La Remolacha Hacklab

La Remolacha HackLab (Laboratorio Hacker) es un aula del futuro, un entorno de aprendizaje práctico y colaborativo, orientado a la realización de proyectos y a la experimentación.
El HackLab es una zona de talleres de 120 m2, ubicada en la sede principal de Zaragoza Activa (La Azucarera, c/Mas de las Matas 20) que consta de cuatro estaciones de trabajo, divididas en dos áreas: Huerta-Artesanía y Maker-Robótica.
Losobjetivos de La Remolacha HackLab son:
- Potenciar una metodología orientada a la acción y al aprender haciendo, basada en proyectos, donde las personas escogen sus propios itinerarios.
- Propiciar escenarios de co-creación y co-diseño que fomenten el aprendizaje colectivo, mezclando el diseño experto con el diseño amateur.
- Facilitar un curículum educativo expandido, transversal y complementario al oficial, basado en competencias, para entrenar las habilidades necesarias que exige la economía digital.
- Estimular la creatividad innata de las personas, a partir de sus pasiones. La creatividad es la capacidad de imaginar cosas que no existen y la mejor forma de anticiparse al futuro es crearlo.
- Fomentar el pensamiento crítico, las respuestas alógicas y la planificación disruptiva. Porque el pensamiento crítico es la capacidad de construir buenas preguntas.
El HackLab tendrá a su vez tres líneas de trabajo:
- Programa didáctico dirigido a grupos escolares de educación primaria y secundaria.
- Programación de actividades, ciclos y talleres.
- Proyectos comunitarios abiertos.
Es ideal para chavales y chavalas que quieren dar sus primeros pasos con la electrónica o un huerto casero, o para jóvenes que quieren introducirse en el mundo maker (Impresoras 3D, cortadora laser...), de la programación o la robótica; también es un espacio ciudadano, donde tendrán cabida actividades para adultos e incluso para los más mayores; o ciclos dirigidos a personas expertas y profesionales.
Visitas escolares a La Remolacha HackLab
Actividades escolares en La Remolacha HackLab para acercar el mundo de la fabricación digital a estudiantes a través de charlas y actividades prácticas.
Durante la visita los alumnos y alumnas podrán conocer cómo funcionan diferentes equipamientos del espacio, y realizar, en grupos, diferentes actividades como personalizar una chapa, reciclar componentes electrónicos o crear un sistema de monitorización de humedad.
Objetivos
- Potenciar una metodología orientada a la acción y al aprender haciendo.
- Fomentar el aprendizaje colectivo.
- Facilitar un currículum educativo expandido, transversal y complementario al oficial, basado en competencias, para entrenar las habilidades necesarias que exige la economía digital.
- Estimular la creatividad.
Requisitos
Actividad dirigida a estudiantes del 3er ciclo de Educación Primaria y 1er ciclo de Educación Secundaria.
La actividad es para grupos de 30 asistentes cómo máximo.
Se realizará en horario de mañana de lunes a jueves con una duración máxima de 2 horas. Se atenderá a un centro por día.
Las visitas se solicitarán a través del email infoactiva@zaragoza.es, indicando:
- Número de asistentes
- Curso al que pertenecen
- Centro educativo
- Docente de referencia que lo solicita
- Preferencia de fechas (mínimo con 15 días de antelación)
- Cualquier otro detalle que sea relevante