{"responseHeader":{"status":0,"QTime":7,"params":{"wt":"json","fq":"temas_smultiple:(\"Inmigrantes\" AND \"Internacional\" AND \"Sin Barreras\")","q":"*:* AND -tipocontenido_s:estatico AND category:Noticias"}},"response":{"numFound":6,"start":0,"docs":[{"id":"noticia-225493","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=225493","title":"El alcalde apuesta por la cooperación institucional y la solidaridad de los pueblos ante la crisis que viven las personas refugiadas","language":"es","fecha_dt":"2017-06-19T22:00:00Z","texto_t":"

20-06-2017

Pedro Santisteve ha puesto en valor el trabajo realizado desde la cooperación en los territorios, destacando los últimos cuatro proyectos que serán financiados con 150.000 euros para ayudar a la población refugiada en países limítrofes a Siria y el Cuerno de África

","last_modified":"2017-06-19T22:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/rzgz1.jpg","text":["El alcalde apuesta por la cooperación institucional y la solidaridad de los pueblos ante la crisis que viven las personas refugiadas"," El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, ha participado esta tarde en el abrazo al río, entre el Puente de Piedra y el Puente de Santiago, convocado por las organizaciones que en Aragón trabajan en apoyo a las personas refugiadas, con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas y bajo el lema ' Derribemos muros, construyamos puentes'. Pedro Santisteve ha recordado la importancia de estos gestos de solidaridad para lanzar un mensaje desde las ciudades acogedoras y ha puesto en valor el trabajo realizado por organizaciones, colectivos y personas individuales. Además, ha recordado la necesidad de que las instituciones se pongan \"al lado de los ciudadanos\" para hacer frente a esta crisis humanitaria. Por eso, ha destacado la reunión mantenida ayer por el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Zaragoza, a través del Comité Autonómico de Emergencias de Aragón, para abordar de forma conjunta las graves crisis humanitarias que se viven en Siria y los países limítrofes y en el Cuerno de África , ante la situación de extrema gravedad que atraviesan las personas refugiadas por los conflictos sirio e iraquí, tanto en el interior de estos países como en territorios limítrofes donde han sido acogidos, y la terrible hambruna que están sufriendo las personas desplazadas en el Cuerno de África. El alcalde ha destacado como un \"símbolo de esa cooperación y coordinación entre instituciones\" los cuatro proyectos que serán financiados por el Ayuntamiento de Zaragoza con una nueva partida creada en los Presupuestos de 2017 y dotada con 150.000 euros. Además, el Ayuntamiento de Zaragoza ha participado en el diseño del Protocolo de Acogida de personas de protección internacional en Aragón, impulsado por el Gobierno autonómico, y organizado una mesa permanente de recursos propios preparados para actuar en el momento que fuera oportuno, ante una posible llegada masiva de refugiados. A través del Programa Estatal de Acogida, han llegado a Zaragoza 214 personas en tres años -63 en el 2017- que están siendo atendidas por Cruz Roja, Accem y CEPAIM. El Consistorio ha destinado en los presupuestos de 2016 y 2017 un total de 4 00.000 euros para la atención de estas personas y ha firmado convenios con las entidades de acogida para la cesión de 13 cesión de pisos.   ","Acción Social","Alcaldía","Inmigrantes","Internacional","Mujer","Sin Barreras"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Web"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Inmigrantes","Internacional","Mujer","Sin Barreras"]},{"id":"noticia-224432","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=224432","title":"Zaragoza participa en la 'Cumbre sobre Europa: los refugiados son nuestros hermanos'","language":"es","fecha_dt":"2016-12-04T23:00:00Z","texto_t":"

05-12-2016

","last_modified":"2016-12-04T23:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/refugiadosphoto1160501052893669672.jpg","text":["Zaragoza participa en la 'Cumbre sobre Europa: los refugiados son nuestros hermanos'"," El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, será una de las cinco autoridades del país que representarán el trabajo realizado desde las ciudades españolas en la acogida y protección de las personas refugiadas en la 'Cumbre sobre Europa: los refugiados son nuestros hermanos'. El Vaticano albergará la próxima semana esta cita internacional de alcaldes convocada para atraer la atención ante la amenaza a la estabilidad mundial de la existencia de millones de refugiados. El alcalde de Zaragoza estará acompañado por las alcaldesas de Madrid , Manuela Carmena; París , Anne Hidalgo; la alcaldesa de Roma , Virginia Ragggi; y Barcelona , Ada Colau, además de los regidores de Berlín , Michael Müller; Bruselas , Yvan Mayeur; o Manchester , Tony Lloyd; Ginebra , Guillaume Barazzone; y Lisboa , Fernando Medina; entre otros. En este encuentro, se urge a que a estos alcaldes y alcaldesas se les provea de competencias para atender, acoger y regularizar a todo tipo de emigrantes y refugiados , en cuanto autoridades más próximas a la ciudadanía. La cita ha sido organizada con otro objetivo: el de atraer la atención inmediata del mundo a la amenaza que representa para la estabilidad mundial la presencia creciente en nuestro planeta de más de 125 millones de refugiados . \"Esas personas, que requieren de asistencia humanitaria urgente , han sido desplazadas de su tierra, entre otras razones, como consecuencia de la guerra, del hambre y de los terribles desastres naturales que han aumentado tanto en número como en magnitud en los últimos años\", explican los organizadores en la invitación que han hecho llegar a la Alcaldía de la capital aragonesa. Por su parte, el alcalde de Zaragoza ha subrayado que el Ayuntamiento seguirá \"los pasos de una ciudadanía mundial comprometida que está dando respuesta solidaria a esta cuestión que azota nuestro planeta: la crisis de refugiados, fruto de las guerras y el aumento de la desigualdad mundial. Esa ciudadanía comprometida la hemos podido ver con ilusión y mucho empuje en Zaragoza \", ha explicado Pedro Santisteve. En este sentido, ha asegurado que continuará llevando la voz de nuestra ciudad a encuentros como el de Solidacities , celebrado en Bruselas, o más reciente Solimed , celebrado en Valencia, donde se compartieron las políticas del Ayuntamiento en apoyo a las personas refugiadas. En ese encuentro, el alcalde realizó una propuesta que ya se está trabajando desde el área de Derechos Sociales: que los municipios y comunidades gestionen directamente, del mismo modo y con las entidades sociales, la recepción de refugiados en nuestras ciudades. \"No vamos a perder ninguna oportunidad de seguir reclamando y luchando por lo que es de justicia, por este problema en el que se resumen y manifiestan de manera extrema los problemas que nos son comunes a todos: desigualdad, injusticia, falta de democracia, descomposición de los mecanismos de solidaridad\", ha aseverado el alcalde. La 'Cumbre sobre Europa: los refugiados son nuestros hermanos' persigue estudiar y coordinar una serie de propuestas que, en su conjunto, apuntan a r educir los riesgos de una espiral de reacciones catastróficas en el corto plazo, así como a maximizar y consolidar los beneficios de las reformas en el largo plazo. La reunión comenzará el 9 de diciembre en la Casina Pio IV de la Ciudad del Vaticano y continuará al día siguiente, cuando está previsto que el papa Francisco reciba a los participantes en el encuentro. Los convocantes piden, entre otras cosas, acabar de inmediato con la guerra en Siria y más independencia y libertad para los países de la Unión Europea en la cuestión de los refugiados. Además, reivindican la creación de corredores humanitarios en el respeto del principio de no devolución del refugiado y ofrecer una amnistía u otra solución para las víctimas de las formas modernas de esclavitud y de la trata de personas. Por otro lado, piden restaurar un sentido de justicia y de oportunidad para la clase trabajadora desencantada, los jóvenes desempleados y aquellos a quienes las crisis financieras y la subcontratación laboral han perjudicado económicamente. Nuevo convenio para alojamiento de personas refugiadas El Ayuntamiento de Zaragoza ha firmado un convenio con Cepaim con el fin de ofrecer alojamiento a los refugiados que llegan a nuestra ciudad. Mediante este convenio Zaragoza Vivienda ofrecerá un contrato de alquiler social para cuatro pisos de un año de duración , prorrogable hasta tres, proporcionando así un lugar digno para el alojamiento de estas personas. Cada vivienda cuenta con tres dormitorios, baño y salón. Cepaim es una de las entidades conveniadas con la Secretaria de Migraciones para la gestión de la crisis de los refugiados. Estos cuatro pisos se suman a los otros cuatro cedidos a Accem el pasado mes de febrero. El Ayuntamiento de Zaragoza ha participado en el diseño del Protocolo de Acogida de personas de protección internacional en Aragón, impulsado por el gobierno autonómico, y organizado una mesa permanente de recursos propios preparados para actuar en el momento que fuera oportuno, ante la llegada de refugiados. El Consistorio destinó en los presupuestos de 2016 una partida de 200.000 euros para la atención de personas refugiadas y ha puesto a disposición de las entidades de acogida convenios con Zaragoza Vivienda para la cesión de pisos. Zaragoza ha acogido desde que empezó la crisis a 173 personas de distintas nacionalidades : sirios, eritreos, ucranianos; algunas de las cuales ya han salido de los programas. Actualmente, en la ciudad hay activas más de 120 plazas, que gestionan Cruz Roja, ACCEM y CEPAIM.   ","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Cultura","Educación","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Mujer","Personas Mayores","Relaciones Externas","Salud","Sin Barreras","Vivienda"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Web"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Cultura","Educación","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Mujer","Personas Mayores","Relaciones Externas","Salud","Sin Barreras","Vivienda"]},{"id":"noticia-224387","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=224387","title":"El Alcalde pide la gestión directa de la acogida de refugiados","language":"es","fecha_dt":"2016-11-25T23:00:00Z","texto_t":"

26-11-2016

 Pedro Santisteve ha participado hoy en el Encuentro Euro-Mediterráneo de la solidaridad con las personas refugiadas (Solimed) que ha reunido a más de 200 personas de 18 países

","last_modified":"2016-11-25T23:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/alcaldesolimed1.jpg","text":["El Alcalde pide la gestión directa de la acogida de refugiados"," El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, ha pedido al Gobierno Central que las entidades locales y autonómicas puedan conveniar -del mismo modo que las ongds y con la misma financiación- la acogida en programas propios a personas en busca de protección internacional o refugio. Santisteve ha realizado este anuncio en el Encuentro Euro-Mediterráneo de la solidaridad con las personas refugiadas ( Solimed ), que se está desarrollando en Valencia durante todo el fin de semana. El primer edil ha comenzado su intervención declarando que el incumplimiento de los compromisos del Estado español le produce \"indignación y vergüenza por estar dejando vagar entre fronteras a miles de personas que solo demandan el derecho a vivir y a vivir con dignidad\". Santisteve ha abogado por una ciudadanía mundial \"que se reconozca sujeto de derechos, porque apostamos por que la persona sea sujeto de derecho y centro de la atención social\". Además, ha recordado a los miles de ciudadanos y ciudadanas, también en Zaragoza, que han aportado su denuncia, creatividad y compromiso. Según ha expresado, \"sentimos un tremendo orgullo por la audacia, valentía e incluso desobediencia con la que está respondiendo la sociedad civil\" . \"Estamos obligados a ensanchar los márgenes de lo posible, revisando nuestros procedimientos para que puedan dar acogida a esta nueva realidad que atraviesa el mundo\", ha concluido el alcalde. Zaragoza, ciudad acogedora El coordinador del área de Derechos Sociales, Nacho Celaya, ha presentado, en otra de las ponencias, el trabajo que se está realizando en la capital aragonesa en esta materia. El Ayuntamiento de Zaragoza ha participado en el diseño del Protocolo de Acogida de personas de protección internacional en Aragón , impulsado por el gobierno autonómico, y organizado una mesa permanente de recursos propios preparados para actuar en el momento que fuera oportuno, ante la llegada de refugiados. El Consistorio destinó en los presupuestos de 2016 una partida de 200.000 euros para la atención de personas refugiadas y ha puesto a disposición de las entidades de acogida convenios con Zaragoza Vivienda para la cesión de pisos. Zaragoza ha acogido desde que empezó la crisis a 173 personas de distintas nacionalidades : sirios, eritreos, ucranianos. Actualmente, en la ciudad hay activas 120 plazas , que gestionan Cruz Roja, ACCEM y CEPAIM. Solimed es un encuentro impulsado por el Ayuntamiento de Valencia, la Generalitat Valenciana y el Grupo europarlamentario de la Izquierda Unitaria Europea. Solimed reunirá durante tres días a más de 200 invitados de 18 países euro-mediterráneos en torno al tema de las migraciones y el refugio.     ","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Cultura","Educación","Infancia","Información General","Inmigrantes","Internacional","Mujer","Relaciones Externas","Sin Barreras"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Web"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Cultura","Educación","Infancia","Información General","Inmigrantes","Internacional","Mujer","Relaciones Externas","Sin Barreras"]},{"id":"noticia-221082","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=221082","title":"Más de 5.000 personas se han fotografíado ya junto a la Virgen","language":"es","fecha_dt":"2014-10-13T22:00:00Z","texto_t":"

14-10-2014

La reserva de cita previa para acceder a la pasarela fotográfica está agotada hasta el domingo 19, si bien las personas interesadas en acceder sin reserva pueden hacerlo a través del acceso libre habilitado, aunque de forma sujeta a disponibilidad horaria
\nEl acceso diario es gratuito, en horario de mañana (10 a 14 horas) y de tarde (17 a 21 horas), y las personas que lo desean pueden ser fotografiados por un profesional (5 euros)

","last_modified":"2014-10-13T22:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/14102014-_o3b5509.jpg","text":["Más de 5.000 personas se han fotografíado ya junto a la Virgen"," La pasarela fotográfica ubicada en el manto floral de la Virgen del Pilar ha registrado ya la visita de más de 5.000 personas desde la noche del 12 de octubre hasta hoy, de las que prácticamente la mitad han hecho uso del servicio de fotografía profesional. El acceso a esta pasarela, que se instaló por primera vez el año pasado y es completamente gratuita, se realiza a través de cita previa y de forma libre. En el primer caso, el visitante se evita la molestia de esperar, mientras que en el segundo, el acceso a la plataforma está sujeta a la disponibilidad de horarios. En este sentido, la reserva de cita previa está ya completa hasta el próximo 19 de octubre, por lo que los interesados en acceder deberán hacerlo de forma libre. Durante las apenas tres horas que permaneció abierta la pasarela la noche del 12 de octubre (entre las 21:30 y las 0:30 horas) un total de 1.047 personas pasaron por ella, de las que 454 compraron la fotografía que les hicieron los fotógrafos profesionales que cubren el servicio. El lunes, 13 de octubre, fueron 2.566 las personas que visitaron la pasarela y 1.265 las que adquirieron la instantánea (cinco euros). Se estima que hoy martes, tercer día de actividad, pasen entre 1.500 y 2.000 personas. Hay que recordar que el Ayuntamiento de Zaragoza, promotor de esta iniciativa, firmó un convenio de colaboración con la Asociación Profesional de Fotógrafos de Zaragoza y Provincia para que los miembros de la misma presten este servicio. Las instantáneas realizadas por el fotógrafo profesional tienen un precio fijo de 5 euros, unas dimensiones de 15x20 cms. y pueden adquirirse en una carpa situada al efecto junto a la estructura. Se trata de un servicio opcional del que cada visitante decide hacer uso o no, libremente, ya que está permitido el uso de cámaras y dispositivos fotográficos durante la visita a la pasarela. Horarios Hay que recordar que hasta el domingo 19 de octubre, el horario de apertura será de mañana (de 10:00 a 14:00 horas) y de tarde (de 17:00 a 21:00 horas),. Los visitantes que acudan de forma libre, sin reserva y, por tanto, hagan fila, podrán subir al manto en los tiempos libres que puedan dejar los grupos con reserva. Se recuerda igualmente que en el tramo horario comprendido entre las 11:00 y las 12:00 horas, cada día, está reservado para las personas con movilidad reducida acreditada.   ","Cultura","Fiestas del Pilar","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Mujer","Ocio","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Sin Barreras","Turismo","Vía Pública"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Web"],"temas_smultiple":["Cultura","Fiestas del Pilar","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Mujer","Ocio","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Sin Barreras","Turismo","Vía Pública"]},{"id":"noticia-230323","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=230323","title":"La Comisión especial por el Futuro de Zaragoza aprueba su dictamen con 286 propuestas","language":"es","fecha_dt":"2020-06-02T22:00:00Z","texto_t":"

03-06-2020

El dictamen ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, PP, Cs y Podemos y la abstención de ZeC.

\n

El documento se someterá a votación en un pleno extraordinario que se celebrará el próximo viernes en el Ayuntamiento de Zaragoza.

","last_modified":"2020-06-02T22:00:00Z","text":["La Comisión especial por el Futuro de Zaragoza aprueba su dictamen con 286 propuestas","","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"]},{"id":"noticia-230349","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=230349","title":"Ayuntamiento y agentes sociales firman el Acuerdo por el Futuro de Zaragoza","language":"es","fecha_dt":"2020-06-04T22:00:00Z","texto_t":"

05-06-2020

La rúbrica del documento se ha celebrado en el Palacio de Montemuzo tras su aprobación en una sesión plenaria extraordinaria celebrada en el Ayuntamiento de Zaragoza

","last_modified":"2020-06-04T22:00:00Z","text":["Ayuntamiento y agentes sociales firman el Acuerdo por el Futuro de Zaragoza","","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"]}]},"spellcheck":{"suggestions":["Noticias",{"numFound":1,"startOffset":47,"endOffset":55,"suggestion":["noticiasv"]},"collation","*:* AND -tipocontenido_s:estatico AND category:noticiasv"]}}