los órganos directivos, comprensiva tanto del asesoramiento jurídico como de la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento y le corresponden las funciones establecidas en el artículo 129 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en los artículos 160 y 161 del Reglamento Orgánico La ASESORÍA JURÍDICA también podrá asumir el asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de los organismos públicos y de las sociedades mercantiles municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar N.º18, 50003. 3ª planta.
- Correo electrónico: maltolaguirre@zaragoza.es
- Teléfono: 976 724 883/976 724 982
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FUNCIÓN CONSULTIVA CUANDO SE FORMULEN CONTRA ACTOS DEL AYUNTAMIENTO ALGUNO DE LOS REQUERIMIENTOS O IMPUGNACIONES PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS 65 A 67 DE LA LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DE RÉGIMEN LOCAL.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable:
- Fines del Tratamiento:Emisión de informes jurídicos cuando se FORMULEN CONTRA ACTOS DEL AYUNTAMIENTO ALGUNO DE LOS REQUERIMIENTOS O IMPUGNACIONES PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS 65 A 67 DE LA LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DE RÉGIMEN LOCAL.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Artículos 65 A 67 de la LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DE RÉGIMEN LOCAL (LRBRL).
- Categorías de Interesados: Titulares de los órganos de las Administraciones públicas intervinientes. Interesados en los procedimientos administrativos afectados.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Características Personales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Circunstancias Sociales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Académicos y Profesionales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico
- Categorías de Destinatarios: Titulares de los órganos de las Administraciones públicas intervinientes.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. Los plazos establecidos en las leyes procesales que sean aplicables.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen. Aplicación informática KAMALEON.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente orgánicamente de la ASESORÍA JURÍDICA, y del Área de Alcaldía, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Y los Letrados Asesores.
- La ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL es el órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al alcalde, a la Junta de Gobierno y a los órganos directivos, comprensiva tanto del asesoramiento jurídico como de la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento y le corresponden las funciones establecidas en el artículo 129 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en los artículos 160 y 161 del Reglamento Orgánico La ASESORÍA JURÍDICA también podrá asumir el asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de los organismos públicos y de las sociedades mercantiles municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar N.º18, 50003. 3ª planta.
- Correo electrónico: maltolaguirre@zaragoza.es
- Teléfono: 976 724 883/976 724 982
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FUNCIÓN CONSULTIVA EN PROCEDIMIENTOS DE REVISIÓN DE OFICIO DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO A EXCEPCIÓN DE LOS ACTOS DE NATURALEZA TRIBUTARIA.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable:
- Fines del Tratamiento:Emisión de informes jurídicos en los PROCEDIMIENTOS DE REVISIÓN DE OFICIO DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO A EXCEPCIÓN DE LOS ACTOS DE NATURALEZA TRIBUTARIA.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 30/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Comun de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Titulares de los órganos administrativos afectados e interesados en los procedimientos administrativos sujetos a la revisión de oficio.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Características Personales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Circunstancias Sociales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Académicos y Profesionales: Los incorporados al expediente y sumario, en su caso.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico
- Categorías de Destinatarios: Titulares de los órganos administrativos afectados e interesados en los procedimientos administrativos sujetos a la revisión de oficio.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. Los plazos establecidos en las leyes procesales que sean aplicables.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen. Aplicación informática KAMALEON.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Tramitación de Asuntos Judiciales, dependiente orgánicamente de la ASESORÍA JURÍDICA, y del Área de Alcaldía, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Y los Letrados Asesores.
- La ASESORÍA JURÍDICA MUNICIPAL es el órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al alcalde, a la Junta de Gobierno y a los órganos directivos, comprensiva tanto del asesoramiento jurídico como de la representación y defensa en juicio del Ayuntamiento y le corresponden las funciones establecidas en el artículo 129 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en los artículos 160 y 161 del Reglamento Orgánico La ASESORÍA JURÍDICA también podrá asumir el asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de los organismos públicos y de las sociedades mercantiles municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar N.º18, 50003. 3ª planta.
- Correo electrónico: maltolaguirre@zaragoza.es
- Teléfono: 976 724 883/976 724 982
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
- DIRECCIÓN, COORDINACIÓN, PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y SEGUIMIENTO DE LA POLÍTICA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
- DIRECCION, ELABORACIÓN Y PLANIFICACIÓN IMAGEN CORPORATIVA
- DIRECCIÓN, ELABORACION Y SUPERVISIÓN CONTENIDOS INFORMATIVOS NOTICIAS WEB MUNICIPAL
- DIRECCIÓN, PLANIFICACIÓN, COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS REDES SOCIALES
- DIRECCIÓN RELACIONES RELACIONES INFORMATIVAS, PUBLICIDAD INSTITUCIONAL Y MARKETING
- DIRECCION Y ORGANIZACIÓN MEDIOS TECNICOS, MATERIAS Y PERSONALES DISPONE DIRECCIÓN
- TRATAMIENTO DOCUMENTAL Y ARCHIVO INFORMACIONES
FUNCIÓN DE DIRECCIÓN, COORDINACIÓN, PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y SEGUIMIENTO DE LA POLÍTICA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Dirección de Comunicación (Alcaldía)
-
Fines del Tratamiento:
Dirección, coordinación, planificación, desarrollo y seguimiento de la política de comunicación e imagen institucional del Ayuntamiento de Zaragoza y sus organismos autónomos y sociedades municipales, así como el asesoramiento y asistencia al Gobierno de Zaragoza para el desarrollo de sus acciones de comunicación y la política informativa de las actividades realizadas por la institución.
Facilitar a la Corporación su relación con los medios de comunicación social.
- La preparación, programación y ejecución de la política de comunicación del Ayuntamiento.
- La realización, coordinación y difusión de los comunicados, campañas y notas informativas del Ayuntamiento.
- La información sobre las actividades del Ayuntamiento a los medios de comunicación social. También, será responsable de la información ofrecida a través de medios informáticos.
- La dirección y coordinación de la acción informativa de las Áreas de Gobierno, y de los organismos públicos y sociedades municipales.
- Las relaciones con los medios de comunicación social.
- El tratamiento documental y archivo de las informaciones sobre temas municipales aparecidas en los medios de comunicación.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley 14/1966, de 18 de marzo, de Prensa e Imprenta
- Ley Orgánica 2/1997, de 19 de junio, reguladora de la cláusula de conciencia de los profesionales de la información.
- Reglamento Orgánico Municipal.
- Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales (Artículo 2.2).
- Categorías de Interesados: Personas físicas de los medios de comunicación y de las redes sociales que se relacionan con el Ayuntamiento y sus OO.AA. Y SS.MM., incluidas en bases de datos y/o directorios que gestiona la Dirección de Comunicación.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombres y apellidos, NIF, dirección postal y electrónica. Firma electrónica.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos.
- Características Personales: No están previstas.
- Circunstancias Sociales: No están previstas.
- Académicos y Profesionales: No están previstas.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Personas físicas representantes y/o apoderados de estas entidades.
- Categorías de Destinatarios: Personas físicas de los medios de comunicación y de las redes sociales que se relacionan con el Ayuntamiento y sus OO.AA. Y SS.MM., incluidas en bases de datos y/o directorios que gestiona la Dirección de Comunicación.
- Transferencias Internacionales: No están previstas respecto a los datos personales, aunque se remitan noticias y notas de prensa a medios intenacionales y redes sociales.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Dirección de Comunicación., dependiente de la COORDINACIÓN GENERAL DEL ÁREA DE ALCALDÍA
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Dirección de Comunicación. Plaza del Pilar nº18 C.P. 50071 Teléfono 976 721163
-
UNIDAD TECNICA DE IMAGEN
Correo: damarcos@zaragoza.es
Teléfono:976 721 227 -
UNIDAD TECNICA DE DIFUSION DE PRENSA Y COMUNICACION
Correo: fbernad@zaragoza.es
Teléfono:976 721 178 -
OFICINA DE DE DESARROLLO DE CONTENIDOS DE COMUNICACIÓN EN INTERNET Y REDES SOCIALES
Correo: rnavarrete@zaragoza.es
Teléfono:976 724 597 -
UNIDAD DE REDES SOCIALES
Correo: redessociales@zaragoza.es
Teléfono:976 724 595 -
NEGOCIADO DE GESTIÓN DE IDENTIDAD CORPORATIVA
Correo: acdomingo@zaragoza.es
Teléfono:976 724 094
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FUNCIÓN DE DIRECCIÓN, COORDINACIÓN, PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y SEGUIMIENTO DE LA POLÍTICA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN CORPORATIVA
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Dirección de Comunicación (Alcaldía)
-
Fines del Tratamiento:
La dirección, elaboración y planificación de la imagen corporativa del Ayuntamiento de Zaragoza y sus organismos autónomos y sociedades municipales, así como el control y supervisión para el buen uso de la misma en cualquier canal de comunicación interno o externo de la institución.
- La preparación, programación y ejecución de la política de comunicación del Ayuntamiento
- La realización, coordinación y difusión de los comunicados, campañas y notas informativas del Ayuntamiento
- La información sobre las actividades del Ayuntamiento a los medios de comunicación social. También, será responsable de la información ofrecida a través de medios informáticos
- La dirección y coordinación de la acción informativa de las Áreas de Gobierno, y de los organismos públicos y sociedades municipales.
- Las relaciones con los medios de comunicación social.
- El tratamiento documental y archivo de las informaciones sobre temas municipales aparecidas en los medios de comunicación.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley 14/1966, de 18 de marzo, de Prensa e Imprenta
- Ley Orgánica 2/1997, de 19 de junio, reguladora de la cláusula de conciencia de los profesionales de la información.
- Reglamento Orgánico Municipal.
- Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales (Artículo 2.2).
- Categorías de Interesados: Personas físicas de los medios de comunicación y de las redes sociales que se relacionan con el Ayuntamiento y sus OO.AA. Y SS.MM., incluidas en bases de datos y/o directorios que gestiona la Dirección de Comunicación.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombres y apellidos, NIF, dirección postal y electrónica. Firma electrónica.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos.
- Características Personales: No están previstas.
- Circunstancias Sociales: No están previstas.
- Académicos y Profesionales: No están previstas.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Datos de personas físicas representantes y/o apoderados de las entidades relacionadas con la Dirección de Comunicación.
- Categorías de Destinatarios: Personas físicas de los medios de comunicación y de las redes sociales que se relacionan con el Ayuntamiento y sus OO.AA. Y SS.MM., incluidas en bases de datos y/o directorios que gestiona la Dirección de Comunicación.
- Transferencias Internacionales: No están previstas respecto a los datos personales, aunque se remitan noticias y notas de prensa a medios intenacionales y redes sociales.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Dirección de Comunicación. Area de Alcaldía.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Dirección de Comunicación. Plaza del Pilar nº18 C.P. 50071 Teléfono 976 721163
-
UNIDAD TECNICA DE IMAGEN
Correo: damarcos@zaragoza.es
Teléfono:976 721 227 -
UNIDAD TECNICA DE DIFUSION DE PRENSA Y COMUNICACION
Correo: fbernad@zaragoza.es
Teléfono:976 721 178 -
OFICINA DE DE DESARROLLO DE CONTENIDOS DE COMUNICACIÓN EN INTERNET Y REDES SOCIALES
Correo: rnavarrete@zaragoza.es
Teléfono:976 724 597 -
UNIDAD DE REDES SOCIALES
Correo: redessociales@zaragoza.es
Teléfono:976 724 595 -
NEGOCIADO DE GESTIÓN DE IDENTIDAD CORPORATIVA
Correo: acdomingo@zaragoza.es
Teléfono:976 724 094
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FUNCIÓN DE DIRECCIÓN, ELABORACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS CONTENIDOS INFORMATIVOS DE LA SECCIÓN DE NOTICIAS DE LA WEB MUNICIPAL.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Dirección de Comunicación (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento:
La dirección, elaboración y supervisión de los contenidos informativos de la sección de noticias de la web municipal, así como la coordinación con este servicio para la publicación de otro tipo de contenidos que tengan que ver con la acción política o con la estrategia de comunicación institucional del Ayuntamiento de Zaragoza y sus organismos autónomos y sociedades municipales.
- La preparación, programación y ejecución de la política de comunicación del Ayuntamiento
- La realización, coordinación y difusión de los comunicados, campañas y notas informativas del Ayuntamiento
- La información sobre las actividades del Ayuntamiento a los medios de comunicación social. También, será responsable de la información ofrecida a través de medios informáticos
- La dirección y coordinación de la acción informativa de las Áreas de Gobierno, y de los organismos públicos y sociedades municipales.
- Las relaciones con los medios de comunicación social.
- El tratamiento documental y archivo de las informaciones sobre temas municipales aparecidas en los medios de comunicación.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley 14/1966, de 18 de marzo, de Prensa e Imprenta
- Ley Orgánica 2/1997, de 19 de junio, reguladora de la cláusula de conciencia de los profesionales de la información.
- Reglamento Orgánico Municipal.
- Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales (Artículo 2.2).
- Categorías de Interesados: Personas físicas de los medios de comunicación y de las redes sociales que se relacionan con el Ayuntamiento y sus OO.AA. Y SS.MM., incluidas en bases de datos y/o directorios que gestiona la Dirección de Comunicación.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombres y apellidos, NIF, dirección postal y electrónica. Firma electrónica.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos.
- Características Personales: No están previstas.
- Circunstancias Sociales: No están previstas.
- Académicos y Profesionales: No están previstas.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Datos de personas físicas representantes y/o apoderados de las entidades relacionadas con la Dirección de Comunicación.
- Categorías de Destinatarios: Personas físicas de los medios de comunicación y de las redes sociales que se relacionan con el Ayuntamiento y sus OO.AA. Y SS.MM., incluidas en bases de datos y/o directorios que gestiona la Dirección de Comunicación.
- Transferencias Internacionales: No están previstas respecto a los datos personales, aunque se remitan noticias y notas de prensa a medios intenacionales y redes sociales.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Dirección de Comunicación. Area de Alcaldía.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Dirección de Comunicación. Plaza del Pilar nº18 C.P. 50071 Teléfono 976 721163
-
UNIDAD TECNICA DE IMAGEN
Correo: damarcos@zaragoza.es
Teléfono:976 721 227 -
UNIDAD TECNICA DE DIFUSION DE PRENSA Y COMUNICACION
Correo: fbernad@zaragoza.es
Teléfono:976 721 178 -
OFICINA DE DE DESARROLLO DE CONTENIDOS DE COMUNICACIÓN EN INTERNET Y REDES SOCIALES
Correo: rnavarrete@zaragoza.es
Teléfono:976 724 597 -
UNIDAD DE REDES SOCIALES
Correo: redessociales@zaragoza.es
Teléfono:976 724 595 -
NEGOCIADO DE GESTIÓN DE IDENTIDAD CORPORATIVA
Correo: acdomingo@zaragoza.es
Teléfono:976 724 094
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
DIRECCIÓN, PLANIFICACIÓN, COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE LAS REDES SOCIALES
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Dirección de Comunicación (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento:
La dirección, planificación, coordinación y gestión de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Zaragoza y sus organismos autónomos y sociedades municipales, así como la supervisión de los contenidos de las mismas y autorización de creación de nuevos perfiles o plataformas web de la institución.-La preparación, programación y ejecución de la política de comunicación del Ayuntamiento.
- La realización, coordinación y difusión de los comunicados, campañas y notas informativas del Ayuntamiento.
- La información sobre las actividades del Ayuntamiento a los medios de comunicación social. También, será responsable de la información ofrecida a través de medios informáticos.
- La dirección y coordinación de la acción informativa de las Áreas de Gobierno, y de los organismos públicos y sociedades municipales.
- Las relaciones con los medios de comunicación social
- El tratamiento documental y archivo de las informaciones sobre temas municipales aparecidas en los medios de comunicación.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley 14/1966, de 18 de marzo, de Prensa e Imprenta
- Ley Orgánica 2/1997, de 19 de junio, reguladora de la cláusula de conciencia de los profesionales de la información.
- Reglamento Orgánico Municipal.
- Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales (Artículo 2.2).
- Categorías de Interesados: Personas físicas de los medios de comunicación y de las redes sociales que se relacionan con el Ayuntamiento y sus OO.AA. Y SS.MM., incluidas en bases de datos y/o directorios que gestiona la Dirección de Comunicación.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombres y apellidos, NIF, dirección postal y electrónica. Firma electrónica.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos.
- Características Personales: No están previstas.
- Circunstancias Sociales: No están previstas.
- Académicos y Profesionales: No están previstas.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Personas físicas representantes y/o apoderados de estas entidades
- Categorías de Destinatarios: Personas físicas de los medios de comunicación y de las redes sociales que se relacionan con el Ayuntamiento y sus OO.AA. Y SS.MM., incluidas en bases de datos y/o directorios que gestiona la Dirección de Comunicación.
- Transferencias Internacionales: No están previstas respecto a los datos personales, aunque se remitan noticias y notas de prensa a medios intenacionales y redes sociales
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Dirección de Comunicación. Area de Alcaldía.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Dirección de Comunicación. Plaza del Pilar nº18 C.P. 50071 Teléfono 976 721163
-
UNIDAD TECNICA DE IMAGEN
Correo: damarcos@zaragoza.es
Teléfono:976 721 227 -
UNIDAD TECNICA DE DIFUSION DE PRENSA Y COMUNICACION
Correo: fbernad@zaragoza.es
Teléfono:976 721 178 -
OFICINA DE DE DESARROLLO DE CONTENIDOS DE COMUNICACIÓN EN INTERNET Y REDES SOCIALES
Correo: rnavarrete@zaragoza.es
Teléfono:976 724 597 -
UNIDAD DE REDES SOCIALES
Correo: redessociales@zaragoza.es
Teléfono:976 724 595 -
NEGOCIADO DE GESTIÓN DE IDENTIDAD CORPORATIVA
Correo: acdomingo@zaragoza.es
Teléfono:976 724 094
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FUNCIÓN DE DIRECCIÓN RELACIONES INFORMATIVAS Y DE LA PUBLICIDAD INSTITUCIONAL Y MARKETING
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Dirección de Comunicación (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento:
La dirección de las relaciones informativas y de la publicidad institucional y marketing con todos los medios de comunicación social y la coordinación, elaboración y supervisión de los actos públicos, publicaciones, materiales y contenidos que permitan desarrollar la política de comunicación e imagen institucional del Ayuntamiento de Zaragoza y sus organismos autónomos y sociedades municipales.-La preparación, programación y ejecución de la política de comunicación del Ayuntamiento.
- La realización, coordinación y difusión de los comunicados, campañas y notas informativas del Ayuntamiento.
- La información sobre las actividades del Ayuntamiento a los medios de comunicación social. También, será responsable de la información ofrecida a través de medios informáticos.
- La dirección y coordinación de la acción informativa de las Áreas de Gobierno, y de los organismos públicos y sociedades municipales.
- Las relaciones con los medios de comunicación social
- El tratamiento documental y archivo de las informaciones sobre temas municipales aparecidas en los medios de comunicación.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley 14/1966, de 18 de marzo, de Prensa e Imprenta
- Ley Orgánica 2/1997, de 19 de junio, reguladora de la cláusula de conciencia de los profesionales de la información.
- Reglamento Orgánico Municipal.
- Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales (Artículo 2.2).
- Categorías de Interesados: Personas físicas de los medios de comunicación y de las redes sociales que se relacionan con el Ayuntamiento y sus OO.AA. Y SS.MM., incluidas en bases de datos y/o directorios que gestiona la Dirección de Comunicación.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombres y apellidos, NIF, dirección postal y electrónica. Firma electrónica.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos.
- Características Personales: No están previstas.
- Circunstancias Sociales: No están previstas.
- Académicos y Profesionales: No están previstas.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Personas físicas representantes y/o apoderados de estas entidades
- Categorías de Destinatarios: Personas físicas de los medios de comunicación y de las redes sociales que se relacionan con el Ayuntamiento y sus OO.AA. Y SS.MM., incluidas en bases de datos y/o directorios que gestiona la Dirección de Comunicación.
- Transferencias Internacionales: No están previstas respecto a los datos personales, aunque se remitan noticias y notas de prensa a medios intenacionales y redes sociales
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Dirección de Comunicación. Area de Alcaldía.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Dirección de Comunicación. Plaza del Pilar nº18 C.P. 50071 Teléfono 976 721163
-
UNIDAD TECNICA DE IMAGEN
Correo: damarcos@zaragoza.es
Teléfono:976 721 227 -
UNIDAD TECNICA DE DIFUSION DE PRENSA Y COMUNICACION
Correo: fbernad@zaragoza.es
Teléfono:976 721 178 -
OFICINA DE DE DESARROLLO DE CONTENIDOS DE COMUNICACIÓN EN INTERNET Y REDES SOCIALES
Correo: rnavarrete@zaragoza.es
Teléfono:976 724 597 -
UNIDAD DE REDES SOCIALES
Correo: redessociales@zaragoza.es
Teléfono:976 724 595 -
NEGOCIADO DE GESTIÓN DE IDENTIDAD CORPORATIVA
Correo: acdomingo@zaragoza.es
Teléfono:976 724 094
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS MEDIOS TÉCNICOS, MATERIALES Y PERSONALES DE LOS QUE DISPONE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Dirección de Comunicación (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento:
La dirección y organización de los medios técnicos, materiales y personales de los que dispone la dirección de comunicación, así como la coordinación del personal del Ayuntamiento de Zaragoza y sus organismos autónomos y sociedades municipales que intervenga en las acciones informativas y de comunicación de la institución.
- La preparación, programación y ejecución de la política de comunicación del Ayuntamiento
- La realización, coordinación y difusión de los comunicados, campañas y notas informativas del Ayuntamiento.
- La información sobre las actividades del Ayuntamiento a los medios de comunicación social. También, será responsable de la información ofrecida a través de medios informáticos.
- La dirección y coordinación de la acción informativa de las Áreas de Gobierno, y de los organismos públicos y sociedades municipales.
- Las relaciones con los medios de comunicación social
- El tratamiento documental y archivo de las informaciones sobre temas municipales aparecidas en los medios de comunicación.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley 14/1966, de 18 de marzo, de Prensa e Imprenta
- Ley Orgánica 2/1997, de 19 de junio, reguladora de la cláusula de conciencia de los profesionales de la información.
- Reglamento Orgánico Municipal.
- Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales (Artículo 2.2).
- Categorías de Interesados: Personas físicas de los medios de comunicación y de las redes sociales que se relacionan con el Ayuntamiento y sus OO.AA. Y SS.MM., incluidas en bases de datos y/o directorios que gestiona la Dirección de Comunicación.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombres y apellidos, NIF, dirección postal y electrónica. Firma electrónica.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos.
- Características Personales: No están previstas.
- Circunstancias Sociales: No están previstas.
- Académicos y Profesionales: No están previstas.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Personas físicas representantes y/o apoderados de estas entidades
- Categorías de Destinatarios: Personas físicas de los medios de comunicación y de las redes sociales que se relacionan con el Ayuntamiento y sus OO.AA. Y SS.MM., incluidas en bases de datos y/o directorios que gestiona la Dirección de Comunicación.
- Transferencias Internacionales: No están previstas respecto a los datos personales, aunque se remitan noticias y notas de prensa a medios intenacionales y redes sociales
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Dirección de Comunicación. Area de Alcaldía.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Dirección de Comunicación. Plaza del Pilar nº18 C.P. 50071 Teléfono 976 721163
-
UNIDAD TECNICA DE IMAGEN
Correo: damarcos@zaragoza.es
Teléfono:976 721 227 -
UNIDAD TECNICA DE DIFUSION DE PRENSA Y COMUNICACION
Correo: fbernad@zaragoza.es
Teléfono:976 721 178 -
OFICINA DE DE DESARROLLO DE CONTENIDOS DE COMUNICACIÓN EN INTERNET Y REDES SOCIALES
Correo: rnavarrete@zaragoza.es
Teléfono:976 724 597 -
UNIDAD DE REDES SOCIALES
Correo: redessociales@zaragoza.es
Teléfono:976 724 595 -
NEGOCIADO DE GESTIÓN DE IDENTIDAD CORPORATIVA
Correo: acdomingo@zaragoza.es
Teléfono:976 724 094
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FUNCIÓN DE TRATAMIENTO DOCUMENTAL Y ARCHIVO DE LAS INFORMACIONES SOBRE TEMAS MUNICIPALES
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Dirección de Comunicación (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento:
El tratamiento documental y archivo de las informaciones sobre temas municipales aparecidas en los medios de comunicación social.
- La preparación, programación y ejecución de la política de comunicación del Ayuntamiento
- La realización, coordinación y difusión de los comunicados, campañas y notas informativas del Ayuntamiento.
- La información sobre las actividades del Ayuntamiento a los medios de comunicación social. También, será responsable de la información ofrecida a través de medios informáticos.
- La dirección y coordinación de la acción informativa de las Áreas de Gobierno, y de los organismos públicos y sociedades municipales.
- Las relaciones con los medios de comunicación social
- El tratamiento documental y archivo de las informaciones sobre temas municipales aparecidas en los medios de comunicación.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley 14/1966, de 18 de marzo, de Prensa e Imprenta
- Ley Orgánica 2/1997, de 19 de junio, reguladora de la cláusula de conciencia de los profesionales de la información.
- Reglamento Orgánico Municipal.
- Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales (Artículo 2.2).
- Categorías de Interesados: Personas físicas de los medios de comunicación y de las redes sociales que se relacionan con el Ayuntamiento y sus OO.AA. Y SS.MM., incluidas en bases de datos y/o directorios que gestiona la Dirección de Comunicación.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombres y apellidos, NIF, dirección postal y electrónica. Firma electrónica.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos.
- Características Personales: No están previstas.
- Circunstancias Sociales: No están previstas.
- Académicos y Profesionales: No están previstas.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Personas físicas representantes y/o apoderados de estas entidades
- Categorías de Destinatarios: Personas físicas de los medios de comunicación y de las redes sociales que se relacionan con el Ayuntamiento y sus OO.AA. Y SS.MM., incluidas en bases de datos y/o directorios que gestiona la Dirección de Comunicación.
- Transferencias Internacionales: No están previstas respecto a los datos personales, aunque se remitan noticias y notas de prensa a medios intenacionales y redes sociales
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas ara garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Dirección de Comunicación
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA JURIDICA MUNICIPAL
- Dirección de Comunicación. Plaza del Pilar nº18 C.P. 50071 Teléfono 976 721163
-
UNIDAD TECNICA DE IMAGEN
Correo: damarcos@zaragoza.es
Teléfono:976 721 227 -
UNIDAD TECNICA DE DIFUSION DE PRENSA Y COMUNICACION
Correo: fbernad@zaragoza.es
Teléfono:976 721 178 -
OFICINA DE DE DESARROLLO DE CONTENIDOS DE COMUNICACIÓN EN INTERNET Y REDES SOCIALES
Correo: rnavarrete@zaragoza.es
Teléfono:976 724 597 -
UNIDAD DE REDES SOCIALES
Correo: redessociales@zaragoza.es
Teléfono:976 724 595 -
NEGOCIADO DE GESTIÓN DE IDENTIDAD CORPORATIVA
Correo: acdomingo@zaragoza.es
Teléfono:976 724 094
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
- ASISTENCIA Y ASESORAMIENTO EN LOS ACTOS PROTOCOLARIOS
- COLABORACIÓN EN LOS ACTOS PROTOCOLARIOS REALIZADOS POR OTRAS INSTITUCIONES
- COORDINACIÓN Y SUPRVISIÓN PROTOCOLO EN OOPP Y SSMM
- ORGANIZACIÓN, COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN DE LOS ACTOS PROTOCOLARIOS
- TUTELAR APLICACIÓN NORMAS REGLAMENTO PROTOCOLO
FUNCIÓN DE ASISTENCIA Y ASESORAMIENTO EN LOS ACTOS PROTOCOLARIOS
- Edición: 01
- Fecha: 18/11/2021
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Protocolo de la Corporación (Area de Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: La asistencia y asesoramiento a los miembros de la Corporación y del Gobierno Municipal en los actos protocolarios organizados por el Ayuntamiento de Zaragoza.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales-LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases deRégimen Local.
- Ley de Administración Local de Aragon de 1999.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.
- Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado.
- Reglamento de Protocolo, Ceremonial, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Zaragoza aprobado por el Ayuntamiento Pleno, de 28 de marzo de 2008. BOPZ nº133 12 junio 2008.
- Normativa incluida en el Código de Ceremonial y Protocolo.
- Categorías de Interesados: Miembros de la Corporación municipal, cargos representativos, y personas físicas relacionadas con las actividades de protocolo y actos públicos que organice el Ayuntamiento.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombres y apellidos. DNI. Dirección postal y/o de correo electrónico, en su caso.
- Categorías Especiales de Datos: Según los casos.
- Características Personales: No están previstos.
- Circunstancias Sociales: Según los casos.
- Académicos y Profesionales: Según los casos.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: De representantes de las entidades que participen en los eventos y actos protocolarios.
- Categorías de Destinatarios: Miembros de la Corporación municipal, cargos representativos, y personas físicas relacionadas con las actividades de protocolo y actos públicos que organice el Ayuntamiento.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa. No obstante el Servicio de Protocolo determinará en concreto el plazo correspondiente.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Protocolo de la Corporación.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Servicio de Protocolo de la Corporación.
Plaza del Pilar nº18, planta 2ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza.
Teléfono: 976 724 646, 976 724 806, 976 721 171.
Fax: 976 721112.
Email: protocolo@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FUNCION DE COLABORACIÓN EN LOS ACTOS PROTOCOLARIOS REALIZADOS POR OTRAS INSTITUCIONES.
- Edición: 01
- Fecha: 18/11/2021
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Protocolo de la Corporación (Area de Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Colaboración en los actos protocolarios realizados por otras instituciones públicas o entidades privadas en los que participe el Ayuntamiento o concurran miembros de la Corporación o del Gobierno Municipal.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases deRégimen Local.
- Ley de Administración Local de Aragon de 1999.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.
- Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado.
- Reglamento de Protocolo, Ceremonial, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Zaragoza aprobado por el Ayuntamiento Pleno, de 28 de marzo de 2008. BOPZ nº133 12 junio 2008.
- Normativa incluida en el Código de Ceremonial y Protocolo.
- Categorías de Interesados: Miembros de la Corporación municipal, cargos representativos, y personas físicas relacionadas con las actividades de protocolo, eventos y actos públicos que organice el Ayuntamiento.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombres y apellidos. DNI. Dirección postal y/o de correo electrónico, en su caso
- Categorías Especiales de Datos: Según los casos.
- Características Personales: No están previstos.
- Circunstancias Sociales: Según los casos.
- Académicos y Profesionales: Según los casos.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: De representantes de las entidades que participen en los eventos y actos protocolarios.
- Categorías de Destinatarios: Miembros de la Corporación municipal, cargos representativos, y personas físicas relacionadas con las actividades de protocolo y actos públicos que organice el Ayuntamiento.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa. No obstante el Servicio de Protocolo determinará en concreto el plazo correspondiente.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Protocolo de la Corporación.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Servicio de Protocolo de la Corporación.
Plaza del Pilar nº18, planta 2ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza.
Teléfono: 976 724 646, 976 724 806, 976 721 171.
Fax: 976 721112.
Email: protocolo@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FUNCIÓN DE COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL PROTOCOLO EN OO.PP. Y SS.MM.
- Edición: 01
- Fecha: 18/11/2021
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Protocolo de la Corporación (Area de Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Coordinación y supervisión del protocolo en los organismo públicos y sociedades mercantiles locales del Ayuntamiento de Zaragoza
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases deRégimen Local.
- Ley de Administración Local de Aragon de 1999.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.
- Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado.
- Reglamento de Protocolo, Ceremonial, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Zaragoza aprobado por el Ayuntamiento Pleno, de 28 de marzo de 2008. BOPZ nº133 12 junio 2008.
- Normativa incluida en el Código de Ceremonial y Protocolo.
- Categorías de Interesados: Miembros de la Corporación municipal, cargos representativos, y personas físicas relacionadas con las actividades de protocolo, eventos y actos públicos que organice el Ayuntamiento.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombres y apellidos. DNI. Dirección postal y/o de correo electrónico, en su caso
- Categorías Especiales de Datos: Según los casos.
- Características Personales: No están previstos.
- Circunstancias Sociales: Según los casos.
- Académicos y Profesionales: Según los casos.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: De representantes de las entidades que participen en los eventos y actos protocolarios.
- Categorías de Destinatarios: Miembros de la Corporación municipal, cargos representativos, y personas físicas relacionadas con las actividades de protocolo y actos públicos que organice el Ayuntamiento.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa. No obstante el Servicio de Protocolo determinará en concreto el plazo correspondiente.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Protocolo de la Corporación.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Servicio de Protocolo de la Corporación.
Plaza del Pilar nº18, planta 2ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza.
Teléfono: 976 724 646, 976 724 806, 976 721 171.
Fax: 976 721112.
Email: protocolo@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN, COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN DE LOS ACTOS PROTOCOLARIOS.
- Edición: 01
- Fecha: 18/11/2021
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Protocolo de la Corporación (Area de Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Organización, coordinación y dirección de los actos protocolarios que se generen en el ámbito institucional del Ayuntamiento de Zaragoza.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases deRégimen Local.
- Ley de Administración Local de Aragon de 1999.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.
- Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado.
- Reglamento de Protocolo, Ceremonial, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Zaragoza aprobado por el Ayuntamiento Pleno, de 28 de marzo de 2008. BOPZ nº133 12 junio 2008.
- Normativa incluida en el Código de Ceremonial y Protocolo.
- Categorías de Interesados: Miembros de la Corporación municipal, cargos representativos, y personas físicas relacionadas con las actividades de protocolo, eventos y actos públicos que organice el Ayuntamiento.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombres y apellidos. DNI. Dirección postal y/o de correo electrónico, en su caso
- Categorías Especiales de Datos: Según los casos.
- Características Personales: No están previstos.
- Circunstancias Sociales: Según los casos.
- Académicos y Profesionales: Según los casos.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: De representantes de las entidades que participen en los eventos y actos protocolarios.
- Categorías de Destinatarios: Miembros de la Corporación municipal, cargos representativos, y personas físicas relacionadas con las actividades de protocolo y actos públicos que organice el Ayuntamiento.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa. No obstante el Servicio de Protocolo determinará en concreto el plazo correspondiente.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Protocolo de la Corporación.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Servicio de Protocolo de la Corporación.
Plaza del Pilar nº18, planta 2ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza.
Teléfono: 976 724 646, 976 724 806, 976 721 171.
Fax: 976 721112.
Email: protocolo@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FUNCION DE TUTELAR LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS FIJADAS EN EL REGLAMENTO DE PROTOCOLO.
- Edición: 01
- Fecha: 18/11/2021
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Protocolo de la Corporación (Area de Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Tutelar la correcta aplicación de las normas fijadas en el Reglamento de Protocolo, Ceremonial, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Zaragoza.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases deRégimen Local.
- Ley de Administración Local de Aragon de 1999.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.
- Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado.
- Reglamento de Protocolo, Ceremonial, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Zaragoza aprobado por el Ayuntamiento Pleno, de 28 de marzo de 2008. BOPZ nº133 12 junio 2008.
- Normativa incluida en el Código de Ceremonial y Protocolo.
- Categorías de Interesados: Miembros de la Corporación municipal, cargos representativos, y personas físicas relacionadas con las actividades de protocolo, eventos y actos públicos que organice el Ayuntamiento.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombres y apellidos. DNI. Dirección postal y/o de correo electrónico, en su caso
- Categorías Especiales de Datos: Según los casos.
- Características Personales: No están previstos.
- Circunstancias Sociales: Según los casos.
- Académicos y Profesionales: Según los casos.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: De representantes de las entidades que participen en los eventos y actos protocolarios.
- Categorías de Destinatarios: Miembros de la Corporación municipal, cargos representativos, y personas físicas relacionadas con las actividades de protocolo y actos públicos que organice el Ayuntamiento.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa. No obstante el Servicio de Protocolo determinará en concreto el plazo correspondiente.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Protocolo de la Corporación.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Servicio de Protocolo de la Corporación.
Plaza del Pilar nº18, planta 2ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza.
Teléfono: 976 724 646, 976 724 806, 976 721 171.
Fax: 976 721112.
Email: protocolo@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
- FUNCIONES DE APOYO A LA CONCEJALÍA-SECRETARÍA DEL GOBIERNO DE ZARAGOZA.
- ASESORAMIENTO AL GOBIERNO MUNICIPAL, A EXCEPCIÓN DEL PLENO Y COMISIONES
- COORDINACIÓN, DIRECCIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ACTUACIONES EN MATERIA PROTECCIÓN DE DATOS.
- DESEMPEÑAR EL CARGO Y FUNCIONES DE SECRETARÍA DE LOS OOPP Y DEL CONSEJO DE GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO
- FUNCIONES ATRIBUIDAS AL TITULAR DEL ÓRGANO DE APOYO AL GOBIERNO
- EXPEDICIÓN DOCUMENTOS ACREDITATIVOS Y AUTORIZACIÓN DE DOCUMENTOS
- FE PÚBLICA DE LOS ACTOS Y ACUERDOS
- FORMALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS EN DOCUMENTO ADMINISTRATIVO
- FUNCIONES RESERVADAS LEGALMENTE
- GESTIÓN TABLÓN EDICTOS MUNICIPAL Y PUBLICACIÓN DE NOTIFICACIONES BOE
- REMISIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Y A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE COPIA O EXTRACTO DE ACTOS Y ACUERDOS
- SUSTITUIR A LA SECRETARÍA GENERAL DEL PLENO
FUNCIONES DE APOYO A LA CONCEJALÍA-SECRETARÍA DEL GOBIERNO DE ZARAGOZA.
- Edición: 01
- Fecha: 19/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragoza
- Fines del Tratamiento: Ejercer la funciones de apoyo a la Concejalía-Secretaría del Gobierno de Zaragoza establecidas en el artículo 126.4 de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, así como la supervisión previa de los expedientes que se elevan a dicho órgano.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación, expedientes, etc que utilicen en el ejercicio de sus funciones.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los propios de la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Las propias de la actividad.
- Características Personales: Los propias de la actividad.
- Circunstancias Sociales: Los propias de la actividad.
- Académicos y Profesionales: Los propias de la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los propios de la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los propios de la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragozadependiente funcionalmente de la Concejalía-Secretaría del Gobierno de Zaragoza, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Órgano de Apoyo al Gobierno,
Plaza del Pilar N.º 18, 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 828, 976 724 514, 976 721 955 .
Fax: 976 721112.
Email: protocolo@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORAMIENTO AL GOBIERNO MUNICIPAL, A EXCEPCIÓN DEL PLENO Y COMISIONES
- Edición: 01
- Fecha: 20/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragoza
- Fines del Tratamiento: Asesoramiento al Gobierno municipal en materia de organización y funcionamiento de los órganos municipales, a excepción del Pleno y sus Comisiones.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos puedan figurar en la documentación utilizada.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los propios de la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Las propias de la actividad.
- Características Personales: Los propias de la actividad.
- Circunstancias Sociales: Los propias de la actividad.
- Académicos y Profesionales: Los propias de la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los propios de la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los propios de la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragozadependiente funcionalmente de la Concejalía-Secretaría del Gobierno de Zaragoza, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Órgano de Apoyo al Gobierno,
Plaza del Pilar N.º 18, 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 828, 976 724 514, 976 721 955 .
Fax: 976 721112.
Email: protocolo@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
COORDINACIÓN, DIRECCIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ACTUACIONES EN MATERIA PROTECCIÓN DE DATOS.
- Edición: 01
- Fecha: 20/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragoza
- Fines del Tratamiento: Ejercer las funciones de coordinación, dirección, planificación y gestión de actuaciones municipales en materia de protección de datos.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos puedan figurar en la documentación utilizada.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los propios de la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Las propias de la actividad.
- Características Personales: Los propias de la actividad.
- Circunstancias Sociales: Los propias de la actividad.
- Académicos y Profesionales: Los propias de la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los propios de la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los propios de la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragozadependiente funcionalmente de la Concejalía-Secretaría del Gobierno de Zaragoza, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Órgano de Apoyo al Gobierno,
Plaza del Pilar N.º 18, 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 828, 976 724 514, 976 721 955 .
Fax: 976 721112.
Email: protocolo@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
DESEMPEÑAR EL CARGO Y FUNCIONES DE SECRETARÍA DE LOS OOPP Y DEL CONSEJO DE GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO
- Edición: 01
- Fecha: 20/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragoza
- Fines del Tratamiento: Los relacionados con el desempeño del cargo y las funciones de secretaría de los organismos públicos del Ayuntamiento de Zaragoza y del Consejo de Gerencia Municipal de Urbanismo.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación empleada en el ejercicio de las funciones de la Secretaría.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los propios de la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Las propias de la actividad.
- Características Personales: Los propias de la actividad.
- Circunstancias Sociales: Los propias de la actividad.
- Académicos y Profesionales: Los propias de la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los propios de la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los propios de la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragozadependiente funcionalmente de la Concejalía-Secretaría del Gobierno de Zaragoza, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Órgano de Apoyo al Gobierno,
Plaza del Pilar N.º 18, 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 828, 976 724 514, 976 721 955 .
Fax: 976 721112.
Email: protocolo@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FUNCIONES ATRIBUIDAS AL TITULAR DEL ÓRGANO DE APOYO AL GOBIERNO
- Edición: 01
- Fecha: 20/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragoza
- Fines del Tratamiento: Ejercer las funciones atribuidas al titular del Órgano de Apoyo en la disposición adicional tercera punto 8 último párrafo dela Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación utilizada.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los propios del contrato.
- Categorías Especiales de Datos: Las propias del contrato.
- Características Personales: Las propias del contrato.
- Circunstancias Sociales: Los propios del contrato.
- Académicos y Profesionales: Los propios del contrato.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los propios del contrato.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los propios del contrato.
- Categorías de Destinatarios: Los propios del contrato.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragozadependiente funcionalmente de la Concejalía-Secretaría del Gobierno de Zaragoza, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Órgano de Apoyo al Gobierno,
Plaza del Pilar N.º 18, 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 828, 976 724 514, 976 721 955 .
Fax: 976 721112.
Email: protocolo@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
EXPEDICIÓN DOCUMENTOS ACREDITATIVOS Y AUTORIZACIÓN DE DOCUMENTOS
- Edición: 01
- Fecha: 20/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragoza
- Fines del Tratamiento: Expedición de documentos acreditativos de la pervivencia y la autorización de los documentos que deban ser legalizados para surtir efectos en el extranjero.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación utilizada.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los propios de la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Los propios de la actividad.
- Características Personales: Los propios de la actividad.
- Circunstancias Sociales: Los propios de la actividad.
- Académicos y Profesionales: Los propios de la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los propios de la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los propios de la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragozadependiente funcionalmente de la Concejalía-Secretaría del Gobierno de Zaragoza, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Órgano de Apoyo al Gobierno,
Plaza del Pilar N.º 18, 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 828, 976 724 514, 976 721 955 .
Fax: 976 721112.
Email: protocolo@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FE PÚBLICA DE LOS ACTOS Y ACUERDOS
- Edición: 01
- Fecha: 19/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragoza
- Fines del Tratamiento: Ejercer la funciones de dar fe pública de los actos y acuerdos de los órganos unipersonales y las demás funciones de la fe publica, salvo aquellas que están atribuidas a la Secretaría General del Pleno, a la Concejalía-Secretaría del Gobierno de Zaragoza y a la Secretaría de los consejos de administración de las entidades públicas empresariales.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en los actos y acuerdos y demás funciones de la fe pública.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los propios de la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Los propios de la actividad.
- Características Personales: Los propios de la actividad.
- Circunstancias Sociales: Los propios de la actividad.
- Académicos y Profesionales: Los propios de la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los propios de la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los propios de la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragozadependiente funcionalmente de la Concejalía-Secretaría del Gobierno de Zaragoza, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Órgano de Apoyo al Gobierno,
Plaza del Pilar N.º 18, 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 828, 976 724 514, 976 721 955 .
Fax: 976 721112.
Email: protocolo@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FORMALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS EN DOCUMENTO ADMINISTRATIVO
- Edición: 01
- Fecha: 20/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragoza
- Fines del Tratamiento: Formalizar los contratos en documento administrativo.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en los contratos.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los propios del contrato
- Categorías Especiales de Datos: Los propios del contrato
- Características Personales: Los propios del contrato
- Circunstancias Sociales: Los propios del contrato
- Académicos y Profesionales: Los propios del contrato
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los propios del contrato
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los propios del contrato
- Categorías de Destinatarios: Los propios del contrato
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragozadependiente funcionalmente de la Concejalía-Secretaría del Gobierno de Zaragoza, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Órgano de Apoyo al Gobierno,
Plaza del Pilar N.º 18, 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 828, 976 724 514, 976 721 955 .
Fax: 976 721112.
Email: protocolo@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FUNCIONES RESERVADAS LEGALMENTE
- Edición: 01
- Fecha: 20/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragoza
- Fines del Tratamiento: Ejercer las funciones reservadas legalmente atribuidas a Órgano de Apoyo al Gobierno, en el ámbito de sus competencias
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación utilizada.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los propios de la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Los propios de la actividad.
- Características Personales: Los propios de la actividad.
- Circunstancias Sociales: Los propios de la actividad.
- Académicos y Profesionales: Los propios de la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los propios de la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los propios de la actividad.
- Categorías de Destinatarios:Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragozadependiente funcionalmente de la Concejalía-Secretaría del Gobierno de Zaragoza, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Órgano de Apoyo al Gobierno,
Plaza del Pilar N.º 18, 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 828, 976 724 514, 976 721 955 .
Fax: 976 721112.
Email: protocolo@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
GESTIÓN TABLÓN EDICTOS MUNICIPAL Y PUBLICACIÓN DE NOTIFICACIONES BOE
- Edición: 01
- Fecha: 20/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragoza
- Fines del Tratamiento: La gestión del tablón de edictos municipal y de la publicación de los anuncios de notificaciones en el tablón edictal único del Boletín Oficial del Estado.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos puedan publicarse en Tablón de edictos del Ayuntamiento o en las notificaciones en el BOE.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los propios de la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Los propios de la actividad.
- Características Personales: Los propios de la actividad.
- Circunstancias Sociales: Los propios de la actividad.
- Académicos y Profesionales: Los propios de la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los propios de la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los propios de la actividad.
- Categorías de Destinatarios:Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragozadependiente funcionalmente de la Concejalía-Secretaría del Gobierno de Zaragoza, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Órgano de Apoyo al Gobierno,
Plaza del Pilar N.º 18, 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 828, 976 724 514, 976 721 955 .
Fax: 976 721112.
Email: protocolo@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
REMISIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Y A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE COPIA O EXTRACTO DE ACTOS Y ACUERDOS
- Edición: 01
- Fecha: 20/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragoza
- Fines del Tratamiento: Remisión a la Administración del Estado y a la Comunidad Autónoma de copia o, en su caso, extracto de los actos y acuerdos de los órganos decisorios municipales, con excepción de los adoptados por el Pleno y/o sus Comisiones.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en las copias o extractos de los actos y acuerdos remitidos a la Administración General del Estado y a la Comunidad Autónoma.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los propios de la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Los propios de la actividad.
- Características Personales: Los propios de la actividad.
- Circunstancias Sociales: Los propios de la actividad.
- Académicos y Profesionales: Los propios de la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los propios de la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los propios de la actividad.
- Categorías de Destinatarios:Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragozadependiente funcionalmente de la Concejalía-Secretaría del Gobierno de Zaragoza, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Órgano de Apoyo al Gobierno,
Plaza del Pilar N.º 18, 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 828, 976 724 514, 976 721 955 .
Fax: 976 721112.
Email: protocolo@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
SUSTITUIR A LA SECRETARÍA GENERAL DEL PLENO
- Edición: 01
- Fecha: 20/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragoza
- Fines del Tratamiento: En casos excepcionales de ausencia, por motivo de enfermedad u otra causa, sustituir a la secretaría general del Pleno en el desempeño de las funciones de secretaria en la sesión plenaria correspondiente.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, privado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación utilizada.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los propios de la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Los propios de la actividad.
- Características Personales: Los propios de la actividad.
- Circunstancias Sociales: Los propios de la actividad.
- Académicos y Profesionales: Los propios de la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los propios de la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los propios de la actividad.
- Categorías de Destinatarios:Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Órgano de Apoyo al Gobierno de Zaragozadependiente funcionalmente de la Concejalía-Secretaría del Gobierno de Zaragoza, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Órgano de Apoyo al Gobierno,
Plaza del Pilar N.º 18, 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 828, 976 724 514, 976 721 955 .
Fax: 976 721112.
Email: protocolo@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
- ACTUAR COMO PUNTO DE CONTACTO DE LA AUTORIDAD DE CONTROL
- COLABORAR O SUPERVISAR LA FORMACIÓN Y CONCIENCIACIÓN DEL PERSONAL QUE MANEJA DATOS PERSONALES
- COOPERAR CON LA AUTORIDAD DE CONTROL
- GESTIONAR SOLICITUDES DE EJERCICIO DE DERECHOS
- INFORMAR Y ASESORAR AL RESPONSABLE O AL ENCARGADO DEL TRATAMIENTO Y A LOS EMPLEADOS
- OFRECER EL ASESORAMIENTO QUE SE SOLICITE A CERCA DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO Y SUPERVISAR SU APLICACIÓN
- ACTUAR COMO PERSONA DE CONTACTO CON LA AUTORIDAD DE CONTROL
- VALIDAR NUEVOS SERVICIOS O ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DE DATOS
- REVISAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD IMPLANTADAS EN LA ENTIDAD
- REVISAR O ELABORAR LAS POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DATOS
- SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN EL RGPD
- VALIDAR NUEVOS SERVICIOS O ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DE DATOS
- PROCEDIMIENTOS PARA EJERCER LOS DERECHOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
ACTUAR COMO PUNTO DE CONTACTO DE LA AUTORIDAD DE CONTROL
- Edición: 01
- Fecha: 26/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Delegado de Protección de Datos, Órgano de Apoyo al Gobierno (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Actuar como punto de contacto de la autoridad de control para cuestiones relativas al tratamiento, incluida la consulta previa a que se refiere el artículo 36, y realiza consultas, en su caso, sobre cualquier otro asunto.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación utilizada.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y Apellidos, DNI o documento equivalente, domicilio, número de teléfono, empadronamiento.
- Categorías Especiales de Datos: Las previstas en la actividad.
- Características Personales: Las previstas en la actividad.
- Circunstancias Sociales: Las previstas en la actividad.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstas.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, siempre que actúe en representación de las entidades y organismos públicos.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza y otras Administraciones Públicas.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Delegado de Protección de Datos, integrado en el Órgano de Apoyo al Gobierno según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Plaza del Pilar N.º 18, 50003 Zaragoza.
Teléfono: 976 721 801,
Email: dpd@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
COLABORAR O SUPERVISAR LA FORMACIÓN Y CONCIENCIACIÓN DEL PERSONAL QUE MANEJA DATOS PERSONALES
- Edición: 01
- Fecha: 26/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Delegado de Protección de Datos, Órgano de Apoyo al Gobierno (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: FINES DEL TRATAMIENTO Colaborar o supervisar la formación y Concienciación del Personal que maneja datos personales.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación utilizada.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y Apellidos, DNI o documento equivalente, domicilio, número de teléfono, empadronamiento.
- Categorías Especiales de Datos: Las previstas en la actividad.
- Características Personales: Las previstas en la actividad.
- Circunstancias Sociales: Las previstas en la actividad.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstas.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, siempre que actúe en representación de las entidades y organismos públicos.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza y otras Administraciones Públicas.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Delegado de Protección de Datos, integrado en el Órgano de Apoyo al Gobierno según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Plaza del Pilar N.º 18, 50003 Zaragoza.
Teléfono: 976 721 801,
Email: dpd@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
COOPERAR CON LA AUTORIDAD DE CONTROL
- Edición: 01
- Fecha: 26/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Delegado de Protección de Datos, Órgano de Apoyo al Gobierno (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Cooperar con la autoridad de control.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación utilizada.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y Apellidos, DNI o documento equivalente, domicilio, número de teléfono, empadronamiento.
- Categorías Especiales de Datos: Las previstas en la actividad.
- Características Personales: Las previstas en la actividad.
- Circunstancias Sociales: Las previstas en la actividad.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstas.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, siempre que actúe en representación de las entidades y organismos públicos.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza y otras Administraciones Públicas.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Delegado de Protección de Datos, integrado en el Órgano de Apoyo al Gobierno según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Plaza del Pilar N.º 18, 50003 Zaragoza.
Teléfono: 976 721 801,
Email: dpd@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
GESTIONAR SOLICITUDES DE EJERCICIO DE DERECHOS
- Edición: 01
- Fecha: 26/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Delegado de Protección de Datos, Órgano de Apoyo al Gobierno (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Gestionar las solicitudes de ejercicio de derechos en materia de protección de datos por parte de los ciudadanos.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación utilizada.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y Apellidos, DNI o documento equivalente, domicilio, número de teléfono, empadronamiento.
- Categorías Especiales de Datos: Las previstas en la actividad.
- Características Personales: Las previstas en la actividad.
- Circunstancias Sociales: Las previstas en la actividad.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstas.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, siempre que actúe en representación de las entidades y organismos públicos.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza y otras Administraciones Públicas.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Delegado de Protección de Datos, integrado en el Órgano de Apoyo al Gobierno según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Plaza del Pilar N.º 18, 50003 Zaragoza.
Teléfono: 976 721 801,
Email: dpd@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
INFORMAR Y ASESORAR AL RESPONSABLE O AL ENCARGADO DEL TRATAMIENTO Y A LOS EMPLEADOS
- Edición: 01
- Fecha:20/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Delegado de Protección de Datos, Órgano de Apoyo al Gobierno (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Informar y asesorar al responsable o al encargado del tratamiento y a los empleados que se ocupen del tratamiento de las obligaciones que les incumben en virtud del RGPD y de otras disposiciones de protección de datos de la Unión o de los Estados miembros.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación utilizada.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y Apellidos, DNI o documento equivalente, domicilio, número de teléfono, empadronamiento.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstas.
- Características Personales: No están previstas.
- Circunstancias Sociales: No están previstas.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstas.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, siempre que actúe en representación de las entidades y organismos públicos.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza y otras Administraciones Públicas.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Delegado de Protección de Datos, integrado en el Órgano de Apoyo al Gobierno según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Plaza del Pilar N.º 18, 50003 Zaragoza.
Teléfono: 976 721 801,
Email: dpd@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
OFRECER EL ASESORAMIENTO QUE SE SOLICITE A CERCA DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO Y SUPERVISAR SU APLICACIÓN
- Edición: 01
- Fecha:26/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Delegado de Protección de Datos, Órgano de Apoyo al Gobierno (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Ofrecer el asesoramiento que se solicite acerca de la evaluación de impacto relativa a la protección de datos y supervisar su aplicación de conformidad con el artículo 35 RGPD.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación utilizada.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y Apellidos, DNI o documento equivalente, domicilio, número de teléfono, empadronamiento.
- Categorías Especiales de Datos: Las previstas en la actividad.
- Características Personales: Las previstas en la actividad.
- Circunstancias Sociales: Las previstas en la actividad.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstas.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, siempre que actúe en representación de las entidades y organismos públicos.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza y otras Administraciones Públicas.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Delegado de Protección de Datos, integrado en el Órgano de Apoyo al Gobierno según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Plaza del Pilar N.º 18, 50003 Zaragoza.
Teléfono: 976 721 801,
Email: dpd@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
ACTUAR COMO PERSONA DE CONTACTO CON LA AUTORIDAD DE CONTROL
- Edición: 01
- Fecha:26/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Delegado de Protección de Datos, Órgano de Apoyo al Gobierno (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Actuar como persona de contacto con la autoridad de control (Agencia Española de Protección de Datos)
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación utilizada.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y Apellidos, DNI o documento equivalente, domicilio, número de teléfono, empadronamiento.
- Categorías Especiales de Datos: Las previstas en la actividad.
- Características Personales: Las previstas en la actividad.
- Circunstancias Sociales: Las previstas en la actividad.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstas.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, siempre que actúe en representación de las entidades y organismos públicos.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza y otras Administraciones Públicas.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Delegado de Protección de Datos, integrado en el Órgano de Apoyo al Gobierno según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Plaza del Pilar N.º 18, 50003 Zaragoza.
Teléfono: 976 721 801,
Email: dpd@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
VALIDAR NUEVOS SERVICIOS O ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DE DATOS
- Edición: 01
- Fecha:26/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Delegado de Protección de Datos, Órgano de Apoyo al Gobierno (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Validar nuevos servicios o actividades de tratamiento de datos a fin de verificar la existencia de una base de legitimación para ellos.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación utilizada.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y Apellidos, DNI o documento equivalente, domicilio, número de teléfono, empadronamiento.
- Categorías Especiales de Datos: Las previstas en la actividad.
- Características Personales: Las previstas en la actividad.
- Circunstancias Sociales: Las previstas en la actividad.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstas.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, siempre que actúe en representación de las entidades y organismos públicos.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza y otras Administraciones Públicas.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Delegado de Protección de Datos, integrado en el Órgano de Apoyo al Gobierno según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Plaza del Pilar N.º 18, 50003 Zaragoza.
Teléfono: 976 721 801,
Email: dpd@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
REVISAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD IMPLANTADAS EN LA ENTIDAD
- Edición: 01
- Fecha:26/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Delegado de Protección de Datos, Órgano de Apoyo al Gobierno (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Revisar las medidas de seguridad implantadas en la entidad (aplicación de la política de contraseñas, registro de usuarios autorizados para acceder a los datos, inventario de equipos, inventario de aplicaciones, encriptado de información, verificar el sistema de copias de seguridad, etc.).
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación utilizada.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y Apellidos, DNI o documento equivalente, domicilio, número de teléfono, empadronamiento.
- Categorías Especiales de Datos: Las previstas en la actividad.
- Características Personales: Las previstas en la actividad.
- Circunstancias Sociales: Las previstas en la actividad.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstas.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, siempre que actúe en representación de las entidades y organismos públicos.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza y otras Administraciones Públicas.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Delegado de Protección de Datos, integrado en el Órgano de Apoyo al Gobierno según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Plaza del Pilar N.º 18, 50003 Zaragoza.
Teléfono: 976 721 801,
Email: dpd@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
REVISAR O ELABORAR LAS POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DATOS
- Edición: 01
- Fecha:26/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Delegado de Protección de Datos, Órgano de Apoyo al Gobierno (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Revisar, o en su caso elaborar las políticas de protección de datos (política de contraseñas, política de conservación de datos, política para el ejercicio de derechos, política de uso de dispositivos móviles, política de teletrabajo, etc.).
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación utilizada.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y Apellidos, DNI o documento equivalente, domicilio, número de teléfono, empadronamiento.
- Categorías Especiales de Datos: Las previstas en la actividad.
- Características Personales: Las previstas en la actividad.
- Circunstancias Sociales: Las previstas en la actividad.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstas.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, siempre que actúe en representación de las entidades y organismos públicos.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza y otras Administraciones Públicas.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Delegado de Protección de Datos, integrado en el Órgano de Apoyo al Gobierno según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Plaza del Pilar N.º 18, 50003 Zaragoza.
Teléfono: 976 721 801,
Email: dpd@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN EL RGPD
- Edición: 01
- Fecha:26/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Delegado de Protección de Datos, Órgano de Apoyo al Gobierno (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Supervisar el cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, de otras disposiciones de protección de datos de la Unión o de los Estados miembros y de las políticas del responsable o del encargado del tratamiento en materia de protección de datos personales, incluida la asignación de responsabilidades, la concienciación y formación del personal que participa en las operaciones de tratamiento, y las auditorías correspondientes.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación utilizada.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y Apellidos, DNI o documento equivalente, domicilio, número de teléfono, empadronamiento.
- Categorías Especiales de Datos: Las previstas en la actividad.
- Características Personales: Las previstas en la actividad.
- Circunstancias Sociales: Las previstas en la actividad.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstas.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, siempre que actúe en representación de las entidades y organismos públicos.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza y otras Administraciones Públicas.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Delegado de Protección de Datos, integrado en el Órgano de Apoyo al Gobierno según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Plaza del Pilar N.º 18, 50003 Zaragoza.
Teléfono: 976 721 801,
Email: dpd@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
VALIDAR NUEVOS SERVICIOS O ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DE DATOS
- Edición: 01
- Fecha:26/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Delegado de Protección de Datos, Órgano de Apoyo al Gobierno (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Validar nuevos servicios o actividades de tratamiento de datos a fin de verificar la existencia de una base de legitimación para ellos.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación utilizada.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y Apellidos, DNI o documento equivalente, domicilio, número de teléfono, empadronamiento.
- Categorías Especiales de Datos: Las previstas en la actividad.
- Características Personales: Las previstas en la actividad.
- Circunstancias Sociales: Las previstas en la actividad.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstas.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, siempre que actúe en representación de las entidades y organismos públicos.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza y otras Administraciones Públicas.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Delegado de Protección de Datos, integrado en el Órgano de Apoyo al Gobierno según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Plaza del Pilar N.º 18, 50003 Zaragoza.
Teléfono: 976 721 801,
Email: dpd@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
Procedimientos para ejercer los derechos en materia de Protección de Datos de Carácter Personal
- Edición: 01
- Fecha:21/04/2021
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Delegado de Protección de Datos, Órgano de Apoyo al Gobierno (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Recibir y atender las solicitudes de los ciudadanos/as en el ejercicio de sus derechos de protección de datos en relación a las actividades de tratamientos efectuadas por el Delegado de Protección de Datos, así como la remisión de dichas solicitudes al departamento o unidad responsable del Ayuntamiento de Zaragoza sobre el que se ejerciten dichos derechos por parte de la ciudadanía.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.c) del RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una obligación legal.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Reglamento (UE) 2016/679 def Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que ejerciten sus derechos ante el Delegado de Protección de Datos, Representantes Legales.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Nombre y Apellidos, DNI o documento equivalente, dirección postal, Teléfono, Firma.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstas.
- Características Personales: No están previstas.
- Circunstancias Sociales :No están previstas.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstas.
- Categorías de Destinatarios: No están previstos salvo obligación legal.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: No están previstos.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Plaza del Pilar N.º 18, 50003 Zaragoza.
Teléfono: 976 721 801,
Email: dpd@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
- PREPARACIÓN Y TRAMITACIÓN ACUERDOS Y DEMÁS ASUNTOS SE ELEVEN AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO Y AL GOBIERNO DE ZARAGOZA
- ASISTENCIA ADMINISTRATIVA Y APOYO TÉCNICO PARA EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES ATRIBUIDAS AL GABINETE DE ALCALDÍA Y LA COORDINACIÓN GENERAL DE LA ALCALDÍA
- ASISTENCIA Y APOYO ADMINISTRATIVO A LA JUNTA DE PORTAVOCES.
- CONTROL Y ARCHIVO DE LA DOCUMENTACIÓN, EXPEDIENTES, ESCRITOS Y DEMÁS CORRESPONDENCIA OFICIAL QUE SE DIRIJA A LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA.
- FACILITAR A LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA LA INFORMACIÓN, ASISTENCIA Y DOCUMENTACIÓN QUE RESULTE NECESARIA PARA EL DESEMPEÑO DE SUS COMPETENCIA Y, EN ESPECIAL LA RELATIVA A LAS SESIONES DEL PLENO Y A LAS REUNIONES DEL GOBIERNO DE ZARAGOZA.
- OTRAS FUNCIONES QUE LE ENCOMIENDE LA JEFATURA DEL GABINETE DE ALCALDÍA.
- TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES ORIGINADOS EN EL ÁMBITO DE LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA.
PREPARACIÓN Y TRAMITACIÓN ACUERDOS Y DEMÁS ASUNTOS SE ELEVEN AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO Y AL GOBIERNO DE ZARAGOZA
- Edición: 01
- Fecha:19/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Gabinete Técnico de la Alcaldía (Área de Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Preparación y tramitación de los acuerdos y demás asuntos que la Alcaldía-Presidencia eleve al Pleno del Ayuntamiento y al Gobierno de Zaragoza.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y figuren sus datos en los acuerdos y demás asuntos que se eleven al Pleno y al Gobierno Zaragoza sujetos a acuerdos de estos órganos, y miembros de la Corporación municipal asistentes a las sesiones.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los propios de la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Las propias de la actividad.
- Características Personales: Las propias de la actividad.
- Circunstancias Sociales: Las propias de la actividad.
- Académicos y Profesionales: Las propias de la actividad..
- Detalles de Empleo: Las propias de la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Las propias de la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Las propias de la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Gabinete Técnico de Alcaldía,, dependiente funcionalmente de Alcaldía, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Gabinete Técnico de Alcaldía.
Plaza del Pilar N.º 18 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 648 / 976 724 650 / 976 395 918 -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
ASISTENCIA ADMINISTRATIVA Y APOYO TÉCNICO PARA EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES ATRIBUIDAS AL GABINETE DE ALCALDÍA Y LA COORDINACIÓN GENERAL DE LA ALCALDÍA
- Edición: 01
- Fecha:19/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Gabinete Técnico de la Alcaldía (Área de Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Prestar asistencia administrativa y apoyo técnico para el ejercicio de las funciones atribuidas al Gabinete de Alcaldía y la coordinación general de la Alcaldía.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación necesaria para realizar sus funciones.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los propios de la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Las propias de la actividad.
- Características Personales: Las propias de la actividad.
- Circunstancias Sociales: Las propias de la actividad.
- Académicos y Profesionales: Las propias de la actividad..
- Detalles de Empleo: Las propias de la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Las propias de la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Las propias de la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Gabinete Técnico de Alcaldía,, dependiente funcionalmente de Alcaldía, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Gabinete Técnico de Alcaldía.
Plaza del Pilar N.º 18 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 648 / 976 724 650 / 976 395 918 -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
ASISTENCIA Y APOYO ADMINISTRATIVO A LA JUNTA DE PORTAVOCES.
- Edición: 01
- Fecha:19/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Gabinete Técnico de la Alcaldía (Área de Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Prestar asistencia y apoyo administrativo a la Junta de Portavoces.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en los expedientes.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los propios de la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Las propias de la actividad.
- Características Personales: Las propias de la actividad.
- Circunstancias Sociales: Las propias de la actividad.
- Académicos y Profesionales: Las propias de la actividad..
- Detalles de Empleo: Las propias de la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Las propias de la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Las propias de la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Gabinete Técnico de Alcaldía,, dependiente funcionalmente de Alcaldía, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Gabinete Técnico de Alcaldía.
Plaza del Pilar N.º 18 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 648 / 976 724 650 / 976 395 918 -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
CONTROL Y ARCHIVO DE LA DOCUMENTACIÓN, EXPEDIENTES, ESCRITOS Y DEMÁS CORRESPONDENCIA OFICIAL QUE SE DIRIJA A LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA.
- Edición: 01
- Fecha:19/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Gabinete Técnico de la Alcaldía (Área de Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Realizar el control y archivo de la documentación, expedientes, escritos y demás correspondencia oficial que se dirija a la Alcaldía-Presidencia.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación, expedientes, escritos y demás correspondencia oficial que se dirija a la Alcaldía-Presidencia.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los propios de la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Las propias de la actividad.
- Características Personales: Las propias de la actividad.
- Circunstancias Sociales: Las propias de la actividad.
- Académicos y Profesionales: Las propias de la actividad..
- Detalles de Empleo: Las propias de la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Las propias de la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Las propias de la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Gabinete Técnico de Alcaldía,, dependiente funcionalmente de Alcaldía, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Gabinete Técnico de Alcaldía.
Plaza del Pilar N.º 18 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 648 / 976 724 650 / 976 395 918 -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
FACILITAR A LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA LA INFORMACIÓN, ASISTENCIA Y DOCUMENTACIÓN QUE RESULTE NECESARIA PARA EL DESEMPEÑO DE SUS COMPETENCIA Y, EN ESPECIAL LA RELATIVA A LAS SESIONES DEL PLENO Y A LAS REUNIONES DEL GOBIERNO DE ZARAGOZA.
- Edición: 01
- Fecha:19/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Gabinete Técnico de la Alcaldía (Área de Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Facilitar a la Alcaldía-Presidencia la información, asistencia y documentación que resulte necesaria para el desempeño de sus competencia y, en especial la relativa a las sesiones del Pleno y a las reuniones del Gobierno de Zaragoza.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuras en la documentación necesaria para el ejercicio de sus competencias.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los propios de la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Las propias de la actividad.
- Características Personales: Las propias de la actividad.
- Circunstancias Sociales: Las propias de la actividad.
- Académicos y Profesionales: Las propias de la actividad..
- Detalles de Empleo: Las propias de la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Las propias de la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Las propias de la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Gabinete Técnico de Alcaldía,, dependiente funcionalmente de Alcaldía, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Gabinete Técnico de Alcaldía.
Plaza del Pilar N.º 18 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 648 / 976 724 650 / 976 395 918 -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
OTRAS FUNCIONES QUE LE ENCOMIENDE LA JEFATURA DEL GABINETE DE ALCALDÍA.
- Edición: 01
- Fecha:19/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Gabinete Técnico de la Alcaldía (Área de Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Realizar aquellas otras funciones que le encomiende la jefatura del Gabinete de Alcaldía.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación, expedientes, etc que realice el Gabinete en el ejercicio de sus funciones.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los propios de la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Las propias de la actividad.
- Características Personales: Las propias de la actividad.
- Circunstancias Sociales: Las propias de la actividad.
- Académicos y Profesionales: Las propias de la actividad..
- Detalles de Empleo: Las propias de la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Las propias de la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Las propias de la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Gabinete Técnico de Alcaldía,, dependiente funcionalmente de Alcaldía, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Gabinete Técnico de Alcaldía.
Plaza del Pilar N.º 18 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 648 / 976 724 650 / 976 395 918 -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES ORIGINADOS EN EL ÁMBITO DE LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA.
- Edición: 01
- Fecha:19/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Gabinete Técnico de la Alcaldía (Área de Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Tramitar los expedientes originados en el ámbito de la alcaldía-Presidencia.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en los expedientes.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los propios de la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Las propias de la actividad.
- Características Personales: Las propias de la actividad.
- Circunstancias Sociales: Las propias de la actividad.
- Académicos y Profesionales: Las propias de la actividad..
- Detalles de Empleo: Las propias de la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Las propias de la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Las propias de la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Gabinete Técnico de Alcaldía,, dependiente funcionalmente de Alcaldía, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Gabinete Técnico de Alcaldía.
Plaza del Pilar N.º 18 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 648 / 976 724 650 / 976 395 918 -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
- ASISTIR Y ASESORAR AL GOBIERNO.
- COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA GENERAL DE ÓRGANOS DIRECTIVOS Y OOPP Y SMM
- COORDINACIÓN, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN, DE LA ACCIÓN INFORMATIVA Y DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL.
- COORDINACIÓN GENERAL DE LAS ACTUACIONES MUNICIPALES RELACIONADAS CON EL CONSEJO BILATERAL DE CAPITALIDAD.
- EJERCER FUNCIONES DE LOS COORDINADORES GENERALES ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO ORGÁNICO MUNICIPAL O DELEGADAS POR LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA O EL GOBIERNO DE ZARAGOZA
- ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE DISPOSICIONES, ACUERDOS Y CONVENIOS RESPECTO DE LAS MATERIAS EN EL ÁMBITO DE SUS FUNCIONES
- RECABAR INFORMACIÓN DE TODOS LOS ÓRGANOS DEL AYUNTAMIENTO
- SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS, PROGRAMAS, PLANES Y ACTIVIDADES FIJADOS A LAS DIFERENTES ÁREAS DE GOBIERNO, OOPP Y SSMMPP.
ASISTIR Y ASESORAR AL GOBIERNO.
- Edición: 01
- Fecha: 01/02/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Coordinación General de la Alcaldía (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Asistir y asesorar al Gobierno, proporcionando la información que resulte necesaria para el ejercicio de sus competencias.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación, expedientes, etc que utilice la Coordinación General en el ejercicio de sus funciones.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los previstos en la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Los previstos en la actividad.
- Características Personales: Los previstos en la actividad.
- Circunstancias Sociales: Los previstos en la actividad.
- Académicos y Profesionales: Los previstos en la actividad.
- Detalles de Empleo: Los previstos en la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los previstos en la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los previstos en la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Coordinación General de la Alcaldía, ependiente de Alcaldía, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Dirección: Plaza del Pilar N.º 18 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 530, -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA GENERAL DE ÓRGANOS DIRECTIVOS Y OOPP Y SMM
- Edición: 01
- Fecha: 01/02/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Coordinación General de la Alcaldía (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Coordinar la actividad administrativa general de los órganos directivos del Ayuntamiento y de los organismos públicos y sociedades mercantiles municipales.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación, expedientes, etc que utilice la Coordinación General en el ejercicio de sus funciones.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los previstos en la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Los previstos en la actividad.
- Características Personales: Los previstos en la actividad.
- Circunstancias Sociales: Los previstos en la actividad.
- Académicos y Profesionales: Los previstos en la actividad.
- Detalles de Empleo: Los previstos en la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los previstos en la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los previstos en la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Coordinación General de la Alcaldía, ependiente de Alcaldía, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Dirección: Plaza del Pilar N.º 18 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 530, -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
COORDINACIÓN, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN, DE LA ACCIÓN INFORMATIVA Y DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL.
- Edición: 01
- Fecha: 01/02/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Coordinación General de la Alcaldía (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Coordinar, a través de la Dirección de Comunicación, de la acción informativa y de comunicación institucional del Ayuntamiento y de los organismo públicos y sociedades municipales.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación, expedientes, etc que utilice la Coordinación General en el ejercicio de sus funciones.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los previstos en la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Los previstos en la actividad.
- Características Personales: Los previstos en la actividad.
- Circunstancias Sociales: Los previstos en la actividad.
- Académicos y Profesionales: Los previstos en la actividad.
- Detalles de Empleo: Los previstos en la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los previstos en la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los previstos en la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Los propios de la actividad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Coordinación General de la Alcaldía, ependiente de Alcaldía, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Dirección: Plaza del Pilar N.º 18 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 530, -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
COORDINACIÓN GENERAL DE LAS ACTUACIONES MUNICIPALES RELACIONADAS CON EL CONSEJO BILATERAL DE CAPITALIDAD.
- Edición: 01
- Fecha: 01/02/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Coordinación General de la Alcaldía (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Realizar la coordinación general de las actuaciones municipales relacionadas con el Consejo Bilateral de Capitalidad.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación, expedientes, etc que utilice la Coordinación General en el ejercicio de sus funciones.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los previstos en la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Los previstos en la actividad.
- Características Personales: Los previstos en la actividad.
- Circunstancias Sociales: Los previstos en la actividad.
- Académicos y Profesionales: Los previstos en la actividad.
- Detalles de Empleo: Los previstos en la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los previstos en la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los previstos en la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza y otras Administraciones Públicas.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Coordinación General de la Alcaldía, ependiente de Alcaldía, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Dirección: Plaza del Pilar N.º 18 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 530, -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
EJERCER FUNCIONES DE LOS COORDINADORES GENERALES ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO ORGÁNICO MUNICIPAL O DELEGADAS POR LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA O EL GOBIERNO DE ZARAGOZA
- Edición: 01
- Fecha: 01/02/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Coordinación General de la Alcaldía (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Ejercer las funciones de los Coordinadores Generales establecidas en el Reglamento Orgánico Municipal o delegas por la Alcaldía-Presidencia o el Gobierno de Zaragoza.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación, expedientes, etc que utilice la Coordinación General en el ejercicio de sus funciones.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los previstos en la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Los previstos en la actividad.
- Características Personales: Los previstos en la actividad.
- Circunstancias Sociales: Los previstos en la actividad.
- Académicos y Profesionales: Los previstos en la actividad.
- Detalles de Empleo: Los previstos en la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los previstos en la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los previstos en la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza y otras Administraciones Públicas.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Coordinación General de la Alcaldía, ependiente de Alcaldía, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Dirección: Plaza del Pilar N.º 18 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 530, -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE DISPOSICIONES, ACUERDOS Y CONVENIOS RESPECTO DE LAS MATERIAS EN EL ÁMBITO DE SUS FUNCIONES
- Edición: 01
- Fecha: 01/02/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Coordinación General de la Alcaldía (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Elaborar proyectos de disposiciones, acuerdos y convenios respecto de las materias en el ámbito de sus funciones.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación, expedientes, etc que utilice la Coordinación General en el ejercicio de sus funciones.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los previstos en la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Los previstos en la actividad.
- Características Personales: Los previstos en la actividad.
- Circunstancias Sociales: Los previstos en la actividad.
- Académicos y Profesionales: Los previstos en la actividad.
- Detalles de Empleo: Los previstos en la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los previstos en la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los previstos en la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza y otras Administraciones Públicas.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Coordinación General de la Alcaldía, ependiente de Alcaldía, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Dirección: Plaza del Pilar N.º 18 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 530, -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
RECABAR INFORMACIÓN DE TODOS LOS ÓRGANOS DEL AYUNTAMIENTO
- Edición: 01
- Fecha: 01/02/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Coordinación General de la Alcaldía (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Recabar de todos los órganos del Ayuntamiento cuanta información sea necesaria para el cumplimiento de las funciones que tiene asignadas.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación, expedientes, etc que utilice la Coordinación General en el ejercicio de sus funciones.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los previstos en la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Los previstos en la actividad.
- Características Personales: Los previstos en la actividad.
- Circunstancias Sociales: Los previstos en la actividad.
- Académicos y Profesionales: Los previstos en la actividad.
- Detalles de Empleo: Los previstos en la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los previstos en la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los previstos en la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza y otras Administraciones Públicas.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Coordinación General de la Alcaldía, ependiente de Alcaldía, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Dirección: Plaza del Pilar N.º 18 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 530, -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS, PROGRAMAS, PLANES Y ACTIVIDADES FIJADOS A LAS DIFERENTES ÁREAS DE GOBIERNO, OOPP Y SSMMPP.
- Edición: 01
- Fecha: 01/02/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Coordinación General de la Alcaldía (Alcaldía)
- Fines del Tratamiento: Realizar el seguimiento y la supervisión del cumplimiento de lo objetivos, programas, planes y actividades fijados a las diferentes áreas de gobierno,organismo públicos y sociedades municipales, con la finalidad de facilitar la coordinación de la acción de gobierno.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGALIZACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que tengan la condición de interesados legítimos y cuyos datos figuren en la documentación, expedientes, etc que utilice la Coordinación General en el ejercicio de sus funciones.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos: Los previstos en la actividad.
- Categorías Especiales de Datos: Los previstos en la actividad.
- Características Personales: Los previstos en la actividad.
- Circunstancias Sociales: Los previstos en la actividad.
- Académicos y Profesionales: Los previstos en la actividad.
- Detalles de Empleo: Los previstos en la actividad.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Los previstos en la actividad.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Los previstos en la actividad.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza y otras Administraciones Públicas.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Coordinación General de la Alcaldía, ependiente de Alcaldía, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
Delegado de Protección de Datos.
Dirección: Plaza del Pilar N.º 18 50071 Zaragoza.
Teléfono: 976 724 530, -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
Área de Acción Social y Familia
- Familia
- Mayores
- Mujer, Igualdad y Juventud
- Instalaciones Deportivas
- Educación
- Servicios Sociales
- Saltemos la Brecha (Oficina Técnica de Planificación y Programacion del Área de Acción Social y Familia)
- Plataforma de intermediación SCSP (Departamento de Acción Social y Familia)
Actividad de Tratamiento: Saltemos la Brecha
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Oficina Técnica de Planificación y Programacion del Área de Acción Social y Familia
- Fines del Tratamiento: Tus datos de carácter personal serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento "Saltemos la Brecha" con la finalidad de visibilizar los productos artísticos y contribuciones reflexivas de la infancia y adolescencia a la ciudadanía.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1.c) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una obligación legal
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
-
Legitimación:
- Consentimientos y autorizaciones al realizar la solicitud.
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
- Categorías de Interesados:Ciudadanos/as, asociaciones y participantes en el programa Saltemos la Brecha.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre/apellidos/Correo electrónico/DNI o documento de identificación equivalente.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: No están previstos
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: No están previstos
- Detalles de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos
- Categorías de Destinatarios: No están previstos.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD.
- Encargados del Tratamiento: No están previstos
Actividad de Tratamiento: Plataforma de intermediación (Departamento de Acción Social y Familia)
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Departamento de Acción Social y Familia del Ayuntamiento de Zaragoza.
- Fines del Tratamiento: Tramitar la información requerida así como aquella que con posterioridad se considere oportuno facilitar en la PLATAFORMA DE INTERMEDIACIÓN SCSP para facilitar las prestaciones de servicios sociales que gestiona el Ayuntamiento de Zaragoza.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1.c) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una obligación legal
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
-
Legitimación:
- Consentimiento expreso, de voluntad libre, específica, informada e inequívoca.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Legislación sectorial en materia de Acción Social. Ordenanzas y Reglamentos municipales que sean aplicables.
- Categorías de Interesados:Ciudadanos/as solicitantes del servicio, y miembros de la unidad familiar o de convivencia.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre/Apellidos/Edad/Correo electrónico/Teléfonos fijo/móvil, dirección postal.
- Categorías Especiales de Datos: Discapacidad
- Características Personales: Familia Numerosa.
- Detalles de Empleo: Situación actual empleo e histórica. Prestaciones por desempleo.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Declaración de Renta, estar al corriente de obligaciones tributarias, subvenciones, prestaciones, Seguridad Social.
- Categorías de Destinatarios: Otros Órganos de la Administración Local, Órganos de la Administración del Estado , Órganos de la Comunidad Autónoma.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban, y para determinar, en su caso, las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Se cuenta con el apoyo tecnológico del Servicio de Redes y Sistemas, dependiente del Área de Economía, Innovación y Empleo.
- Encargados del Tratamiento: No están previstos o especificar, en su caso, si se van a ceder los datos a una empresa o entidad externa para su gestión o tratamiento). En ese caso sería necesario suscribir un contrato de encargado de tratamiento.
- Premio Exducere 2019
- INSCRIPCIÓN EN LAS PRUEBAS DE ACCESO Y MATRÍCULA EN EL CONSERVATORIO MUNICIPAL ELEMENTAL DE MÚSICA
- INSCRIPCIÓN EN LAS PRUEBAS DE ACCESO Y MATRÍCULAS EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA
- INSCRIPCIÓN EN LAS PRUEBAS DE ACCESO Y MATRÍCULA EN EL CONSERVATORIO MUNICIPAL PROFESIONAL DE DANZA.
- INSCRIPCIÓN EN LAS PRUEBAS DE ACCESO Y MATRÍCULAS EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO
Premio Exducere 2019
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Educación. Ayuntamiento de Zaragoza
- Fines del Tratamiento: Registrar y gestionar las candidaturas del Premio Exducere 2019, así como la resolución del fallo, la publicidad y la entrega del mismo.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1.c) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una obligación legal
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
-
Legitimación:
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas
- Ordenanza de Administración Electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza
- Bases del Premio Exducere 2019
- Categorías de Interesados:Todas aquellas personas posibles candidatas al Premio Exducere 2019: Profesorado, representantes de AMPAS, Centros escolares y Entidades y asociaciones que realicen actividades educativas en colaboración con los centros escolares ubicados en la ciudad de Zaragoza
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre/apellidos/Dirección/Teléfono/Correo electrónico
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: No están previstos
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: No están previstos
- Detalles de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos
- Categorías de Destinatarios:Áreas o unidades administrativas del Ayuntamiento de Zaragoza competentes para la gestión y resolución del Premio Exducere 2019: Servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza
INSCRIPCIÓN EN LAS PRUEBAS DE ACCESO Y MATRÍCULA EN EL CONSERVATORIO MUNICIPAL ELEMENTAL DE MÚSICA
- Edición: 01
- Fecha: 11/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Educación (Área de Acción Social y Familia)
- Fines del Tratamiento: Tramitar las solicitudes de inscripción en las pruebas de acceso y/o matrículas en los estudios elementales en el Conservatorio Municipal Elemental de Música.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.c) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
- DA. vigésimo tercera de la L.O. 2/2006, de Educación.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- Orden de 11 de abril de 2013, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se regula la convocatoria de acceso y admisión de alumnos en las enseñanzas elementales y en las enseñanzas profesionales de Música y Danza.
- ORDEN de 3 de mayo de 2007, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte por la que se establece el currículo de las Enseñanzas Elementales de Música reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, que se imparten en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Reglamento de Régimen Interior del Conservatorio Municipal Elemental de Música
- Texto Regulador nº 27: Precios públicos por prestaciones de servicios y realización de actividades.
- Categorías de Interesados: Los solicitantes de la inscripción en las pruebas de acceso y/o matrícula en los estudios impartidos en el Conservatorio Elemental de música.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante, contacto madre/padre, tutor/a legal (nombre y apellidos, dirección, teléfonos y correo electrónico ), Grabación Imagen/Sonido.
- Categorías Especiales de Datos: Salud (discapacidad),
- Características Personales: Empadronamiento, Familia numerosa, Familia monoparental, Edad, Fecha de nacimiento, Sexo, lugar de nacimiento.
- Circunstancias Sociales: Víctima de terrorismo, víctima de violencia doméstica.
- Académicos y Profesionales: Beca. Calificación asignaturas, Títulos, Colegio, Nivel de estudios, Curso.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Renta per cápita.
- Grabación imágenes.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: No están previstos.
- Categorías de Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una previsión legal o se haya informado y consentido mediante un acto afirmativo del titular de los datos o, en caso de menores de edad, de los representantes legales de los mismos o de éstos conforme dispone el artículo 7 de la L.O. 3/2018.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
-
Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
MEDIDAS ESPECIALES PARA MENORES DE 14 AÑOS DE EDAD: Deberán presentar autorización a suscribir por madres, padres, representantes legales, u otras personas que tutelan a menores de 14 años de edad para su inscripción en las actividades del Servicio de Educación, tratamiento de sus datos personales a efectos de generación de datos estadísticos globales y, en su caso, de tratamiento de imágenes (fotografía y videos) realizados durante la actividad. Todo ello según modelo revisado por los servicios jurídicos municipales. Este modelo será de obligatoria utilización por el personal que presta el servicio en el centro en la inscripción a todas las actividades. - Encargados del Tratamiento: Unidad de Enseñanzas Artísticas y Recursos Educativos , Conservatorio Municipal Elemental de Música,Servicio de Educación, dependiente orgánicamente del Área de Acción Social y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS:
- Jefatura de Servicio de Educación.
- Dirección: Edificio Antiguo Matadero. Miguel Servet, 57, 50.071 Zaragoza
- Teléfono: 976 724 012 / 976 724 013 / 976 724 001
- Fax: 976 446001
- Correo electrónico: jefeducacion@zaragoza.es
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad. Zaragoza.
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
INSCRIPCIÓN EN LAS PRUEBAS DE ACCESO Y MATRÍCULAS EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA
- Edición: 01
- Fecha: 11/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Educación (Área de Acción Social y Familia)
- Fines del Tratamiento: Tramitar las solicitudes de inscripción en las pruebas de acceso y/o matrículas en los estudios impartidos en la Escuela Municipal de Música y Danza.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.c) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
- DA. vigésimo tercera de la L.O. 2/2006, de Educación.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
- Texto Regulador nº 27: Precios públicos por prestaciones de servicios y realización de actividades
- Categorías de Interesados: Los solicitantes de la inscripción en las pruebas de acceso y/o matrícula en los estudios impartidos en la Escuela Municipal de Música y Danza.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante, contacto madre/padre, tutor/a legal (nombre y apellidos, dirección, teléfonos y correo electrónico ), Imágen.
- Categorías Especiales de Datos: Salud (discapacidad)
- Características Personales: Empadronamiento, Familia numerosa, Familia monoparental, Edad, Fecha de nacimiento, Sexo, lugar de nacimiento.
- Circunstancias Sociales: Víctima de terrorismo, víctima de violencia doméstica.
- Académicos y Profesionales: Beca. Calificación asignaturas, Títulos, Colegio, Nivel de estudios, Curso.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Renta per cápita.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: No están previstos.
- Categorías de Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una previsión legal o se haya informado y consentido mediante un acto afirmativo del titular de los datos o, en caso de menores de edad, de los representantes legales de los mismos o de éstos conforme dispone el artículo 7 de la L.O. 3/2018.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
-
Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
MEDIDAS ESPECIALES PARA MENORES DE 14 AÑOS DE EDAD: Deberán presentar autorización a suscribir por madres, padres, representantes legales, u otras personas que tutelan a menores de 14 años de edad para su inscripción en las actividades del Servicio de Educación, tratamiento de sus datos personales a efectos de generación de datos estadísticos globales y, en su caso, de tratamiento de imágenes (fotografía y videos) realizados durante la actividad. Todo ello según modelo revisado por los servicios jurídicos municipales. Este modelo será de obligatoria utilización por el personal que presta el servicio en el centro en la inscripción a todas las actividades. - Encargados del Tratamiento: Unidad de Enseñanzas Artísticas y Recursos EducativosEscuela Municipal de Música y Danza, Servicio de Educación, dependiente orgánicamente del Área de Acción Social y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS:
- Jefatura de Servicio de Educación.
- Dirección: Edificio Antiguo Matadero. Miguel Servet, 57, 50.071 Zaragoza
- Teléfono: 976 724 012 / 976 724 013 / 976 724 001
- Fax: 976 446001
- Correo electrónico: jefeducacion@zaragoza.es
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad. Zaragoza.
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
INSCRIPCIÓN EN LAS PRUEBAS DE ACCESO Y MATRÍCULA EN EL CONSERVATORIO MUNICIPAL PROFESIONAL DE DANZA.
- Edición: 01
- Fecha: 17/03/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, Área de Acción Social y Familia
- Unidad/Departamento Responsable: UNIDAD DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS/ CONSERVATORIO MUNICIPAL PROFESIONAL DE DANZA
- Fines del Tratamiento: Tramitar la información requerida para la gestión de las inscripciones a las pruebas de acceso y la de las matriculaciones al centro así como aquella que con posteridad se considere oportuno consultar en la plataforma de intermediación SCSP para facilitar las prestaciones o servicios solicitados.
-
Base Jurídica
- Artículos 6.1.c) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
Legitimación:
- Consentimiento expreso, de voluntad libre , específica , informada e inequívoca. Ley 39/2015 , de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
- ORDEN de 11 de abril de 2013, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte. Convocatoria de acceso y admisión de alumnos en las Enseñanzas Elementales y en las Enseñanzas Profesionales de Música y Danza. Ordenanza fiscal: Texto Regulador n.o 27 (2019) de Precios Públicos
- Categorías de Interesados: Todas las personas a partir de 8 años interesados en realizar estudios de danza en el CMPD.
-
Categorías de Datos:
DGP N.I.F., CONSULTA Y VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD – DIRECCIÓN GENERAL DE POLICÍA AEAT ACCESO A DECLARACIÓN DE INGRESOS EN IRPF – NIVEL DE RENTA- AEAT ESTAR AL CORRIENTE DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PARA SOLICITUD DE SUBVENCIONES Y AYUDAS, CON INDICACIÓN DE INCUMPLIMIENTOS INSS CONSULTA REGISTRO DE PRESTACIONES SOCIALES PÚBLICAS , INCAPACIDAD TEMPORAL Y MATERNIDAD SEPE ACCESO A SITUACIÓN DE DESEMPLEO Y DEMANDANTE DE EMPLEO AHORA Y POR FECHAS – SEPE SEPE CONSULTA IMPORTES PRESTACIONES RECIBIDAS EN PERIODO – SEPE TGSS ESTAR AL CORRIENTE DE PAGO CON LA SEGURIDAD SOCIAL – TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL TGSS ACCESO A SITUACIÓN DE ALTA/BAJA Y VIDA LABORAL – TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL CCAA ACCESO CONSULTA DE DATOS DEL CERTIFICADO DE FAMILIA NUMEROSA CCAA ACCESO CONSULTA DE DATOS DE DISCAPACIDAD CCAA CONSULTA DE ESTAR AL CORRIENTE DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PARA SUBVENCIONES Y AYUDAS DE LAS CCAA CATA STRO ACCESO A CATASTRO, OBTENCIÓN CERTIFICADO DE TITULARIDAD INE VERIFICACIÓN Y CONSULTA DATOS RESIDENCIA CON ÚLTIMA FECHA DE VARIACIÓN PADRON OBTENCIÓN DE CERTIFICADO DE EMPADRONAMIENTO – PADRÓN MUNICIPAL ( acceso directo Ayuntamiento ) AYTO ZGZ CONSULTA ESTAR AL CORRIENTE DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS AYTO ZGZ - Categorías de Destinatarios: No están previstos
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: El tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para que se recaban los datos , y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información , además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: En los términos exigidos por el art. 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Educación / Departamento de Enseñanzas Artísticas /Conservatorio Municipal Profesional de DanzaDependiente orgánicamente del Área de Acción Social y Familia , según se contiene en el Decreto de Alcaldía de 25 de junio de 2019 , por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organísmos públicos municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS:
Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se
explica en la información adicional, contactando con Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, Servicio de Educación/ Departamento de Enseñanzas Artísticas / Conservatorio
Municicpal Profesional de Danza
- Dirección: Área de Acción Social y Familia, plaza de San Carlos 4 -50001- Zaragoza o
INSCRIPCIÓN EN LAS PRUEBAS DE ACCESO Y MATRÍCULAS EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO
- Edición: 01
- Fecha: 11/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Educación (Área de Acción Social y Familia)
- Fines del Tratamiento: Tramitar las solicitudes de inscripción en las pruebas de acceso y/o matrículas en los estudios de teatro en la Escuela Municipal de Teatro.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.c) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
- DA. vigésimo tercera de la L.O. 2/2006, de Educación.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- Texto Regulador nº 27: Precios públicos por prestaciones de servicios y realización de actividades
- Categorías de Interesados: Los solicitantes de la inscripción en las pruebas de acceso y/o matrícula en los estudios de teatro.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante, contacto madre/padre, tutor/a legal (nombre y apellidos, dirección, teléfonos y correo electrónico ), Imagen.
- Categorías Especiales de Datos: Salud (discapacidad)
- Características Personales: Empadronamiento, Familia numerosa, Familia monoparental, Edad, Fecha de nacimiento, Sexo, lugar de nacimiento.
- Circunstancias Sociales: Víctima de terrorismo, víctima de violencia doméstica.
- Académicos y Profesionales: Beca. Calificación asignaturas, Títulos, Colegio, Nivel de estudios, Curso.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Renta per cápita.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: No están previstos.
- Categorías de Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una previsión legal o se haya informado y consentido mediante un acto afirmativo del titular de los datos o, en caso de menores de edad, de los representantes legales de los mismos o de éstos conforme dispone el artículo 7 de la L.O. 3/2018.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
-
Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
MEDIDAS ESPECIALES PARA MENORES DE 14 AÑOS DE EDAD: Deberán presentar autorización a suscribir por madres, padres, representantes legales, u otras personas que tutelan a menores de 14 años de edad para su inscripción en las actividades del Servicio de Educación, tratamiento de sus datos personales a efectos de generación de datos estadísticos globales y, en su caso, de tratamiento de imágenes (fotografía y videos) realizados durante la actividad. Todo ello según modelo revisado por los servicios jurídicos municipales. Este modelo será de obligatoria utilización por el personal que presta el servicio en el centro en la inscripción a todas las actividades. - Encargados del Tratamiento: Escuela Municipal de Teatro, Servicio de Educación, dependiente orgánicamente del Área de Acción Social y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS:
- Jefatura de Servicio de Educación.
- Dirección: Edificio Antiguo Matadero. Miguel Servet, 57, 50.071 Zaragoza
- Teléfono: 976 724 012 / 976 724 013 / 976 724 001
- Fax: 976 446001
- Correo electrónico: jefeducacion@zaragoza.es
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad. Zaragoza.
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
- Actividades Deportivas Extraordinarias (Servicio de Instalaciones Deportivas)
- Control de Accesos en Centros Deportivos Municipales (Servicio de Instalaciones Deportivas)
- Juegas en Casa (Servicio de Instalaciones Deportivas)
- Gestión De La Reserva Y Alquiler De Pistas Y Pabellones
- Cámaras De Videovigilancia En Los Centros Y Pabellones Deportivos Municipales
- Gestión De Venta De Abonos, Bono Y Entradas De Piscinas Cubiertas Y De Verano
Actividad de Tratamiento: Actividades Deportivas Extraordinarias (Servicio de Instalaciones Deportivas)
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Instalaciones Deportivas
- Fines del Tratamiento: Reserva de espacio en Centros Deportivos Municipales par una actividad extraordinaria deportiva
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1.c) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una obligación legal
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- Ordenanza de Administración Electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza
- Categorías de Interesados:Ciudadanos/as, solicitantes de espacios deportivos Municipales.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos:Nombre/Apellidos/Dirección/Teléfono/Correo electrónico
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: No están previstos
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: No están previstos
- Detalles de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos
- Categorías de Destinatarios: No están previstos salvo obligación legal.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD.
- Encargados del Tratamiento: No están previstos
Actividad de Tratamiento: Control de Accesos en Centros Deportivos Municipales (Servicio de Instalaciones Deportivas)
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Instalaciones Deportivas
- Fines del Tratamiento: Base de datos de abonados y entidades necesaria para la venta de efectos producidos por el uso de los espacios deportivos, en aplicación de la Ordenanza Fiscal que los regula.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1.c) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una obligación legal
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
- El fichero esta sometido a las disposiciones de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre sobre Protección de datos de Carácter Personal, y del Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de dicha Ley Orgánica
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- Ordenanza de Administración Electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza
- Ordenanza Fiscal Municipal, 27.8 Precios Públicos por prestacion de servicios en CDM
- Categorías de Interesados:Usuarios que disponen de abono de piscina, tanto de temporada de verano como de piscina cubierta, y entidades que tienen asignados usos de temporada periódicos de algún espacio deportivo.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre/Apellidos/Edad/Teléfono/Correo electrónico
- Categorías Especiales de Datos: Grado de discapacidad
- Características Personales: Fotografía
- Circunstancias Sociales: Certificado de Renta, de Familia numerosa, Acreditación de condición de pensionista, de percibir prestación económica del Ingreso Aragonés de Inserción, o de percibir Ayudas de Urgente Necesidad.
- Académicos y Profesionales: No están previstos
- Detalles de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: Datos bancarios
- Cesión de datos: No se prevé salvo la cesión que la Ley contempla a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Administración de Justicia en relación con la comisión de delitos
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD.
- Encargados del Tratamiento: No están previstos
Actividad de Tratamiento: Juegas en casa (Servicio de Instalaciones Deportivas)
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Instalaciones Deportivas
- Fines del Tratamiento: Reserva de espacio deportivos Municipales para actividades deportivas.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1.c) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una obligación legal
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
-
Legitimación:
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas
- Ordenanza de Administración Electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza
- Ordenanza Fiscal 27. 8 Prestación de servicios en Centros Deportivos Municipales
- Categorías de Interesados:Particulares, entidades y empresas legalmente constituidas que quieran organizar actividades durante un periodo
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre/apellidos/Dirección/Teléfono/Correo electrónico
- Datos Identificativos del representante de la entidad: Nombre/apellidos/Dirección/Teléfono/Correo electrónico
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: No están previstos
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales:No están previstos
- Detalles de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: Declaración responsable suscrita por la entidad solicitante en la que manifiesta, bajo su responsabilidad, que posee los seguros preceptivos para la actividad, Número de cuenta cuando solicitan pagar mediante domiciliación bancaria.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD.
- Encargados del Tratamiento: No están previstos
Actividad de Tratamiento: GESTIÓN DE LA RESERVA Y ALQUILER DE PISTAS Y PABELLONES
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Instalaciones Deportivas
- Fines del Tratamiento: Gestión de las solicitudes de uso de espacios deportivos para actividades deportivas de temporada o puntuales, formuladas por entidades jurídicas o personas físicas.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1.a) del RGPD, y 6 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una función pública
- Artículos 6.1.c) y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una obligación legal
- Artículo 6.1.e) del RGPD: Cumplimiento de una misión de interés público.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD): Cumplimiento de una misión realizada en interés público.
- Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Categorías de Interesados:Las solicitudes presenciales en los CDM no requieren tratamiento de datos personales. Los datos de personas físicas o jurídicas aportados para realizar la solicitud mediante formularios en la web municipal, se tratan a través de la aplicación informática de reservas PROVISPORT 6100
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos para personas físicas: nombre y apellidos, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente de la persona física.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: fecha de Nacimiento, Género
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: No están previstos
- Datos identificativos para personas jurídicas: denominación de la Entidad, CIF domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil y correo electrónico.
- CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS: No está previsto, en caso necesario Administraciones Públicas.
- TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES Y CESIONES DE DATOS PERSONALES No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante cinco años, cumpliendo con el tiempo necesario de conservación de la información establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizan la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Las implementadas por el Servicio de Redes y Sistemas.
-
Encargados del Tratamiento:
- SERVICIO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS, dependiente orgánicamente del Área de Acción Social y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Sociedades: ZARAGOZA DEPORTE MUNICIPAL y OCIO Y SALUD ZARAGOZA, S.A.
- Empresas contratadas para gestión de instalaciones deportivas: GRUPO EULEN y FERROVIAL SERVICIOS, S.A.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
- Servicio de Instalaciones Deportivas.
- Oficinas Centrales CDM Siglo XXI - C/ Luis Legaz Lacambra, n.º 35. 50015. Zaragoza
- Tel: 976 723800
- www.zaragoza.es
- deportes@zaragoza.es
- DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto del DPD es: Plaza del Pilar no18, planta 3a, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad. Zaragoza.dpd@zaragoza.es
-
FORMULARIOS para el EJERCICIO DE los DERECHOS establecidos en el RGPD y la LOPD-GDD:
- Establecidos en la web municipal. dpd@zaragoza.es
- enlace: https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/23680
CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA EN LOS CENTROS Y PABELLONES DEPORTIVOS MUNICIPALES.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Instalaciones Deportivas
- Fines del Tratamiento: El fichero tiene por objeto la grabación de imágenes mediante videocámaras en espacios ¡nteriores y exteriores, dentro de los recintos deportivos del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza y su tratamiento automatizado. El uso previsto es la realización de control de accesos a los centros deportivos y transito de personas por las zonas comunes de los mismos para la prevención de accidentes y/o mejora del servicio. No requiere en principio autorización prevista en la Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto, por la que se regula la utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos, y el Real Decreto 596/1999, de 16 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo y ejecución de la Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto, por la que se regula la utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos, salvo que así lo considere la Comisión de Videovigilancia, dependiente de la Delegación del Gobierno en Aragón.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1.a) del RGPD, y 6 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una función pública
- Artículos 6.1.c) y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una obligación legal
- Artículo 6.1.e) del RGPD: Cumplimiento de una misión de interés público.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD): Cumplimiento de una misión realizada en interés público.
- Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Categorías de Interesados:Personas físicas que accedan y transiten por las dependencias de los centros deportivos municipales
-
Categorías de Datos:
-
Imágenes grabadas por las cámaras en el interior de los siguientes centros:
- Centro Deportivo Municipal Actur - C/ Pablo Ruiz P¡casso 2 tpl (50015) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal Alberto Maestro -Avda. de las Torres 2 (50002) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal Almozara -Avda. de la Almozara 65 (50003) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal Casetas Aguas Claras - Avda. Logroño 107 (50620) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal Ciudad Jardín - C/ Santo Domingo Savio 1 (50009) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal Delicias - C/ Moreno Alcañiz 2 (50017) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal Ganapinillos -Avda. de la Jota 13 (50190) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal Gran Vía - C/ Domingo Miral 15 (50009) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal José Garcés - C/Tetuán 'l (50007) Zaragoza
- Centro Deport¡vo Municipal Alejandro Pérez Blánquez, La Cartuja -Avda. de la Constitución 2 (50720) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal La Granja - Camino Cabaldós 45 (50013) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal La Jota - C/ Velilla de Ebro 2 (50014) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal Miralbueno – C/ Manuel Calvo 7 (50011) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal Monzalbarba - Camino de la Mejana 22 (50120) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal Movera -Avda. Movera 602 (50194) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal Oliver: G/ Dr. Valdés Guzmán s/n (50011) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal Palafox - C/ Mayoral 10 (50004) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal Eduardo Espiau-Ramírez, Peñaflor - C/ San Cristóbal 89 (50193) Zaragoza
- Centro Deportivo Munic¡pal Perico Fernández - Paseo de San Sebastián 3 (50006) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal San Gregorio - Camino del Cascajo 10 (50015) Zaragoza.
- Centro Deportivo Municipal San Juan de Mozarrifar - Paseo Antonio Negre García 35 (50820) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal Santa lsabel - C/ Mamblas 3 (50058) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal Siglo XXI - C/ Luis Légaz Lacambra 35 (50015) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal Torrero - Avda. América 123 (50007) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal Valdefierro - C/ Campillo de Llerena 1 (50012) Zaragoza
- Pabellón Deport¡vo Municipal Actur - C/ Cineasta Adolfo Aznar 38 (50018) Zaragoza
- Pabellón Deportivo Municipal Arrabal - C/ Cañón de Añisclo 6 dpdo (50015) Zaragoza
- Pabellón Deportivo Municipal Casetas -Avda. de la Constitución 19 (50620) Zaragoza
- Pabellón Deportivo Municipal Cesar Augusto - C/,Asín y Palacios 26 (50009) Zaragoza
- Pabellón Deportivo Municipal Ciudad de Zaragoza - C/ Ntra. Señora del Salz 28 (50017) Zaragoza
- Pabellón Deportivo Municipal Fernando Escartín - C/ La lglesia 34 - Santa lsabel (50058) Zaragoza
- Pabellón Deportivo Municipal Garrapinillos_Avda. Zaragoza 40 (50190) Zaragoza
- Pabellón Deportivo Municipal Alejandro Pérez Blánquez, La Cartuja - Avda. de la Constitución 2 (50720) Zaragoza
- Pabellón Deportivo Municipal La Jota - C/Asunción Delmás 6 (50014) Zaragoza
- Pabellón Deportivo Municipal Monsalud - C/ Julián Sanz lbáñez 20 (50017) Zaragoza
- Pabellón Deportivo Municipal Montañana - C/ Mayor 115 (50059) Zaragoza
- Pabellón Deportivo Municipal Monzalbarba -Andador de Quinto 4 (50120) Zaragoza
- Pabellón Deportivo Municipal Ramiro Solans - C/ Miguel Agustín Príncipe 7 (50011) Zaragoza
- Pabellón Deportivo Municipal Río Ebro -Avda. de Ranillas 40 (50018) Zaragoza
- Pabellón Deportivo Municipal San Braulio - Camino de Juslibol 3 (50015) Zaragoza
- Pabellón Deportivo Municipal San Gregorio -Avda. San Gregorio 2 (50015) Zaragoza
- Pabellón Deportivo Municipal Santo Domingo - Paseo Echegaray y Caballero 74 (50003) Zaragoza
- Pabellón Deportivo Municipal Tenerías - Paseo Echegaray y Caballero 162 (50010) Zaragoza
- Centro Deportivo Municipal David Cañada (Velódromo Pinares Venecia) - Paseo Duque de Alba 11 (50007) Zaragoza
-
Imágenes grabadas por las cámaras en el interior de los siguientes centros:
- CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Administración de Justicia en relación con la comisión de delitos tal como está contemplado en la Ley.
- TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES Y CESIONES DE DATOS PERSONALES No están previstas
- Plazo de Conservación: El tiempo de conservación máximo de las imágenes es de un mes desde su captación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizan la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre.
-
Encargados del Tratamiento:
- SERVICIO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS, dependiente orgánicamente del Área de Acción Social y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
- Servicio de Instalaciones Deportivas.
- C/ Luis Legaz Lacambra, n.º 35. 50015. Zaragoza
- Tel: 976 723 800
- www.zaragoza.es
- deportes@zaragoza.es
- DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto del DPD es: Plaza del Pilar no18, planta 3a, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad. Zaragoza.dpd@zaragoza.es
-
FORMULARIOS para el EJERCICIO DE los DERECHOS establecidos en el RGPD y la LOPD-GDD:
- Establecidos en la web municipal. dpd@zaragoza.es
- enlace: https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/23680
GESTIÓN DE VENTA DE ABONOS, BONO Y ENTRADAS DE PISCINAS CUBIERTAS Y DE VERANO
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Instalaciones Deportivas
- Fines del Tratamiento: Gestión de la venta de Abonos, Bonos de 10 accesos y entradas para el acceso de personas físicas a Piscinas Cubiertas, Balnearios y Piscinas de Verano en los Centros Deportivos Municipales.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1.a) del RGPD, y 6 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una función pública
- Artículos 6.1.c) y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una obligación legal
- Artículo 6.1.e) del RGPD: Cumplimiento de una misión de interés público.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD): Cumplimiento de una misión realizada en interés público.
- Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Categorías de Interesados: La venta de Bonos de 10 accesos y entradas no requiere tratamiento de datos personales. Las solicitudes presenciales en los CDM requieren tratamiento de datos personales solo en las ventas de Abonos anuales, en Piscinas Cubiertas y Balnearios y, de Temporada, en Piscinas de Verano. Este tratamiento se lleva a cabo a través de la aplicación informática de reservas. PROVISPORT 6100. Las solicitudes mediante formularios en la App municipal, requieren datos de personas físicas que se tratan en la aplicación informática de venta DEPORTESZGZ.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: nombre y apellidos, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente de la persona física.
- Categorías Especiales de Datos: Abonos para personas con discapacidad se requiere comprobación del grado de discapacidad; Abonos para pertenecientes a Familias Numerosas o Monoparentales, se requiere inscripción en el IASS
- Características Personales: fecha de Nacimiento, Género
- Circunstancias Sociales: Abonos para pertenecientes a unidades de convivencia con ingresos inferiores al SMI o al doble del SMI, se requiere Certificación de ingresos de la Agencia Tributaria
- Académicos y Profesionales: No están previstos
- CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS: No está previsto, en caso necesario Administraciones Públicas.
- TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES Y CESIONES DE DATOS PERSONALES No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante cinco (5) años, cumpliendo con el tiempo necesario de conservación de la información establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizan la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Las implementadas por el Servicio de Redes y Sistemas.
-
Encargados del Tratamiento:
- SERVICIO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS, dependiente orgánicamente del Área de Acción Social y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Sociedades: ZARAGOZA DEPORTE MUNICIPAL y OCIO Y SALUD ZARAGOZA, S.A.
- Empresas contratadas para gestión de instalaciones deportivas: GRUPO EULEN y FERROVIAL SERVICIOS, S.A.
-
DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS:
- Servicio de Instalaciones Deportivas.
- C/ Luis Legaz Lacambra, n.º 35. 50015. Zaragoza
- Tel: 976 723 800
- www.zaragoza.es
- deportes@zaragoza.es
- DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto del DPD es: Plaza del Pilar no18, planta 3a, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad. Zaragoza.dpd@zaragoza.es
-
FORMULARIOS para el EJERCICIO DE los DERECHOS establecidos en el RGPD y la LOPD-GDD:
- Establecidos en la web municipal. dpd@zaragoza.es
- enlace: https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/23680
- SERVICIO DE ATENCIÓN Y ASESORÍA ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS DEL CIPAJ.
- SERVICIO DE ATENCIÓN Y ASESORÍA JURÍDICA DEL CIPAJ
- SERVICIO DE ATENCIÓN Y ASESORÍA PSICOLÓGICA DEL CIPAJ
- SERVICIO DE ATENCIÓN Y ASESORÍA SEXOLÓGICA DEL CIPAJ
- BOLSA DE VIVIENDA PARA JÓVENES
- ANTENAS INFORMATIVAS DEL CIPAJ (Centro de Iniciativas y Promoción de Actividades Juveniles)
- BASES DE DATOS DE ANUNCIOS CIPAJ (Centro de Iniciativas y Promoción de Actividades Juveniles)
- PROYECTO POCTEFA TRAMPOLINE
- DIFUSIÓN CONCURSO DE ARTÍCULOS CIPAJ
- JÓVENES ARTISTAS CIPAJ-(Centro de Iniciativas y Promoción de Actividades Juveniles)
- BASES DE DATOS DE NOTICIAS Y CONVOCATORIAS CIPAJ
- BASES DE DATOS DE AGENDA CIPAJ
- SUBVENCIONES EMANCIPACIÓN JOVEN
- SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DIRIGIDOS A JÓVENES
- PROGRAMA PISOS COMPARTIDOS
- RASMIA: FESTIVAL DE POESÍA JOVEN DE ZARAGOZA
- PROGRAMA DE OCIO ALTERNATIVO "12 LUNAS"
- MUESTRA DE TEATRO JOVEN
- CONCURSO AUDIOVISUAL d DE CORTOS 2' DE CINE (CORTOMETRAJES)
- Muestra de Danza Joven DEMUESTRA DANZA
- PROYECTO EXPERIMENTA TEATRO
- BANCO DE ACTIVIDADES PARA JÓVENES
- CONCURSO DE ARTÍCULOS PARA EL BOLETÍN DEL CIPAJ CON TUS PALABRAS
- CONCURSO DE PORTADAS PARA EL BOLETÍN DEL CIPAJ
- FICHERO DEL ENVIO DEL ENLACE DEL BOLETÍN DEL CIPAJ POR CORREO ELECTRÓNICO (Mensual).
- DISTRIBUCIÓN DEL BOLETÍN DEL CIPAJ EN SOPORTE PAPEL
- CONCURSO DE MÚSICA POPYROCK
- CASAS DE JUVENTUD Y PIEE
- JOB DE ETÉ
- Agenda Zaragoza de Juventud
- Oficina de Empleo Jovén
- Programa Zaragoza 16
- PROCESOS PARTICIPATIVOS ZARAGOZA JOVEN EN IDEA ZARAGOZA
Actividad de Tratamiento: SERVICIO DE ATENCIÓN Y ASESORÍA ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS DEL CIPAJ.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud.
- Fines del Tratamiento: Asesorar a los y las jóvenes de la Ciudad de Zaragoza sobre estudios para ayudarles en la toma de decisiones sobre su futuro académico y profesional.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley.
- Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa. Normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón
- Categorías de interesados/as: Personas jóvenes comprendidas entre los 14 y 30 años, solicitantes del servicio público gratuito de competencia municipal, mediante la cumplimentación de la solicitud de cita previa y la respuesta a un formulario estadístico al ser atendido/a.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos de los y las solicitantes: nombre y apellidos; teléfono fijo o móvil; correo electrónico y/o DNI o documento de identificación equivalente de la persona solicitante.
- Categorías Especiales de Datos: no están previstas.
- Características Personales: edad; sexo; nacionalidad; distrito en el que vive.
- Circunstancias Sociales: ha usado otras asesorías o no, cuáles y cuantas veces.
- Académicos y Profesionales: nivel de estudios; ocupación.
- Categorías de Destinatarios: No están previstas
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación de los datos: Los datos personales proporcionados en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Las implementadas en las aplicaciones informáticas por el Servicio de Redes y Sistemas. Se incluyen clausulas de Protección de Datos en el contrato de adjudicación del contrato para la gestión del servicio de atención y asesoría en los términos que se recogen en el anexo 1.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Juventud dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia , según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- ASOCIACION DE INTERVENCION PSICOSOCIAL AINPSICO. Sede social en la avenida de Cesáreo Alierta, 44, Esc. 1a-2o-A. CP 50008. Zaragoza. CIF G-9940803I.
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa-palacio de los Morlanes. Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: juventudzgz@zaragoza.es Teléfono: 976721818.
- Delegado de protección de datos: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
SERVICIO DE ATENCIÓN Y ASESORÍA JURÍDICA DEL CIPAJ.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud.
- Fines del Tratamiento: Asesorar a los y las jóvenes de la ciudad de Zaragoza sobre trámites jurídicos para ayudarles en la toma de decisiones.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley.
- Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa, y normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Categorías de interesados/as: Personas jóvenes comprendidas entre los 14 y 30 años, solicitantes del servicio público gratuito de competencia municipal, mediante la cumplimentación de la solicitud de cita previa y la respuesta a un formulario estadístico al ser atendido/a.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos de los y las solicitantes: nombre y apellidos; teléfono fijo o móvil; correo electrónico y/o DNI o documento de identificación equivalente de la persona solicitante.
- Categorías Especiales de Datos: no están previstas.
- Características Personales: edad; sexo; nacionalidad; distrito en el que vive.
- Circunstancias Sociales: ha usado otras asesorías o no, cuáles y cuantas veces.
- Académicos y Profesionales: nivel de estudios; ocupación.
- Categorías de Destinatarios: No están previstas
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Las implementadas en las aplicaciones informáticas por el Servicio de Redes y Sistemas. Se incluyen clausulas de Protección de Datos en el contrato de adjudicación del contrato para la gestión del servicio de atención y asesoría en los términos que se recogen en el anexo 1.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Juventud dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia , según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- ACCIÓN LABORAL (Plataforma para la implantación de programas de inclusión laboral en colectivos desfavorecidos). Sede social en la calle Bailén, 4, 1a Planta, CP 47004 Valladolid. CIF V-09409749.
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa-palacio de los Morlanes. Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: juventudzgz@zaragoza.es Teléfono: 976721818.
- Delegado de protección de datos El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
SERVICIO DE ATENCIÓN Y ASESORÍA PSICOLÓGICA DEL CIPAJ.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud.
- Fines del Tratamiento: Asesorar a los y las jóvenes de la ciudad de Zaragoza sobre necesidades psicológicas para ayudarles en la toma de decisiones.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley.
- Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa, y normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Categorías de interesados/as: Personas jóvenes comprendidas entre los 14 y 30 años, solicitantes del servicio público gratuito de competencia municipal, mediante la cumplimentación de la solicitud de cita previa y la respuesta a un formulario estadístico al ser atendido/a.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos de los y las solicitantes: nombre y apellidos; teléfono fijo o móvil; correo electrónico y/o DNI o documento de identificación equivalente de la persona solicitante.
- Categorías Especiales de Datos: no están previstas.
- Características Personales: edad; sexo; nacionalidad; distrito en el que vive.
- Circunstancias Sociales: ha usado otras asesorías o no, cuáles y cuantas veces.
- Académicos y Profesionales: nivel de estudios; ocupación.
- Categorías de Destinatarios: No están previstas
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Las implementadas en las aplicaciones informáticas por el Servicio de Redes y Sistemas. Se incluyen clausulas de Protección de Datos en el contrato de adjudicación del contrato para la gestión del servicio de atención y asesoría en los términos que se recogen en el anexo 1.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Juventud: dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia , según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- ASOCIACION DE INTERVENCION PSICOSOCIAL AINPSICO Sede social en la avenida de Cesáreo Alierta, 44, Esc. 1ª-2º-A. CP 50008. Zaragoza. CIF G-9940803I.
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa-palacio de los Morlanes. Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: juventudzgz@zaragoza.es Teléfono: 976721818.
- Delegado de protección de datos: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
SERVICIO DE ATENCIÓN Y ASESORÍA SEXOLÓGICA DEL CIPAJ.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud.
- Fines del Tratamiento: Asesorar a las personas jóvenes de la Ciudad de Zaragoza sobre sexología para ayudarles en la toma de decisiones de su vida personal y social.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley.
- Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa, y normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Categorías de Interesados/as: Personas jóvenes comprendidas entre los 14 y 30 años, solicitantes del servicio público gratuito de competencia municipal, mediante la cumplimentación de la solicitud de cita previa y la respuesta a un formulario estadístico al ser atendido/a.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos de los y las solicitantes: nombre y apellidos; teléfono fijo o móvil; correo electrónico y/o DNI o documento de identificación equivalente de la persona solicitante.
- Categorías Especiales de Datos: no están previstas.
- Características Personales: edad; sexo; nacionalidad; distrito en el que vive.
- Circunstancias Sociales: ha usado otras asesorías o no, cuáles y cuantas veces.
- Académicos y Profesionales: nivel de estudios; ocupación.
- Categorías de Destinatarios: No están previstas
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Las implementadas en las aplicaciones informáticas por el Servicio de Redes y Sistemas. Se incluyen clausulas de Protección de Datos en el contrato de adjudicación del contrato para la gestión del servicio de atención y asesoría en los términos que se recogen en el anexo 1. del Contrato de Encargado del Tratamiento.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Juventud: dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia , según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- DESMONTANDO A LA PILI, S.C. Sede social en la calle Don Juan de Aragón, 21, local, CP 50001 Zaragoza. CIF F- 99341679.
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa-palacio de los Morlanes. Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: juventudzgz@zaragoza.es Teléfono: 976721818.
- Delegado de protección de datos: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
BOLSA DE VIVIENDA PARA JÓVENES
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud.
- Fines del Tratamiento: Asesorar a los jóvenes en el acceso a una vivienda. Paralelamente asesorar a propietarios de vivienda que quieran alquilar a jóvenes.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley.
- Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa, y normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
-
Categorías de Interesados/as:
- Personas jóvenes comprendidos entre los 16 y 30 años, solicitantes del servicio público gratuito de competencia municipal, mediante la formulación debidamente cumplimentada de la solicitud o formulario.
- Propietarios particulares de viviendas en Zaragoza capital que quieran alquilarlas a través del Servicio mediante la formulación debidamente cumplimentada de la solicitud o formulario.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos de los y las solicitantes: Nombre y apellidos,nacionalidad, domicilio, teléfono fijo, teléfono móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente de solicitante y/o representante.
- Categorías Especiales de Datos:no están previstos.
- Características Personales: fecha de nacimiento, género (opcional).
- Circunstancias Sociales: no están previstos.
- Académicos y Profesionales: estudios cursados.
- Datos identificativos de los propietarios: Nombre y apellidos, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, datos de la vivienda a arrendar.
- Categorías de Destinatarios: No están previstas
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Medidas implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Juventud: dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia , según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Empresa gestora: Anastasio Hernández Nebra, Calle José Moncasi 4, 2o dcha 500006 Zaragoza. Contrato Encargado de Tratamiento de fecha 9 de diciembre de 2020.
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa-palacio de los Morlanes. Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: juventudzgz@zaragoza.es Teléfono: 976721876. 976721872/ 976721894/ 976721855/ 976721871
- Delegado de protección de datos: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
ANTENAS INFORMATIVAS DEL CIPAJ (Centro de Iniciativas y Promoción de Actividades Juveniles
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud.
- Fines del tratamiento: Mantener el contacto con las personas jóvenes que desempeñan la función de Antenas cada curso con el fin de canalizar a través de ellos la información entre el CIPAJ y las personas jóvenes. Asimismo, mantener el contacto con los Centros educativos y juveniles de la Ciudad de Zaragoza con el fin de hacerles conocedores y partícipes del proyecto de Antenas Informativas del CIPAJ (Centro de Iniciativas y Promoción de Actividades Juveniles).
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley.
- Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa, y normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
-
Categorías de Interesados/as:
- Personas jóvenes, comprendidas entre los 16 y 25 años, solicitantes de la subvención para la realización de las funciones de Antenas del CIPAJ a través de la Convocatoria que cada año realiza el Ayuntamiento de Zaragoza a través del Servicio de Juventud.
- Centros educativos y juveniles donde van a desempeñar su actividad como Antenas.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos de los solicitantes: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante, Centro dónde realiza sus estudios o entidad juvenil desde la que solicita la subvención para ser Antena del CIPAJ.
- Categorías Especiales de Datos:no están previstos.
- Características Personales: Fecha de Nacimiento,Género.
- Circunstancias Sociales: no están previstos.
- Académicos y Profesionales: Estudios en curso, Centro dónde realiza sus estudios o entidad juvenil desde la que solicita la subvención para ser Antena del CIPAJ.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: nombre de la entidad, nombre y apellidos del representante de la entidad, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico.
- Categorías de Destinatarios: No están previstas
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Medidas implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Acción Social y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: CIPAJ. Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa-palacio de los Morlanes. Plaza de San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: juventudzgz@cipaj@zaragoza.es Teléfono: 976721818.
- Delegado de protección de datos: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50003 Ciudad. Zaragoza. dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
BASES DE DATOS DE ANUNCIOS CIPAJ (Centro de Iniciativas y Promoción de Actividades Juveniles).
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: CIPAJ. Servicio de Juventud
- Fines del tratamiento: Ofrecer a las personas jóvenes de la Ciudad un servicio de información que les permita publicar anuncios de empleo, prácticas, clases particulares, voluntariado, etc. en la web municipal y en otras publicaciones del CIPAJ como el Boletín mensual.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley.
- Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa, y normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
-
Categorías de Interesados/as:
- Personas y/o entidades y sus representantes de la Ciudad de Zaragoza
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos de los solicitantes: Nombre y apellidos, teléfono fijo o móvil, correo electrónico.
- Categorías Especiales de Datos:no están previstos.
- Características Personales: No están previstos.
- Circunstancias Sociales: No están previstos.
- Académicos y Profesionales: Nivel de estudios, profesión.
- Datos de Empleo: No están previstos.
- Datos Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos
- Categorías de Destinatarios: No están previstos
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Medidas implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Acción Social y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: CIPAJ. Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa-palacio de los Morlanes. Plaza de San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: bancoactividades@zaragoza.es Teléfono: 976721822.
- Delegado de protección de datosEl designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
PROYECTO POCTEFA TRAMPOLINE
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud.
- Fines del Tratamiento: Asesorar a las personas jóvenes en el acceso al primer empleo en la zona que abarca el proyecto TRAMPOLINE (Cataluña, Aragón, Occitania y Andorra). Una de las líneas del proyecto es la realización de un curso de Monitor Tiempo Libre/BAFA para 43 jóvenes, 15 de ellos/as de Zaragoza.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
- Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa, y normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Categorías de Interesados/as: Personas jóvenes comprendidas entre los 18 y 30 años, solicitantes de información sobre empleo, prácticas y cursos.
-
Categorías de Datos:
- Datos identificativos de los y las solicitantes: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos:no están previstos.
- Características Personales: fecha de nacimiento, género (opcional).
- Circunstancias Sociales:no están previstos.
- Datos Académicos y Profesionales: Estudios cursados y Puestos de trabajo.
- Datos identificativos de los propietarios: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico.
- Categorías de Destinatarios: Socios del PROYECTO POCTEFA TRAMPOLINE (Centre Regional de Información Joven Midi Pyrenées, Consell Comarcal de l'Alt Urgell, Agencia Catalana de la Juventud, Bureau d'Information Jeunesse de Perpignan, Bureau d'Information Jeunesse d'Ariège, Departamento de Joventud y Voluntariado, Gobierno de Andorra, Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Zaragoza (CIPAJ).
- Transferencias Internacionales: Socios del Proyecto Poctefa Trampoline.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas.
- Encargados del Tratamiento: CIPAJ, Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Acción Social y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: CIPAJ, Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa-palacio de los Morlanes. Plaza de San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico:cipaj@zaragoza.es. Teléfono: 976721818.
- Delegado de protección de datosEl designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
DIFUSIÓN CONCURSO DE ARTÍCULOS CIPAJ
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud.
- Fines del Tratamiento: Informar a las personas jóvenes interesadas de próximas convocatorias del Concurso de artículos para el Boletín del CIPAJ, Con tus palabras.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
- Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa, y normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Categorías de Interesados/as: Personas jóvenes de entre 14 y 30 años de edad, que hayan participado en el Concurso de artículos para el Boletín del CIPAJ, Con tus palabras, y hayan manifestado su interés en recibir información sobre futuras convocatorias a través de la cumplimentación de la correspondiente casilla en el formulario de participación de la convocatoria.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos de los participantes: Nombre y apellidos y correo electrónico.
- Categorías Especiales de Datos:no están previstos.
- Características Personales: fecha de nacimiento.
- Circunstancias Sociales:no están previstos.
- Categorías de Destinatarios: No están previstos
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa-palacio de los Morlanes. Plaza de San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: juventudzgz@zaragoza.es Teléfono: 976721879. CIPAJ (Centro de Iniciativas y Promoción de Actividades Juveniles). Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa de los Morlanes. Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: cipaj@zaragoza.es Teléfono: 976721818.
- Delegado de protección de datos:El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
JÓVENES ARTISTAS CIPAJ-(Centro de Iniciativas y Promoción de Actividades Juveniles)
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud.
- Fines del Tratamiento: Informar a las personas jóvenes interesadas de próximas convocatorias para la adquisición de fotos y dibujos y del Concurso de Portadas para el Boletín del CIPAJ.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
- Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa, y normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Categorías de Interesados/as: Personas jóvenes de entre 14 y 30 años de edad, que hayan participado en la convocatoria para la adquisición de fotos y dibujos o en el Concurso de Portadas para el Boletín del CIPAJ y hayan manifestado su interés en recibir información sobre futuras convocatorias a través de la cumplimentación de la correspondiente casilla en el formulario de participación de cada una de ellas.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos de los participantes: Nombre y apellidos y correo electrónico.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: Fecha de Nacimiento
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Categorías de Destinatarios: No están previstos
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: CIPAJ. Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa de los Morlanes. Plaza de San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: cipaj@zaragoza.es. Teléfono: 976721818.
- Delegado de protección de datos:El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
BASES DE DATOS DE NOTICIAS Y CONVOCATORIAS CIPAJ
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: CIPAJ. Servicio de Juventud
- Fines del Tratamiento: Ofrecer a las entidades de la ciudad un servicio de información que les permita publicar sus noticias y convocatorias en la web municipal y en otras publicaciones del CIPAJ como el Boletín mensual.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
- Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa, y normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Categorías de Interesados/as: Personas físicas y/o entidades de la Ciudad de Zaragoza
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos de los participantes: Nombre y apellidos, teléfono fijo o móvil, correo electrónico.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: No están previstos
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: Nivel de estudios, profesión
- Datos de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos
- Categorías de Destinatarios: No están previstos
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Servicio de Redes y Sistemas.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: CIPAJ. Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa de los Morlanes. Plaza de San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: cipaj@zaragoza.es. Teléfono: 976721818.
- Delegado de protección de datosEl designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
BASES DE DATOS DE AGENDA CIPAJ
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: CIPAJ. Servicio de Juventud
- Fines del Tratamiento: Ofrecer a las entidades de la ciudad un servicio de información que les permita publicar sus actividades en la web municipal y en otras publicaciones del CIPAJ como el Boletín mensual.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
- Legislación de Régimen Local.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Categorías de Interesados/as: Personas físicas y/o entidades de la ciudad de Zaragoza.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, teléfono fijo o móvil, correo electrónico.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: No están previstos
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: Nivel de estudios, profesión
- Datos de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos
- Categorías de Destinatarios: No están previstos
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Servicio de Redes y Sistemas.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: CIPAJ. Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa de los Morlanes. Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: bancoactividades@zaragoza.es . Teléfono: 976721822.
- Delegado de protección de datosEl designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
SUBVENCIONES EMANCIPACIÓN JOVEN
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Fines del Tratamiento: Tramitar la Ayuda a la Emancipación Joven para personas jóvenes que viven de alquiler, tienen entre 18 y 30 años, están empadronados/as en la Ciudad de Zaragoza y cumplen los demás requisitos recogidos en las bases.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
- Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa, y normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Categorías de Interesados/as: Personas jóvenes comprendidas entre los 18 y 30 años (a.i) solicitantes del servicio público gratuito de competencia municipal, mediante la formulación debidamente cumplimentada de la solicitud acompañada de la documentación exigida.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos de los solicitantes: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo, teléfono móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente de solicitante y/o representante.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: Los datos personales que rellenan en la solicitud: edad, dirección...
- Circunstancias Sociales: Empadronamiento, corriente de pagos Hacienda y S.S. Deudas Tributarias,...
- Financieros y Profesionales: fuente de ingresos, nómina o declaración trimestral para autónomos.
- Categorías de Destinatarios: No están previstos
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Servicio de Redes y Sistemas.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa-palacio de los Morlanes. Plaza de San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: viviendajoven@zaragoza.es Teléfono: 976721872/ 976721894/ 976721855/ 976721871
- Delegado de protección de datos: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DIRIGIDOS A JÓVENES
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Fines del Tratamiento: Tramitar las subvenciones a entidades sociales para proyectos dirigidos a jóvenes que tienen entre 12 y 30 años y que cumplen los demás requisitos recogidos en las bases.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
- Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa, y normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- art. 14.2 de la Ley de Subvenciones de Aragón.
- Categorías de Interesados/as:Asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, y sus representantes, que cumplan una serie de requisitos contemplados en las Bases de la convocatoria, presenten todos y cada uno de los anexos necesarios en la convocatoria de carácter bienal y la documentación requerida de la propia entidad (estatutos, CIF, etc.)
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos de las entidades solicitantes: denominación de la entidad, NIF, domicilio social, teléfono fijo y/o teléfono móvil, correo electrónico. Nombre y apellidos, NIF o documento de identificación equivalente, tfno. de contacto del representante de la entidad.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: los datos son de la entidad social y su representante (ya indicados). Además de los mencionados datos del representante se requiere una relación de las personas que componen el órgano directivo de la entidad (junta, secretariado, patronato, etc.): nombre y apellidos, edad, NIF o documento de identificación equivalente, dirección, correo electrónico y tfno.
- Profesionales: contratos de trabajo y nóminas del personal contratado/a para la ejecución de los proyectos, de forma directa o indirecta. Documentos fiscales y de seguridad social relacionados con las nóminas o facturaciones profesionales.
- Categorías de Destinatarios: No están previstos
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Servicio de Redes y Sistemas.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa-palacio de los Morlanes. Plaza de San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: juvasociacionismo@zaragoza.es Teléfono: 976 721 829 / 976 721 824
- Delegado de protección de datos: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
PROGRAMA PISOS COMPARTIDOS
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Fines del Tratamiento: Facilitar la emancipación a personas jóvenes que quieren vivir de alquiler compartiendo piso, tienen entre 18 y 30 años, están empadronados/as en la Ciudad de Zaragoza y cumplen los demás requisitos recogidos en las bases.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
- Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa, y normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Categorías de Interesados/as:Personas jóvenes comprendidas entre los 18 y 30 años (a.i) solicitantes del servicio público gratuito de competencia municipal, mediante la formulación debidamente cumplimentada de la solicitud acompañada de la documentación exigida.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos de los solicitantes: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo, teléfono móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente de solicitante y/o representante.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: los datos personales que rellenan en la solicitud: edad, dirección...
- Circunstancias Sociales: empadronamiento, corriente de pagos Hacienda y S.S. Deudas Tributarias,...
- Financieros y Profesionales: fuente de ingresos, nómina o declaración trimestral para autónomos.
- Categorías de Destinatarios: No están previstos
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Servicio de Redes y Sistemas.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa-palacio de los Morlanes. Plaza de San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: viviendajoven@zaragoza.es Teléfono: 976721872/ 976721894/ 976721855/ 976721871
- Delegado de protección de datos: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
RASMIA: FESTIVAL DE POESÍA JOVEN DE ZARAGOZA
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Fines del Tratamiento: Participación de jóvenes usuarios en las actividades de ocio de fin de semana organizadas dentro del Programa de Ocio Alternativo “12 Lunas” en sus tres ediciones anuales.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
- Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa, y normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
-
Categorías de Interesados/as:
- Datos Identificativos de los solicitantes: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo, teléfono móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente de solicitante y/o representante.
- Poetas y jóvenes poetas que participan en el desarrollo de las actividades que se programan y que imparten las actividades mediante la formulación debidamente cumplimentada de la solicitud o formulario acompañado de currículum académico y profesional
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, teléfono fijo o móvil, correo electrónico.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: Fecha de Nacimiento, género
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: Están previstos para valorar la formación y experiencia de los profesionales que participan en la organización y desarrollo de las actividades incluidas en el Programa
- Datos de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: Están contemplados para abonar a los profesionales el importe de las actividades realizadas a través del Festival de Poesía Joven
- Categorías de Destinatarios: Servicios Municipales
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Servicio de Redes y Sistemas.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa de los Morlanes. Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: rasmiapoesiajoven@zaragoza.es Teléfono: 976721838.
- Delegado de protección de datos: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
PROGRAMA DE OCIO ALTERNATIVO “12 LUNAS”
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Fines del Tratamiento: Participación de jóvenes usuarios en las actividades de ocio de fin de semana organizadas dentro del Programa de Ocio Alternativo “12 Lunas” en sus tres ediciones anuales
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
- Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa, y normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
-
Categorías de Interesados/as:
- Personas jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y 30 años, solicitantes del servicio público gratuito de competencia municipal mediante la formulación debidamente cumplimentada de datos referentes a los participantes en las actividades solicitadas a través de la oferta de actividades del Programa 12 Lunas en cualquiera de sus ediciones.
- Profesionales que imparten las actividades mediante la formulación debidamente cumplimentada de la solicitud o formulario acompañado de currículum académico y profesional
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, teléfono fijo o móvil, correo electrónico.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: Fecha de Nacimiento, género
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: Están previstos para valorar la formación y experiencia de los profesionales que participan en la organización y desarrollo de las actividades incluidas en el Programa
- Datos de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: Están previstos para abonar a los profesionales el importe de las actividades realizadas en el Programa 12 Lunas
- Categorías de Destinatarios: Servicios Municipales y cesión de correos electrónicos a terceros para la explotación de los datos recogidos en las encuestas de participación de las actividades.
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Servicio de Redes y Sistemas.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa-palacio de los Morlanes. Plaza de San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: 12lunas@zaragoza.es Teléfono: 976721838
- Delegado de protección de datos: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
MUESTRA DE TEATRO JOVEN
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Participación de los jóvenes y directores de teatro en la Muestra de Teatro Joven y sus actividades. Comunicación con ellos en los aspectos relativos a la organización de esta Muestra. La XXXIII Muestra de Teatro Joven 2021, organizada por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, es un evento destinado al fomento del ocio alternativo para jóvenes de carácter participativo y no competitivo destinado a la promoción de actividades teatrales entre jóvenes. Los grupos de teatro que participan en la Muestra provienen de Casas de Juventud, Institutos de Educación Secundaria en los que se desarrolla el Proyecto PIEE, y de otros centros educativos de la ciudad. Pueden participar en la Muestra aquellos grupos provenientes de estos centros que estén compuestos por al menos cuatro miembros que tengan entre 12 y 30 años. El máximo número de participantes en esta edición será de 30. Las obras de teatro presentadas a la Muestra deben tener una duración mínima de 50 minutos, y se representarán en diferentes Centros Cívicos y en El Túnel, a lo largo de esta próxima primavera, durante los meses de mayo y junio. La organización enviará las condiciones de participación así como la información sobre fechas y lugares disponibles para realizar las representaciones a los grupos interesados en participar. Muestra anual de grupos de teatro jóvenes amateur de 12 a 30 años, pertenecientes a diferentes Institutos, Colegios y Casas de Juventud. La Muestra no tiene carácter competitivo, es un espacio para la creación y exhibición del trabajo de los grupos de teatro realizado a lo largo del curso escolar. Cada año actúan más de 200 jóvenes pertenecientes a unos 25 grupos de teatro. Las obras de teatro de la Muestra se representan a lo largo del mes de mayo en diferentes centros cívicos de la ciudad. Esta Muestra que se lleva realizando ininterrumpidamente desde al año 1987
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
- Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa, y normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Bases de la convocatoria.
-
Categorías de Interesados/as:
- Personas jóvenes comprendidas entre los 12 y 30 años, participantes en la Muestra de Teatro Joven, mediante la formulación debidamente cumplimentada de ficha de datos referentes a los grupos de Teatro que participan en esta Muestra.
- Directores de teatro participantes en la Muestra, mediante formulario debidamente cumplimentado de inscripción a esta Muestra.
- Educadores de los Centros participantes (PIEE, Casas de Juventud y otros centros educativos de la ciudad), mediante formulario debidamente cumplimentado de inscripción a esta Muestra.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, teléfono fijo o móvil, correo electrónico.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: Fecha de Nacimiento
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Datos de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: Están previstos los datos bancarios de las directores y directoras de teatro para abonar el importe establecido por acompañamiento a los grupos en su participación en la Muestra de Teatro.
- Categorías de Destinatarios: Servicios Municipales.
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Servicio de Redes y Sistemas.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa de los Morlanes. Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: juvactividadesjuv@zaragoza.es Teléfono: 976721822.
- Delegado de protección de datos: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
CONCURSO AUDIOVISUAL d DE CORTOS 2' DE CINE (CORTOMETRAJES)
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Fines del Tratamiento: Participación de los jóvenes en el concurso de cortometrajes 2' de Cine. Comunicación con ellos en los aspectos relativos a la organización de este concurso y adjudicación de los premios del mismo. El concurso, en su décima edición, continúa con la finalidad de ofrecer a los jóvenes la oportunidad de exhibir su capacidad artística, su talento y creatividad en el ámbito audiovisual. El concurso está abierto a jóvenes entre 12 y 30 años. Los objetivos que se persiguen se sintetizan en los siguientes aspectos: En el Arte fomentar las habilidades artísticas y la creatividad de los jóvenes. Como Audiovisual servir de cauce de expresión y difusión de las manifestaciones culturales relacionadas con la imagen y el mundo audiovisual; y como Tic fomentar un uso positivo, creativo y alternativo de las nuevas tecnologías.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
- Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa, y normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
-
Categorías de Interesados/as:
- Personas jóvenes comprendidas entre los 12 y 30 años, participantes en el concurso de cortometrajes 2' de Cine incorporados mediante formulario de inscripción en el concurso.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, teléfono fijo o móvil, correo electrónico.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: Fecha de Nacimiento, DNI, lugar de nacimiento y dirección postal.
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Datos de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: Datos bancarios de los premiados que se solicitan con el fin de abonar los premios del concurso.
- Categorías de Destinatarios: Servicios Municipales y entidades externas que colaboran de forma puntual en la gestión del concurso.
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Servicio de Redes y Sistemas.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa de los Morlanes. Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: juvactividadesjuv@zaragoza.es Teléfono: 976721822.
- Delegado de protección de datos_ El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
MUESTRA DE DANZA JOVEN, DEMUESTRA DANZA
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Fines del Tratamiento: Participación de personas jóvenes bailarines y coreógrafas y coreógrafos en la MUESTRA DE DANZA JOVEN “DEMUESTRA DANZA”. Comunicación con ellos en los aspectos relativos a la organización de esta Muestra. La Muestra de Danza Joven denominada “Demuestra Danza” y organizada por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, es un evento destinado al fomento del ocio alternativo para jóvenes de carácter participativo y no competitivo destinado a la promoción de actividades de danza entre los jóvenes. CARÁCTER Y OBJETIVOS: La Muestra tiene como objeto facilitar una oportunidad de exposición e intercambio de distintos grupos de baile moderno, a los que se les ofrece un marco adecuado para difundir su trabajo creativo, y cuya finalidad es:Facilitar una fórmula de expresión y difusión para las actividades de danza, desarrolladas por jóvenes de la ciudad. Motivar a los/as jóvenes participantes para que avancen en el proceso de creación y difusión de sus producciones artísticas. Propiciar una experiencia positiva, gratificante y educativa para los jóvenes participantes, haciendo posible la oportunidad de actuar en el mejor escenario profesional de la ciudad, el Teatro Principal de Zaragoza, de manera que esta experiencia pueda actuar como elemento motivador de sus potencialidades expresivas, creativas y artísticas.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
- Legislación de Régimen local, y sus normas de desarrollo reglamentario.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
-
Categorías de Interesados/as:
- Personas jóvenes comprendidas entre los 12 y 30 años, participantes en la Muestra de Danza mediante la formulación debidamente cumplimentada de ficha de datos referentes a los grupos de baile que participan en esta Muestra.
- Coreógrafas y coreógrafos participantes en la Muestra, mediante formulario debidamente cumplimentado de inscripción a esta Muestra.
- Educadores de los Centros participantes ( PIEE, Casas de Juventud y otros centros educativos de la ciudad), mediante formulario debidamente cumplimentado de inscripción a esta Muestra.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, teléfono fijo o móvil, correo electrónico.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: Fecha de Nacimiento
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Datos de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: Están previstos los datos bancarios de las coreógrafas y coreógrafos para abonar el importe establecido por acompañamiento a los grupos en su participación en la Muestra de Danza.
- Categorías de Destinatarios: Servicios Municipales.
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Servicio de Redes y Sistemas.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa de los Morlanes. Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: juvactividadesjuv@zaragoza.es Teléfono: 976721822.
- Delegado de protección de datos: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
PROYECTO EXPERIMENTA TEATRO
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Fines del Tratamiento:
- ¿Qué es Experimenta Teatro? Este proyecto consiste en la creación de un grupo de teatro formado por jóvenes zaragozanos que participarán a lo largo de los próximos meses en una fase formativa guiada por profesionales del mundo del teatro, enriquecida con diferentes talleres temáticos a lo largo del proceso, y una fase de producción y exhibición en la que se ponga en marcha la obra de teatro que culminará con diversas representaciones con medios profesionales y en escenarios profesionales. Es un proyecto que nace con la vocación de hacer Teatro de jóvenes para jóvenes. El grupo de teatro ensayará un día a la semana en horario de tarde. Esta experiencia será totalmente gratuita para los jóvenes actores y actrices participantes.
- Participación de los jóvenes en el grupo de teatro “Experimenta Teatro”. Comunicación con ellos en los aspectos relativos a la organización de este grupo de teatro y realización de las representaciones teatrales vinculadas a este proyecto
- Participación de personas interesadas en el concurso de dirección artística vinculado a este proyecto. Comunicación con ellas en los aspectos relativos a la organización de este concurso y adjudicación del premio del mismo.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
- Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa, y normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
-
Categorías de Interesados/as:
- Personas jóvenes comprendidas entre los 18 y 25 años participantes en el grupo Experimenta Teatro.
- Personas interesadas en participar en el concurso de Dirección Artística vinculado al proyecto “Experimenta Teatro”.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, teléfono fijo o móvil, correo electrónico.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: Fecha de Nacimiento, DNI, lugar de nacimiento y dirección postal.
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: Están previstos para valorar la formación y experiencia en el Concurso de Dirección Artística vinculado a este proyecto.
- Datos de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: Están previstos los datos bancarios para poder abonar el importe correspondiente al premio a la persona seleccionada a través del Concurso de Dirección Artística vinculado a este proyecto.
- Categorías de Destinatarios: Servicios Municipales y entidades externas que colaboran en la gestión del concurso.
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Servicio de Redes y Sistemas.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa de los Morlanes. Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: juvactividadesjuv@zaragoza.es Teléfono: 976721822.
- Delegado de protección de datos: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
BANCO DE ACTIVIDADES PARA JÓVENES
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Fines del tratamiento: Participación de los jóvenes en las actividades organizadas a través del CATÁLOGO DEL BANCO DE ACTIVIDADES PARA JÓVENES. Comunicación con ellos en los aspectos relativos a la organización y funcionamiento de estas actividades. Pueden acceder al Banco de Actividades para Jóvenes, un catálogo abierto de actividades de ocio educativo, culturales, deportivas, de desarrollo personal y grupal, especialmente diseñadas para ser utilizadas, en horario extraescolar, por grupos de jóvenes de 12 a 30 años, de Zaragoza. Este catálogo pretende ser una herramienta útil para asociaciones juveniles, centros de enseñanza, casas de juventud, PIEE, clubes deportivos o grupos informales de jóvenes que deseen programar actividades de ocio educativo de calidad.Si quieres OFERTAR actividades para incluir en este catálogo. Si quieres ORGANIZAR actividades para jóvenes incluidas en este catálogo, busca la que te interese y sigue las indicaciones. Todas las actividades del Banco siguen el Decálogo de Principios y valores del IV Plan Joven. 411 actividades disponibles en el Banco.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
- Legislación de Régimen Local estatal y autonómica, y sus normas de desarrollo reglamentario.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Normas de funcionamiento para la realización de Actividades del Catálogo.
-
Categorías de Interesados/as:
- Personas jóvenes comprendidas entre los 12 y 30 años, mediante la formulación debidamente cumplimentada de datos referentes a los participantes en las actividades solicitadas a través del Catálogo del Banco de Actividades.
- Educadores de los centros participantes (PIEE, Casas de Juventud y otros centros educativos de la Ciudad), mediante formulario debidamente cumplimentado de solicitud de actividades del Catálogo del Banco de Actividades.
- Profesionales interesados en presentar proyectos de actividades al catálogo del Banco de Actividades.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, teléfono fijo o móvil, correo electrónico.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: Fecha de Nacimiento. DNI (solo se solicita a los profesionales que presentan proyectos al Banco de Actividades).
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: Están previstos para valorar la formación y experiencia de los profesionales que presentan sus proyectos para formar parte del catálogo del Banco de Actividades.
- Datos de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: Están previstos para abonar a los profesionales el importe de las actividades realizadas a través del Banco de Actividades (datos relativos a domiciliaciones bancarias).
- Categorías de Destinatarios: Servicios Municipales.
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Servicio de Redes y Sistemas.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa-palacio de los Morlanes. Plaza de San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: bancoactividades@zaragoza.es. Teléfono: 976721822.
- Delegado de protección de datos: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
CONCURSO DE ARTÍCULOS PARA EL BOLETÍN DEL CIPAJ CON TUS PALABRAS
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Fines del tratamiento: tramitación del Concurso de artículos para el Boletín del CIPAJ Con tus palabras según bases de la convocatoria. Comunicación con las personas interesadas. El CIPAJ es un Centro de Información y Asesoramiento Juvenil, en el que encontrarás información y orientación sobre cualquier tema que te interese o preocupe (cursos, becas, empleo, tiempo libre, movilidad, salud...). Es un servicio gratuito dirigido a jóvenes de 14 a 30 años. Depende del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, por lo que presta especial atención a los recursos y servicios que la ciudad ofrece a sus jóvenes, sin olvidar la oferta de otras comunidades, de Europa o de otros países. La atención se realiza tanto de forma presencial en nuestra sede como por teléfono, correo electrónico, redes sociales o Whatsapp.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
- Legislación de Régimen Local.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
-
Categorías de Interesados/as:
- Personas jóvenes de entre 14 y 30 años que estudian o residen en la ciudad de Zaragoza y que participan en el Concurso de artículos para el Boletín del CIPAJ Con tus palabras mediante la presentación de solicitud en plazo y forma cumplimentando el formulario correspondiente.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante, pseudónimo o firma a efectos de difusión de las obras.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: Fecha de Nacimiento.
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Categorías de Destinatarios: No están previstos
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Servicio municipal de Redes y Sistemas, dependiente de la OFICINA DE INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: CIPAJ. Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa-palacio de los Morlanes. Plaza de San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: cipaj@zaragoza.es Teléfono: 976721818.
- Delegado de protección de datosEl designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
CONCURSO DE PORTADAS PARA EL BOLETÍN DEL CIPAJ
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Fines del tratamiento: tramitación del Concurso de portadas para el Boletín del CIPAJ según bases de la convocatoria. Comunicación con las personas interesadas.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración pública actuante.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley.
- Legislación de Régimen local, y normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
-
Categorías de Interesados/as:
- Personas jóvenes de entre 14 y 30 años que estudian o residen en la Ciudad de Zaragoza y que participan en el Concurso de portadas para el Boletín del CIPAJ mediante la presentación de solicitud en plazo y forma cumplimentando el formulario correspondiente.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante, nombre (real o pseudónimo) y contacto (correo electrónico, página web o perfil en redes sociales) a efectos de difusión de las obras
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: Fecha de Nacimiento.
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Categorías de Destinatarios: No están previstos
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. SERVICIO DE REDES Y SISTEMAS
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: CIPAJ. Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa de los Morlanes. Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: cipaj@zaragoza.es Teléfono: 976 721 818.
- Delegado de protección de datosEl designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
FICHERO DEL ENVIO DEL ENLACE DEL BOLETÍN DEL CIPAJ POR CORREO ELECTRÓNICO (Mensual)
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Fines del tratamiento: Boletín informativo del Centro de Información y Asesoramiento Juvenil
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración pública actuante.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal actuante.
- Legislación de Régimen local.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
-
Categorías de Interesados/as:
- Centros públicos y privados de la ciudad de Zaragoza que reciben de forma mensual un enlace al boletín del CIPAJ en formato pdf por correo electrónico.
-
Categorías de Datos:
- Categorías Especiales de Datos: No están previstas
- Datos identificativos de los correos: Nombre, apellido y correo electrónico.
- Categorías de Destinatarios: No están previstos
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Servicio de Redes y Sistemas.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia,según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: CIPAJ. Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa-palacio de los Morlanes. Plaza de San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: cipaj@zaragoza.es Teléfono: 976721818.
- Delegado de protección de datosEl designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
DISTRIBUCIÓN DEL BOLETÍN DEL CIPAJ EN SOPORTE PAPEL
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Fines del tratamiento: Boletín informativo del Centro de Información y Asesoramiento Juvenil
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal actuante.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal actuante.
- Legislación de Régimen local estatal y autonómica aragonesa, y sus normas reglamentarias de desarrollo.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
-
Categorías de Interesados/as:
- Centros públicos y privados y sus titulares y/o representantes de la Ciudad de Zaragoza que reciben el boletín del CIPAJ por furgoneta, en cantidades superiores a cinco ejemplares.
-
Categorías de Datos:
- Categorías Especiales de Datos: No están previstas
- Datos identificativos de los centros y entidades: denominación, domicilio o sede social, C.P., teléfono fijo, correo electrónico y web.
- Categorías de Destinatarios: No están previstos
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Servicio de Redes y Sistemas.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia,según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: CIPAJ. Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa-palacio de los Morlanes. Plaza de San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: cipaj@zaragoza.es Teléfono: 976721818.
- Delegado de protección de datosEl designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
CONCURSO DE MÚSICA POPYROCK
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Fines del tratamiento: Participación de los jóvenes en el concurso de música POPYROCK. Comunicación con ellos en los aspectos relativos a la organización de este concurso y adjudicación de los premios del mismo. POPYROCK es un concurso organizado por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza. Colaboradores: Aragón Cultura, Cadena Ser, El Periódico de Aragón, Musicopolix y ZGZ Conciertos. POPYROCK pretende: Dar visibilidad, y promocionar a gupos de música y solistas amateurs de Aragón. Apoyar a los grupos noveles, favoreciendo su progresión como músicos. Ser una muestra de la actualidad musical en la Comunidad Autónoma de Aragón. Seguir contribuyendo paulatinamente en la mejora de la situación actual de las jóvenes bandas aragonesas. Fomentar la cultura juvenil y la creación de nuevos públicos.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal actuante.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal actuante.
- Legislación de Régimen Local.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
-
Categorías de Interesados/as:
- Personas jóvenes comprendidas entre los 14 y 30 años, participantes en el CONCURSO POPYROCK mediante formulario de inscripción en el concurso.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, teléfono fijo o móvil, correo electrónico.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: Fecha de Nacimiento, DNI, lugar de nacimiento y dirección postal.
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Datos de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: Datos bancarios de los premiados que se solicitan con el fin de abonar los premios del concurso.
- Categorías de Destinatarios: Servicios Municipales y entidades externas que colaboran de forma puntual en la gestión del concurso, exclusivamente en la organización de los conciertos.
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Servicio de Redes y Sistemas.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia,según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa de los Morlanes. Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: juvactividadesjuv@zaragoza.es. Teléfono: 976721822.
- Delegado de protección de datosEl designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
CASAS DE JUVENTUD y PIEE
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Fines del tratamiento: Gestionar las Casas de Juventud y el Programa de Integración de Espacios Escolares (PIEE) recogiendo y procesando la información de personas usuarias necesaria para la programación, ejecución y evaluación de sus actividades.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
-
Categorías de Interesados/as:
- Personas jóvenes comprendidas entre los 12 y 30 años que participan en actividades de las Casas de Juventud y los centros integrados en el programa PIEE.
-
Categorías de Datos:
- Nombre y apellidos, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos: País de origen (España, UE, Otros).
- Características Personales: Fecha de Nacimiento, Género (opcional).
- Circunstancias Sociales: Barrio de residencia, independencia de la familia de origen.
- Académicos y Profesionales: Estudios cursados, Ocupación.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades en los centros: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, página web.
- Categorías de Destinatarios: No están previstos
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación para las Administraciones públicas.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Medidas establecidas en los sistemas informáticos por el Servicio de Redes y Sistemas.
- Medidas especiales para menores de 14 años de edad: Deberán presentar autorización a suscribir por madres, padres, representantes legales, u otras personas que tutelan a menores de 14 años de edad para su inscripción en las actividades del Servicio de Juventud, tratamiento de sus datos personales a efectos de generación de datos estadísticos globales y, en su caso, de tratamiento de imágenes (fotografía y videos) realizados durante la actividad. Todo ello según modelo revisado por los servicios jurídicos municipales. Este modelo será de obligatoria utilización por el personal que presta el servicio en el centro en la inscripción a todas las actividades.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Empresa gestoras de los diferentes centros a través de los correspondientes contratos de adjudicación de servicios que se relacionan en el anexo 1.
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa-palacio de los Morlanes. Plaza de San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: juventudzgz@zaragoza.es Teléfono: 976721871.
- Delegado de protección de datosEl designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
JOB DE ETÉ
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Fines del tratamiento: Selección de jóvenes para el Intercambio internacional de Prácticas de Verano, entre las ciudades de Toulouse y Zaragoza.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a la Administración municipal.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
-
Categorías de Interesados/as:
- Personas jóvenes comprendidas entre los 18 y 30 años, solicitantes del servicio público gratuito de competencia municipal, mediante la formulación debidamente cumplimentada de la solicitud o formulario acompañado de carta motivacional.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos de los solicitantes: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: Fecha de Nacimiento, Género(opcional)
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: Estudios cursados, Puestos de trabajo.
- Financieros: Cuenta corriente
- Categorías de Destinatarios: No están previstos
- Transferencias Internacionales: No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación de aplicación para las Administraciones públicas.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Medidas establecidas en los sistemas informáticos por el Servicio de Redes y Sistemas.
- Medidas especiales para menores de 14 años de edad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Se cuenta con el apoyo técnico del Servicio de Redes y Sistemas.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Empresa gestora de la Oficina de Empleo Joven: Asociación Mundus Zaragoza, Calle de la Marina Española, No 12, 50006 Zaragoza. Contrato Encargado de Tratamiento de fecha 13 de octubre de 2020
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa-palacio de los Morlanes. Plaza de San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: juventudzgz@zaragoza.es Teléfono: 976721871.
- Delegado de protección de datosEl designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
Actividad de Tratamiento: Agenda de Zaragoza de Juventud
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Fines del Tratamiento: Gestionar la inscripción de actividades de juventud en la Agenda Zaragoza.
- Licitud del Tratamiento: Artículos 6.1.e) y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD-GDD). Legislación de Régimen Local estatal y aragonesa, y su normativa reglamentaria de desarrollo. Legislación sectorial estatal y/o autonómica aplicable, y su normativa reglamentaria de desarrollo, según la materia objeto de la actividad, servicio o procedimiento.
- Ordenanzas y reglamentos municipales aplicables. Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos
- Categorías de Interesados:Ciudadanos/as, Personas físicas que se inscriban actividades de juventud en la Agenda Zaragoza.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y Apellidos/Correo Electrónico/Teléfono fijo o móvil
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: Fecha de nacimiento, Género.
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: No están previstos
- Detalles de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos
La tipología y características de los datos recabados podrá variar en función de la actividad organizada, siendo necesario informar al interesado/a a través de método accesible de los requisitos establecidos en la normativa de PD.
- Categorías de Destinatarios: Áreas, Departamentos, Oficinas, Servicios o unidades administrativas del Ayuntamiento de Zaragoza competentes para la gestión de la actividad. Cesión de datos a terceros para la explotación de los datos recogidos en las encuestas de participación de las actividades de juventud.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: No están previstos
- DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad. Zaragoza. dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos: https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/23680 dpd@zaragoza.es
Actividad de Tratamiento: Oficina de Empleo Jovén
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Fines del Tratamiento: Asesorar a los jóvenes en el acceso a prácticas laborales de calidad tanto en España como en el resto de países de la Unión Europea y facilitar así su entrada al mercado laboral.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Categorías de Interesados: Personas jóvenes comprendidas entre los 16 y 30 años, solicitantes del servicio público gratuito de competencia municipal, mediante la formulación debidamente cumplimentada de la solicitud o formulario acompañado de currículum académico y profesional.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: Fecha de Nacimiento, Género(opcional)
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: Estudios cursados, Puestos de trabajo,
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico.
- Categorías de Destinatarios: No están previstos
- Transferencias Internacionales:No están previstos
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Juventud, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Empresa gestora Asociación Mundus Zaragoza, Calle de la Marina Española, Nº 12, 50006 Zaragoza. Contrato Encargado de Tratamiento de fecha 13 de octubre de 2020
- Dirección para Ejercicio de Derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa de los Morlanes. Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: juventudzgz@zaragoza.es Teléfono: 976721871.
Actividad de Tratamiento: Programa Zaragoza 16
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud
- Fines del Tratamiento: Tus datos de carácter personal serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento "Programa Zaragoza 16" con la finalidad de gestionar el programa
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1.c) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una obligación legal
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
-
Legitimación:
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
- Categorías de Interesados:Ciudadanos/as, Solicitantes del servicio.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre/apellidos/Dirección/Teléfono/Correo electrónico/DNI o documento de identificación equivalente.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: Fecha de nacimiento, barrio en el que vive, país de origen, género del joven
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: Estudios que está cursando, Colegio en el que estudia
- Detalles de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos
- Categorías de Destinatarios: Servicios Municipales y entidades participantes en la gestión del programa Zaragoza 16.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD.
- Encargados del Tratamiento: No están previstos
Actividad de Tratamiento: PROCESOS PARTICIPATIVOS ZARAGOZA JOVEN EN IDEA ZARAGOZA.
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Juventud.
-
Fines del Tratamiento: Participación de los jóvenes en los procesos participativos abiertos a través de la plataforma de Idea Zaragoza, Gobierno Abierto. Comunicación con ellos de los aspectos relativos a la organización de los procesos y de los sorteos (si los hubiere), así como de la adjudicación de los premios que se establezcan.
Los procesos participativos del Servicio de Juventud a través de la plataforma de participación ciudadana de Idea Zaragoza pretende abrir procesos de consulta y recopilación de información y opinión de los jóvenes para mejorar y orientar los servicios, actividades y programas del Servicio.
- Licitud del tratamiento: Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley a esta Administración municipal actuante.
-
Legitimación - Base Jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley.
- Legislación de Régimen Local.
- Ley 10/2006, de 26 de julio, integral de la Juventud. Artículo 10. Competencias de los ayuntamientos.
- Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón. Artículo 14. Competencias municipales.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón
-
Categorías de interesados/as:
- Personas jóvenes comprendidas entre los 14 y 30 años, participantes en los procesos participativos mediante la respuesta a cuestionarios y otras vías planteadas en cada momento a través de la plataforma.
- Población general interesada en participar en el proceso participativo.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, teléfono fijo o móvil, correo electrónico.
- Categorías Especiales de Datos: no están previstas.
- Características Personales: Género, edad y distrito de residencia habitual.
- Circunstancias Sociales: ha usado otras asesorías o no, cuáles y cuantas veces.
- Datos de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos.
- Categorías de Destinatarios: No están previstas
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación de los datos: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación administrativa.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Servicio de Redes y Sistemas.
-
Encargados del Tratamiento:
- Servicio de Juventud dependiente orgánicamente del Área de Políticas Sociales, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 18 de septiembre de 2023, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para ejercicio de derechos: Servicio de Juventud, Ayuntamiento de Zaragoza. Casa de los Morlanes. Plaza San Carlos, 4, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: juvactividadesjuv@zaragoza.es Teléfono: 976721822.
- Delegado de protección de datos: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- Formularios ejercicio de derechos:
- Participación de grupos (Asociaciones, Centros Educativos y Entidades Sociales) en actividades socioeducativas organizadas por el Servicio de Mujer e Igualdad
- Inscripción Jornadas, Conferencias, Ciclos y/o Sesiones formativas del Servicio de Mujer e Igualdad
- Oferta Formativa (Servicio de Mujer e Igualdad)
- Envío de Información (Servicio de Mujer e Igualdad)
- Atención Violencia de Género en el Servicio de Mujer e Igualdad
- Actividades de derivación a otros programas del Servicio de Mujer e Igualdad
- Actividades del programa de Asociacionismo y Participación del Servicio de Mujer e Igualdad.
Participación de grupos (Asociaciones, Centros Educativos y Entidades Sociales) en actividades socioeducativas organizadas por el Servicio de Mujer e Igualdad
-
RESPONSABILIDAD:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/ Servicio/ Departamento responsable: Servicio de Mujer e Igualdad
- FINES DEL TRATAMIENTO: Gestionar la participación de la entidad a la que representa en alguna de las actividades grupales de carácter socioeducativo, del Servicio de Mujer e Igualdad: visitas guiadas (Casa Mujer, Sala Juana Francés…), talleres de igualdad, prevención de violencia de género, y cesión de espacios.
- LICITUD DEL TRATAMIENTO: Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales-LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGITIMACIÓN-BASE JURÍDICA:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como Capital de Aragón.
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género.
- Ley 4/2007, de 22 de marzo, de Prevención y Protección Integral a las Mujeres Víctimas de violencia en Aragón.
- Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- CATEGORÍAS DE INTERESADOS: Personas mayores de 16 años que actúan como representantes de un grupo (Asociaciones, Centros Educativos y Entidades Sociales), solicitante de la actividad.
-
CATEGORÍAS DE DATOS:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, teléfono fijo o móvil y correo electrónico.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos.
- Ficha Actividad Tratamiento RAT. DELEGADO PROTECCION DE DATOS Ayuntamiento.
- Características Personales: No están previstas.
- Circunstancias Sociales: No están previstos.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: denominación de la entidad, sede social, teléfono fijo o móvil, y correo electrónico.
- CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS: No están previstos
- TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES: No están previstas
- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- MEDIDAS DE SEGURIDAD: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO: No están previstos
- SERVICIO DE MUJER E IGUALDAD, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS: Servicio de Mujer e Igualdad (Casa de la Mujer) C/ Don Juan de Aragón 2, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: casamujer@zaragoza.es Teléfono: 976726040
- DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
Inscripción Jornadas, Conferencias, Ciclos y/o Sesiones formativas del Servicio de Mujer e Igualdad
-
RESPONSABILIDAD:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/ Servicio/ Departamento responsable: Servicio de Mujer e Igualdad
- FINES DEL TRATAMIENTO: Recoger y gestionar los datos de las personas interesadas en inscribirse a las Jornadas, Conferencias, Ciclos y/o Sesiones formativas del Servicio de Mujer e Igualdad
- LICITUD DEL TRATAMIENTO: Artículos 6.1.e) RGPDy 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos) : Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGITIMACIÓN-BASE JURÍDICA:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como Capital de Aragón.
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género.
- Ley 4/2007, de 22 de marzo, de Prevención y Protección Integral a las Mujeres Víctimas de violencia en Aragón.
- Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- LEGITIMACIÓN: Consentimiento expreso, informado, de voluntad libre, específica, informada e inequívoca. Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- CATEGORÍAS DE INTERESADOS: Ciudadanos/as, Solicitantes de la inscripción.
-
CATEGORÍAS DE DATOS:
- Ficha Actividad Tratamiento RAT. DELEGADO PROTECCION DE DATOS Ayuntamiento.
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, Teléfono, Correo electrónico.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos.
- Características Personales: No están previstos.
- Circunstancias Sociales: No están previstos.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Detalles de Empleo: No estén previsto.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos.
- CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS: No están previstos
- TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES: No están previstas
- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- MEDIDAS DE SEGURIDAD: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO: No están previstos
- SERVICIO DE MUJER E IGUALDAD, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS: Servicio de Mujer e Igualdad (Casa de la Mujer). C/ Don Juan de Aragón 2, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: casamujer@zaragoza.es Teléfono: 976726040
- DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad. Zaragoza. dpd@zaragoza.es
- FORMULARIO EJERCICIO DE DERECHOS:
Oferta Formativa (Servicio de Mujer e Igualdad)
-
RESPONSABILIDAD:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/ Servicio/ Departamento responsable: Servicio de Mujer e Igualdad
- FINES DEL TRATAMIENTO: Tratamiento e incorporación en la actividad de tratamiento 'Oferta formativa del Servicio de Mujer e Igualdad' con la finalidad de constatar tu solicitud en alguno de los cursos del Servicio y en el caso de obtener plaza, se utilizarán para gestionar la matrícula en el curso asignado.
- LICITUD DEL TRATAMIENTO: Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales-LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGITIMACIÓN-BASE JURÍDICA:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como Capital de Aragón.
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género.
- Ley 4/2007, de 22 de marzo, de Prevención y Protección Integral a las Mujeres Víctimas de violencia en Aragón.
- Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- CATEGORÍAS DE INTERESADOS: Ciudadanos/as, Solicitantes de la inscripción.
-
CATEGORÍAS DE DATOS:
- Ficha Actividad Tratamiento RAT. DELEGADO PROTECCION DE DATOS Ayuntamiento.
- Datos Identificativos: Nombre/apellidos/DNI ó pasaporte/Teléfono
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: Género/ Fecha de nacimiento/ Lugar de nacimiento
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: Nivel de estudios
- Detalles de Empleo: Situación laboral
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos
- CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS: No están previstos
- TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES: No están previstas
- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- MEDIDAS DE SEGURIDAD: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO: No están previstos
- SERVICIO DE MUJER E IGUALDAD, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS: Servicio de Mujer e Igualdad (Casa de la Mujer) C/ Don Juan de Aragón 2, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: casamujer@zaragoza.es Teléfono: 976726040
- DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS
Envío de Información (Servicio de Mujer e Igualdad)
-
RESPONSABILIDAD:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/ Servicio/ Departamento responsable: Servicio de Mujer e Igualdad
- FINES DEL TRATAMIENTO: Realizar el envío por correo electrónico sobre novedades, actividades y cualquier otra información de interés referente al Servicio de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza
- LICITUD DEL TRATAMIENTO: Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales-LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGITIMACIÓN-BASE JURÍDICA:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como Capital de Aragón.
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género.
- Ley 4/2007, de 22 de marzo, de Prevención y Protección Integral a las Mujeres Víctimas de violencia en Aragón.
- Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- CATEGORÍAS DE INTERESADOS: Ciudadanos/as con relación con el Servicio de Mujer e Igualdad.
-
CATEGORÍAS DE DATOS:
- Ficha Actividad Tratamiento RAT. DELEGADO PROTECCION DE DATOS Ayuntamiento.
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, correo electrónico y código postal.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos.
- Características Personales: No están previstos.
- Circunstancias Sociales: No están previstos.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos.
- CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS: No están previstos
- TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES: No están previstas
- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- MEDIDAS DE SEGURIDAD: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO: No están previstos
- SERVICIO DE MUJER E IGUALDAD, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS: Servicio de Mujer e Igualdad (Casa de la Mujer) C/ Don Juan de Aragón 2, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: casamujer@zaragoza.es Teléfono: 976726040
- DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS
Atención Violencia de Género en el Servicio de Mujer e Igualdad
-
RESPONSABILIDAD:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/ Servicio/ Departamento responsable: Servicio de Mujer e Igualdad
- FINES DEL TRATAMIENTO: Gestionar su demanda de ayuda al programa de atención a la violencia de género, siendo incorporados sus datos a ficheros responsabilidad de Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza. Para la consecución de la finalidad antedicha podrá producirse el tratamiento de información referente a datos familiares, económicos, situación social, datos de salud, así como cualquier otro dato de carácter personal que fuera necesario para la satisfactoria prestación del servicio demandado por usted.Los datos de identificación y dirección del usuario podrán ser utilizados para mantenerle informado de servicios públicos y privados, actividades, eventos, publicaciones y noticias que pudieran resultar de su interés.
- LICITUD DEL TRATAMIENTO: Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales-LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGITIMACIÓN-BASE JURÍDICA:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como Capital de Aragón.
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género.
- Ley 4/2007, de 22 de marzo, de Prevención y Protección Integral a las Mujeres Víctimas de violencia en Aragón.
- Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- CATEGORÍAS DE INTERESADOS: Mujeres víctimas de violencia de género, empadronadas en Zaragoza, y sus hijas e hijos.
-
Categorías de Datos:
- Ficha Actividad Tratamiento RAT. DELEGADO PROTECCION DE DATOS Ayuntamiento.
- Datos Identificativos: Nombre/apellidos/DNI ó pasaporte/Dirección/Teléfono
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: Género/ Fecha de nacimiento/ Lugar de nacimiento
- Circunstancias Sociales:
- Académicos y Profesionales: Nivel de estudios
- Detalles de Empleo: Situación laboral
- Económicos, Financieros y de Seguros: ingresos/ gastos
- Legales, judiciales
- Sanitarios
- CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS: Los datos personales estrictamente necesarios, así como los referidos al servicio prestado, podrán ser transmitidos a Instituciones Públicas (educativas, sanitarias y/o sociales) y entidades privadas proveedoras de los servicios solicitados, exclusivamente con la finalidad de satisfacer el servicio por usted demandado o solventar cualquier situación de urgencia.
- TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES: No están previstas
- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- MEDIDAS DE SEGURIDAD: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO: No están previstos
- SERVICIO DE MUJER E IGUALDAD, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS: Servicio de Mujer e Igualdad (Casa de la Mujer) C/ Don Juan de Aragón 2, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: casamujer@zaragoza.es Teléfono: 976726040
- DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
Actividades de derivación a otros programas del Servicio de Mujer e Igualdad
-
RESPONSABILIDAD:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/ Servicio/ Departamento responsable: Servicio de Mujer e Igualdad
- FINES DEL TRATAMIENTO: Gestionar su demanda de orientación en la actividad de tratamiento 'Asesoría jurídica/Asesoría psicológica víctimas de odio por LGTBIfobia/Asesoría psicológica para víctimas de delitos de odio por identidad sexual y orientación sexual/Asesoría laboral/Prevención violencia de género/ Atención Violencia de género del Servicio de Mujer e Igualdad' con la finalidad de poder ser atendida previa petición de cita.
- LICITUD DEL TRATAMIENTO: Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales(Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos) : Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGITIMACIÓN-BASE JURÍDICA:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como Capital de Aragón.
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género.
- Ley 4/2007, de 22 de marzo, de Prevención y Protección Integral a las Mujeres Víctimas de violencia en Aragón
- Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- CATEGORÍAS DE INTERESADOS: Ciudadanos/as, Solicitantes de la atención.
-
CATEGORÍAS DE DATOS:
- Ficha Actividad Tratamiento RAT. DELEGADO PROTECCION DE DATOS Ayuntamiento
- Datos Identificativos: Nombre/apellidos/DNI ó pasaporte/Teléfono
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: Género/ Fecha de nacimiento/ Lugar de nacimiento
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: Nivel de estudios
- Detalles de Empleo: Situación laboral
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos
- CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS: No están previstos
- TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES: No están previstas
- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- MEDIDAS DE SEGURIDAD:Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO:
- SERVICIO DE MUJER E IGUALDAD, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- "UNIÓN TEMPORAL DE EMPRESAS MARÍA SIRA HERNÁEZ MACHIN y MARIA PILAR CASADO ORTIZ", con Sede en Pº Independencia 4, 1º dcha, CP 50004. Zaragoza NIF: U13675673, con Sede en (Para Asesoría Jurídica)
- COLEGIO OFICIAL DE PROFESIONALES DE PSICOLOGÍA DE ARAGÓN: Sede en la C/ de San Vicente de Paúl, 7, DUPLICADO, 1ºplanta, CP 50001. Zaragoza. CIF: Q-5000830-I (Para Asesorías Psicológicas)
- FUNDACIÓN TRANVÍA: Sede en C/ Fray Luis Urbano, 11, casa 23, 50002 Zaragoza. CIF: G50654433 (Para Asesoría Laboral)
- DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS: Servicio de Mujer e Igualdad (Casa de la Mujer) C/ Don Juan de Aragón 2, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: casamujer@zaragoza.es Teléfono:976726040
- DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
Actividades del programa de Asociacionismo y Participación del Servicio de Mujer e Igualdad.
-
RESPONSABILIDAD:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/ Servicio/ Departamento responsable: Servicio de Mujer e Igualdad
- FINES DEL TRATAMIENTO: Gestionar la participación de las Asociaciones en las actividades ofertadas por el programa de Asociacionismo del Servicio de Mujer e Igualdad: Asesoría Técnica para Asociaciones y colectivos para la igualdad, cesión del Espacio Asociacionismo en Casa de la Mujer, formación en asociacionismo, participación en el Consejo Sectorial de Igualdad y solicitud de Domicilio Social en la Casa de la Mujer.
- LICITUD DEL TRATAMIENTO: Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales-LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
LEGITIMACIÓN-BASE JURÍDICA:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como Capital de Aragón.
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género.
- Ley 4/2007, de 22 de marzo, de Prevención y Protección Integral a las Mujeres Víctimas de violencia en Aragón.
- Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- CATEGORÍAS DE INTERESADOS: Asociaciones de mujeres y otras asociaciones, colectivos o entidades sin ánimo de lucro, inscritas en el Censo Municipal de Entidades Ciudadanas, que trabajen temas relacionados con la igualdad y/o diversidad afectivo sexual en la ciudad de Zaragoza.
-
CATEGORÍAS DE DATOS:
- Datos Identificativos de las personas solicitantes: Nombre y apellidos, DNI o documento de identificación equivalente, teléfono, correo electrónico y cargo que ostenta en la entidad solicitante.
- Datos identificativos de entidades: Nombre/razón social, CIF, domicilio, teléfono, correo electrónico, N.º inscripción en Registro Público y Fecha de constitución.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos.
- Ficha Actividad Tratamiento RAT. DELEGADO PROTECCION DE DATOS Ayuntamiento.
- Características Personales: No están previstas.
- Circunstancias Sociales: No están previstos.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: denominación de la entidad, sede social, teléfono fijo o móvil, y correo electrónico.
- CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS: No están previstos
- TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES: No están previstas
- PLAZO DE CONSERVACIÓN: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- MEDIDAS DE SEGURIDAD: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO: No están previstos
- SERVICIO DE MUJER E IGUALDAD, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- DIRECCIÓN PARA EJERCICIO DE DERECHOS: Servicio de Mujer e Igualdad (Casa de la Mujer) C/ Don Juan de Aragón 2, 50001 Zaragoza. Correo electrónico: casamujer@zaragoza.es Teléfono:976726040
- DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto de DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad de Zaragoza, dpd@zaragoza.es
- FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
- Contacta CMAPA (Servicio de Servicios Sociales)
- Solicitud de programas CMAPA (Servicio de Servicios Sociales)
- Inscripción Jornadas (Servicios Sociales)
Actividad de Tratamiento: Contacta CMAPA
Referencia: http://www.zaragoza.es/ciudad/enlinea/contacto_prevencion_adicciones.xhtml
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza.
- Fines del Tratamiento: tramitar la información requerida así como aquella que con posterioridad se considere oportuno facilitar.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1.c) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una obligación legal
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
-
Legitimación:
- Consentimiento expreso, informado, de voluntad libre, específica, informada e inequívoca.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas
- Categorías de Interesados:Ciudadanos/as, Solicitantes del servicio.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos:Nombre/Apellidos/Edad/Correo electrónico/Teléfono/
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales:No están previstos
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: No están previstos
- Detalles de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos
- Categorías de Destinatarios: No están previstos
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD.
- Encargados del Tratamiento: No están previstos
Actividad de Tratamiento: Solicitud de programas CMAPA
Referencia: https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/adicciones/prevencion/educativo
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Servicio de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza.
- Fines del Tratamiento: tramitar la solicitud de los programas de prevención así como la información que con posterioridad se considere oportuno facilitar.
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1.c) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una obligación legal
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
-
Legitimación:
- Consentimiento expreso, informado, de voluntad libre, específica, informada e inequívoca.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
- Categorías de Interesados:Ciudadanos/as, Solicitantes del servicio.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre/Apellidos/Correo electrónico
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales:No están previstos
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: No están previstos
- Detalles de Empleo: Cargo
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos
- Categorías de Destinatarios: No están previstos
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD.
- Encargados del Tratamiento: No están previstos
Actividad de Tratamiento: Inscripción Jornadas
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Área de Presidencia y Derechos Sociales
- Fines del Tratamiento: Recoger los datos de las personas interesadas en inscribirse a las Jornadas
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1.c) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una obligación legal
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
-
Legitimación:
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas
- Ordenanza de Administración Electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza
- Categorías de Interesados:Ciudadanos/as, Solicitantes de la inscripción.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, Correo electrónico y Teléfono de contacto
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: No están previstos
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: Profesión
- Detalles de Empleo: Puesto de trabajo e Institución para la que trabaja
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos
- Categorías de Destinatarios: No están previstos salvo obligación legal.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD.
- Encargados del Tratamiento: No están previstos
- Formación por la Diversidad Cultural (Servicio de Servicios Sociales Especializados)
- Programas Asistenciales Zona de Salud Joven (Servicio de Servicios Sociales Especializados)
- Zona de Salud Joven
- ACTIVIDADES GESTIONADAS POR LA RESIDENCIA MUNICIPAL CASA AMPARO
- PROGRAMA COMUNITARIO (DIRIGIDO A LA CIUDADANÍA)
- PROGRAMA SOCIOEDUCATIVO: FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y PARA EL DESARROLLO PERSONAL.
- ACTIVIDADES Y SERVICIOS PRESTADOS EN EL ALBERGUE MUNICIPAL
- PROGRAMA ATENCIÓN SOCIAL SITUACIONES DE INFRAVIVIENDA-CHABOLISMO
- VIDEOVIGILANCIA
- ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
- CONVENIOS
- SUBVENCIONES
Actividad de Tratamiento: Formación por la Diversidad Cultural (Servicio de Servicios Sociales Especializados)
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Servicios Sociales Especializados. Casa de las Culturas y de la Solidaridad
- Fines del Tratamiento: Participar en el proceso de inscripción y matrícula de los cursos "Formación por la Diversidad Cultural".
-
Base Jurídica:
- Artículos 6.1.c) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una obligación legal
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- Categorías de Interesados:Ciudadanos/as, solicitantes del programa de cursos "Formación por la Diversidad Cultural"
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre/Apellidos/Fecha de nacimiento/Teléfono/Correo electrónico
- Categorías Especiales de Datos: No están previstos
- Características Personales: No están previstos
- Circunstancias Sociales: No están previstos
- Académicos y Profesionales: No están previstos
- Detalles de Empleo: No están previstos
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos
- Categorías de Destinatarios: Profesores/as encargados de impartir los cursos del programa "Formación por la Diversidad Cultural".
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD.
- Encargados del Tratamiento: No están previstos
Programas Asistenciales Zona de Salud Joven (antiguo C.M. Promoción de las Salud Amparo Poch)
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: UNIDAD DE PROMOCIÓN DE LA SALUD. Servicio de Servicios Sociales Especializados.
- Fines del Tratamiento: Prestación de atención socio-sanitaria a jóvenes en temas relacionados con la salud sexual, reproductiva y mental. Tratar materias como servicios sociales, historial clínico, gestión y control sanitario.
-
Licitud del Tratamiento:
- rtículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley a la Administración municipal.
-
Legitimación - Base jurídica:
- Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento general de protección de datos) RGPD.
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD).
- Legislación de Régimen Local estatal y autonómica aragonesa.
- Ley de 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
- Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón.
- Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud sexual y reproductiva y de la Interrupción voluntaria del embarazo.
- Ley Orgánica 11/2015, de 21 de septiembre, para reforzar la protección de las menores y mujeres con capacidad modificada judicialmente en la interrupción voluntaria del embarazo.
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Ley 18/2018, de 20 de diciembre, de Igualdad y protección integral contra la discriminación por razón de orientación sexual, expresión e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Categorías de Interesados: Jóvenes entre 15 y 25 años que residan en el municipio de Zaragoza que sean asistidos en las consultas del área de salud mental o salud sexual. La recogida de los datos son los del propio interesado o de su representante legal.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Categorías Especiales de Datos: Datos de salud y socio-sanitarios.
- Características Personales: Fecha de Nacimiento, Género
- Circunstancias Sociales: Derivaciones de servicios sociales, judiciales
- Académicos y Profesionales: Estudios cursados, Puestos de trabajo.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, personal responsables de los centros.
- Categorías de Destinatarios: No están previstos, salvo a entidades y organismos oficiales públicos y privados que por ley, o por necesidad inexcusable establecida en una norma con rango legal exijan la cesión de los datos, en los supuestos y con los requisitos contemplados en el RGPD y la LOPD-GDD.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. Y otros plazos legales previstos en la normativa sectorial de carácter sanitario.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Servicio de SERVICIOS SOCIALES ESPECIALIZADOS, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para Ejericicio de Derechos: Unidad de Promoción de la Salud (dependiente del Servicio de SERVICIOS SOCIALES ESPECIALIZADOS), ZONA DE SALUD JOVEN del Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza de Añón, 3-5, 50002 Zaragoza, Correo electrónico: promocionsalud@zaragoza.es. Tfno 976 72 60 44 - 976 72 60 43
- Delegado de Protección de Datos: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad. Zaragoza. dpd@zaragoza.es
- Formularios Ejercicio de Derechos: https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/23680 dpd@zaragoza.es
Programas Educacionales de ZONA DE SALUD JOVEN (antiguo C.M. PROMOCIÓN DE LA SALUD AMPARO POCH).
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: UNIDAD DE PROMOCIÓN DE LA SALUD. Servicio de Servicios Sociales Especializados.
- Fines del Tratamiento: Informar y asesorar a jóvenes en temas relacionados con la salud sexual y reproductiva, por medio de sesiones informativas y diferentes programas. Apoyo formativo a agentes sociales, mediadores y profesionales sobre la salud sexual, reproductiva y salud mental de los jóvenes. Servicios sociales, y educación y cultura.
-
Licitud del Tratamiento:
- Artículos 6.1.e) Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales-LOPD-GDD (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley a la Administración municipal.
-
Legitimación - Base jurídica:
- Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento general de protección de datos) RGPD.
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. LOPD-GDD.
- Legislación de Régimen Local estatal y autonómica aragonesa.
- Ley de 10/2017, de 30 de noviembre, de Régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato
- Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
- Ley Orgánica 11/2015, de 21 de septiembre, para reforzar la protección de las menores y mujeres con capacidad modificada judicialmente en la interrupción voluntaria del embarazo.
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Ley 18/2018, de 20 de diciembre, de igualdad y protección integral contra la discriminación por razón de orientación sexual, expresión e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Ley 4/2007, de 22 de marzo, de Prevención y Protección Integral a las Mujeres Víctimas de Violencia en Aragón
- Categorías de Interesados: Agentes sociales, mediadores y profesionales interesados en la salud sexual, reproductiva y salud mental de los jóvenes. Profesionales y estudiantes de Servicios sociales, educación y cultura.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante.
- Características Personales: Fecha de Nacimiento, Género
- Académicos y Profesionales: Estudios cursados, Puestos de trabajo.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, personal responsable de los centros.
-
Categorías de Destinatarios:
- Empresas gestoras que traten los datos por cuenta de la Administración municipal, mediante documento de colaboración, contrato o convenio, en los supuestos y con los requisitos contemplados en el RGPD y la LOPD-GDD.
- Entidades y organismos oficiales públicos y privados que por ley o necesidad inexcusable requieran la cesión en los supuestos y con los requisitos contemplados en el RGPD y la LOPD-GDD.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. Y otros plazos legales previstos en la normativa sectorial de carácter sanitario.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: UNIDAD DE PROMOCIÓN DE LA SALUD (ZONA DE SALUD JOVEN) perteneciente al Servicio de SERVICIOS SOCIALES ESPECIALIZADOS, dependiente orgánicamente del Área de Servicios Sociales y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
- Dirección para Ejericicio de Derechos: Unidad de Promoción de la Salud (Servicio de SERVICIOS SOCIALES ESPECIALIZADOS), ZONA DE SALUD JOVEN del Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza de Añón, 3-5, 50002 Zaragoza, Correo electrónico: promocionsalud@zaragoza.es. Tfno 976 72 60 44 - 976 72 60 43
- Delegado de Protección de Datos: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad. Zaragoza. dpd@zaragoza.es
- Formularios Ejercicio de Derechos: https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/23680 dpd@zaragoza.es
ACTIVIDADES GESTIONADAS POR LA RESIDENCIA MUNICIPAL CASA AMPARO
- Edición: 01
- Fecha: 18/11/2021
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Residencia Municipal Casa Amparo (Servicios Sociales Especializados, Área de Acción Social y Familia,)
- Fines del Tratamiento: Poder prestar los servicios necesarios a las personas mayores que residen de manera permanente en la residencia Casa Amparo. 1 La residencia Casa Amparo es una residencia pública municipal destinada a servir de vivienda permanente para personas mayores,y que presta asistencia integral y continuada a quienes no pueden satisfacer estas necesidades por otros medios. Queda definida como residencia mixta de personas mayores,es decir, dirigida a la atención social de personas válidas y asistidas. La residencia Municipal Casa Amparo presta los siguientes servicios a los y las residentes: Alojamiento y Alimentación,Cuidado y ayuda en las actividades de la vida diaria (AVD), Asistencia Médica y de Enfermería,Atención Social, Terapia ocupacional, Fisioterapia, Peluquería, Podología, Actividades Culturales y Creativas,Cafetería, Lavandería y Servicio Religioso. En cada uno de estos servicios se trabajan con distintos datos de identificación y personales dependiendo del Servicio que utiliza cada residente.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.c) RGPD: Cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
- Artículos 6.1.e) RGPD: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Decreto 111/1992, de 26 de mayo,de la Diputación General de Aragón, por el que se regulan las condiciones mínimas que han de reunir los Servicios y Establecimientos Sociales Especializados.
- Ley 39/2006,de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en Situación de dependencia.
- Orden de 16 de abril de 2015, del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, por la que se regula el régimen de acceso y adjudicación de plazas de servicios de estancia diurna asistencial, estancia diurna ocupacional y alojamiento, ofertados por el Gobierno de Aragón
- Reglamento Municipal de la Casa Amparo aprobado por el Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el 27 de abril de 2001,entrando en vigor el 1 de enero de 2002.
- Normas de Régimen Interno de la Residencia Municipal Casa Amparo , aprobadas por la Comisión de Derechos Ciudadanos el 28 de enero 2016.
- Categorías de Interesados: Los residentes de la Residencia Municipal Casa Amparo, representantes, tutores de los interesados ya sean personas físicas o personas jurídicas.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y Apellidos, DNI o documento equivalente, domicilio, número de teléfono, empadronamiento, contacto familiar (nombre y apellidos ,dirección,teléfonos y correo electrónico ) y datos del responsable o Tutor, según el caso.
- Categorías Especiales de Datos: tarjeta Sanitaria, Datos de Salud (Grado de Dependencia, Grado de Discapacidad, Vacunación Covid-19)
- Características Personales: Fecha de Nacimiento, empadronamiento.
- Circunstancias Sociales: Situaciones excepcionales de especial desamparo o necesidad
- Académicos y Profesionales: No están previstos
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Nº de cuenta bancaria, ahorros, tipo y cuantía de la pensión, seguro de defunción,si tiene.
- Grabación imágenes.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, siempre que actúe en representación de las entidades y organismos públicos.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza y otras Administraciones Públicas.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen. Programa informático SOLTACARE.
- Encargados del Tratamiento: Residencia Municipal Casa Amparo,dependiente orgánicamente del Área de Acción Social y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS:
Residencia Municipal Casa Amparo,
Dirección: Ayuntamiento de Zaragoza. C/ Predicadores, 96 – 50003.
Teléfono: 976724949 Fax: 976 446001 Correo electrónico: casaamparo@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
PROGRAMA COMUNITARIO (DIRIGIDO A LA CIUDADANÍA)
- Edición: 01
- Fecha: 24/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Escuela Municipal de Jardinería El Pinar (Área de Acción Social y Familia)
-
Fines del Tratamiento:
Realizar las siguiente actividades para acercar la naturaleza al conjunto de la ciudadanía:
- Un jardín para todos. (Visitas de grupos escolares a la EMJ)
- Una mañana en el jardín. (Visitas de grupos infantiles en verano)
- Programa Habil.e.dades. (Actividad intergeneracional con la Oficina del Mayor)
- Restauración Espacios Naturales (Repoblación conjunta con la comunidad educativa)
- Programa de Donación de plantas. (A entidades sociales que nos lo soliciten)
-
Licitud del Tratamiento:
- Artículos 6.1.a) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
Legitimación - Base jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas solicitantes de participar en las actividades, a título individual o en representación de profesionales y entidades solicitantes.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante, contacto madre/padre, tutor/a legal (nombre y apellidos, dirección, teléfonos y correo electrónico ), Grabación Imagen/Sonido.
- Categorías Especiales de Datos: De salud (Discapacidad)
- Características Personales: Edad.
- Circunstancias Sociales: No están previstas.
- Académicos y Profesionales: Profesores, educadores, monitores.
- Detalles de Empleo: No está previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, siempre que actúe en representación de las entidades y profesionales.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Escuela Municipal de Jardinería El Pinar, dependiente orgánicamente de Servicios Sociales Especializados, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
-
Dirección para Ejericicio de Derechos:
Escuela Municipal de Jardinería El Pinar,
Dirección: C/ Torre Pinar (Carretera de Garrapinillos a Utebo)
Teléfono: 976 726 195 Correo electrónico: ejelpinar@zaragoza.es - Delegado de Protección de Datos: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad. Zaragoza. dpd@zaragoza.es
- Formularios Ejercicio de Derechos: https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/23680 dpd@zaragoza.es
PROGRAMA SOCIOEDUCATIVO: FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y PARA EL DESARROLLO PERSONAL.
- Edición: 01
- Fecha: 24/01/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Escuela Municipal de Jardinería El Pinar (Área de Acción Social y Familia)
- Fines del Tratamiento: Enseñar a los alumnos el oficio de jardinero y potenciar las capacidades, a través de tres grupos diferentes, según los objetivos y características del alumnado. Obtener el Carnet de Manipulador de productos fitosanitarios.
-
Licitud del Tratamiento:
- Artículos 6.1.a) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
Legitimación - Base jurídica:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas, a título individual o en representación de profesionales y entidades.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente del solicitante, contacto madre/padre, tutor/a legal (nombre y apellidos, dirección, teléfonos y correo electrónico ), Grabación Imagen/Sonido.
- Categorías Especiales de Datos: De salud (Discapacidad)
- Características Personales: No están previstas.
- Circunstancias Sociales: No están previstas.
- Académicos y Profesionales: No están previstas.
- Detalles de Empleo: No están previstas.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades organizadores de actividades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, siempre que actúe en representación de las entidades y profesionales.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento de Zaragoza.
- Transferencias Internacionales: No están previstas
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Escuela Municipal de Jardinería El Pinar, dependiente orgánicamente de Servicios Sociales Especializados, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
-
Dirección para Ejericicio de Derechos:
Escuela Municipal de Jardinería El Pinar,
Dirección: C/ Torre Pinar (Carretera de Garrapinillos a Utebo)
Teléfono: 976 726 195 Correo electrónico: ejelpinar@zaragoza.es - Delegado de Protección de Datos: El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en Registro DPD de la AEPD. El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003 Ciudad. Zaragoza. dpd@zaragoza.es
- Formularios Ejercicio de Derechos: https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/23680 dpd@zaragoza.es
ACTIVIDADES Y SERVICIOS PRESTADOS EN EL ALBERGUE MUNICIPAL
- Edición: 01
- Fecha: 16/02/2021
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Sección de Alojamiento Temporal (Albergue Municipal)/ Servicios Sociales Especializados (Área de Acción Social y Familia)
-
Fines del Tratamiento:
Participar en las actividades y ser beneficiaria/o de los servicios prestados por el Albergue que se enumeran a continuación:
- Servicio de desayuno y comedor para personas no alojadas.
- Servicio de Duchas y Ropero.
- Alojamiento para personas sin hogar.
- Servicios de información, orientación y trabajo social.
- Actividades Ocupacionales.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.a) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Reglamento del Albergue Municipal de Transeúntes.
- Normas de Régimen Interno del Albergue Municipal (2016).
- Normativa vigente en materia de acción social.
- Categorías de Interesados: Personas físicas mayores de edad que solicitan participar en las actividades y/o ser beneficiarias/os de los servicios prestados en el Albergue Municipal.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre, Apellidos, DNI o documento equivalente, lugar de residencia, último lugar de residencia.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstas.
- Características Personales: Fecha de Nacimiento, Lugar de Nacimiento, unidad familiar.
- Circunstancias Sociales: No están previstos.
- Académicos y Profesionales: No están previstos
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos.
- Categorías de Destinatarios: Policía Nacional. Juzgados y Tribunales de Justicia a efectos de notificaciones en virtud de una obligación legal.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Albergue Municipal,dependiente orgánicamente de Servicios Sociales Especializados, Área de Acción social y Familia, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Convenio suscrito con entidades sociales.
-
DIRECCIÓN PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS:
Albergue Municipal.
Dirección: C/ Alonso V. Zaragoza 50002
Teléfono: 976 726 047 Fax: 976 446001 Correo electrónico: albergue@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
PROGRAMA ATENCIÓN SOCIAL SITUACIONES DE INFRAVIVIENDA-CHABOLISMO
- Edición: 01
- Fecha: 16/02/2021
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Sección de Alojamiento Temporal (Albergue Municipal)/ Servicios Sociales Especializados (Área de Acción Social y Familia)
- Fines del Tratamiento: Llevar a cabo la filiación de las personas que viven en alojamiento móviles y construcciones que no constituyen viviendas convencionales ( chabolas )
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.a) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Normativa vigente en materia de acción social.
- Categorías de Interesados: Personas que se encuentran viviendo en estructuras temporales y no convencionales ( chabolismo horizontal)
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre, Apellidos, DNI o documento equivalente.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstas.
- Características Personales: Fecha de Nacimiento, Lugar de Nacimiento.
- Circunstancias Sociales: No están previstos.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos.
- Categorías de Destinatarios: No están previstas
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Albergue Municipaldependiente orgánicamente de Servicios Sociales Especializados, Área de Acción social y Familia, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Convenio con la Fundación Federico Ozanam
-
DIRECCIÓN PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS:
Albergue Municipal.
Dirección: C/ Alonso V. Zaragoza 50002
Teléfono: 976 726 047 Fax: 976 446001 Correo electrónico: albergue@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
VIDEOVIGILANCIA
- Edición: 01
- Fecha: 16/02/2021
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Sección de Alojamiento Temporal (Albergue Municipal)/ Servicios Sociales Especializados (Área de Acción Social y Familia)
- Fines del Tratamiento: Videovigilancia. Garantizar la seguridad de personas, bienes y todas las instalaciones del Albergue Municipales mediante circuito cerrado de cámaras de video. En el interior están instaladas 13 cámaras y 3 en el exterior sujetas a autorización de la Comisión de Videovigilancia de la Subdelegación del Gobierno.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
- Artículos 6.1.c) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una obligación legal.
- Artículo 6.1.e) del RGPD: Cumplimiento de una misión de interés público.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Reglamento del Albergue Municipal de Transeúntes.
- Normas de Régimen Interno del Albergue Municipal (2016).
- Categorías de Interesados: Ciudadanos/as, trabajadores/ras municipales.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Imagen.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstas.
- Características Personales: No están previstas.
- Circunstancias Sociales: No están previstos.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos.
- Categorías de Destinatarios: Juzgados y Tribunales de Justicia en virtud de una obligación legal que precise comunicación oficial.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
Albergue Municipaldependiente orgánicamente de Servicios Sociales Especializados, Área de Acción social y Familia, según el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
Empresa Tecalsa Seguridad y Alarmas,encargada de la instalación y mantenimiento de las cámaras de seguridad. -
DIRECCIÓN PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS:
Albergue Municipal.
Dirección: C/ Alonso V. Zaragoza 50002
Teléfono: 976 726 047 Fax: 976 446001 Correo electrónico: albergue@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
- Edición: 01
- Fecha: 09/02/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Oficina de Cooperación al Desarrollo/Servicios Sociales Especializados (Área de Acción Social y Familia)
- Fines del Tratamiento: Realizar las actividades del Programa de Actividades Educativas.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGITIMACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que actúan en representación de los colegios y entidades.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre, Apellidos, DNI o documento equivalente, Dirección, Teléfono, correo electrónico.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstas.
- Características Personales: No están previstas.
- Circunstancias Sociales: No están previstos.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos.
- Categorías de Destinatarios: Ayuntamiento, Entidades.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
-
Encargados del Tratamiento:
Servicios Sociales Especializados,depende orgánicamente del Área de Acción Social y Familia, según se establece en el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
Entidad colaboradora que realice la actividad. -
DIRECCIÓN PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS:
Sección de Cooperación al Desarrollo.
Dirección: Avda. Cataluña, 60
Teléfono: 976 723 567
Correo electrónico: cooperacion@zaragoza.es -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
CONVENIOS
- Edición: 01
- Fecha: 09/02/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Oficina de Cooperación al Desarrollo/Servicios Sociales Especializados (Área de Acción Social y Familia)
- Fines del Tratamiento: Tramitar el procedimiento administrativo previsto para celebrar los convenios de colaboración necesarios para realizar determinadas actividades de cooperación al desarrollo.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.c) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una obligación legal.
- Artículos 6.1. e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de ley.
-
LEGITIMACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que suscriben el convenio, a titulo individual o en representación de Entidades u organismos públicos.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre, Apellidos, DNI o documento de identificación equivalente.
- Categorías Especiales de Datos: Las establecidas en el convenio.
- Características Personales: Las establecidas en el convenio.
- Circunstancias Sociales: Las establecidas en el convenio.
- Académicos y Profesionales: Las establecidas en el convenio.
- Detalles de Empleo: Las establecidas en el convenio.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Las establecidas en el convenio.
- Categorías de Destinatarios: DGA, FEMP, Fundación Aragonesa Solidaridad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Sección Técnica de Cooperación al Desarrollo, Oficina Servicios Sociales Especializados, depende orgánicamente del Área de Acción Social y Familia, según se establece en el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS:
Servicio Administrativo de Acción Social y Familia
Dirección: Plaza San Carlos 4, (Casa Morlanes), 50001 Zaragoza
Teléfono: 76 721 800
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
SUBVENCIONES
- Edición: 01
- Fecha: 09/02/2022
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Servicio/Departamento Responsable: Oficina de Cooperación al Desarrollo/Servicios Sociales Especializados (Área de Acción Social y Familia)
- Fines del Tratamiento: Solicitar las subvenciones gestionadas por la Oficina.
-
LICITUD DEL TRATAMIENTO
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
-
LEGITIMACIÓN- BASE JURÍDICA
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Bases Reguladoras Cooperación al Desarrollo y situaciones de emergencia humanitaria.
- Ordenanza General Municipal y Bases Reguladoras de Subvenciones del Ayuntamiento de Zaragoza y su Sector Público.
- Plan Estratégico de Subvenciones.
- Categorías de Interesados: Personas físicas que actúan en representación de asociaciones y organizaciones que solicitan la subvención.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre, Apellidos, DNI o documento equivalente.
- Categorías Especiales de Datos: No están previstas.
- Características Personales: No están previstas.
- Circunstancias Sociales: No están previstos.
- Académicos y Profesionales: No están previstos.
- Detalles de Empleo: No están previstos.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstos.
- Categorías de Destinatarios: DGA, FEMP, Fundación Aragonesa Solidaridad.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Servicios Sociales Especializados, depende orgánicamente del Área de Acción Social y Familia, según se establece en el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales.
-
DIRECCIÓN PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS:
Servicio Administrativo de Acción Social y Familia
Dirección: Plaza San Carlos 4, (Casa Morlanes), 50001 Zaragoza
Teléfono: 976 721 800
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
- PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES EN LOS CENTROS MUNICIPALES DE SERVICIOS SOCIALES
- Actividades De Centros Abiertos
- Asesoría Afectiva-sexual, Jurídica Y Psicológica
- Celebración Bodas De Oro
- Comedor Para Mayores
- Prestar El Servicio De Información Y Orientación (presencial O Telefónicamente)
- Carné De Socio De Un Centro De Convivencia
- Talleres Realizados En Los Centros De Convivencia De Mayores
- Anexo I Listado Centros De Convivencia Para Mayores
PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES EN LOS CENTROS MUNICIPALES DE SERVICIOS SOCIALES
- Edición: 01
- Fecha: 22/11/2021
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Servicios Sociales Comunitarios (Área de Acción Social y Familia)
-
Fines del Tratamiento:
Los datos se obtienen para gestionar el servicio o ayuda demandado, siendo incorporados a ficheros responsabilidad de Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza. Para la consecución de la finalidad antedicha podrá producirse el tratamiento de información referente a datos familiares, económicos, situación social, datos de salud, así como cualquier otro dato de carácter personal que fuera necesario para la satisfactoria prestación del servicio demandado.
Los datos proporcionados por usuario podrán ser utilizados para informar al interesado del estado de sus prestaciones, servicios públicos y privados, actividades, eventos, publicaciones y noticias que pudieran resultar de su interés por cualquier medio analógico o digital disponible, como correo electrónico, whatsapp o sms entre otros.
Tramitar las prestaciones o servicios que solicita el interesado:- Abono del Transporte Público para beneficiarios del IAI (Ingreso Aragonés de Inserción)
- Alta de las Ayudas para Cargas Familiares
- Alta en el Servicio de Ayuda a Domicilio
- Alta en el Servicio de Teleasistencia
- Apoyo Socioeducativo a la familia
- Atención a menores en situación de riesgo
- Baja de las Ayudas para Cargas Familiares
- Baja en el Servicio de Ayuda a Domicilio
- Educación de Calle
- Información, Orientación y Asesoramiento en Servicios Sociales.
- Modificación del Servicio de Ayuda a Domicilio
- Prevención del Absentismo Escolar
- Programa de Apoyo Familiar
- Salario Social : Ingreso Aragonés de Inserción - IAI
- Solicitud de Ayudas de Urgente necesidad
- Solicitud de cambio de Trabajador/a social de referencia
- Zaragalla Verano (Programa de infancia lúdico-educativo)
-
Base Jurídica:
- La información ha sido aportada libre voluntariamente por el solicitante en el formulario de solicitud y por los miembros de su unidad familiar para un tratamiento de datos legitimado por el art. 6.2 de la Ley Orgánica de Protección de Datos cuya finalidad es la gestión de las competencias atribuidas al Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, Área de Acción Social y Familia en materia de servicios sociales y el cumplimiento de la relación administrativa.
-
Legitimación:
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales: Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 5/2009, de 30 de junio, de Servicios Sociales de Aragón.
- Decreto 143/2011, de 14 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Catálogo de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Decreto 184/2016, de 20 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la organización y funcionamiento de los Centros de Servicios Sociales en Aragón.
- Ordenanza Municipal Reguladora de las Prestaciones Económicas de Urgente Necesidad. Aprobación Definitiva Ayuntamiento Pleno 28 noviembre 2014. BOPZ nº 288 17 diciembre 2014.
- Ordenanza de la ciudad de Zaragoza sobre Prestaciones Sociales Domiciliarias. Aprobación Definitiva Ayuntamiento Pleno 04 diciembre 2009. BOPZ nº 290 19 diciembre 2009.
- Instrucción nº 6 del Consejero de Acción Social y Familia sobre Ayudas de Urgencia. Aprobación Definitiva Consejería de Acción Social y Familia 22 junio 2020. BOPZ nº 148 30 junio 2020.
- Información Adicional sobre la Protección de Datos en los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Zaragoza.
- Texto Regulador nº 27: Precios públicos por prestaciones de servicios y realización de actividades.
- Categorías de Interesados:Las personas solicitantes de las prestaciones o servicios
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y Apellidos, DNI o documento equivalente, domicilio, número de teléfono, datos unidad convivencia y miembros familia (nombre y apellidos ,dirección).
- Categorías Especiales de Datos: Tarjeta Sanitaria, Datos de Salud (Informes médicos, certificado de discapacidad)
- Características Personales: Fecha de Nacimiento, empadronamiento, Familia Numerosa.
- Circunstancias Sociales: Situaciones excepcionales de especial desamparo o necesidad.
- Académicos y Profesionales: No están previstos
- Detalles de Empleo: Incapacidad Temporal, maternidad, desempleo, demandante desempleo, Situación alta/ baja y vida laboral.
- Económicos, Financieros y de Seguros: Ingresos (Nóminas, declaración ingresos IRPF, Importe prestaciones recibidas SEPE, prestaciones sociales públicas), Bienes, Contrato arrendamiento, Facturas, Presupuestos, Informes bancarios sobre cuentas de ahorro o inversión, estar al corriente pago con la Seguridad Social y de sus obligaciones tributarias.
- Datos identificativos de las personas, empresas y entidades: Nombre y apellidos, denominación comercial, domicilio o sede social, teléfono fijo, teléfono móvil, fax y correo electrónico, siempre que actúe en representación de las entidades y organismos públicos.
- Categorías de Destinatarios: Los datos personales facilitados tienen como destinatario a Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza,Área de Acción Social y Familia. Los datos personales estrictamente necesarios podrán ser transmitidos a Organismos Públicos que por ley y/o convenios de colaboración o financiación así lo requieran, entre otros la Tarjeta Social Digital. Los datos de resolución de la ayuda o servicio podrán ser comunicados a los miembros de la unidad familiar relacionados con el expediente, Instituciones Públicas (educativas, sanitarias y/o sociales) y entidades privadas proveedoras de los servicios solicitados, exclusivamente con la finalidad de satisfacer el servicio por usted demandado o solventar cualquier situación de urgencia. Si durante la prestación del servicio se tuviera que cobrar alguna contraprestación, los datos de carácter personal (nombre, apellidos, D.N.I y nº C/c) podrán ser comunicados a la entidad bancaria gestora del abono de la misma.
- Transferencias Internacionales: No se prevé la transferencia internacional de sus datos personales.
- Plazo de Conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen. MEDIDAS ESPECIALES PARA MENORES DE EDAD: Deberán presentar autorización a suscribir por madres, padres, representantes legales, u otras personas que tutelan a menores de edad para su inscripción en las actividades del Servicio, tratamiento de sus datos personales a efectos de generación de datos estadísticos globales y, en su caso, de tratamiento de imágenes (fotografía y videos) realizados durante la actividad. Todo ello según modelo revisado por los servicios jurídicos municipales. Este modelo será de obligatoria utilización por el personal que presta el servicio en el centro en la inscripción a todas las actividades.
- Encargados del Tratamiento: Servicios Sociales Comunitarios, dependiente orgánicamente del Área de Acción Social y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 25 de junio de 2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales. Empresas adjudicatarias de servicios mediante contrato de confidencialidad.
- DIRECCIÓN PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS: Jefatura de Departamento de Área de Acción Social y Familia. Dirección: Plaza San Carlos 4. Correo electrónico: sistemasinformacionas@zaragoza.es
-
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
ACTIVIDADES DE CENTROS ABIERTOS
- Edición: 01
- Fecha: 27/12/2021
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Unidad del Mayor, Servicio de Servicios Sociales Comunitarios. (Área de Acción Social y Familia)
-
Fines del Tratamiento:
Participar en las actividades que se llevan a cabo en los Centros Abiertos (Ver listado Anexo I). Entre otras:
- Actividades lúdicas: fiestas, celebraciones, festivales, actuaciones de música y teatro, bailes, torneos.
- Actividades culturales y divulgativas: charlas, conferencias, presentaciones, ciclos de cine, exposiciones.
- Actividades de apertura del centro hacia el exterior: excursiones, visitas culturales, visitas guiadas.
- Viajes.
- Actividades Deportivas: Torneos de petanca, ajedrez,...
- Otras actividades: Cesión de espacios, participación en actividades y proyectos del barrio,…
-
Licitud Del Tratamiento
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación - Base Jurídica
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ordenanza de los Centros Municipales de Convivencia para Personas Mayores
- Categorías de Interesados: Personas mayores de 60 años socias de los Centros de Convivencia.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente de la persona socia de centros de convivencia, carne de socio. Carne de socio.
- Categorías Especiales de Datos: Salud.
- Características Personales: Fecha de Nacimiento, estado civil, empadronamiento.
- Circunstancias Sociales: No están previstas.
- Académicos y Profesionales: No están previstos
- Detalles de Empleo: No están previstas.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstas.
- Categorías de Destinatarios: Los datos personales facilitados tienen como destinatario a Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, Unidad del Mayor. Personas físicas o entidades que realizan las actividades.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación:Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. El establecido por la Unidad responsable competente de la gestión del Servicio.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Servicios Sociales Comunitarios,, dependiente orgánicamente del Área de Acción Social y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS:
Unidad del Mayor, Servicios Sociales Comunitarios
Dirección: Ayuntamiento de Zaragoza. Calle Casa Jiménez, 5. 50004 Zaragoza. Correo electrónico: otmayor@zaragoza.es
Teléfono: 976721803 -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
ASESORÍA AFECTIVA-SEXUAL, JURÍDICA Y PSICOLÓGICA
- Edición: 01
- Fecha: 27/12/2021
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Unidad del Mayor, Servicio de Servicios Sociales Comunitarios.
-
Fines del Tratamiento:
Atender consultas, preguntas e interrogantes que se plantean en lo relacionado con la vida afectiva, sexual y convivencial, pudiendo realizarse individualmente o en pareja en los Centros de Convivencia de Mayores. (Ver listado Anexo I)
Se enmarca dentro del secreto médico profesional. -
Licitud Del Tratamiento
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación - Base Jurídica
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ordenanza de los Centros Municipales de Convivencia para Personas Mayores
- Categorías de Interesados: Personas mayores de 60 años socias de los Centros de Convivencia.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y teléfono fijo o móvil. Carne de socia/o.
- Categorías Especiales de Datos:No están previstos.
- Características Personales:No están previstos.
- Circunstancias Sociales: No están previstas.
- Académicos y Profesionales: No están previstos
- Detalles de Empleo: No están previstas.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstas.
- Categorías de Destinatarios: Los datos personales facilitados tienen como destinatario a Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, Unidad del Mayor.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación:Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. El establecido por la Unidad responsable competente de la gestión del Servicio.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Servicios Sociales Comunitarios,, dependiente orgánicamente del Área de Acción Social y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS:
Unidad del Mayor, Servicios Sociales Comunitarios
Dirección: Ayuntamiento de Zaragoza. Calle Casa Jiménez, 5. 50004 Zaragoza. Correo electrónico: otmayor@zaragoza.es
Teléfono: 976721803 -
DELEGADO DE PROTECCION DE DATOS:
El designado para toda la Administración municipal por Resolución del órgano correspondiente. Inscrito en el Registro DPD de la AEPD. . El contacto del DPD es: Plaza del Pilar nº18, planta 3ª, Casa Consistorial, 50.003
dpd@zaragoza.es - FORMULARIOS EJERCICIO DE DERECHOS:
CELEBRACIÓN BODAS DE ORO
- Edición: 01
- Fecha: 27/12/2021
-
Responsabilidad:
- Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de Zaragoza
- Unidad/Departamento Responsable: Unidad del Mayor, Servicio de Servicios Sociales Comunitarios (Área de Acción Social y Familia)
- Fines del Tratamiento: Participar en el homenaje que organiza el Ayuntamiento de Zaragoza a las parejas que hayan cumplido los 50 años de convivencia (Bodas de Oro).
-
Licitud Del Tratamiento
- Artículos 6.1.e) RGPD y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos): Cumplimiento de una misión realizada en interés público, derivado de una competencia atribuida por una norma con rango de Ley.
-
Legitimación - Base Jurídica
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.
- Ordenanza de los Centros Municipales de Convivencia para Personas Mayores
- Categorías de Interesados: Personas que acrediten que han cumplido 50 años de casados.
-
Categorías de Datos:
- Datos Identificativos: Nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, DNI o documento de identificación equivalente de la persona socia de centros de convivencia, carne de socio.
- Categorías Especiales de Datos:No están previstos.
- Características Personales: Fecha de Nacimiento, estado civil, empadronamiento, Libro de Familia o documento que acredite que se casaron o conviven desde hace 50 años.
- Circunstancias Sociales: No están previstas.
- Académicos y Profesionales: No están previstos
- Detalles de Empleo: No están previstas.
- Económicos, Financieros y de Seguros: No están previstas.
- Categorías de Destinatarios: Los datos personales facilitados tienen como destinatario al Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, Unidad del Mayor.
- Transferencias Internacionales: No están previstas.
- Plazo de Conservación:Los datos personales proporcionados en soporte papel o en documento electrónico se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad legal para la que se recaban, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, cumpliendo al menos con el tiempo necesario de conservación de la información, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. El establecido por la Unidad responsable competente de la gestión del Servicio.
- Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad implantadas garantizarán la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento que resulten apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento, en los términos exigidos por el artículo 32 del RGPD. Las implementadas por el Servicio municipal de Redes y Sistemas en las aplicaciones informáticas que se utilicen.
- Encargados del Tratamiento: Servicios Sociales Comunitarios,, dependiente orgánicamente del Área de Acción Social y Familia, según se contiene en el Decreto de la Alcaldía de 12 de marzo de 2020, por el que se establece la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscriben los organismos públicos municipales
-
DIRECCIÓN PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS:
Unidad del Mayor, Servicios Sociales Comunitarios
Dirección: Ayuntamiento de Zaragoza. Calle Casa Jiménez, 5. 50004 Zaragoza. Correo electrónico: otmayor@zaragoza.es
Teléfono: 976721803 - D