{"responseHeader":{"status":0,"QTime":4,"params":{"wt":"json","fq":"temas_smultiple:(\"Movilidad Urbana\" AND \"Coronavirus\")","q":"*:* AND -tipocontenido_s:estatico AND category:Noticias AND fecha_dt:[NOW-1YEAR TO NOW]"}},"response":{"numFound":5,"start":0,"docs":[{"id":"noticia-303282","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=303282","title":"El Taxi Accesible consolida su servicio con casi 60.000 usos en 2020 a pesar de la crisis sanitaria","language":"es","fecha_dt":"2021-06-14T22:00:00Z","texto_t":"
15-06-2021
El Ayuntamiento de Zaragoza y la Cooperativa del Autotaxi han renovado hoy el convenio anual, que cuenta con 930.000 euros en este ejercicio
\nLos usuarios en distritos urbanos tienen una subvención de hasta 12 euros por trayecto y los de los barrios rurales se ha ampliado hasta 24 euros
\nLa consejera de Servicios Públicos, Natalia Chueca, ha destacado hoy la labor realizada por Jesús Gayán, que se retira al frente de la Cooperativa
08-06-2021
Las víctimas de accidentes descendieron un 26% en 2020 aunque aumentó ligeramente la siniestralidad entre las bicis debido al fuerte incremento de usos
\nLa Policía Local de Zaragoza realizó además 216 actuaciones relacionadas con la violencia de género, poniendo a disposición de otras fuerzas de seguridad a 168 detenidos
","last_modified":"2021-06-07T22:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/20210608_dani15540.jpg","text":["Las restricciones de movilidad por la covid redujeron un 30,4% los accidentes de tráfico"," Zaragoza registró en 2020 un importante descenso de los accidentes de tráfico como consecuencia del confinamiento por la covid y las posteriores restricciones de movilidad. La siniestralidad bajó un 30,4% con 2.205 accidentes frente a los 3.169 de 2019 o los 3.171 de media de los últimos cinco años. En total, 895 personas sufrieron algún tipo de daño; un 26% menos que el año anterior. Cuatro de ellas fallecieron, 108 sufrieron heridas graves y 783 heridas leves. Estos datos corresponden a la memoria anual de la Policía Local que ha presentado hoy la concejala delegada Patricia Cavero y el Intendente Principal Juan Manuel Maroto. Los accidentes de tráfico descendieron de forma desigual dependiendo del tipo de vehículos implicados. Los siniestros que se redujeron de forma más importante fueron los de turismos, motocicletas y ciclomotores, mientras que el caso de la bicicleta aumentaron ligeramente debido al mayor uso de este medio de transporte a causa de la pandemia. También bajaron los siniestros con vehículos de movilidad personal aunque se detecta un aumento de los accidentes graves entre este tipo de usuarios. Las principales causas son no respetar la preferencia del carril bici, caídas en la calzada, colisiones en pasos de peatones sin semáforos o no respetar los stop/ceda el paso. Del total de accidentes de tráfico registrados el año pasado en la ciudad, la causa del 97,2% de ellos tuvo que ver con una infracción. La más destacada fue la falta de atención (37%) seguida de negligencias e imprudencias (23%). Por vías, las que más siniestros registraron fueron Camino de las Torres, Ronda de la Hispanidad, Avenida Cataluña o Echegaray y Caballero. La Oficina de Tráfico tramitó un total de 153.281 denuncias, de las que casi la mitad (74.367) tuvieron que ver con exceso de la velocidad . Aparcar indebidamente fue la segunda causa de denuncia (63.053). En la actualidad, el número de vehículos que tiene el padrón de la ciudad sigue aumentando, situándose en 353.191 frente a los 349.191 de 2019. De ellos, 252.609 son turismos, 37.090 son motocicletas, 13.788 ciclomotores, 25.182 camiones y 24.522 vehículos de otro tipo. Violencia de género y otros delitos La Policía Local de Zaragoza realizó a lo largo de 2020 un total de 216 comparecencias relacionadas con la violencia de género frente a las 167 de 2019. Ello representa un 29% más. Fruto de estas intervenciones, los agentes del cuerpo municipal pusieron a disposición de la Policía Nacional o de la Guardia Civil a 168 detenidos por estas razones. En total, a lo largo del año pasado la Policía Local detuvo y puso a disposición de otras fuerzas de seguridad a 530 personas por diferentes motivos, frente a las 501 de 2019. La Oficina Judicial de Policía Local tramitó además 738 actuaciones delictivas , un 13% menos que la media de los últimos cinco años. La mayor parte de ellas estuvieron relacionados con la conducción bajo la influencia del alcohol (51,1%) o conducir sin puntos (14,2%) . En este sentido, se realizaron 23.376 alcoholemias, de las que 911 resultaron positivas. Vigilancia de la normativa de las autoridades sanitarias 2020 fue un año en el que la Policía Local de Zaragoza realizó un destacado esfuerzo para el control de las normas y recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias , con un importante despliegue de personal. Esos operativos han dado lugar a 24.776 denuncias tramitadas. De ellas 12.953 han estado relacionadas con incumplimiento de las normativas y leyes de salud pública fijadas por otras administraciones y 9.338 con la Ley de Protección Ciudadana. Adermás, como consecuencia de la pandemia, también se incrementaron notablemente el número de llamadas atendidas por el 092 , pasando de 157.900 a 176.397; un 11,7% más. Solamente las llamadas relacionadas con el coronavirus ascendieron a 15.961 . La Policía Local cerró el ejercicio 2020 con 986 efectivos: 864 hombres y 122 mujeres, lo que representa un 12,37%. *Memoria completa en ANEXOS ","Coronavirus","Información General","Movilidad Urbana","Policía Zaragoza","Vía Pública"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Gabinete de Prensa"],"temas_smultiple":["Coronavirus","Información General","Movilidad Urbana","Policía Zaragoza","Vía Pública"]},{"id":"noticia-303682","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=303682","title":"La nueva Ordenanza de Terrazas de Veladores entra en vigor este domingo","language":"es","fecha_dt":"2021-07-02T22:00:00Z","texto_t":"03-07-2021
Tras su publicación en el BOPZ, se va a realizar una campaña de difusión de sus contenidos entre los establecimientos del sector con la colaboración de Horeca, la Asociación de Cafés y Bares y Cámara Zaragoza
\nCuando se normalicen los horarios tras la crisis del COVID, podrán abrir de domingo a jueves hasta las 0,00 horas; las noches del viernes, sábado y víspera de festivos, hasta la 1,30 horas en barrios urbanos; y hasta las 2,30 horas en los barrios rurales
\nLa colocación de veladores en calzada no podrá suponer la supresión de más de una tercera parte de las plazas de estacionamiento disponibles en el correspondiente polígono de tráfico
04-10-2021
El espacio estará delimitado por un vallado perimetral con cinco accesos e incluirá un total de 110 atracciones y medidas de seguridad que permitirán mantener las distancias sanitarias adecuadas
\nSerá una instalación amplia con espectáculos, zona gastronómica, espacio multiaventura, un tobogán gigante y una zona dedicada a la seguridad vial, así como lugares específicos de descanso y para comer
23-12-2021
El uso de Nanoflex® Finish MR, de Nano Care Iberia, en todas las superficies interiores tiene una duración mínima de un año y funciona también como protector y repelente de la suciedad, además de ser dermatológicamente inofensivo
","last_modified":"2021-12-22T23:00:00Z","text":["Zaragoza, pionera en la aplicación en los tranvías y autobuses urbanos de un tratamiento específico de protección frente al coronavirus","","Coronavirus","Información General","Movilidad Urbana","Servicios Públicos"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias"],"temas_smultiple":["Coronavirus","Información General","Movilidad Urbana","Servicios Públicos"]}]},"spellcheck":{"suggestions":["Noticias",{"numFound":1,"startOffset":47,"endOffset":55,"suggestion":["noticiasv"]},"collation","*:* AND -tipocontenido_s:estatico AND category:noticiasv AND fecha_dt:[NOW-1YEAR TO NOW]"]}}