{"responseHeader":{"status":0,"QTime":6,"params":{"wt":"json","fq":"temas_smultiple:(\"Inmigrantes\" AND \"Cultura\" AND \"Gobierno de Zaragoza\")","q":"*:* AND -tipocontenido_s:estatico AND category:Noticias"}},"response":{"numFound":7,"start":0,"docs":[{"id":"noticia-227206","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=227206","title":"Open Arms recibe la Estrella de Europa del Ayuntamiento de Zaragoza","language":"es","fecha_dt":"2018-05-08T22:00:00Z","texto_t":"
09-05-2018
El Consistorio se suma con cine y visitas guiadas a las celebraciones que tienen lugar en todo el mundo para conmemorar el Día de Europa, en el que la temática es 'Nuestro patrimonio cultural europeo'
","last_modified":"2018-05-08T22:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/oa2.jpg","text":["Open Arms recibe la Estrella de Europa del Ayuntamiento de Zaragoza"," El Ayuntamiento de Zaragoza ha programado, con motivo del Día de Europa, diferentes actividades culturales y educativas y entragará mañana, miércoles 9 de mayo, el reconocimiento de la Estrella de Europa a Proactiva Open Arms, organización no gubernamental y sin ánimo de lucro cuya principal misión es rescatar del mar a los refugiados que llegan a Europa huyendo de conflictos bélicos, persecución o pobreza. Esta organización nace de una empresa de socorrismo y salvamento marítimo, con dilatada experiencia en las costas españolas, dedicada a la vigilancia y salvamento de las embarcaciones de personas que necesitan auxilio en el Mar Egeo y Mediterráneo Central, así como a la denuncia de todas las injusticias que están ocurriendo. \"Open Arms recibe este reconocimiento por su ingente labor tratando, desde el año 2016, de salvar miles de vidas humanas, rescatando del mar a personas refugiadas que llegan a Europa huyendo de conflictos bélicos, de la persecución o de la pobreza. Porque salvar vidas no es un delito, sino la más noble y digna tarea que los seres humanos. Que el mar Mediterráneo vuelva a ser un lugar de encuentro en lugar del corredor migratorio más mortífero del mundo \", publica el Decreto de Alcaldía con el que se hace oficial este reconocimiento. Cine europeo en el Centro de Historias El Ayuntamiento de Zaragoza con motivo del Día de Europa 2018, organiza un pase especial de la película ganadora del Premio LUX 2017 de cine europeo, SAMEBLOD (Sámi Blood), Amanda Kernell, (Suecia-Noruega-Dinamarca) a las 19 horas en el Centro de Historias. El Premio LUX es un galardón cinematográfico establecido por el Parlamento Europeo, en el que los diputados y diputadas galardonan aquellas películas que ilustren la universalidad de los valores europeos, la diversidad de la cultura europea o traten sobre el proceso de construcción de la Unión Europea. Año Europeo del Patrimonio Cultural Con motivo del Año Europeo del Patrimonio Cultural, se han organizado varias visitas guiadas para poder descubrir el Patrimonio Cultural más desconocido de Zaragoza: Descubriendo el patrimonio desconocido (Visita al Foro de Caesaraugusta) Hora: 11.00h, 11.30h y 12h. Duración: 15-20 minutos. Plazas: 8 personas/ visita Lugar: Museo del Foro Romano. Plaza la Seo, 2. Centro de Patrimonio Cultural. Visitas para adultos, Arqueólogos por un día. Hora: 10.00h y 12.00h Duración: 40-45 minutos. Plazas: 15 personas / visita Lugar: Centro de Patrimonio Cultural. C/Madre Rafols, 4. Descubriendo a Pablo Gargallo (Visita comentada al Museo Gargallo) Hora: 18h. y 19 h. Duración: 45 minutos. Plazas: 25 personas/visita Lugar: Museo Pablo Gargallo. Plaza San Felipe, 3. Info: Recogida de invitaciones en cada lugar de realización de las actividades: 30 minutos antes de cada pase (se darán un máximo de 2 invitaciones por persona). Cities4europe Zaragoza se ha sumado a la campaña Cities4europe, en la que participan más de ochenta ciudades europeas, entre ellas cinco españolas -Barcelona, Gijón, Madrid, Terrassa y Zaragoza-, un proyecto que busca promover iniciativas de participación ciudadana. http://cities4europe.eurocities.eu/eu-campaign/index.html IX concurso escolar de dibujo y redacción 'Día de Europa' Premio de Redacción de Educación Primaria, para ISMAEL ZORRAQUIN PARRA, del colegio Santo Domingo de Silos. Premio de Redacción de Educación Secundaria, para ISMAEL CASTRO LOPEZ, de 3º ESO del colegio Antonio Machado. Premio de Dibujo de Educación Primaria, para Laura Serrano Hernandez del Colegio Escolapias Calasanz. Premio de Dibujo de Educación Secundaria ¿ex aequo¿ para NAYARA GIL COSTA de 1º de ESO del Colegio Santa Maria Reina y para PABLO OLARTE RAMIREZ de 2º ESO del Colegio Juan de Lanuza. ","Acción Social","Alcaldía","Cultura","Educación","Gobierno de Zaragoza","Infancia","Información General","Inmigrantes","Mujer"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Web"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Cultura","Educación","Gobierno de Zaragoza","Infancia","Información General","Inmigrantes","Mujer"]},{"id":"noticia-225286","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=225286","title":"Zaragoza reconoce la labor de Sos Racismo Aragón en el Día de Europa","language":"es","fecha_dt":"2017-05-08T22:00:00Z","texto_t":"09-05-2017
17-03-2017
La exposición 'Niños esclavos. La puerta de atrás' de la fotoperiodista Ana Palacios centra la programación de la Semana Contra el Racismo del Ayuntamiento de Zaragoza. Podrá contemplarse desde el próximo lunes en la Casa de las Culturas
\nEl día 21 de marzo se celebra el Día Internacional Contra el Racismo. Este sábado la Plataforma Ciudadana Contra el Racismo y la xenofobia leerá un manifiesto frente a la Delegación del Gobierno, donde también se realizarán actividades para todas las edades
27-01-2017
El alcalde Pedro Santisteve y la concejala Arantza Gracia han suscrito un acuerdo con la Universidad de Zaragoza y las entidades gestoras de los centros, para desarrollar un proyecto que actualizará las metodologías formativas
\n
El próximo curso se llevarán a cabo experiencias piloto, con modelos formativos que aumenten la implicación de las familias, para tratar de mejorar la integración social y laboral de los jóvenes
","last_modified":"2017-01-26T23:00:00Z","imagen_s":"/cont/paginas/noticias/2z5a83812z5a8382.jpg","text":["Zaragoza apuesta por la innovación educativa para mejorar la inclusión en los Centros Sociolaborales"," El Ayuntamiento de Zaragoza se ha propuesto mejorar la integración social y laboral de los jóvenes a través de la Red de Centros Sociolaborales. Con este objetivo, se va a desarrollar, de la mano de la Universidad de Zaragoza, un proyecto de investigación aplicada que pretende trabajar en nuevos modelos formativos, con una mayor implicación del contexto familiar y una mayor disposición del alumnado hacia los contenidos y sus expectativas de formación. El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, y la concejala de Educación e Inclusión y vicepresidenta de Zaragoza Dinámica, Arantza Gracia , han suscrito hoy un acuerdo de colaboración con la vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza , Pilar Zaragoza, y las representantes de las entidades gestoras de los Centros Sociolaborales : Asociación Taller Educativo Laboral de Casetas (TELCA), Fundación Adunare, Fundación Mª Auxiliadora, Fundación Picarral y Fundación San Valero. La finalidad del proyecto es actualizar la metodología de enseñanza y los contenidos competenciales de los Centros Sociolaborales para adaptarse a las actuales necesidades de la sociedad y del mercado de trabajo. Así, durante este primer año se va a realizar un diagnóstico de la situación en la que se encuentran los y las jóvenes que participan en procesos formativos de estos centros. Una vez elaborado este diagnóstico, el siguiente curso se pondrán en práctica una o varias experiencias piloto con metodologías de enseñanza innovadoras , que den respuesta a las expectativas expresadas por los propios jóvenes. Se pretende dar especial importancia a la realización del trabajo de aula en grupos interactivos, al enfoque del aprendizaje con resultados palpables en la comunidad, así como la participación e implicación de las familias del alumnado. Este proyecto de investigación surge de la propuesta realizada por el profesor Chabier Gimeno y la investigadora Cecilia Serrano, miembros del Grupo de Investigación GESR del Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza. Un trabajo previo en el que se pudo constatar que las Aulas Taller de los Centros Sociolaborales generan un cambio motivacional positivo hacia la formación, ya que estos se crean como dispositivo específico de respuesta ante el fracaso escolar . La relación que establece el profesorado con el alumnado permite una mayor y mejor influencia positiva en el proceso de aprendizaje, y estos jóvenes encuentran una continuidad en su itinerario formativo. 500 jóvenes se forman cada año en los 12 centros sociolaborales La Red de Centros Sociolaborales del Ayuntamiento de Zaragoza consta de 12 centros ubicados en otros tantos barrios de la ciudad, en los que cada año reciben formación unos 500 alumnos y alumnas. Los cursos se dirigen a jóvenes de entre 15 y 25 años, aunque mayoritariamente (el 72% en el curso actual) son menores de edad. En sus 30 años de historia, más de 10.000 jóvenes han encontrado en ellos el dispositivo de formación y acceso al empleo que necesitaban. Se trata de Centros especializados en la formación e inserción laboral de adolescentes y jóvenes que han abandonado el sistema educativo ordinario sin concluir con éxito la enseñanza obligatoria y haber obtenido una cualificación profesional para incorporarse al mundo laboral. En los Centros Sociolaborales se dota a los jóvenes de unas competencias profesionales de nivel 1, centradas en un perfil profesional, además de recuperar competencias básicas y trasversales que los predispongan para la continuidad formativa, el acceso al empleo y a la vida social activa. Entre la población que acude a los Centros Sociolaborales un 35% pertenece a familias migrantes y otro 22% al pueblo gitano, siendo también poblaciones que por sus diferencias culturales no encuentran en el sistema ordinario la motivación adecuada. Aulas Taller, Cualificación Inicial y Formación Ocupacional Una parte de los chicos y chicas acuden a los centros con 15 años, a las Aulas Taller, en el denominado Programa de Promoción de la Escolarización Obligatoria, o Escolarización Externa. Se trata de alumnos y alumnas de la ESO que son autorizados a realizar ese curso para una enseñanza más acorde con sus objetivos. A partir de los 16 años , los jóvenes pueden participar en los nuevos Programas de Cualificación Profesional Inicial , organizados entorno a un perfil profesional con los que podrán obtener una Certificación Profesional de nivel 1 o bien una Actividad de Formación Ocupacional con la que iniciarse igualmente a una profesión que en algún caso puede llegar al nivel 2, en Hostelería o Artes Gráficas o ser el trampolín desde el que incorporarse a la formación inicial. Los Programas de Iniciación Profesional finalizan con un periodo de Formación en Centros de Trabajo que permiten al alumnado tener experiencia real de la aplicación de lo aprendido en los entornos de trabajo para posteriormente pasar a la búsqueda de empleo o solicitar plaza para continuar su formación. De esta forma, en los Centros Sociolaborales también encuentran preparación para realizar la prueba de acceso a los ciclos medios de Formación Profesional o acceder a la Educación de Adultos, ya que muchos de los chicos y chicas recuperan su deseo y motivación para la formación. Curso 2016-2017: 13 grupos en Aulas Taller: 140 participantes 10 grupos de Formación Ocupacional:159 participantes 14 grupos de Programas de Cualificación Inicial: 201 participantes ","Acción Social","Alcaldía","Ciencia y Tecnología","Cultura","Educación","Empleo","Gobierno de Zaragoza","Inmigrantes","Juventud"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias","Web"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Ciencia y Tecnología","Cultura","Educación","Empleo","Gobierno de Zaragoza","Inmigrantes","Juventud"]},{"id":"noticia-224432","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=224432","title":"Zaragoza participa en la 'Cumbre sobre Europa: los refugiados son nuestros hermanos'","language":"es","fecha_dt":"2016-12-04T23:00:00Z","texto_t":"05-12-2016
03-06-2020
El dictamen ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, PP, Cs y Podemos y la abstención de ZeC.
\nEl documento se someterá a votación en un pleno extraordinario que se celebrará el próximo viernes en el Ayuntamiento de Zaragoza.
","last_modified":"2020-06-02T22:00:00Z","text":["La Comisión especial por el Futuro de Zaragoza aprueba su dictamen con 286 propuestas","","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"]},{"id":"noticia-230349","uri":"http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=230349","title":"Ayuntamiento y agentes sociales firman el Acuerdo por el Futuro de Zaragoza","language":"es","fecha_dt":"2020-06-04T22:00:00Z","texto_t":"05-06-2020
La rúbrica del documento se ha celebrado en el Palacio de Montemuzo tras su aprobación en una sesión plenaria extraordinaria celebrada en el Ayuntamiento de Zaragoza
","last_modified":"2020-06-04T22:00:00Z","text":["Ayuntamiento y agentes sociales firman el Acuerdo por el Futuro de Zaragoza","","Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"],"content_type":["HTML"],"category":["Noticias"],"temas_smultiple":["Acción Social","Alcaldía","Asociacionismo","Barrios","Bomberos y Protección Civil","Cementerios","Centros Cívicos","Ciencia y Tecnología","Coronavirus","Cultura","Deporte","Educación","Empleo","Gobierno Abierto","Gobierno de Zaragoza","Hacienda y Economía","Infancia","Información General","Infraestructuras","Inmigrantes","Internacional","Juventud","Limpieza Pública","Medio Ambiente","Mercados y Consumo","Movilidad Urbana","Mujer","Ocio","Parques y Jardines","Participación Ciudadana y Barrios","Personas Mayores","Policía Zaragoza","Presidencia","Presupuestos Participativos","Protección Animal","Redes Sociales","Relaciones Externas","Salud","Servicios Públicos","Sin Barreras","Turismo","Urbanismo","Vía Pública","Vivienda","Voluntariado por Zaragoza"]}]},"spellcheck":{"suggestions":["Noticias",{"numFound":1,"startOffset":47,"endOffset":55,"suggestion":["noticiasv"]},"collation","*:* AND -tipocontenido_s:estatico AND category:noticiasv"]}}