{"responseHeader":{"status":0,"QTime":5,"params":{"wt":"json","fq":"temas_smultiple:(\"Presidencia\" AND \"Mercados y Consumo\" AND \"Voluntariado por Zaragoza\" AND \"Infraestructuras\" AND \"Gobierno de Zaragoza\")","q":"*:* AND -tipocontenido_s:estatico AND category:Noticias"}},"response":{"numFound":6,"start":0,"docs":[{"id":"noticia-230349","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=230349","title":"Ayuntamiento y agentes sociales firman el Acuerdo por el Futuro de Zaragoza","language":"es","fecha_dt":"2020-06-04T22:00:00Z","texto_t":"

05-06-2020

La rúbrica del documento se ha celebrado en el Palacio de Montemuzo tras su aprobación en una sesión plenaria extraordinaria celebrada en el Ayuntamiento de Zaragoza

","last_modified":"2020-06-04T22:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/firmaacuerdo2.jpeg","text":["Ayuntamiento y agentes sociales firman el Acuerdo por el Futuro de Zaragoza"," El Acuerdo por el Futuro de Zaragoza , documento que recoge 286 medidas para h acer frente a las consecuencias económicas y sociales provocadas por la pandemia de la Covid-19, ha sido firmado por f uerzas políticas y agentes sociales en un acto celebrado en el Palacio de Montemuzo de la capital aragonesa. El documento ha salido adelante en un pleno extraordinario celebrado en la casa consistorial durante la mañana de este viernes, en el que PSOE, PP, Cs y Podemos han votado a favor y ZeC y Vox se han abstenido. Veía así la luz un acuerdo en el que ha trabajado a lo largo de un mes la Comisión especial por el Futuro de Zaragoza, que ha analizado 693 propuestas presentadas, de las que finalmente se han aprobado 286. Una tarea final tras distintas sesiones de trabajo a la que han asistido con carácter permanente y estable los agentes económicos y sociales (CEOE, Cepyme, UGT y CCOO), así como los representantes de las entidades vecinales (FABZ y Unión Vecinal Cesaraugusta) y un representante de Ebrópolis.  La r úbrica del documento se ha celebrado en el patio del Palacio de Montemuzo , donde han participado el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón; los portavoces de los grupos municipales que han votado a favor del acuerdo, Lola Ranera por el PSOE, María Navarro por el PP, Sara Fernández por Cs y Fernando Rivarés por Podemos-Equo; y los representantes de las principales entidades y asociaciones que han participado en la elaboración del acuerdo: Ricardo Mur, presidente de CEOE Aragón; Aurelio López de Hita, presidente de Cepyme Aragón; Daniel Alastuey, secretario general de UGT Aragón; Manuel Pina, secretario general de CC. OO. Aragón; Manuel Arnal, presidente de la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ); y José Luis Rivas, presidente de la Unión Vecinal Cesaragusta. ","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Gabinete de Prensa"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"]},{"id":"noticia-230323","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=230323","title":"La Comisión especial por el Futuro de Zaragoza aprueba su dictamen con 286 propuestas","language":"es","fecha_dt":"2020-06-02T22:00:00Z","texto_t":"

03-06-2020

El dictamen ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, PP, Cs y Podemos y la abstención de ZeC.

\n

El documento se someterá a votación en un pleno extraordinario que se celebrará el próximo viernes en el Ayuntamiento de Zaragoza.

","last_modified":"2020-06-02T22:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/20200603_dani0263.jpg","text":["La Comisión especial por el Futuro de Zaragoza aprueba su dictamen con 286 propuestas"," La Comisión especial por el Futuro de Zaragoza ha aprobado esta mañana un dictamen que incluye 286 medidas para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales provocadas por la pandemia de la Covid-19. Este documento se someterá a votación final en un pleno extraordinario que se celebrará este viernes 5 de junio en el Ayuntamiento de Zaragoza. La Comisión especial por el Futuro de Zaragoza cierra así sus sesiones de trabajo, que esta semana ha tenido que analizar las 693 propuestas presentadas , de las que finalmente se han aprobado 286 que han obtenido el voto a favor de PSOE, PP, Cs y Podemos, y la abstención de ZeC . Por su parte, Vox no ha participado en las deliberaciones finales de esta Comisión tras abandonar la mesa. A las sesiones de trabajo de la Comisión, que se han prolongado a lo largo del último mes, han asistido con carácter permanente y estable los agentes económicos y sociales (CEOE, Cepyme, UGT y CCOO), así como los representantes de las entidades vecinales (FABZ y Unión Vecinal Cesaraugusta) y un representante de Ebrópolis.  Una vez creada la Comisión Especial, y en virtud de lo acordado en Junta de Portavoces, se procedió a la presentación de un calendario de trabajo que ha tenido como duración hasta este miércoles 3 de junio y a solicitar propuestas por escrito a 168 entidades representativas de la ciudad de Zaragoza propuestas por los diferentes grupos municipales, recibiéndose aportaciones de 110 entidades . Durante los días de trabajo establecidos por áreas temáticas entre los días 12 y 19 de mayo se solicitó, por unanimidad de los grupos políticos, la comparecencia de representantes de 30 entidades de la ciudad para exponer sus propuestas. El 25 de mayo se procedió a una sesión de trabajo en las que las entidades convocadas con carácter permanente expusieron sus propuestas para conocimiento de los grupos políticos. Durante los días 1 y 2 de junio se han mantenido reuniones de trabajo con el fin de consensuar las conclusiones y elaboración del correspondiente dictamen de esta Comisión especial.   ","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Gabinete de Prensa"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"]},{"id":"noticia-227649","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=227649","title":"Aprobado el expediente de contratación de parques y zonas verdes de Zaragoza","language":"es","fecha_dt":"2018-07-25T22:00:00Z","texto_t":"

26-07-2018

","last_modified":"2018-07-25T22:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/gob.jpg","text":["Aprobado el expediente de contratación de parques y zonas verdes de Zaragoza"," El Gobierno de Zaragoza ha aprobado el expediente de contratación de ' Conservación y mantenimiento de parques y zonas verdes de la Ciudad de Zaragoza (Sector I)'. El trámite se considera de urgencia y se dispondrá la apertura del procedimiento de adjudicación del contrato mixto relativo al servicio y obras, con un presupuesto total de 56.391.089,92 euros. Dicho contrato tiene por objeto la conservación y limpieza de las zonas verdes de margen derecha del río Ebro, barrios rurales y parte de la margen izquierda (excluyendo ACTUR, Parque Goya I y II, y Parque Tío Jorge). Las zonas gestionadas en el sector I suponen 5,5 millones de m2 además de la gestión de algo más de 100.000 posiciones arboladas en viario y otras 35.000 en zonas verdes . El contrato incluye la conservación de: - Zonas de césped, praderas y arboledas - Zonas con macizos de plantas vivaces, herbáceas y arbustos - Zonas de setos - Arbolado y palmeras - Sistema de riego - Red de drenaje y evacuación de aguas pluviales - Zonas de terrizas, pavimentos y zonas estanciales - Zonas de juegos infantiles Dentro del programa de gestión de la limpieza de las zonas verdes se incluye el vaciado de papeleras, la limpieza y recogida selectiva de residuos, la limpieza y recogida de restos vegetales derivados de labores de mantenimiento, limpieza de zonas infantiles, limpieza de grafitis y limpieza de fines de semana, festivos y actos socioculturales. El plazo del contrato es de 4 años más 2 de prórroga. El presupuesto anual del primer año es de 14.402.692,48 euros IVA incluido y el presupuesto anual de los siguientes años es de 13.996.132,48 euros IVA incluido. Algunos parques significativos que entran dentro de este contrato de conservación son el Parque Grande José Antonio Labordeta, Parque Pignatelli, Parque Bruil, Parque Torre Ramona, Ciudad Universitaria y Parque La Paz. Cabe recordar que este pliego incluye unas cláusulas sociales novedosas para la plantilla. Pese al recurso de la patronal de Parques y Jardines ante el TACPA, el tribunal finalmente consideró como válidas la totalidad de dichas mejoras. Los principales aspectos de las cláusulas de tipo social que el TACPA ha respaldó con su resolución son: Imposibilidad de minorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del servicio por parte de la empresa concesionaria. Creación de una bolsa de empleo para que las contrataciones del personal que va a prestar el servicio se aproximen a los criterios de igualdad, mérito y capacidad que rigen el las administraciones públicas. Limitación de la posibilidad de llevar a cabo despidos de personal por parte de la empresa concesionaria Obligación por parte de la empresa adjudicataria de elaborar y llevar a cabo un plan de igualdad para todos los trabajadores y trabajadora. Por otro lado, la resolución del TACPA también validó la posición municipal respecto a otras cláusulas de los pliegos, encaminadas a primar en las valoraciones del proceso de adjudicación la calidad del servicio a prestar frente a la oferta económica pura y dura, así como al incremento de la cuantía de las sanciones por los incumplimientos más graves que se puedan producir por parte de la empresa, que se multiplican por 10 para posibilitar sanciones que podrían alcanzar hasta los 300.000 euros. Convenio Ayuntamiento de Zaragoza - IASS El gobierno también ha aprobado el convenio entre el Instituto Aragonés de Servicios Sociales y el Ayuntamiento de Zaragoza, cuyo objeto es regular la colaboración entre el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) y el consistorio en materia de servicios sociales. Esta colaboración incluye la cofinanciación del personal de los Centros Municipales de Servicios Sociales (CMSS), el refuerzo de personal para la gestión de prestaciones económicas (Ingreso Aragonés de Inserción y Ayuda de Integración Familiar), la gestión del servicio de ayuda a domicilio de naturaleza complementaria, el servicio de teleasistencia , la gestión de las ayudas de urgente necesidad y la atención primaria de personas en situación de dependencia. La cuantía total del convenio es de 19.064.429 euros, de los cuales el Gobierno de Aragón aporta 11.384.094 euros y el Ayuntamiento, 7.048.133 euros . Este convenio supone un incremento de 1.154.543 euros respecto al firmado el pasado año y de 8.464.429 euros respecto al firmado en 2015. Protocolo de Acceso Extraordinario a Vivienda Municipal de Alquiler Además, también se ha dado luz verde al Protocolo de Acceso Extraordinario a Vivienda Municipal de Alquiler. A través de este protocolo se atenderán a aquellas unidades de convivencia que se hallen en situaciones de vulnerabilidad y tengan necesidades preferentes de alojamiento, como parte de la intervención social que se viene realizando desde los Centros Municipales de Servicios Sociales o desde los Servicios Sociales Especializados. De esta forma, se posibilita una continuidad en la intervención social y se evitan situaciones de exclusión residencial. En concreto, este protocolo facilita el acceso a viviendas municipales de alquiler gestionadas por Zaragoza Vivienda a aquellas unidades de convivencia vulnerables que estén participando en las intervenciones en dichos servicios, estén inscritos como solicitantes de vivienda de alquiler y cumplan los requisitos de acceso a una vivienda municipal de alquiler establecidos en la normativa. Estudio para dos nuevos mercados en Estación del Norte y Parque Venecia El Gobierno de Zaragoza ha aprobado esta mañana el encargar a la sociedad pública municipal Mercazaragoza S.A., en su condición de medio instrumental propio del Ayuntamiento de Zaragoza y que desde 2010 está llevando a cabo los trabajos de mantenimiento de los mercados municipales, la realización de los estudios previos a la contratación de obras de dos nuevos mercados en la ciudad. En ellos deberán contemplarse las actuaciones preparatorias necesarias para la construcción de estos mercados en una parcela de Parque Venecia, que cubriría la zona de Venecia-La Paz-Torrero, y en otra de la Estación del Norte , cubriendo así la zona del Arrabal. Dichos estudios serán financiados a través de una dotación económica incluida en las partidas del Presupuesto Municipal del presente año 2018, que será de un total de 200.000 euros. Los trabajos se enmarcan dentro de la moción aprobada en el último debate del Estado de la Ciudad referente a la creación de un Plan de Mercados Siglo XXI y consistente en la construcción de cinco mercados detallistas en Zaragoza en diferentes barrios de la ciudad en un periodo de 10 años. Presentación de proyectos para el Parque Agroecológico Vivero de Movera El antiguo vivero forestal de la DGA en Movera pasará a ser un vivero de empresas agroecológicas para la puesta en marcha de un Parque Agrario que provea de alimentos saludables a la ciudad de Zaragoza. Un máximo de 14 proyectos y un mínimo de 7 ocuparán las 14 parcelas de entre 8.000 y 5.000 metros cuadrados que componen la finca. El Ayuntamiento de Zaragoza, tras la cesión en 2017 de los terrenos por parte del Gobierno de Aragón para potenciar la Red de Huertas Km0 , ha realizado durante este tiempo obras de adecuación (nivelado, parcelación, riego, etc.) por valor de 40.000 euros. Hoy, el Gobierno ha aprobado la licitación para el aprovechamiento durante cinco anualidades considerando la primera campaña agrícola del 1 de octubre a 30 de septiembre, comenzando desde la campaña agrícola 2018 -2019, hasta la campaña agrícola 2021-2022. Las personas interesadas podrán presentar sus ofertas en el plazo de 15 días tras la publicación del anuncio de licitación en perfil del contratante del Ayuntamiento de Zaragoza y en el Boletín Oficial de la Provincia, desde el día siguiente de la publicación del último de ellos. Se trata de continuar con la línea de trabajo vinculada a la recuperación de espacios periurbanos mediante la agricultura ecológica iniciado con el programa europeo Huertas Life. El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de ese proyecto ha logrado implantar una nueva política municipal destinada a generar un nuevo entorno empresarial fundado en la recuperación agrícola de terrenos con fines medio ambientales y de sostenibilidad. En el momento de implantar o facilitar terrenos donde pudieran ser desarrolladas prácticas empresariales de este tipo, se estudiaron espacios hortícolas que poder poner en producción, sin embargo, partiendo del Inventario General de Bienes, todas aquellas propiedades municipales de suelo rústico, o adecuado para el uso agrícola, no se encontraban disponibles o sus condiciones no eran adecuadas. Finalmente, gracias a la concesión demanial firmada el 22 de febrero de 2017, por parte del Gobierno de Aragón, se impulsa el Parque Agroecológico Vivero de Movera. Protocolo de Coordinación Interinstitucional para la Prevención de la Violencia de Género y Atención a las Victimas en Aragón El gobierno también ha aprobado el nuevo protocolo de Coordinación Interinstitucional para la Prevención de la Violencia de Género y Atención a las Victimas en Aragón, finalizado en 2017, parte de la necesaria actualización del Protocolo de 2008. Este nuevo documento es fruto del consenso de las Administraciones e Instituciones implicadas, actualiza el documento de 2008, y contempla especifícamente la situación de los y las menores como víctimas de la violencia sufrida. Esta actualización aborda todos los ámbitos: sanitario, judicial, fuerzas y cuerpos de seguridad, servicios sociales y los organismos de igualdad de Aragón, incorpora el ámbito educativo, y visibiliza a las mujeres víctimas de violencia con diversidad funcional, dándole voz a las entidades del tercer sector. El objetivo de este protocolo es establecer criterios de coordinación en la actuación de las Administraciones implicadas en la prevención, persecución de los actos de violencia de género y en la asistencia a las víctimas, asegurando una actuación global e integral. En el ámbito municipal, el protocolo describe el Programa de Atención Integral a la Violencia de Género del Ayuntamiento de Zaragoza, en el capítulo dedicado a recursos sociales: aborda la Atención Social, Psicológica y Educativa a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas y las distintas modalidades de alojamiento municipales que se ofrecen: C asa de Acogida, Pisos Tutelados, Pisos de Emergencia y Pisos de alquiler social. ","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Fiestas del Pilar","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Navidad","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Gabinete de Prensa"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Fiestas del Pilar","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Navidad","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"]},{"id":"noticia-226640","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=226640","title":"El alcalde de Zaragoza comienza una serie de encuentros vecinales en los barrios","language":"es","fecha_dt":"2018-02-16T23:00:00Z","texto_t":"

17-02-2018

Pedro Santisteve mantendrá este próximo miércoles, 21 de febrero, a las 18.30 horas, un encuentro con los vecinos y vecinas del barrio de torrero

","last_modified":"2018-02-16T23:00:00Z","text":["El alcalde de Zaragoza comienza una serie de encuentros vecinales en los barrios"," El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, comienza a partir de esta semana, una serie de encuentros con los vecinos y vecinas en los distintos barrios de Zaragoza . \"Queremos que sean reuniones cercanas, no grandes auditorios, donde tratemos las cuestiones de interés para la gente del barrio y temas de ciudad en general, de tú a tú, y mientras tomamos un café\", ha apuntado el alcalde. Este miércoles, 21 de febrero, el primer encuentro \"Un café con el alcalde\" tendrá lugar en Torrero. La sala multiusos del Centro Cívico acogerá, a partir de las 18.30 horas, esta primera tertulia con café donde cualquier vecino o vecina puede participar sin necesidad de inscripción. ","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Fiestas del Pilar","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Navidad","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Gabinete de Prensa"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Fiestas del Pilar","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Navidad","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"]},{"id":"noticia-226535","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=226535","title":"Zaragoza deja a cero las deudas con las grandes contratas de los servicios públicos municipales","language":"es","fecha_dt":"2018-01-30T23:00:00Z","texto_t":"

31-01-2018

","last_modified":"2018-01-30T23:00:00Z","text":["Zaragoza deja a cero las deudas con las grandes contratas de los servicios públicos municipales"," El Ayuntamiento de Zaragoza ha pagado más de 64,7 millones de euros en dos años y medios para saldar las deudas millonarias que arrastraba con las grandes contratas de servicios públicos y las consecuencias judiciales de esas deudas. 55,4 millones de euros corresponden a la deuda que se descubrió en 2015, al inicio de la legislatura, y el resto a los intereses de demora por el retraso en los pagos. La auditoría encargada en 2015, al inicio de la legislatura, reveló que los servicios públicos municipales estaban dotados con 55,4 millones de euros menos de los que realmente se necesitaban para cubrir el coste real del servicio a lo largo del año. Esta situación afectaba a la recogida de residuos y limpieza pública, suministro de agua a la ciudad, energía eléctrica, transporte, el plan de choque contra la crisis o el control de los pabellones deportivos, entre otros. El Gobierno de Zaragoza se comprometió entonces a absorber esa deuda a lo largo de los cuatro años de legislatura pero ha conseguido hacerlo en solo dos años y medio. Lo ha hecho dotando los servicios municipales con más presupuesto del necesario para cubrir el coste anual, con modificaciones de crédito y sin realizar ningún recorte en la prestación. Hasta diciembre de 2016 se pagaron 33,5 millones de deudas.- Ya en 2015 se realizaron modificaciones de crédito en el conjunto del presupuesto municipal por importe de 13 millones de euros encaminadas a ir pagando parte de la deuda pendiente de servicios como la energía eléctrica, el suministro de agua o el alumbrado. En los presupuestos de 2016 se realizó un esfuerzo para dotar correctamente los servicios públicos municipales, de tal forma que se pudieran pagar todas las certificaciones de un año. De esta forma hasta diciembre de ese año se habían pagado 33,5 millones de euros y se dejó a cero los pagos acumulados como el del suministro de agua (4 millones), plan de choque contra la crisis (1,5 millones), transporte (7,2 millones) o teleasistencia (1,6 millones) entre otros servicios. Se liquidan las deudas en 2017.- En 2017 se han liquidado todas las deudas pendientes reveladas en la auditoría de 2015. Se ha conseguido aumentando la dotación presupuestaria de los diferentes servicios y realizando modificaciones de crédito. De esta manera el Ayuntamiento de Zaragoza arranca 2018 estando al día en el pago de los servicios públicos municipales. Esta gestión económica ha sido posible a pesar de que el consistorio ha tenido que pagar además en estos dos años y medio otros 97 millones de euros en sentencias judiciales e intereses de demora por impagos de gobiernos anteriores. Buena parte de ese importe proviene de sentencias condenatorias por el retraso en el pago de certificaciones de transporte y limpieza, por revisiones de precios o expropiaciones de suelos que se remontaban a 1997. Se han pagado, por ejemplo, 10,8 millones de euros por la sentencia de FCC sobre la revisión de precios de la limpieza de los años 2011 y 2012 o 21,5 millones de euros por la sentencia de Tuzsa por la revisión de precios y certificaciones del transporte también de 2011 y 2012 (de ellos, 5,4 millones corresponden a intereses de demora). Los 97 millones de euros se han abonado con recursos propios pero también a través del Fondo de Impulso Económico (FIE). A pesar de ello la deuda municipal ha continuado bajando y a finales de 2017 se ha situado en 722 millones de euros, frente a los 828 millones de deuda que había al inicio de la legislatura. Además la ratio de endeudamiento ha bajado hasta 100% frente al 123% en que se situaba en 2015. El saneamiento de las cuentas municipales ha permitido también salir del Plan de Ajuste cinco años antes de los previsto. El rebajar la deuda contraída con los bancos y no estar sometido a las medidas de contención del Gobierno central van a hacer posible que en 2018 que el Ayuntamiento de Zaragoza pueda acudir a financiación externa por primera vez en siete años para poder realizar más inversiones y que esté en mejores condiciones para renegociar otros créditos, obteniendo intereses más bajos.   ","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Fiestas del Pilar","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Navidad","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Gabinete de Prensa"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Fiestas del Pilar","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Navidad","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"]},{"id":"noticia-224763","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=224763","title":"Zaragozanos y visitantes celebran un San Valero lleno de música y cultura en las calles y los museos","language":"es","fecha_dt":"2017-01-28T23:00:00Z","texto_t":"

29-01-2017

","last_modified":"2017-01-28T23:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/alcalderoscon.jpg","text":["Zaragozanos y visitantes celebran un San Valero lleno de música y cultura en las calles y los museos"," Miles de personas han salido a las calles, plazas, museos y salas de exposiciones para celebrar el día del patrón de Zaragoza, que ha contado con la programación de distintas actividades organizadas por el Ayuntamiento de Zaragoza. El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, junto a otros miembros de la Corporación Municipal ha dado el pistoletazo de salida al tradicional reparto del roscón en la Plaza del Pilar que, como cada año, ha sido uno de los actos más multitudinarios.  Unos de los actos con mayor afluencia han sido las visitas guiadas al Ayuntamiento , que se han realizado desde las 10.00 horas en horario ininterrumpido hasta las 20,00 horas, donde la ciudadanía ha podido conocer distintas dependencias municipales, como el Salón de Recepciones, la galería de Alcaldes de Zaragoza, la galería de Reyes Aragoneses, la Sala de Prensa, el Salón de Plenos, la Sala de Gobierno, el despacho del alcalde y curiosidades, como los artesonados y techumbres mudéjares del siglo XV procedentes del desaparecido Palacio de los Marqueses de Osera, el busto de Goya (de Benlliure y Gil, 1904) o el cuadro de Agustina de Aragón (de Agustina Atienza, 1882). Como cada año, el alcalde y miembros de la Corporación han celebrado la festividad con cientos de voluntarios del cuerpo municipal en el hall, junto a la maqueta de la ciudad que se exhibió durante la Expo 2008. Santisteve ha agradecido a los miembros del Voluntariado, actualmente con más de 3.300 personas , por su gran colaboración en los diferentes eventos y actividades que se desarrollan en Zaragoza. \" Sois un canal entre el Ayuntamiento y la ciudadanía y no existe ni un solo día de la semana en el que no estéis activos. Os agradecemos vuestra colaboración en todo tipo de actividades: carreras populares, carrera de la mujer, grandes citas festivas y tradicionales como la Ofrenda de Flores, solidarias como las acciones con el Banco de Alimentos, a las que sumamos vuestra inestimable ayuda en los procesos participativos de la ciudad, como la línea 2 del tranvía, la elección de Alcaldes de Barrio o la definición del proyecto de Parque Pignatelli\", ha destacado. El acto ha terminado con una divertida actuación de los padrinos del Voluntariado por Zaragoza, los artistas Marisol Aznar y David Angulo. Aforo completo en museos y visitas guiadas Al comienzo de la mañana, más de 200 personas asistían a la Banda de Música del Club Social del Ayuntamiento de Zaragoza , en la Plaza de San Pedro Nolasco, y alrededor de 250 han disfrutado de la Unión Musical de Torrero, en la Plaza del Justicia. Las actividades infantiles han sido las protagonistas de la mañana en el entorno de la Plaza de Pilar, con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, que ha recorrido las calles de Don Jaime, Méndez Núñez y Alfonso, a la que se estima que han acudido más de 4.000 personas. Como es habitual, el Tragachicos de Zaragoza, en Fuente de Goya, ha estado muy concurrido, con alrededor de 1.600  niños durante la mañana.  La música no solo ha tenido su espacio en las calles y plazas de la ciudad. Los museos también han sido el escenario de los conciertos de El Mantel de Noa, en el Pablo Gargallo, con aforo completo (120 personas) y el Tributo a The Beatles por parte de la banda Nowhere Beat, en el Museo del Teatro Caesaraugusta que ha congregado a 186 personas. La Casa Solans, que se abrió a las visitas en San Valero por primera vez el año pasado, ha tenido aforo completo en sus visitas teatralizadas con la compañía Los Navegantes, que han divertido a los asistentes con curiosidades sobre el edificio, que han podido disfrutar, en grupos reducidos, para garantizar el cuidado del espacio, 120 personas. También el Centro de Interpretación de San Lázaro ha mantenido su aforo al completo, con alrededor de 260 personas, durante sus visitas guiadas, organizadas por la Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal. Durante el mediodía se han dado la mayor afluencia, con actos entre los que destacan la actuación de Los Titiriteros de Binéfar, a la que han asistido más de 2.000 personas en el entorno de la Plaza del Pilar, y Dixie Rue del Percebe que han recorrido la calle Alfonso hasta llegar a la Fuente de la Hispanidad, donde han congregado a alrededor de 2.100 personas. El broche a las actuaciones musicales lo ha puesto esta tarde Los Músicos de su Alteza, música barroca de los s.XVII y s.XVIII que ha llenado (aforo de 150 personas) el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza. Nuevos espacios abiertos en San Valero A las actuaciones en los diferentes espacios y calles de la ciudad, se ha unido La Lonja, que ha abierto sus puertas en San Valero al talento local con la exposición \"La mirada rompe el tiempo\", integrada, en su gran mayoría, por jóvenes artistas aragoneses . La muestra estará abierta al público hasta el próximo 12 de marzo. Otra de las novedades ha estado en Etopia, Centro de Arte y Tecnología, con una Jornada de Puertas Abiertas, desde las 9.30 y hasta las 14.30 horas, donde los vecinos, vecinas y visitantes han podido visitar el centro para conocer sus equipamientos y su programación, así como participar en un encuentro en torno a la seguridad y privacidad en Internet, que ha reunido a casi un centenar de participantes.   ","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Fiestas del Pilar","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Gabinete de Prensa"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Fiestas del Pilar","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"]}]},"spellcheck":{"suggestions":["Noticias",{"numFound":1,"startOffset":47,"endOffset":55,"suggestion":["noticiasv"]},"collation","*:* AND -tipocontenido_s:estatico AND category:noticiasv"]}}