relevant_b,codtemas_smultiple,web_s,elementosaconservar_t,destino_id_smultiple,autor_smultiple,destino5destino_s,tipococina_smultiple,unidad_medida_s,destino6destino_s,cronologia_s,programa_smultiple,telefonolugar_t,instagram_txt,etiquetas_smultiple,infoproc_id_smultiple,materiaseapadre_s,largura_s,detallista_s,telefono_t,destino6primero_s,icon_t,destacada_b,dataset_t,idlugar_i,fecha_dt,fax_t,iconografia_smultiple,capacidad_i,explorable_b,presidente_s,editor_s,destino4linea_s,direccion_s,destino_s,proteccion_smultiple,calle_t,dirigidoa_smultiple,destino6segundo_s,estado_smultiple,imagen_s,facebook_txt,materiaseapadre_t,franja_smultiple,destino2linea_s,destino3destino_s,certificado_b,categoria_smultiple,destino6linea_s,keywords_smultiple,direccionlugar_t,fechaInicio_dt,habitaciones_i,emplazamiento_smultiple,lugar_t,destino4primero_s,mail_t,tramo_t,detallista_i,vis_b,plazofin_dt,destino1linea_s,destino0primero_s,mail_s,fechaFinal_dt,faq_b,bicisdisponibles_i,diasHastaFinalizacion_i,gratuita_b,destino2segundo_s,twitter_txt,accesible_b,last_modified,destino_smultiple,formatoActividad_smultiple,destino3primero_s,titularidad_smultiple,horaFinal_t,estado_t,cif_s,epoca_smultiple,fuente_smultiple,rangoEdad_smultiple,destino3segundo_s,destino0linea_s,horeca_b,telefono_b,plazoinicio_dt,destino5linea_s,mensajes_smultiple,coordenadas_p,dataset_smultiple,enlinea_b,rango_smultiple,orden_i,id,destino2primero_s,tipoactualizacion_txt,igb_s,tecnica_s,motivo_t,intervencionpermitida_t,destino5primero_s,destino4segundo_s,fechaFinalInscripcion_dt,organiza_t,anclajesdisponibles_i,dash_b,diametro_s,lugarpres_id_smultiple,destino0segundo_s,anchura_s,gestor_s,destino1segundo_s,camas_i,desvio_t,language,normativa_t,subtemas_smultiple,texto_t,descripcion_t,text,fechaFinal_t,destino2destino_s,horaInicio_t,logo_s,estilos_smultiple,observaciones_t,content_type,fax_s,x_coordinate,organiza_smultiple,link_t,author,mercado_s,destino3linea_s,correo_b,img_s,title,portal_smultiple,fechaInicio_t,formasTramitacion_smultiple,y_coordinate,webInscripcion_t,disponibilidad_dtmultiple,materiasea_s,material_smultiple,url_s,fechaFinPublicacion_dt,materiasea_t,coordenadas_p_1_coordinate,destino5segundo_s,geo_b,destino4destino_s,destino1destino_s,indicador_smultiple,imagenportada_s,coordenadas_p_0_coordinate,telefono_s,altura_s,horario_t,organogestor_id_smultiple,destino1primero_s,category,junta_smultiple,barrio_smultiple,dynamicdata_b,motivo_smultiple,temas_smultiple,nombrelugar_t,entrada_t,bloqueZ16_t,precio_f,views_smultiple,uri,publico_b,distrito_smultiple,description,presencial_b,fechaInicioInscripcion_dt,destino0destino_s,tipocontenido_s "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2022-06-16T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,/cont/paginas/noticias/20220617_223a4583.jpg,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2022-06-16T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-311909,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,es,,,"
17-06-2022
A las 300.000 visitas al parque durante los días de festival se suman más de 2 millones de búsquedas en internet en dos semanas, un incremento del 150% de seguidores en Instagram o los casi 150 impactos en medios locales y nacionales
",,"Zaragoza Florece se convierte en un nuevo atractivo turístico y económico con creciente presencia mediática y en redes sociales, \nEl Festival Zaragoza Florece\, que se celebró el último fin de semana de mayo\, se consolida en su segunda edición como uno de los principales eventos anuales de Zaragoza. Entre el jueves y viernes\, unas 300.000 personas pasaron por el Parque Grande José Antonio Labordeta\, una cifra que casi duplica a las contabilizadas el año anterior. \n \nHoy se ha celebrado en el Ayuntamiento un acto de reconocimiento a los patrocinadores y participantes de este evento\, en el que la colaboración público privada es determinante. En dicho encuentro\, tanto el alcalde de Zaragoza\, Jorge Azcón\, como la consejera de Servicios Públicos y Movilidad\, Natalia Chueca\, han destacado “ la suma de elementos que hacen de Zaragoza Florece una fórmula de éxito ”. \n \n “Cuando se planteó el festival\, entre los objetivos iniciales destacaba el dar un apoyo a sectores como los de las floristerías\, la restauración o la programación cultural\, que habían sufrido muy directamente las consecuencias de la crisis del Covid. Un objetivo cumplido que ese año ha seguido multiplicando sus frutos\, además de generarse un nuevo lugar de encuentro y de ocio para todo tipo de públicos ”. \n \n \n \nEste año la venta directa en el Mercado de las Flores de Zaragoza Florece se ha multiplicado por tres\, alcanzado los 200.000 euros\, sin contar con el consumo que se ha generado tanto en las foodtrucks como en los negocios de hostelería del entorno. La presencia de público tuvo también su reflejo\, por ejemplo\, en el número de viajes en tranvía durante ese fin de semana\, que superó en 20.000 los de cualquier otro de este año. \n \nLos talleres y actividades organizados por el Patronato de Educación y Bibliotecas\, con la recuperación del espacio destinado a libros que históricamente existía en Parque\, contaron con más de 6.000 visitas registradas. \n \nLa programación musical\, que multiplicó por cuatro su agenda respecto año anterior\, contó con una presencia de 10.000 espectadores en el recinto del quiosco de la música\, aunque el número fue aún mayor en las proximidades\, como la zona picnic. Otros dos puntos con especial presencia de espectadores fueron la escalinata del Batallador y el Puente de los Cantautores. \n \nAdemás de la presencia “real” de público visitante en el Parque -absolutamente repartido entre diferentes perfiles familiares-\, la presencia mediática de Zaragoza Florece ha sido también otro de los vectores determinantes de su éxito. Así\, sólo en dos semanas se registraron más de 2 millones de búsquedas en internet. Este año ha crecido un 150% el número de seguidores en Instagram\, con más de 1.500 stories replicadas que tuvieron alcance en una comunidad de 1 millón de usuarios. \n \nLa consolidación de Zaragoza Florece como “ el segundo gran evento de la ciudad relacionado con las flores\, tras la Ofrenda ”\, ha tenido también su impacto positivo en el turismo durante los cuatro días de celebración. “ y estamos convencidos de que esa importancia para el sector turístico también seguirá creciendo en próximas ediciones ”. \n \nLa proyección de Zaragoza Florece en los medios locales y nacionales ha sido también intensa\, con más de 130 coberturas en formatos diversos. Otro de los datos que ejemplifican el impacto del festival es que la imagen gráfica de Zaragoza Florece fue adaptada a más de 60 tamaños y formatos distintos para ser usado por patrocinadores y colaboradores. \n \n“ Todo este impacto a todos los niveles\, tanto social\, como económico y mediático\, se ha conseguido gracias al esfuerzo de muchas personas y con un coste muy pequeño en función del resultado obtenido ”. De hecho\, este año ha sido de solo unos 40.000 euros. \n \nEl reto para años sucesivos es “ seguir creciendo\, haciendo que se sumen más colaboradores que hagan que la ciudad entera\, más allá del Parque Grande -que seguirá siendo el epicentro del Festival- participe y forme parte de Zaragoza Florece ”. \n ,Alcaldía,Asociacionismo,Infancia,Información General,Movilidad Urbana,Ocio,Parques y Jardines,Participación Ciudadana y Barrios,Proyección Exterior,Redes Sociales,Relaciones Externas,Servicios Públicos,Turismo",,,,,,,HTML,,,,,,,,,,Zaragoza Florece se convierte en un nuevo atractivo turístico y económico con creciente presencia mediática y en redes sociales,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,"Alcaldía,Asociacionismo,Infancia,Información General,Movilidad Urbana,Ocio,Parques y Jardines,Participación Ciudadana y Barrios,Proyección Exterior,Redes Sociales,Relaciones Externas,Servicios Públicos,Turismo",,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=311909,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2022-03-23T23:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,/cont/paginas/noticias/20220324_dani4245.jpg,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2022-03-23T23:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-309971,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,es,,,"24-03-2022
Los actos festivos en la capital zaragozana incluyen una plantá en la plaza del Pilar, desfile, mascletá en la plaza de Los Sitios, fuegos artificiales y la cremá del monumento en en el parking de Macanaz
",,"Alicante lleva al corazón de Zaragoza la tradición\, el sonido y la alegría de sus Fogueres de Sant Joan, Alicante llenará el centro de Zaragoza\, desde este jueves y hasta el sábado\, con la luz\, el color y la alegría de sus tradicionales fiestas de Les Fogueres de Sant Joan. Este acto de homenaje\, promoción e intercambio turístico-cultural entre las dos ciudades ha sido presentado esta mañana en la plaza del Pilar por la vicealcaldesa de Zaragoza\, Sara Fernández\, y su homóloga alicantina\, Mari Carmen Sánchez\, quienes han estado acompañadas por el concejal de Fiestas de Alicante\, Manuel Jiménez; la Bellesa del Foc d’Alacant\, Marina Niceto; la presidenta de la Federació de les Fogueres de Sant Joan\, Toñi Martín-Zarco; y el gerente del patronato de Turismo Costa Blanca\, José Mancebo. \n \n La vicealcaldesa de Zaragoza ha dado una “calurosa bienvenida” a la delegación alicantina y a manifestado “la magnífica oportunidad que estas jornadas van a suponer para trabar lazos de amistad e intercambio turístico-cultural entre las dos capitales”. “Vamos a disfrutar de las tradiciones de Alicante\, de sus sonidos y sensaciones\, a través de distintos actos que nos trasladan a esas magníficas fiestas que son Les Fogueres de Sant Joan”\, ha remarcado Fernández. Por su parte\, la vicealcaldesa de Alicante ha asegurado que “Aragón y Zaragoza se han convertido en los últimos años en un mercado turístico de interés. Ahora\, además de estrechar vínculos institucionales\, pretendemos que se incremente ese potencial turístico”. \n El mejor preludio a la jornada principal\, que se celebrará este sábado 26 de marzo\, fue anoche la plantá del monumento de la foguera en la plaza del Pilar\, que podrá ser disfrutada por zaragozanos y visitantes estos días. Se trata de un conjunto titulado “Alicante\, un mar de ilusiones”\, que es un homenaje a las fiestas oficiales de la ciudad alicantina y que es obra de Federico Molinero y José Francisco Gómez Fonseca\, con un altura de 9 metros y una base de 8x6 metros. El monumento muestra la tradición y la modernidad que caracterizan a Alicante y es una invitación a conocer la ciudad a través de sus fiestas\, costumbres y principales atractivos turísticos\, por lo que se representa la plaza de los Luceros\, como centro neurálgico de la celebración de les Fogueres de Sant Joan\, y la playa del Postiguet\, donde disfrutar del mar y de los castillos de fuegos en las noches de junio. La foguera incluye otros elementos típicos de las fiestas y tradiciones alicantinas como la música\, las marchas de Moros y Cristianos\, la Semana Santa\, el Carnaval\, la isla de Tabarca\, la gastronomía o la Romería de la Santa Faz. \n “Es un monumento en el que hemos puesto mucha ilusión y trabajo\, y en el que mostraremos al publico aragonés todo lo que ofrece nuestra ciudad en junio”\, ha explicado la presidenta de la Federació de Fogueres d’Alacant. “Estamos convencidos de que las actividades dejarán huella en la ciudad y en las próximas Fogueres podremos ver a más de un maño visitando nuestros monumentos”\, ha añadido Toñi Martín-Zarco. Finalmente la presidenta ha invitado a todos los zaragozanos a disfrutar de la jornada del sábado para conocer un poco más la fiesta de Fogueres y estrechar lazos. \n \n DESFILE\, MASCLETÁ Y CREMÁ \n El sábado será la jornada principal de estos actos\, con la llegada al mediodía de la delegación alicantina a la plaza del Pilar\, donde visitarán la basílica catedral. Después se emprenderá a las 13.30 horas un desfile por las principales calles del centro de Zaragoza\, en el que participará les Belleses del Foc d’Alacant y sus Dames d’Honor\, que mostrarán sus mejores galas y trajes regionales\, hasta llegar a la plaza de Los Sitios. Allí\, sobre las 14.00 horas\, tendrá lugar una mascletá con 80 kilos de pólvora. Se trata de un evento único que conllevará el vallado perimetral del centro de la plaza y otro secundario como zona de seguridad\, lo que permitirá disfrutar del acto con todas las garantías de seguridad. \n Por la tarde\, sobre las 20.00 horas\, la comitiva alicantina visitará la Casa Consistorial zaragozana\, donde serán recibidos en el Salón de Recepciones. A partir de ahí se desplazarán hasta el parking de Macanaz\, donde tendrá lugar a las 22.00 horas el lanzamiento de fuegos artificiales y la posterior cremá del monumento\, que habrá sido trasladado ese mismo día desde la plaza del Pilar. \n \n MONTAJES Y AFECCIONES EN VÍA PÚBLICA \n El monumento fogueril se ha instalado a lo largo de este jueves en la plaza del Pilar\, donde se cuenta con elementos de iluminación y sonido. A su lado se ha montado un punto de información turística y cultural de Alicante\, promovido por la Federació de Fogueres de Sant Joan d’Alacant y el Ayuntamiento de Alicante\, y que recibirá a ciudadanos y visitantes hasta el domingo. \n Sin embargo\, el monumento será retirado el sábado 26 de marzo\, a partir de las 13.30 horas\, para su traslado hasta el parking de autobuses situado en la margen izquierda\, junto a la arboleda de Macanaz. Es día\, el parque de Macanz irá siendo adaptado con las medidas de seguridad pertinentes para el lanzamiento de fuegos artificiales que tendrá lugar a las 22.00 horas. Después llegará la cremá\, para lo que también se ha perimetrado el parking donde tendrá lugar el momento cumbre de la tradición alicantina. \n A partir de las 21:00 horas\, y en función de la afluencia de público a las zonas aledañas al lanzamiento del castillo de fuegos artificiales\, la Policía Local podría ordenar de manera preventiva y puntual el corte de tráfico de puente de Santiago\, paseo de la Ribera\, avenida de los Pirineos\, paseo de Echegaray y Caballero desde la Plaza de Europa hasta la Glorieta del Sol\, puente de Piedra y cualquier otra que pudiera verse afectada por la actividad a desarrollar. Del mismo modo podría suspenderse de manera puntual el servicio de la línea de tranvía entre las paradas de plaza del Pilar/Murallas y La Chimenea\, siempre que así se considere. \n Por otro lado\, la mascletá está prevista el sábado a las 14.00 horas en la plaza de Los Sitios\, donde se detonarán 80 kilos de pólvora\, que se llevarán a la zona ese mismo día. Sin embargo\, el día anterior\, viernes\, a partir de las 14.00 horas\, comenzará el montaje de dos perímetros\, que estarán abiertos con pasos peatonales hasta que el sábado llegue la pólvora. Por un lado\, en el interior de la plaza se pondrán 60 vallas de dos metros de altura para perimetrar la zona de detonación de la mascletá\, se protegerá el pavimento y las zonas ajardinadas. Mientras que otras 150 vallas peatonales se colocarán en un radio superior a 30 metros desde la zona de detonación para crear una zona de seguridad exterior. El tráfico rodado de la plaza de los Sitios no se cortará hasta la detonación de la mascletá\, previa orden al efecto de Policía Local\, que podrá proceder cuando lo considere oportuno. Si bien se interrumpirá el tránsito junto a la antigua Escuela de Bellas Artes\, dado que el vallado de seguridad en esa zona sí invade la calzada. No obstante\, se aconseja a los ciudadanos evitar aparcar sus vehículos durante la mañana del sábado en el contorno de la plaza de Los Sitios para facilitar una mejor visión y disfrute del espectáculo pirotécnico. ,Barrios,Cultura,Información General,Movilidad Urbana,Ocio,Parques y Jardines,Turismo,Vía Pública",,,,,,,HTML,,,,,,,,,,"Alicante lleva al corazón de Zaragoza la tradición, el sonido y la alegría de sus Fogueres de Sant Joan",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,"Barrios,Cultura,Información General,Movilidad Urbana,Ocio,Parques y Jardines,Turismo,Vía Pública",,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=309971,,,,,,,