{"responseHeader":{"status":0,"QTime":6,"params":{"wt":"json","fq":"temas_smultiple:(\"Inmigrantes\" AND \"Internacional\" AND \"Asociacionismo\")","q":"*:* AND -tipocontenido_s:estatico AND category:Noticias"}},"response":{"numFound":5,"start":0,"docs":[{"id":"noticia-225286","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=225286","title":"Zaragoza reconoce la labor de Sos Racismo Aragón en el Día de Europa","language":"es","fecha_dt":"2017-05-08T22:00:00Z","texto_t":"

09-05-2017

","last_modified":"2017-05-08T22:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/diaeuropa1.jpg","text":["Zaragoza reconoce la labor de Sos Racismo Aragón en el Día de Europa"," El Ayuntamiento de Zaragoza ha programado, con motivo del Día de Europa, diferentes actividades culturales y educativas y ha entregado el reconocimiento de la Estrella de Europa que este año recae en Sos Racismo Aragón. Esta asociación independiente, democrática, pluriétnica, progresista y laica recibe el reconocimiento por su defensa de los derechos fundamentales, el fomento del valor positivo de la diversidad socia l y por su trabajo por un modelo de sociedad que establezca la igualdad de derechos y oportunidades y universalice el concepto de ciudadanía. A lo largo de estos últimos 25 años, SOS Racismo Aragón ha estado a la vanguardia del activismo social , coordinando su trabajo con otras instituciones a nivel local, autonómico, estatal y europeo, hecho que el Ayuntamiento de Zaragoza ha querido reconocer con este galardón. SOS racismo trabaja en distintos países europeos (Portugal, Italia, Francia, Bélgica, etc.), pero su proyección internacional más relevante -Europea, en particular- se deriva de su integración en la Plataforma para la Cooperación Internacional sobre Inmigrantes no documentados y en la red euroafricana Migreurop, en la que la Federación de SOS Racismo mantiene un papel especialmente activo y está representada en su Junta Directiva. El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve ha comenzado su discurso lanzando un mensaje sobre Europa: \"En estos momentos, la lamentable gestión europea de la crisis de los refugiados, la islamofobia desatada a raíz de los atentados del terrorismo yihadista en Occidente o el auge de las opciones políticas xenófobas y de los comportamientos y actitudes racistas en la Unión Europea, son algunos aspectos que han puesto de manifiesto la fragilidad sobre la que está construido el edificio de los Derechos Humanos en Europa\". En esta coyuntura, el alcalde ha querido destacar que \"SOS Racismo Aragón es una entidad cuya razón de ser se justifica plenamente, tanto por su singularidad en el panorama asociativo de Zaragoza y de Aragón como por los objetivos que persigue, que siguen plenamente vigentes. Podría añadirse, incluso, que l a evolución del clima sociopolítico nacional e internacional hace que la labor de SOS Racismo sea, si cabe, más urgente en este momento y en el futuro inmediato\". Por otro lado, ha explicado el compromiso del Ayuntamiento a la hora de estar \"cerca de las personas más vulnerables y liderar políticas activas para lograr la acogida e inserción de nuestros/as hermanos/as. Porque las ciudades tienen que ser hogar y taller para todos los hombres, mujeres y niños/as, que decidan vivir entre nosotros/as\". ¿Cómo te gustaría que fuese Europa? ¿Cómo te gustaría que fuese Europa? Esa es la pregunta sobre la que han tenido que reflexionar los estudiantes de Educación Primaria y Secundaria de Zaragoza para participar en el XI Concurso Escolar de redacción y dibujo convocado por el Ayuntamiento en los centros de la ciudad. El dibujo y la redacción de los niños y niñas reflejan su percepción sobre la diversidad de culturas, lenguas y tradiciones en Europa, utilizando sus us propias experiencias (viajes, encuentros, formación, etc.) así como la imagen y los mensajes trasmitidos a través de los medios de comunicación. Se ha concedido un premio de redacción y otro de dibujo para cada una de las Categorías (Primaria y Secundaria) que ha consistido en un diploma acreditativo, dos entradas para el Acuario de Zaragoza, y un vale para material escolar por valor de 50 euros para cada alumno premiado. El centro educativo correspondiente a cada categoría ha recibido como premio un vale de 150 euros para material escolar. Los ganadores han sido: Premio de Redacción de Educación Primaria, para Irene Fradejas, del Colegio Lucien Briet. Premio de Redacción de Educación Secundaria, para Sergio Beamonte, del Colegio Antonio Machado y para Mar Beascoechea, del Colegio Antonio. Premio de Dibujo de Educación Primaria, para Lucía Algora del Colegio Santo Domingo de Silos y para Amalia Manero, del Colegio Santo Domingo de Silos. Premio de Dibujo de Educación Secundaria, para Alba Fernández, del IES. Virgen del Pilar. Entrega el premio D. Pedro Santisteve, Alcalde de Zaragoza. Circo Europa: \"Malabares en Fransuá y Spanglis\" Coincidiendo con la programación de \"Artes de Circo\", se ha organizado una actividad educativa de malabares trilingüe, donde se enseñará este arte circense, poniendo en valor la diversidad de la Unión Europea a través de los idiomas. Hasta el 14 de mayo, los colegios del PICH y los hospitales Miguel Servet y Clínico, y la Fundación Laboral de la Construcción acogerán 24 actuaciones del espectáculo \"Malabares en Fransuá y Spanglis\". Cine europeo en Las Armas El Ayuntamiento de Zaragoza con motivo del Día de Europa 2017, organiza un pase especial de la película ganadora del Premio LUX 2016 de cine europeo, la alemana 'Toni Erdmann', de la directora Maren Ade, que se proyectará hoy en Las Armas a las 20 horas. El Premio LUX es un galardón cinematográfico establecido por el Parlamento Europeo, en el que los diputados y diputadas galardonan aquellas películas que ilustren la universalidad de los valores europeos, la diversidad de la cultura europea o traten sobre el proceso de construcción de la Unión Europea. ","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Cultura","Educación","Gobierno de Zaragoza","Información General","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Mujer"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Web"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Cultura","Educación","Gobierno de Zaragoza","Información General","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Mujer"]},{"id":"noticia-224432","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=224432","title":"Zaragoza participa en la 'Cumbre sobre Europa: los refugiados son nuestros hermanos'","language":"es","fecha_dt":"2016-12-04T23:00:00Z","texto_t":"

05-12-2016

","last_modified":"2016-12-04T23:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/refugiadosphoto1160501052893669672.jpg","text":["Zaragoza participa en la 'Cumbre sobre Europa: los refugiados son nuestros hermanos'"," El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, será una de las cinco autoridades del país que representarán el trabajo realizado desde las ciudades españolas en la acogida y protección de las personas refugiadas en la 'Cumbre sobre Europa: los refugiados son nuestros hermanos'. El Vaticano albergará la próxima semana esta cita internacional de alcaldes convocada para atraer la atención ante la amenaza a la estabilidad mundial de la existencia de millones de refugiados. El alcalde de Zaragoza estará acompañado por las alcaldesas de Madrid , Manuela Carmena; París , Anne Hidalgo; la alcaldesa de Roma , Virginia Ragggi; y Barcelona , Ada Colau, además de los regidores de Berlín , Michael Müller; Bruselas , Yvan Mayeur; o Manchester , Tony Lloyd; Ginebra , Guillaume Barazzone; y Lisboa , Fernando Medina; entre otros. En este encuentro, se urge a que a estos alcaldes y alcaldesas se les provea de competencias para atender, acoger y regularizar a todo tipo de emigrantes y refugiados , en cuanto autoridades más próximas a la ciudadanía. La cita ha sido organizada con otro objetivo: el de atraer la atención inmediata del mundo a la amenaza que representa para la estabilidad mundial la presencia creciente en nuestro planeta de más de 125 millones de refugiados . \"Esas personas, que requieren de asistencia humanitaria urgente , han sido desplazadas de su tierra, entre otras razones, como consecuencia de la guerra, del hambre y de los terribles desastres naturales que han aumentado tanto en número como en magnitud en los últimos años\", explican los organizadores en la invitación que han hecho llegar a la Alcaldía de la capital aragonesa. Por su parte, el alcalde de Zaragoza ha subrayado que el Ayuntamiento seguirá \"los pasos de una ciudadanía mundial comprometida que está dando respuesta solidaria a esta cuestión que azota nuestro planeta: la crisis de refugiados, fruto de las guerras y el aumento de la desigualdad mundial. Esa ciudadanía comprometida la hemos podido ver con ilusión y mucho empuje en Zaragoza \", ha explicado Pedro Santisteve. En este sentido, ha asegurado que continuará llevando la voz de nuestra ciudad a encuentros como el de Solidacities , celebrado en Bruselas, o más reciente Solimed , celebrado en Valencia, donde se compartieron las políticas del Ayuntamiento en apoyo a las personas refugiadas. En ese encuentro, el alcalde realizó una propuesta que ya se está trabajando desde el área de Derechos Sociales: que los municipios y comunidades gestionen directamente, del mismo modo y con las entidades sociales, la recepción de refugiados en nuestras ciudades. \"No vamos a perder ninguna oportunidad de seguir reclamando y luchando por lo que es de justicia, por este problema en el que se resumen y manifiestan de manera extrema los problemas que nos son comunes a todos: desigualdad, injusticia, falta de democracia, descomposición de los mecanismos de solidaridad\", ha aseverado el alcalde. La 'Cumbre sobre Europa: los refugiados son nuestros hermanos' persigue estudiar y coordinar una serie de propuestas que, en su conjunto, apuntan a r educir los riesgos de una espiral de reacciones catastróficas en el corto plazo, así como a maximizar y consolidar los beneficios de las reformas en el largo plazo. La reunión comenzará el 9 de diciembre en la Casina Pio IV de la Ciudad del Vaticano y continuará al día siguiente, cuando está previsto que el papa Francisco reciba a los participantes en el encuentro. Los convocantes piden, entre otras cosas, acabar de inmediato con la guerra en Siria y más independencia y libertad para los países de la Unión Europea en la cuestión de los refugiados. Además, reivindican la creación de corredores humanitarios en el respeto del principio de no devolución del refugiado y ofrecer una amnistía u otra solución para las víctimas de las formas modernas de esclavitud y de la trata de personas. Por otro lado, piden restaurar un sentido de justicia y de oportunidad para la clase trabajadora desencantada, los jóvenes desempleados y aquellos a quienes las crisis financieras y la subcontratación laboral han perjudicado económicamente. Nuevo convenio para alojamiento de personas refugiadas El Ayuntamiento de Zaragoza ha firmado un convenio con Cepaim con el fin de ofrecer alojamiento a los refugiados que llegan a nuestra ciudad. Mediante este convenio Zaragoza Vivienda ofrecerá un contrato de alquiler social para cuatro pisos de un año de duración , prorrogable hasta tres, proporcionando así un lugar digno para el alojamiento de estas personas. Cada vivienda cuenta con tres dormitorios, baño y salón. Cepaim es una de las entidades conveniadas con la Secretaria de Migraciones para la gestión de la crisis de los refugiados. Estos cuatro pisos se suman a los otros cuatro cedidos a Accem el pasado mes de febrero. El Ayuntamiento de Zaragoza ha participado en el diseño del Protocolo de Acogida de personas de protección internacional en Aragón, impulsado por el gobierno autonómico, y organizado una mesa permanente de recursos propios preparados para actuar en el momento que fuera oportuno, ante la llegada de refugiados. El Consistorio destinó en los presupuestos de 2016 una partida de 200.000 euros para la atención de personas refugiadas y ha puesto a disposición de las entidades de acogida convenios con Zaragoza Vivienda para la cesión de pisos. Zaragoza ha acogido desde que empezó la crisis a 173 personas de distintas nacionalidades : sirios, eritreos, ucranianos; algunas de las cuales ya han salido de los programas. Actualmente, en la ciudad hay activas más de 120 plazas, que gestionan Cruz Roja, ACCEM y CEPAIM.   ","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Cultura","Educación","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Mujer","Personas Mayores","Relaciones Externas","Salud","Sin Barreras","Vivienda"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Web"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Cultura","Educación","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Mujer","Personas Mayores","Relaciones Externas","Salud","Sin Barreras","Vivienda"]},{"id":"noticia-224387","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=224387","title":"El Alcalde pide la gestión directa de la acogida de refugiados","language":"es","fecha_dt":"2016-11-25T23:00:00Z","texto_t":"

26-11-2016

 Pedro Santisteve ha participado hoy en el Encuentro Euro-Mediterráneo de la solidaridad con las personas refugiadas (Solimed) que ha reunido a más de 200 personas de 18 países

","last_modified":"2016-11-25T23:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/alcaldesolimed1.jpg","text":["El Alcalde pide la gestión directa de la acogida de refugiados"," El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, ha pedido al Gobierno Central que las entidades locales y autonómicas puedan conveniar -del mismo modo que las ongds y con la misma financiación- la acogida en programas propios a personas en busca de protección internacional o refugio. Santisteve ha realizado este anuncio en el Encuentro Euro-Mediterráneo de la solidaridad con las personas refugiadas ( Solimed ), que se está desarrollando en Valencia durante todo el fin de semana. El primer edil ha comenzado su intervención declarando que el incumplimiento de los compromisos del Estado español le produce \"indignación y vergüenza por estar dejando vagar entre fronteras a miles de personas que solo demandan el derecho a vivir y a vivir con dignidad\". Santisteve ha abogado por una ciudadanía mundial \"que se reconozca sujeto de derechos, porque apostamos por que la persona sea sujeto de derecho y centro de la atención social\". Además, ha recordado a los miles de ciudadanos y ciudadanas, también en Zaragoza, que han aportado su denuncia, creatividad y compromiso. Según ha expresado, \"sentimos un tremendo orgullo por la audacia, valentía e incluso desobediencia con la que está respondiendo la sociedad civil\" . \"Estamos obligados a ensanchar los márgenes de lo posible, revisando nuestros procedimientos para que puedan dar acogida a esta nueva realidad que atraviesa el mundo\", ha concluido el alcalde. Zaragoza, ciudad acogedora El coordinador del área de Derechos Sociales, Nacho Celaya, ha presentado, en otra de las ponencias, el trabajo que se está realizando en la capital aragonesa en esta materia. El Ayuntamiento de Zaragoza ha participado en el diseño del Protocolo de Acogida de personas de protección internacional en Aragón , impulsado por el gobierno autonómico, y organizado una mesa permanente de recursos propios preparados para actuar en el momento que fuera oportuno, ante la llegada de refugiados. El Consistorio destinó en los presupuestos de 2016 una partida de 200.000 euros para la atención de personas refugiadas y ha puesto a disposición de las entidades de acogida convenios con Zaragoza Vivienda para la cesión de pisos. Zaragoza ha acogido desde que empezó la crisis a 173 personas de distintas nacionalidades : sirios, eritreos, ucranianos. Actualmente, en la ciudad hay activas 120 plazas , que gestionan Cruz Roja, ACCEM y CEPAIM. Solimed es un encuentro impulsado por el Ayuntamiento de Valencia, la Generalitat Valenciana y el Grupo europarlamentario de la Izquierda Unitaria Europea. Solimed reunirá durante tres días a más de 200 invitados de 18 países euro-mediterráneos en torno al tema de las migraciones y el refugio.     ","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Cultura","Educación","Infancia","Información General","Inmigrantes","Internacional","Mujer","Relaciones Externas","Sin Barreras"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Web"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Cultura","Educación","Infancia","Información General","Inmigrantes","Internacional","Mujer","Relaciones Externas","Sin Barreras"]},{"id":"noticia-230323","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=230323","title":"La Comisión especial por el Futuro de Zaragoza aprueba su dictamen con 286 propuestas","language":"es","fecha_dt":"2020-06-02T22:00:00Z","texto_t":"

03-06-2020

El dictamen ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, PP, Cs y Podemos y la abstención de ZeC.

\n

El documento se someterá a votación en un pleno extraordinario que se celebrará el próximo viernes en el Ayuntamiento de Zaragoza.

","last_modified":"2020-06-02T22:00:00Z","text":["La Comisión especial por el Futuro de Zaragoza aprueba su dictamen con 286 propuestas","","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"]},{"id":"noticia-230349","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=230349","title":"Ayuntamiento y agentes sociales firman el Acuerdo por el Futuro de Zaragoza","language":"es","fecha_dt":"2020-06-04T22:00:00Z","texto_t":"

05-06-2020

La rúbrica del documento se ha celebrado en el Palacio de Montemuzo tras su aprobación en una sesión plenaria extraordinaria celebrada en el Ayuntamiento de Zaragoza

","last_modified":"2020-06-04T22:00:00Z","text":["Ayuntamiento y agentes sociales firman el Acuerdo por el Futuro de Zaragoza","","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"]}]},"spellcheck":{"suggestions":["Noticias",{"numFound":1,"startOffset":47,"endOffset":55,"suggestion":["noticiasv"]},"collation","*:* AND -tipocontenido_s:estatico AND category:noticiasv"]}}