relevant_b,codtemas_smultiple,web_s,elementosaconservar_t,destino_id_smultiple,autor_smultiple,destino5destino_s,tipococina_smultiple,unidad_medida_s,destino6destino_s,cronologia_s,programa_smultiple,telefonolugar_t,instagram_txt,etiquetas_smultiple,infoproc_id_smultiple,materiaseapadre_s,largura_s,detallista_s,telefono_t,destino6primero_s,icon_t,destacada_b,dataset_t,idlugar_i,fecha_dt,fax_t,iconografia_smultiple,capacidad_i,explorable_b,presidente_s,editor_s,destino4linea_s,direccion_s,destino_s,proteccion_smultiple,calle_t,dirigidoa_smultiple,destino6segundo_s,estado_smultiple,imagen_s,facebook_txt,materiaseapadre_t,franja_smultiple,destino2linea_s,destino3destino_s,certificado_b,categoria_smultiple,destino6linea_s,keywords_smultiple,direccionlugar_t,fechaInicio_dt,habitaciones_i,emplazamiento_smultiple,lugar_t,destino4primero_s,mail_t,tramo_t,detallista_i,vis_b,plazofin_dt,destino1linea_s,destino0primero_s,mail_s,fechaFinal_dt,faq_b,bicisdisponibles_i,diasHastaFinalizacion_i,gratuita_b,destino2segundo_s,twitter_txt,accesible_b,last_modified,destino_smultiple,formatoActividad_smultiple,destino3primero_s,titularidad_smultiple,horaFinal_t,estado_t,cif_s,epoca_smultiple,fuente_smultiple,rangoEdad_smultiple,destino3segundo_s,destino0linea_s,horeca_b,telefono_b,plazoinicio_dt,destino5linea_s,mensajes_smultiple,coordenadas_p,dataset_smultiple,enlinea_b,rango_smultiple,orden_i,id,destino2primero_s,tipoactualizacion_txt,igb_s,tecnica_s,motivo_t,intervencionpermitida_t,destino5primero_s,destino4segundo_s,fechaFinalInscripcion_dt,organiza_t,anclajesdisponibles_i,dash_b,diametro_s,lugarpres_id_smultiple,destino0segundo_s,anchura_s,gestor_s,destino1segundo_s,camas_i,desvio_t,language,normativa_t,subtemas_smultiple,texto_t,descripcion_t,text,fechaFinal_t,destino2destino_s,horaInicio_t,logo_s,estilos_smultiple,observaciones_t,content_type,fax_s,x_coordinate,organiza_smultiple,link_t,author,mercado_s,destino3linea_s,correo_b,img_s,title,portal_smultiple,fechaInicio_t,formasTramitacion_smultiple,y_coordinate,webInscripcion_t,disponibilidad_dtmultiple,materiasea_s,material_smultiple,url_s,fechaFinPublicacion_dt,materiasea_t,coordenadas_p_1_coordinate,destino5segundo_s,geo_b,destino4destino_s,destino1destino_s,indicador_smultiple,imagenportada_s,coordenadas_p_0_coordinate,telefono_s,altura_s,horario_t,organogestor_id_smultiple,destino1primero_s,category,junta_smultiple,barrio_smultiple,dynamicdata_b,motivo_smultiple,temas_smultiple,nombrelugar_t,entrada_t,bloqueZ16_t,precio_f,views_smultiple,uri,publico_b,distrito_smultiple,description,presencial_b,fechaInicioInscripcion_dt,destino0destino_s,tipocontenido_s "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2022-04-23T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,/cont/paginas/noticias/casa-de-las-culturas_cartel-1c.jpg,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2022-04-23T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-310682,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,es,,,"
24-04-2022
‘Todas las Voces Todas’ es el nombre de este ciclo organizado por la Asociación de Residentes Argentinos en Aragón, que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de abril
",,"La Casa de las Culturas celebra esta semana un ciclo de música popular latinoamericana, La Casa de las Culturas del Ayuntamiento de Zaragoza celebra\, durante los días 26\, 27 y 28 de abril\, un ciclo de música popular latinoamericana bajo el nombre ‘Todas las Voces Todas’\, organizado por la Asociación de Residentes Argentinos en Aragón. \n El programa incluye una muestra de música latinoamericana a cargo de grandes músicos que\, además\, tienen una relación especial con la ciudad de Zaragoza. Todos los conciertos se realizarán en la Casa de las Culturas (C/ Palafox\, 29)\, a las 19h. La entrada es gratuita hasta completar aforo. \n PROGRAMA: \n - Martes 26 de abril: Danilo Sepúlveda Villacura. Guitarrista y cantante chileno residente en Zaragoza desde hace 15 años. \n - Miércoles 27 de abril: Patricia Badían y Dani Escolano. Patricia ‘Pato’ Badián es una cantante argentina con una voz y estilo reconocibles\, con resonancias del tango\, jazz y folclore argentino. La acampañará el músico aragonés Dani Escolano. \n - Jueves 28 de abril: Mauro Gentile. Cantante\, guitarrista\, violoncelista y compositor\, nacido en Argentina. \n Este ciclo de conciertos se incluye dentro del programa ‘Actividades de Junta Gestora de la Casa de las Culturas’\, en el que participan asociaciones de inmigrantes\, de gitanos y entidades ciudadanas que forman parte de la Junta General de la Casa de las Culturas. \n Este programa se realiza a lo largo del año e incluye jornadas\, conferencias\, demostraciones de bailes\, exposiciones\, música\, etc. siempre con el objetivo de dar a conocer otras culturas y promover actitudes de solidaridad\, respeto y convivencia. \n \n ,Acción Social,Inmigrantes",,,,,,,HTML,,,,,,,,,,La Casa de las Culturas celebra esta semana un ciclo de música popular latinoamericana,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,"Acción Social,Inmigrantes",,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=310682,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2022-04-21T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,/cont/paginas/noticias/bannergui769aasoc_640x960px.jpg,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2022-04-21T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-310663,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,es,,,"22-04-2022
El consejero de Acción Social y Familia, Ángel Lorén, ha agradecido la colaboración de todas las asociaciones, que permite conocer las realidades de los diversos colectivos y actuar en consecuencia
",,"Una nueva guía virtual elaborada por la Casa de las Culturas agrupa a todas las entidades sociales de inmigrantes y minorías étnicas de Zaragoza, La Casa de las Culturas y la Solidaridad\, centro adscrito al Área de Acción Social y Familia del Ayuntamiento de Zaragoza\, ha elaborado en formato online una ‘Guía de asociaciones y entidades sociales de la Junta General de la Casa de las Culturas”\, que se puede consultar en su web www.zaragoza.es/ciudad/sectores/casaculturas . \n Esta Guía es el resultado de un proyecto presentado a la convocatoria de Actividades de la Junta Gestora 2021 \, en el que se proponía elaborar un documento único que recogiera a las asociaciones y entidades de Zaragoza\, que llevan a cabo programas sociales y que además forman parte de la Casa de las Culturas. Los datos se obtuvieron a partir del envío de una ficha tipo a todas las asociaciones y entidades de la Casa. \n El consejero de Acción Social y Familia\, Ángel Lorén \, ha agradecido la colaboración de todas las asociaciones y entidades que forman parte de la Casa\, “porque nos permiten conocer las realidades de los diferentes ámbitos en los que trabaja cada una de ellas y\, por lo tanto\, actuar en consecuencia. Y sobre todo porque su colaboración hace posible que muchos de los objetivos de la Casa de las Culturas se cumplan con éxito”. \n La Guía se estructura en fichas que constan de cuatro apartados : quiénes somos\, dónde estamos\, cómo contactarnos y qué hacemos. A través de ellos\, y con un diseño muy visual\, se realiza una radiografía completa de cada una de las asociaciones o entidades incluidas en ella\, lo que la convierte en un documento muy útil para el movimiento asociativo de la ciudad y para los ciudadanos en general. \n La Junta General de la Casa de las Culturas está formada por algo más de 200 asociaciones\, entre asociaciones de inmigrantes\, asociaciones de gitanos y entidades ciudadanas. Todas ellas están invitadas a participar de forma activa en los programas y convocatorias de la Casa de las Culturas. \n Al frente de la Junta General está la Junta Gestora \, formada por dos representantes de asociaciones de inmigrantes\, dos representantes de entidades ciudadanas y un representante de una asociación gitana\, quienes renuevan sus cargos en un 50% cada dos años\, además de personal técnico de la propia Casa y de la Oficina de Inmigración del Gobierno de Aragón. \n La Guía nace con una vocación de mantenerse viva \, por lo que su formato va a permitir realizar modificaciones para actualizar datos o incorporar nuevas fichas. \n \n ,Acción Social,Inmigrantes",,,,,,,HTML,,,,,,,,,,Una nueva guía virtual elaborada por la Casa de las Culturas agrupa a todas las entidades sociales de inmigrantes y minorías étnicas de Zaragoza,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,"Acción Social,Inmigrantes",,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=310663,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2022-04-17T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,/cont/paginas/noticias/20220418_dani6722.jpg,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2022-04-17T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-310469,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,es,,,"18-04-2022
El Día de San Jorge, el Ayuntamiento y la SEM Los Tranvías de Zaragoza colaboran con esta iniciativa, puesta en marcha con la colaboración de la Fundación Ibercaja a través de Aldeas Infantiles
Zaragoza es la primera ciudad de España en la que se propone este tipo de acción solidaria vinculada al transporte público
28-02-2022
‘Conociendo otras culturas’, ‘Gestión de la diversidad cultural’ y ‘Nueva ciudadanía’ son los tres bloques que estructuran la oferta formativa para el periodo marzo-junio.
Las inscripciones pueden realizarse los días 1 y 2 de marzo
",,"La Casa de las Culturas abre las inscripciones para 11 cursos de formación en diversidad, El Ayuntamiento de Zaragoza abre los días 1 y 2 de marzo el plazo de inscripciones para los cursos de Formación por la Diversidad Cultural de la Casa de las Culturas\, en su periodo marzo-junio\, recuperando el formato presencial. El objetivo global de la programación\, compuesta por 11 cursos\, es acercar la cultura de otros países a la ciudadanía\, favorecer la integración de la población inmigrante y formar a los profesionales que trabajan en este sector. \n Así\, la Casa de las Culturas del Ayuntamiento de Zaragoza ejerce su función como espacio de encuentro en el que poder conocer y compartir aspectos de la cultura de países de todo el mundo\, así como aprender a valorar la diversidad como un elemento enriquecedor de la sociedad. \n Las inscripciones pueden realizarse on-line los días 1 y 2 de marzo\, a través de la web municipal o de forma presencial en la Casa de las Culturas. La lista de admitidos se publicará en la web el 7 de marzo y la matrícula se podrá realizar el 9 y 10 de marzo. \n El programa consta de once cursos cuyos contenidos se agrupan en tres grandes áreas: \n - Conociendo otras culturas. Permiten el acercamiento de una forma participativa y lúdica a la cultura de otros países a través del aprendizaje de idiomas\, artesanía\, literatura\, etc. \n Incluye cursos de iniciación a los idiomas de chino\, rumano\, árabe\, ruso y hebreo\, en los que el aprendizaje de la lengua se complementa con información sobre la cultura y costumbres de los respectivos países; un curso de cerámica en el que se elaborarán piezas representativas de distintos países; un taller de escritura creativa\, enfocado a la elaboración de textos cuyos contenidos tengan que ver con los procesos migratorios y la diversidad cultural; y un taller de taichi. Van dirigidos a la población en general\, mayores de 16 años. \n - Gestión de la diversidad cultural. Incluye un curso de ‘Mediación Intercultural en la intervención profesional’\, dirigido a profesionales que trabajan con población inmigrante y en el que se tratarán casos prácticos sobre la resolución de conflictos en los que la diferencia cultural es significativa. \n - Nueva ciudadanía. Esta área consta de dos cursos dirigidos a población inmigrante: un curso de ‘Preparación para la prueba CCSE’\, necesaria para la obtención de la nacionalidad; y otro de ‘Adquisición de herramientas lingüísticas para la inserción laboral’. \n Las clases comenzarán el 14 de marzo y se prolongarán hasta el 17 de junio\, a excepción del curso de ‘Mediación intercultural en la intervención profesional’ que se realizará desde el 14 de marzo al 30 de mayo. \n Todos los cursos son gratuitos y se imparten en la Casa de las Culturas\, a excepción del curso de ‘Adquisición de herramientas lingüísticas para la inserción laboral’ que tendrá lugar en el aula de informática de Zaragoza Activa (La Azucarera. C/ Mas de las Matas\, 20). \n ,Acción Social,Inmigrantes",,,,,,,HTML,,,,,,,,,,La Casa de las Culturas abre las inscripciones para 11 cursos de formación en diversidad,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,"Acción Social,Inmigrantes",,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=309334,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2022-02-21T23:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,/cont/paginas/noticias/aulaintercultural2022_horizontal960x640px1.jpg,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2022-02-21T23:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-309088,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,es,,,"22-02-2022
Ya está abierto el plazo para solicitar las propuestas del Aula Intercultural, impartidas por 30 asociaciones de inmigrantes, minorías étnicas y entidades ciudadanas
Pueden apuntarse los centros educativos, servicios públicos culturales o de ocio y asociaciones sin ánimo de lucro
",,"La Casa de las Culturas ofrece 140 actividades para promover la tolerancia y el respeto, \n La Casa de las Culturas ha abierto el plazo para solicitar actividades del Aula Intercultural\, un recurso didáctico cuyo objetivo principal es dar a conocer la riqueza cultural de otros países y promover actitudes de tolerancia y respeto entre la población zaragozana. \n Para ello\, este centro municipal adscrito al Área de Acción Social y Familia propone un un amplio programa de 140 actividades que incluye música\, cine-forum\, talleres manuales\, juegos\, cuentacuentos\, folclore\, gastronomía\, teatro\, conciertos\, exposiciones\, charlas debate o visitas guiadas . Todas ellas impartidas por hasta 30 asociaciones de inmigrantes\, de gitanos y entidades ciudadanas que forman parte de la Casa de las Culturas. \n Las actividades pueden ser solicitadas por centros de enseñanza de todos los niveles (infantil\, primaria\, secundaria\, universidad…) servicios de las administraciones públicas (bibliotecas\, casas de juventud\, centros de tiempo libre\, juntas vecinales…) y asociaciones sin ánimo de lucro. La Casa de las Culturas subvencionará con un máximo de 400 euros a cada uno de los centros o entidades solicitantes. \n Las actividades se podrán realizar a lo largo de todo el año \, preferiblemente dentro de los dos meses siguientes a su fecha de solicitud\, y se adjudicarán por orden de recepción. El plazo de solicitud terminará el 15 de noviembre de 2022\, siempre que el presupuesto destinado a este programa no se haya agotado con anterioridad a esta fecha. \n Este año también la realización de las actividades se tiene que ajustar a las medidas sanitarias que en cada momento se establezcan con relación a la pandemia \, de tal forma que no supongan ningún riesgo para la salud de las personas participantes. \n El catálogo completo de actividades se puede consultar en la web de la Casa de las Culturas ( https://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/casaculturas/ )\, donde se explica también el procedimiento de solicitud y se incluyen las fichas de solicitud y evaluación de las actividades. ,Acción Social,Inmigrantes",,,,,,,HTML,,,,,,,,,,La Casa de las Culturas ofrece 140 actividades para promover la tolerancia y el respeto,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,"Acción Social,Inmigrantes",,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=309088,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-11-18T23:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-11-18T23:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-306682,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,es,,,"19-11-2021
A las 18 horas, en la Filmoteca de Zaragoza, se proyectará esta obra dirigida por Jordi Carot y José Sáenz de Heredia, con 8 nominaciones a los Goya
El objetivo de este ciclo, que contará con otras cinco sesiones hasta el mes de febrero, es abordar cuestiones relacionadas con los procesos migratorios y la tolerancia
",,"El ciclo de cine ""Una mirada a otras culturas"" comienza este sábado con el documental sobre el Tíbet ""Earth Sutra"", Este sábado 20 de noviembre comienza una nueva edición del ciclo de cine ‘ Una mirada a otras culturas ’\, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza a través de la Casa de las Culturas. El objetivo es abordar historias que tienen que ver con los procesos migratorios\, las formas de vida y características culturales de otros pueblos\, choques generacionales y culturales\, la convivencia\, la tolerancia o la no violencia. Las proyecciones tendrán lugar en la Filmoteca de Zaragoza \, ubicada en la Casa de los Morlanes\, en la plaza de San Carlos. \n Todas las sesiones comienzan a las 18 horas\, con entrada gratuita por orden de llegada\, hasta completar aforo. \n En la primera de las seis proyecciones del ciclo\, este sábado 20 de noviembre\, se podrá disfrutar del documental ‘Earth Sutra’ \, dirigido por Jordi Carot y José Sáenz de Heredia\, que retrata la supervivencia en el exilio del Tíbet y que obtuvo 8 nominaciones a los Premios Goya 2017. La Asociación Estrella de la Mañana se encargará de la presentación y del posterior debate de esta actividad\, incluida en la programación municipal del Día de la Tolerancia. \n El ciclo se prolongará hasta el 23 de febrero del 2022 y comprende un total de cuatro películas y dos documentales . \n La programación completa es la siguiente: \n 20 noviembre / 2021 \nDOCUMENTAL \nEARTH SUTRA \nUn retrato de la supervivencia en el exilio del Tibet. \nDirección: Jordi Carot y José Sáenz de Heredia \nPaís: España - 2016 \n8 nominaciones a los premios Goya 2017 \n 30 noviembre / 2021 \nPELICULA \nLOS LOBOS \nDirección: Samuel Kishi \nPaís: México – 2019 \nTemática: Infancia e inmigración \n 9 diciembre / 2022 \nPELICULA \nESPECIALES \nDirección: Olivier Nakache y Eric Toledano \nPaís: Francia – 2019 \nTemática: Servicios sociales y voluntariado \n 19 enero / 2022 \nDOCUMENTAL \nLA MAMI \nDirección: Laura Herrero Garvín \nPaís: México – 2019 \nTemática: Mujer y locales de alterne \n 09 febrero / 2022 \nPELICULA \nEL INSULTO \nDirección: Zaid Doueir \nPaís: Libano 2017 \nTemática: Parábola sobre las diferencias políticas y sociales \n 23 febrero / 2022 \nPELICULA \nADU \nDirección: Salvador Calvo \nPaís: España – 2020 \nTemática: Infancia e inmigración ,Acción Social,Inmigrantes",,,,,,,HTML,,,,,,,,,,"El ciclo de cine ""Una mirada a otras culturas"" comienza este sábado con el documental sobre el Tíbet ""Earth Sutra""",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,"Acción Social,Inmigrantes",,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=306682,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-11-14T23:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,/cont/paginas/noticias/carteldainternacionaldelatolerancia2022.jpg,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2021-11-14T23:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-306422,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,es,,,"15-11-2021
El objetivo es reflexionar sobre la importancia de construir una sociedad tolerante y respetuosa con las personas y sus identidades
Dos de las actividades tendrán lugar en la propia Casa de las Culturas, y las otras dos en la Filmoteca y en el Centro Cívico Esquinas del Psiquiátrico, respectivamente
",,"La Casa de las Culturas programa una charla\, dos exposiciones y un documental para celebrar el Día Internacional de la Tolerancia, La Casa de las Culturas y la Solidaridad del Ayuntamiento de Zaragoza celebra esta semana el Día Internacional de la Tolerancia con una programación de actividades abiertas a toda la ciudadanía. Una charla\, dos exposiciones y la proyección de un documental son las propuestas de este año para reflexionar sobre la importancia de la tolerancia en la sociedad\, y su relación directa con el respeto a las personas y sus identidades. \n El martes 16 de noviembre \, a las 19 horas\, la Casa de las Culturas y la Solidaridad (c/ Palafox\, 29) acogerá la charla ‘Vivir Defendiendo Derechos’ \, con varios participantes del Programa de Acogida en Aragón a Personas Defensoras de los Derechos Humanos: Santiago Salinas (Colombia)\, María Fernanda Yath Espitia (Colombia)\, Eliécer Cáceres Santos (Colombia) y Naziha El Khalidi (Sahara Occidental). La entrada es libre hasta completar aforo. La actividad se realiza gracias a la colaboración de la ONGD Mundubat \, que está llevando a cabo este programa en Aragón. \n El mismo martes 16 de noviembre se inaugura la exposición fotográfica bajo el mismo título\, ‘Vivir Defendiendo Derechos’\, compuesta por 20 relatos gráficos por la defensa de los derechos humanos. Se podrá visitar hasta el 26 de noviembre en la Casa de las Culturas y la Solidaridad. \n El sábado 20 de noviembre \, a las 18 horas\, la Filmoteca de Zaragoza (Casa de los Morlanes\, en la plaza de San Carlos\, 4) proyectará el documental ‘Eart Sutra’ \, de Jordi Carot y José Sáenz de Heredia\, un retrato de la supervivencia en el exilio del Tibet. La Asociación Estrella de la Mañana se hará cargo de la presentación y el posterior debate. La entrada será gratuita\, hasta completar aforo por orden de llegada. \n En el Centro Cívico Esquinas del Psiquiátrico (Vía Universitas\, 30)\, se puede visitar hasta el 21 de noviembre la exposición ‘Cultura en Extinción’\, de la fotoperiodista Cris Aznar\, con imágenes realizadas en el campo de refugiados de Mundgod (Karnataka) y en Delhi. El horario es de lunes a domingo de 10:30 a 13:30h y de 17 a 20:30h. \n \n ,Acción Social,Inmigrantes",,,,,,,HTML,,,,,,,,,,"La Casa de las Culturas programa una charla, dos exposiciones y un documental para celebrar el Día Internacional de la Tolerancia",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,"Acción Social,Inmigrantes",,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=306422,,,,,,,