{"responseHeader":{"status":0,"QTime":6,"params":{"wt":"json","fq":"temas_smultiple:(\"Personas Mayores\" AND \"Coronavirus\" AND \"Relaciones Externas\")","q":"*:* AND -tipocontenido_s:estatico AND category:Noticias"}},"response":{"numFound":3,"start":0,"docs":[{"id":"noticia-230349","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=230349","title":"Ayuntamiento y agentes sociales firman el Acuerdo por el Futuro de Zaragoza","language":"es","fecha_dt":"2020-06-04T22:00:00Z","texto_t":"

05-06-2020

La rúbrica del documento se ha celebrado en el Palacio de Montemuzo tras su aprobación en una sesión plenaria extraordinaria celebrada en el Ayuntamiento de Zaragoza

","last_modified":"2020-06-04T22:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/firmaacuerdo2.jpeg","text":["Ayuntamiento y agentes sociales firman el Acuerdo por el Futuro de Zaragoza"," El Acuerdo por el Futuro de Zaragoza , documento que recoge 286 medidas para h acer frente a las consecuencias económicas y sociales provocadas por la pandemia de la Covid-19, ha sido firmado por f uerzas políticas y agentes sociales en un acto celebrado en el Palacio de Montemuzo de la capital aragonesa. El documento ha salido adelante en un pleno extraordinario celebrado en la casa consistorial durante la mañana de este viernes, en el que PSOE, PP, Cs y Podemos han votado a favor y ZeC y Vox se han abstenido. Veía así la luz un acuerdo en el que ha trabajado a lo largo de un mes la Comisión especial por el Futuro de Zaragoza, que ha analizado 693 propuestas presentadas, de las que finalmente se han aprobado 286. Una tarea final tras distintas sesiones de trabajo a la que han asistido con carácter permanente y estable los agentes económicos y sociales (CEOE, Cepyme, UGT y CCOO), así como los representantes de las entidades vecinales (FABZ y Unión Vecinal Cesaraugusta) y un representante de Ebrópolis.  La r úbrica del documento se ha celebrado en el patio del Palacio de Montemuzo , donde han participado el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón; los portavoces de los grupos municipales que han votado a favor del acuerdo, Lola Ranera por el PSOE, María Navarro por el PP, Sara Fernández por Cs y Fernando Rivarés por Podemos-Equo; y los representantes de las principales entidades y asociaciones que han participado en la elaboración del acuerdo: Ricardo Mur, presidente de CEOE Aragón; Aurelio López de Hita, presidente de Cepyme Aragón; Daniel Alastuey, secretario general de UGT Aragón; Manuel Pina, secretario general de CC. OO. Aragón; Manuel Arnal, presidente de la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ); y José Luis Rivas, presidente de la Unión Vecinal Cesaragusta. ","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Gabinete de Prensa"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"]},{"id":"noticia-230323","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=230323","title":"La Comisión especial por el Futuro de Zaragoza aprueba su dictamen con 286 propuestas","language":"es","fecha_dt":"2020-06-02T22:00:00Z","texto_t":"

03-06-2020

El dictamen ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, PP, Cs y Podemos y la abstención de ZeC.

\n

El documento se someterá a votación en un pleno extraordinario que se celebrará el próximo viernes en el Ayuntamiento de Zaragoza.

","last_modified":"2020-06-02T22:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/20200603_dani0263.jpg","text":["La Comisión especial por el Futuro de Zaragoza aprueba su dictamen con 286 propuestas"," La Comisión especial por el Futuro de Zaragoza ha aprobado esta mañana un dictamen que incluye 286 medidas para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales provocadas por la pandemia de la Covid-19. Este documento se someterá a votación final en un pleno extraordinario que se celebrará este viernes 5 de junio en el Ayuntamiento de Zaragoza. La Comisión especial por el Futuro de Zaragoza cierra así sus sesiones de trabajo, que esta semana ha tenido que analizar las 693 propuestas presentadas , de las que finalmente se han aprobado 286 que han obtenido el voto a favor de PSOE, PP, Cs y Podemos, y la abstención de ZeC . Por su parte, Vox no ha participado en las deliberaciones finales de esta Comisión tras abandonar la mesa. A las sesiones de trabajo de la Comisión, que se han prolongado a lo largo del último mes, han asistido con carácter permanente y estable los agentes económicos y sociales (CEOE, Cepyme, UGT y CCOO), así como los representantes de las entidades vecinales (FABZ y Unión Vecinal Cesaraugusta) y un representante de Ebrópolis.  Una vez creada la Comisión Especial, y en virtud de lo acordado en Junta de Portavoces, se procedió a la presentación de un calendario de trabajo que ha tenido como duración hasta este miércoles 3 de junio y a solicitar propuestas por escrito a 168 entidades representativas de la ciudad de Zaragoza propuestas por los diferentes grupos municipales, recibiéndose aportaciones de 110 entidades . Durante los días de trabajo establecidos por áreas temáticas entre los días 12 y 19 de mayo se solicitó, por unanimidad de los grupos políticos, la comparecencia de representantes de 30 entidades de la ciudad para exponer sus propuestas. El 25 de mayo se procedió a una sesión de trabajo en las que las entidades convocadas con carácter permanente expusieron sus propuestas para conocimiento de los grupos políticos. Durante los días 1 y 2 de junio se han mantenido reuniones de trabajo con el fin de consensuar las conclusiones y elaboración del correspondiente dictamen de esta Comisión especial.   ","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Gabinete de Prensa"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"]},{"id":"noticia-230077","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=230077","title":"El Comité Europeo de las Regiones reconoce la iniciativa #VAMOSAGANAR impulsada por el Ayuntamiento de Zaragoza","language":"es","fecha_dt":"2020-04-08T22:00:00Z","texto_t":"

09-04-2020

El boletín europeo ha destacado esta medida, entre cientos de propuestas, como ejemplo a tener en cuenta por su contribución al aprendizaje colectivo y como posible línea de acción en otros territorios
\n
La iniciativa, coordinada por las consejerías de Economía, Innovación y Empleo y Acción Social y Familia, ha conseguido canalizar la ayuda solidaria de más de 100 empresas en menos de 20 días
\n
 

","last_modified":"2020-04-08T22:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/logovamosaganarzaragoza.pdf","text":["El Comité Europeo de las Regiones reconoce la iniciativa #VAMOSAGANAR impulsada por el Ayuntamiento de Zaragoza"," La Comisión de Política Económica del Comité Europeo de las Regiones ha destacado como ejemplar, entre cientos de propuestas europeas, la plataforma #VAMOSAGANAR , impulsada por el Ayuntamiento de Zaragoza . A través de esta iniciativa, las empresas han canalizado su solidaridad y sus aportaciones están llegando a los más afectados por el coronavirus. Desde que se puso en marcha el pasado 23 de marzo, en menos de 20 días, más de un centenar de compañías han hecho donaciones que se han distribuido entre más de 15 servicios municipales y entidades sociales de la ciudad. La campaña, gestionada a través de la página www.vamosaganarzaragoza.com y coordinada por las consejerías de Economía, Innovación y Empleo y Acción Social y Familia, sigue en marcha.   La pandemia del coronavirus está teniendo repercusiones importantes en la economía. Para dar a conocer cómo se está trabajando en los países de la Unión Europea, el Comité de las Regiones ha puesto en marcha un boletín informativo donde recoge las iniciativas que se están impulsando desde las administraciones para paliar la crisis. En su segundo boletín económico, el Comité ha querido destacar y poner como ejemplo la plataforma de ayuda solidaria #VAMOSAGANAR porque ha conseguido, han indicado, implicar a las empresas privadas a contribuir económicamente con los más afectados , consiguiendo un impacto positivo entre la población. Un reconocimiento para la ciudad que lo equipara a otras medidas tomadas en ciudades como Milán, Berlín, Barcelona o Madrid.   Además, la Comisión Europea ha destacado que iniciativas solidarias como el #VAMOSAGANAR, impulsada por el Ayuntamiento de Zaragoza, puede ser un ejemplo para que otros territorios puedan implantarla, generar sinergias, difundir buenas prácticas y desarrollar posibles líneas de acción . La Comisión ha recordado que la solidaridad es un valor fundacional de la Unión Europea, que debe protegerse y reforzarse en las circunstancias actuales. #VAMOSAGANAR   Más de 100 empresas ya han querido sumarse en menos de 20 días a la campaña #VAMOSAGANAR . El Ayuntamiento de Zaragoza impulsó la iniciativa el pasado 23 de marzo con el objetivo de canalizar la solidaridad de un buen número de empresas que querían colaborar con la ciudad ante la situación de emergencia. Así, más de un centenar de compañías, coordinadas por las consejerías de Economía, Innovación y Empleo y Acción Social y Familia, han ofrecido de forma altruista sus productos, servicios o bienes para apoyar a las personas más vulnerables. La consejera de Economía, Innovación y Empleo, Carmen Herrarte , ha querido agradecer la labor de todas las empresas participantes en esta iniciativa y confía en que haya otras muchas que se puedan sumar en las próximas semanas , mientras dure la pandemia.  Entre las empresas que han colaborado con la ciudad, se encuentran entidades grandes, pero también autónomos, asociaciones de comerciantes, grupos ciudadanos, personas individuales, pequeñas y medianas empresas de diferentes ámbitos como una tienda de disfraces, otra de desinfección o una carpintería.  Concretamente se pueden conocer todas las iniciativas solidarias a través del enlace www.vamosaganarzaragoza.com/acciones , donde día a día se va incorporando una reseña de cada una de las aportaciones.   Las donaciones se han repartido entre diferentes servicios municipales como el Albergue municipal , el pabellón de Tenerías, ahora reconvertido también en centro de recogida, Casa Amparo, la Casa de Acogida para mujeres maltratadas, el Servicio de Ayuda a Domicilio que el Ayuntamiento presta a través de las empresas Clece y Domusvi, a los agentes de la Policía Local , el cuerpo de Bomberos o a Mercazaragoza , donde se ha instalado un comedor para transportistas. Pero también se está colaborando con entidades sociales con las que el Ayuntamiento trabaja día a día como Hermandad del Refugio, Banco de Alimentos, Proyecto Hombre , comedores sociales de las Hijas de la Caridad, San Antonio y Parroquia del Carmen o Fundación San Eugenio , además de en algunos centros sanitarios y residencias de mayores.     ","Acción Social","Coronavirus","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Mercados y Consumo","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Relaciones Externas"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Gabinete de Prensa"],"temas_smultiple":["Acción Social","Coronavirus","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Mercados y Consumo","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Relaciones Externas"]}]},"spellcheck":{"suggestions":["Noticias",{"numFound":1,"startOffset":47,"endOffset":55,"suggestion":["noticiasv"]},"collation","*:* AND -tipocontenido_s:estatico AND category:noticiasv"]}}