{"responseHeader":{"status":0,"QTime":3,"params":{"wt":"json","fq":"temas_smultiple:(\"Inmigrantes\" AND \"Juventud\" AND \"Salud\")","q":"*:* AND -tipocontenido_s:estatico AND category:Noticias"}},"response":{"numFound":5,"start":0,"docs":[{"id":"noticia-224432","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=224432","title":"Zaragoza participa en la 'Cumbre sobre Europa: los refugiados son nuestros hermanos'","language":"es","fecha_dt":"2016-12-04T23:00:00Z","texto_t":"
05-12-2016
17-10-2016
Pedro Santisteve participa en Bruselas en Solidacities, un encuentro de una veintena de ciudades europeas comprometidas con las personas refugiadas
\nLas jornadas abordarán el trabajo realizado desde las distintas capitales españolas, el estado actual de los refugiados en Europa y fuera del continente y la respuesta de la sociedad civil
\nEl alcalde explicará ante una veintena de ciudades cómo se ha desarrollado el protocolo de acogida, acompañamiento, los recursos municipales y presupuesto dedicado y las tareas de sensibilización
\n","last_modified":"2016-10-16T22:00:00Z","text":["El alcalde explica en el Parlamento Europeo las políticas del Ayuntamiento en apoyo a personas refugiadas"," El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, participa en el encuentro de ciudades solidarias con los refugiados `Solidacities', que se desarrollará mañana, martes, 18 de octubre, en el Parlamento Europeo, en Bruselas. En las jornadas, organizadas por el Grupo Parlamentario Europeo de la Izquierda Unitaria Europea / Izquierda Verde Nórdica, participan una veintena de alcaldes de grandes ciudades europeas; los alcaldes y alcaldesas de París, Lesvos, Estocolmo, Madrid, Barcelona, Valencia o Zaragoza, entre otras. Las jornadas abordarán el trabajo realizado desde las distintas capitales españolas, el estado actual de los refugiados en Europa y fuera del continente y la respuesta de la sociedad civil. El objetivo de este encuentro es el de coordinar un diálogo entre aquellas ciudades europeas que ya están organizando la recepción y atención de las personas desplazadas, su relación con las organizaciones que se ocupan de desarrollar los protocolos, así como conocer la respuesta de la sociedad civil. Esta es, según Pedro Santisteve, \"una llamada de la solidaridad de los gobiernos locales para difundir y fomentar las iniciativas de acogida que estos sí han realizado en todo el mundo\". El alcalde participará en el segundo panel informativo de la mañana, a partir de las 10.00h hasta las 11.45 horas, con el título `La respuesta de las ciudades'. Las intervenciones podrán seguirse en http://www.guengl.eu/news/article/events/solidacities En Aragón hay actualmente 153 personas en el Programa de Acogida e Integración dirigido a solicitantes y beneficiarios de protección internacional, de los cuales 147 residen en Zaragoza. La mayoría de ellas son de origen sirio pero también hay ucranianos, rusos, palestinos, armenios e iraquíes. Esta es una cifra muy alejada del compromiso del Estado español de acoger a cerca de 18.000 personas. El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza, decidió el 2 de octubre de 2015 adherirse por unanimidad a la red estatal de ciudades de acogida de Refugiados. Durante este tiempo, el Ayuntamiento de Zaragoza ha diseñado un protocolo de acogida, desarrollado una mesa permanente de recursos propios (Albergue, Casa de las Culturas, Zaragoza Vivienda, Cooperación al Desarrollo y Servicios sociales comunitarios...), y ha trabajado para la sensibilización, además de incorporar a la partida de presupuestos 200.000 para el apoyo a estas personas. Santisteve compartirá mañana en Bruselas el protocolo de acogida que con éxito está funcionando en Zaragoza y que responde a acogimientos colectivos, la cobertura de necesidades mínimas, la manutención, información, orientación e intervención social y psicológica, el asesoramiento legal y la derivación a los recursos municipales. ","Acción Social","Alcaldía","Gobierno de Zaragoza","Información General","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Mujer","Relaciones Externas","Salud","Vivienda"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Web"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Gobierno de Zaragoza","Información General","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Mujer","Relaciones Externas","Salud","Vivienda"]},{"id":"noticia-227990","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=227990","title":"Tres distritos de Zaragoza participan ya en la iniciativa Salud en red en los barrios","language":"es","fecha_dt":"2018-10-02T22:00:00Z","texto_t":"
03-10-2018
Estas redes promueven alianzas entre los servicios públicos de los barrios para mejorar la salud comunitaria
\nEl programa arrancó en junio y participan en él Arrabal, Casetas y Las Fuentes
","last_modified":"2018-10-02T22:00:00Z","text":["Tres distritos de Zaragoza participan ya en la iniciativa Salud en red en los barrios","","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Gobierno de Zaragoza","Infancia","Información General","Inmigrantes","Juventud","Mujer","Personas Mayores","Salud"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Gobierno de Zaragoza","Infancia","Información General","Inmigrantes","Juventud","Mujer","Personas Mayores","Salud"]},{"id":"noticia-230323","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=230323","title":"La Comisión especial por el Futuro de Zaragoza aprueba su dictamen con 286 propuestas","language":"es","fecha_dt":"2020-06-02T22:00:00Z","texto_t":"03-06-2020
El dictamen ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, PP, Cs y Podemos y la abstención de ZeC.
\nEl documento se someterá a votación en un pleno extraordinario que se celebrará el próximo viernes en el Ayuntamiento de Zaragoza.
","last_modified":"2020-06-02T22:00:00Z","text":["La Comisión especial por el Futuro de Zaragoza aprueba su dictamen con 286 propuestas","","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"]},{"id":"noticia-230349","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=230349","title":"Ayuntamiento y agentes sociales firman el Acuerdo por el Futuro de Zaragoza","language":"es","fecha_dt":"2020-06-04T22:00:00Z","texto_t":"05-06-2020
La rúbrica del documento se ha celebrado en el Palacio de Montemuzo tras su aprobación en una sesión plenaria extraordinaria celebrada en el Ayuntamiento de Zaragoza
","last_modified":"2020-06-04T22:00:00Z","text":["Ayuntamiento y agentes sociales firman el Acuerdo por el Futuro de Zaragoza","","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"]}]},"spellcheck":{"suggestions":["Noticias",{"numFound":1,"startOffset":47,"endOffset":55,"suggestion":["noticiasv"]},"collation","*:* AND -tipocontenido_s:estatico AND category:noticiasv"]}}