co9ordenadas_p_1_coordinate,codtemas_smultiple,esta]do_t,coordenzadas_p_0_coordinate,1coordenadas_p_1_coordinate,destino5destino_s,coBordenadas_p_0_coordinate,destino6destino_s,estaduo_t,coordenadahs_p,instagram_txt,minParticipants_i,infoproc_id_smultiple,estad7o_t,co-ordenadas_p_0_coordinate,materiaseapadre_s,coordenYadas_p_1_coordinate,co1ordenadas_p_0_coordinate,yweb_s,estdado_t,coordenaQdas_p_0_coordinate,coordenaduas_p_1_coordinate,Tcoordenadas_p_1_coordinate,Vcoordenadas_p_0_coordinate,coeordenadas_p_0_coordinate,estando_t,coordenadasK_p_0_coordinate,"coord,enadas_p",beta-HCH_t,Carbonoorgánicototal_t,dirigidoa_smultiple,coorHdenadas_p_1_coordinate,coor>denadas_p_0_coordinate,coordenWadas_p_1_coordinate,cooBrdenadas_p_1_coordinate,coordenjadas_p_0_coordinate,coordenaHdas_p_1_coordinate,coordkenadas_p_1_coordinate,franja_smultiple,coordenada]s_p_1_coordinate,coordenadOas_p_0_coordinate,cooKrdenadas_p_0_coordinate,cestado_t,coo@rdenadas_p_1_coordinate,cooerdenadas_p,direccionlugar_t,coordeenadas_p_0_coordinate,coor1denadas_p_1_coordinate,coordenad1as_p,programap_smultiple,co_d,esMtado_t,estHado_t,eWstado_t,coordrenadas_p_1_coordinate,Clorpirifos_t,Mcoordenadas_p,coordHenadas_p_0_coordinate,Nitrito_t,coordenadtas_p_0_coordinate,coordenadeas_p,gratuita_b,coo:rdenadas_p,co1ordenadas_p_1_coordinate,epstado_t,coonrdenadas_p_0_coordinate,coorden:adas_p_0_coordinate,coordenadvas_p_0_coordinate,Benzo(g-h-i)Perileno_t,delta-HCH_t,mensajes_smultiple,coordenadas_p,coBordenadas_p_1_coordinate,coorde4nadas_p,coorden{adas_p_0_coordinate,coordenadaHs_p_1_coordinate,coordenadtas_p,Radiactividadbetaresto_t,coordenadasp_p_1_coordinate,es0tado_t,9estado_t,coordTenadas_p_0_coordinate,destino4segundo_s,coorEdenadas_p,estado`_t,estaXdo_t,organiza_t,0coordenadas_p_0_coordinate,coor=denadas_p_1_coordinate,coordernadas_p,android_t,cooHrdenadas_p,coorden7adas_p_0_coordinate,coordernadas_p_1_coordinate,coo)rdenadas_p,coorden{adas_p,c@oordenadas_p_0_coordinate,content_type,Níquel_t,organiza_smultiple,coord0enadas_p_1_coordinate,Nitrato_t,Scoordenadas_p_0_coordinate,coordtenadas_p_0_coordinate,comordenadas_p_0_coordinate,coordenadias_p_1_coordinate,codordenadas_p_1_coordinate,coordenaXdas_p_1_coordinate,coord1enadas_p_1_coordinate,co9ordenadas_p_0_coordinate,1estado_t,estado6_t,coordenadHas_p_0_coordinate,coordenada/s_p_1_coordinate,coord^enadas_p,Heptacloro_t,elstado_t,coordnenadas_p_0_coordinate,months_s,ecoordenadas_p,coordenaDdas_p,coord enadas_p_0_coordinate,BacteriasColiformes_t,Wcoordenadas_p,nombrelugar_t,cooerdenadas_p_0_coordinate,coordenad]as_p_1_coordinate,Xcoordenadas_p_0_coordinate,coorde_nadas_p,publico_b,estad6o_t,coorpdenadas_p_0_coordinate,coordenadats_p_0_coordinate,"coord,enadas_p_0_coordinate",ccoordenadas_p,web_s,Manganeso_t,coordenad as_p_0_coordinate,cronologia_s,cVoordenadas_p_1_coordinate,infrastructureDescription_s,coordenadvas_p_1_coordinate,coorden7adas_p_1_coordinate,Bromoformo_t,Benzo(k)Fluoranteno_t,qcoordenadas_p_0_coordinate,cosordenadas_p,coordenad9as_p,6coordenadas_p,ccoordenadas_p_0_coordinate,coordenadQas_p,coordenradas_p_0_coordinate,c(oordenadas_p,e;stado_t,coordenada1s_p_0_coordinate,calle_t,coordenadas1_p,ibicisdisponibles_i,coordenfadas_p_1_coordinate,coordenad9as_p_0_coordinate,coordenada;s_p_0_coordinate,facebook_txt,cGoordenadas_p_0_coordinate,coordlenadas_p_1_coordinate,estadco_t,coor denadas_p_1_coordinate,coorden#adas_p,coorden adas_p_1_coordinate,coordenadas1_p_1_coordinate,esta do_t,coocrdenadas_p_1_coordinate,portales_smultiple,coordCenadas_p,Scoordenadas_p,coorde>nadas_p,coordenadas_pi,coordenadas_p,QRAndroid_t,coordenada s_p_0_coordinate,coordenadeas_p_0_coordinate,e_stado_t,eastado_t,coordenaodas_p,coordenadsas_p,cooradenadas_p_1_coordinate,direccioen_s,coor%denadas_p_0_coordinate,cooradenadas_p_0_coordinate,esbtado_t,horaFinal_t,estado_t,coordena_das_p_0_coordinate,coordenadasS_p_1_coordinate,requisitos_t,esctado_t,wenb_s,coordenaYdas_p_1_coordinate,epoca_smultiple,coorde8nadas_p_1_coordinate,destino3segundo_s,coorPdenadas_p_1_coordinate,coHordenadas_p,Cianuro_t,coordesnadas_p,destino5linea_s,Amonio_t,coord5enadas_p_1_coordinate,coordenadaAs_p_1_coordinate,maxAge_i,coo#rdenadas_p_0_coordinate,coordenNadas_p_1_coordinate,Hidrocarburospolicíclicosaromaticos_t,coor1denadas_p,coolrdenadas_p_1_coordinate,coordenapdas_p,esltado_t,destino5primero_s,coordenWadas_p,Fcoordenadas_p_0_coordinate,esta6do_t,coordenNadas_p_0_coordinate,coorden#adas_p_1_coordinate,cooBrdenadas_p_0_coordinate,coordVenadas_p_0_coordinate,Potasio_t,b icisdisponibles_i,coordenfadas_p,",texto_t",es7tado_t,c`oordenadas_p_0_coordinate,subtemas_smultiple,coordenadasS_p,fechaFinal_t,destino2destino_s,coTordenadas_p_0_coordinate,co6ordenadas_p_0_coordinate,cVoordenadas_p_0_coordinate,bicicsdisponibles_i,link_t,author,coordePnadas_p_1_coordinate,authorlink_t,coortdenadas_p_0_coordinate,coorde_nadas_p_1_coordinate,ÍndicedeLangelier_t,material_smultiple,coor'denadas_p,coomrdenadas_p,c9oordenadas_p_0_coordinate,coordenzadas_p,destino4destino_s,Arsenico_t,destino1destino_s,cVoordenadas_p,Tcoordenadas_p_0_coordinate,codordenadas_p_0_coordinate,co ordenadas_p_0_coordinate,c(oordenadas_p_1_coordinate,coordencadas_p,coor>denadas_p,coordenadfas_p,uri,coordenaidas_p_0_coordinate,coor1denadas_p_0_coordinate,cooordenadas_p_0_coordinate,coordenadasa_p_1_coordinate,aweb_s,4tipocontenido_s,coord>enadas_p_1_coordinate,coordenadHas_p,c9oordenadas_p_1_coordinate,8coordenadas_p_1_coordinate,coorPdenadas_p_0_coordinate,NitrogenoKjeldahl_t,Heptacloroepóxido_t,co ordenadas_p,cooVrdenadas_p,tipococina_smultiple,coordenadQas_p_0_coordinate,coor>denadas_p_1_coordinate,Residuoseco_t,coordenada;s_p_1_coordinate,esXtado_t,Fbicisdisponibles_i,coorde8nadas_p,wefb_s,estacion_smultiple,cooBrdenadas_p,icon_t,coorde2nadas_p_0_coordinate,hcoordenadas_p,destino7destino_s,coordenaLdas_p_0_coordinate,coordenadas>_p,coordena7das_p,coo)rdenadas_p_1_coordinate,coodrdenadas_p,Fcoordenadas_p_1_coordinate,"coo,rdenadas_p_1_coordinate",coordenada;s_p,"bici,sdisponibles_i",coordTenadas_p,direccion_s,coor denadas_p_0_coordinate,coor6denadas_p,coordenradas_p,cloordenadas_p_1_coordinate,coordena1das_p_0_coordinate,coordenaodas_p_1_coordinate,windows_t,Hcoordenadas_p,categoria_smultiple,keywords_smultiple,coor8denadas_p_1_coordinate,destino6linea_s,coor=denadas_p,coord5enadas_p,coor%denadas_p_1_coordinate,cHoordenadas_p_1_coordinate,coordeHnadas_p,cqoordenadas_p_0_coordinate,lugar_t,coordenadas>_p_1_coordinate,coordeneadas_p_1_coordinate,coord>enadas_p,formatoActividad_txt,Radiactividadbetatotal_t,coo:rdenadas_p_1_coordinate,bic{isdisponibles_i,0estado_t,coorGdenadas_p_0_coordinate,sh2_d,durationType_smultiple,estado?_t,twitter_txt,coordenada-s_p,c1oordenadas_p_0_coordinate,abicisdisponibles_i,coordUenadas_p_1_coordinate,coorGdenadas_p_1_coordinate,coordeniadas_p_0_coordinate,coordenadaDs_p_0_coordinate,c7oordenadas_p_0_coordinate,e>stado_t,telefono_b,coordenzadas_p_1_coordinate,coordenRadas_p_1_coordinate,coor0denadas_p,coordenaQdas_p,coordCenadas_p_0_coordinate,coorde/nadas_p_1_coordinate,coordena_das_p,coodrdenadas_p_1_coordinate,tipoactualizacion_txt,coo6rdenadas_p,cLoordenadas_p_0_coordinate,esdtado_t,coor0denadas_p_0_coordinate,coo:rdenadas_p_0_coordinate,tecnica_s,coonrdenadas_p,intervencionpermitida_t,coorde1nadas_p_1_coordinate,coordena7das_p_1_coordinate,coordenadasJ_p_1_coordinate,coTordenadas_p,0coordenadas_p_1_coordinate,NitrógenoKjeldahl_t,diametro_s,coordenadasK_p,estaKdo_t,normativa_t,coo@rdenadas_p_0_coordinate,text,coorde>nadas_p_1_coordinate,coor'denadas_p_0_coordinate,coordernadas_p_0_coordinate,c@oordenadas_p,Acoordenadas_p_1_coordinate,so2_d,coordenaVdas_p_1_coordinate,coordenadas_p_0_coordinate,tipoconteDnido_s,url_s,coorden{adas_p_1_coordinate,esta1do_t,coordenadas_p_1_coordinate,direccioHn_s,geo_b,coordeknadas_p,coordenapdas_p_1_coordinate,cooKrdenadas_p_1_coordinate,imagenportada_s,telefono_s,es1tado_t,coordenadasr_p_1_coordinate,coordenaQdas_p_1_coordinate,coUordenadas_p_0_coordinate,coordHenadas_p_1_coordinate,coorde nadas_p_1_coordinate,coiordenadas_p_1_coordinate,coordeneadas_p_0_coordinate,coo rdenadas_p,Cromototal_t,coorpdenadas_p,coordenadtas_p_1_coordinate,coordrenadas_p,coo)rdenadas_p_0_coordinate,c8oordenadas_p,cozordenadas_p_1_coordinate,coo rdenadas_p_1_coordinate,fechaInicioInscripcion_dt,coordenadas_p_1_coordinate,scoordenadas_p_1_coordinate,coordenadeas_p_1_coordinate,coord2enadas_p_1_coordinate,coordena das_p_0_coordinate,e6stado_t,coordenada1s_p,coorde4nadas_p_1_coordinate,telefonolugar_t,croordenadas_p,cqoordenadas_p_1_coordinate,coorde nadas_p_0_coordinate,coordennadas_p_1_coordinate,coordenadasa_p,cHoordenadas_p_0_coordinate,telefono_t,coordenadaas_p,destino6primero_s,publicacion_smultiple,coorrdenadas_p_0_coordinate,Turbidez_t,coordlenadas_p,2texto_t,coorden1adas_p_0_coordinate,coordenad as_p,cHoordenadas_p,Cobre_t,coordencadas_p_1_coordinate,coorde nadas_p,coordena`das_p_0_coordinate,proteccion_smultiple,coordena das_p_1_coordinate,coordenada-s_p_0_coordinate,coord2enadas_p_0_coordinate,cGoordenadas_p_1_coordinate,Dureza_t,coo6rdenadas_p_0_coordinate,coorde8nadas_p_0_coordinate,coo\rdenadas_p_1_coordinate,certificado_b,cosordenadas_p_1_coordinate,ceoordenadas_p,fechaInicio_dt,Mercurio_t,coord/enadas_p_1_coordinate,esHtado_t,coordrenadas_p_0_coordinate,coomrdenadas_p_1_coordinate,emplazamiento_smultiple,coorden#adas_p_0_coordinate,coordenadaqs_p_1_coordinate,coorJdenadas_p_1_coordinate,coor9denadas_p,coordenadZas_p,telef2ono_s,bic isdisponibles_i,direccio n_s,coordena2das_p_0_coordinate,coor=denadas_p_0_coordinate,bicisdisponibles_i,Magnesio_t,destino2segundo_s,c8oordenadas_p_0_coordinate,coordeHnadas_p_0_coordinate,formatoActividad_smultiple,es6tado_t,cLoordenadas_p,destino0linea_s,coordenaduas_p_0_coordinate,coord/enadas_p_0_coordinate,ambito_s,rango_smultiple,Indeno1-2-3-cdPireno_t,destino2primero_s,c1oordenadas_p_1_coordinate,coordeknadas_p_1_coordinate,cooJrdenadas_p,destino7linea_s,coordenad1as_p_1_coordinate,Fcoordenadas_p,cozordenadas_p_0_coordinate,ambito_smultiple,lestado_t,coorJdenadas_p,coordenRadas_p_0_coordinate,Wcoordenadas_p_0_coordinate,Calcio_t,e8stado_t,anclajesdisponibles_i,coorden7adas_p,"coo,rdenadas_p_0_coordinate",estadoo_t,coordIenadas_p_0_coordinate,coor%denadas_p,coorJdenadas_p_0_coordinate,co6ordenadas_p_1_coordinate,coordenadaqs_p,estadoH_t,c;oordenadas_p_0_coordinate,coordenadZas_p_1_coordinate,coor+denadas_p_0_coordinate,estadoy_t,horaInicio_t,coo@rdenadas_p,ios_t,coordUenadas_p,destino3linea_s,.estado_t,estaMdo_t,coordenadas\_p,coor6denadas_p_1_coordinate,coordenadasS_p_0_coordinate,co6ordenadas_p,Aldrin_t,coormdenadas_p_0_coordinate,holidayTime_b,cZoordenadas_p_0_coordinate,cooirdenadas_p_1_coordinate,coorSdenadas_p_0_coordinate,coordenaadas_p,Clostridiumperfringens_t,coordenadasH_p_1_coordinate,coordenadasv_p_1_coordinate,coordenadasH_p_0_coordinate,croordenadas_p_0_coordinate,altura_s,cooirdenadas_p,coHordenadas_p_1_coordinate,esEtado_t,coordenadasr_p_0_coordinate,0coordenadas_p,organogestor_id_smultiple,destino1primero_s,coorde>nadas_p_0_coordinate,destino8destino_s,bloqueZ16_t,coTordenadas_p_1_coordinate,coo7rdenadas_p_1_coordinate,Color_t,coor9denadas_p_0_coordinate,coordenadas\_p_1_coordinate,destino0destino_s,coordenaHdas_p,coordena[das_p_1_coordinate,"coord,enadas_p_1_coordinate",coordenHadas_p_1_coordinate,destino_id_smultiple,links,coor6denadas_p_0_coordinate,largura_s,coo;rdenadas_p,coord1enadas_p,creation_dt," bicisdisponibles_i",coord4enadas_p_0_coordinate,coGordenadas_p,=coordenadas_p,fecha_dt,coordenadaAs_p,QRWin_t,QRIPhone_t,estpado_t,coordHenadas_p,coordeKnadas_p_0_coordinate,coordenQadas_p_1_coordinate,coordeonadas_p,destino6segundo_s,estado_smultiple,1coordenadas_p_0_coordinate,8coordenadas_p,materiaseapadre_t,pm10_d,Sumadetrihalometanos_t,destino3destino_s,coorde1nadas_p,coordenaXdas_p_0_coordinate,cooKrdenadas_p,cooJrdenadas_p_1_coordinate,habitaciones_i,cooordenadas_p,bicHisdisponibles_i,coord^enadas_p_1_coordinate,co-ordenadas_p,Oxidabilidad_t,coordenada/s_p_0_coordinate,coordenadasR_p,fechaFinal_dt,6estado_t,maxParticipants_i,coordlenadas_p_0_coordinate,coordenada1s_p_1_coordinate,coordenbadas_p_1_coordinate,coordenaDdas_p_0_coordinate,last_modified,no2_d,destino3primero_s,coo7rdenadas_p,coordenadasr_p,coordenad1as_p_0_coordinate,coordenadais_p_0_coordinate,c7oordenadas_p_1_coordinate,coordkenadas_p_0_coordinate,coordenadasK_p_1_coordinate,coiordenadas_p_0_coordinate,coordenadZas_p_0_coordinate,coordTenadas_p_1_coordinate,qcoordenadas_p,juntaH_smultiple,coorpdenadas_p_1_coordinate,Tricloroeteno+Tetracloretono_t,e#stado_t,coUordenadas_p,coortdenadas_p_1_coordinate,1-2-Diocloroetano_t,Meltiparation_t,coordenada]s_p,id,coord5enadas_p_0_coordinate,coordeenadas_p_1_coordinate,coorden:adas_p_1_coordinate,Bromodiclorometamo_t,est?ado_t,cooGrdenadas_p_1_coordinate,destino0segundo_s,anchura_s,c`oordenadas_p_1_coordinate,coxordenadas_p_0_coordinate,desvio_t,language,coord7enadas_p,Recuentodecoloniasa22ºC_t,texto_t,coogrdenadas_p_1_coordinate,coorde1nadas_p_0_coordinate,logo_s,coordenad4as_p,gtexto_t,croordenadas_p_1_coordinate,coordenadOas_p,coordenada s_p,coordenadsas_p_1_coordinate,mcoordenadas_p_1_coordinate,destino8primero_s,Plomo_t,coordenamdas_p_1_coordinate,coord7enadas_p_0_coordinate,portal_smultiple,coordenadas1_p_0_coordinate,coordeknadas_p_0_coordinate,coordenadOas_p_1_coordinate,cZoordenadas_p,formasTramitacion_smultiple,coordenladas_p_0_coordinate,estadHo_t,buicisdisponibles_i,mcoordenadas_p,Hcoordenadas_p_1_coordinate,cooredenadas_p,co1ordenadas_p,coordenajdas_p_0_coordinate,hcoordenadas_p_0_coordinate,coordeniadas_p_1_coordinate,Hcoordenadas_p_0_coordinate,category,junta_smultiple,coorPdenadas_p,Mcoordenadas_p_1_coordinate,cooCrdenadas_p,Tetracloroeteno_t,coordenGadas_p_1_coordinate,coxordenadas_p_1_coordinate,ecoordenadas_p_0_coordinate,coorden adas_p_0_coordinate,coordeKnadas_p,est ado_t,elementosaconservar_t,blackberry_t,autor_smultiple,\coordenadas_p_0_coordinate,esta:do_t,programa_smultiple,coordenadias_p,coolrdenadas_p,Qcoordenadas_p_0_coordinate,c;oordenadas_p,coordenadasJ_p_0_coordinate,c`oordenadas_p,coorde4nadas_p_0_coordinate,pH_t,coordenadsas_p_0_coordinate,coor0denadas_p_1_coordinate,coor denadas_p,coocrdenadas_p,coorde/nadas_p_0_coordinate,direccio1n_s,coo;rdenadas_p_1_coordinate,Alcalinidad_t,presidente_s,coordenadfas_p_1_coordinate,coormdenadas_p,cooCrdenadas_p_0_coordinate,Xcoordenadas_p_1_coordinate,dirig>idoa_smultiple,destino_s,Boro_t,entity_s,coGordenadas_p_1_coordinate,coordenadaHs_p_0_coordinate,Selenio_t,Conductividada20ºC_t,imagen_s,coordenad4as_p_1_coordinate,coordena2das_p,coaordenadas_p,coordenapdas_p_0_coordinate,coordenadaDs_p,destino2linea_s,coordena`das_p_1_coordinate,coordenadasp_p,=coordenadas_p_0_coordinate,coordenradas_p_1_coordinate,coordenadahs_p_0_coordinate,coortdenadas_p,coordnenadas_p,tramo_t,coo#rdenadas_p_1_coordinate,coordenad]as_p,destino1linea_s,c@oordenadas_p_1_coordinate,coodrdenadas_p_0_coordinate,mail_s,Cloruro_t,coGordenadas_p_0_coordinate,diasHastaFinalizacion_i,coordeNnadas_p,lat_coordinate,coordenadasp_p_0_coordinate,destino_smultiple,ccoordenadas_p_1_coordinate,coordeniadas_p,coord enadas_p_1_coordinate,titularidad_smultiple,coordena1das_p,coordenHadas_p_0_coordinate,"coo,rdenadas_p",cif_s,estacdo_t,Enterococo_t,rangoEdad_smultiple,plazoinicio_dt,Benzo(a)pireno_t,coordVenadas_p_1_coordinate,hcoordenadas_p_1_coordinate,coordena[das_p_0_coordinate,coordenYadas_p_0_coordinate,cooirdenadas_p_0_coordinate,Radiactividadalfatotal_t,estad/o_t,coor'denadas_p_1_coordinate,coordenad]as_p_0_coordinate,coo\rdenadas_p,igb_s,coordtenadas_p_1_coordinate,estadao_t,coorde2nadas_p_1_coordinate,ancla/jesdisponibles_i,juinta_smultiple,coordesnadas_p_1_coordinate,destino1segundo_s,camas_i,Nbicisdisponibles_i,blockZGZ16_t,descripcion_t,1coordenadas_p,coordenadfas_p_0_coordinate,coordenNadas_p,coordennadas_p,coord/enadas_p,lon_coordinate,cooredenadas_p_1_coordinate,coord1enadas_p_0_coordinate,coordenada s_p_1_coordinate,fax_s,x_coordinate,c8oordenadas_p_1_coordinate,coorHdenadas_p_0_coordinate,correo_b,coordena6das_p,coord0enadas_p,Fluoruro_t,es!tado_t,fechaInicio_t,y_coordinate,webInscripcion_t,cooredenadas_p_0_coordinate,materiasea_t,coor9denadas_p_1_coordinate,destino5segundo_s,coo\rdenadas_p_0_coordinate,coord4enadas_p_1_coordinate,coordeenadas_p,Escherichiacoli_t,coorden:adas_p,coordencadas_p_0_coordinate,Paration_t,es9tado_t,=coordenadas_p_1_coordinate,coogrdenadas_p,temas_smultiple,os_smultiple,6coordenadas_p_1_coordinate,Sulfato_t,coordenGadas_p,coordenaidas_p_1_coordinate,coordkenadas_p,presencial_b,coordePnadas_p,Benzo(b)Fluoranteno_t,coordenadasR_p_1_coordinate,cGoordenadas_p,coordenadais_p,destino7primero_s,est/ado_t,coordenadasH_p,cooHrdenadas_p_0_coordinate,coordeonadas_p_0_coordinate,coordeNnadas_p_1_coordinate,TotaldePlaguicidas_t,cooCrdenadas_p_1_coordinate,coordVenadas_p,coordenaadas_p_0_coordinate,coordenaodas_p_0_coordinate,codautor_i,8coordenadas_p_0_coordinate,cZoordenadas_p_1_coordinate,Mcoordenadas_p_0_coordinate,coordeneadas_p,fax_t,iconografia_smultiple,qcoordenadas_p_1_coordinate,cooVrdenadas_p_1_coordinate,coordtenadas_p,coordeNnadas_p_0_coordinate,coiordenadas_p,Sodio_t,coordenGadas_p_0_coordinate,destino4linea_s,coverage,co ordenadas_p_1_coordinate,ceoordenadas_p_0_coordinate,coordenadats_p_1_coordinate,coord^enadas_p_0_coordinate,esta@do_t,coogrdenadas_p_0_coordinate,coor8denadas_p_0_coordinate,cooJrdenadas_p_0_coordinate,coordenaidas_p,coaordenadas_p_0_coordinate,coordEenadas_p_1_coordinate,coorcdenadas_p_1_coordinate,cooGrdenadas_p,coor+denadas_p_1_coordinate,coordenadaqs_p_0_coordinate,coordenaDdas_p_1_coordinate,coordenadvas_p,Heptacloroepoxido_t,estadoi_t,coordenaYdas_p_0_coordinate,coordenaLdas_p,cooardenadas_p_0_coordinate,Dibromoclorometano_t,horeca_b,fuente_smultiple,c1oordenadas_p,coonrdenadas_p_1_coordinate,coordenadias_p_0_coordinate,coordeonadas_p_1_coordinate,coordUenadas_p_0_coordinate,coordenada6s_p_0_coordinate," estado_t",o3_d,coomrdenadas_p_0_coordinate,minAge_i,estardo_t,coordCenadas_p_1_coordinate,coorde_nadas_p_0_coordinate,plataforma_smultiple,direcciozn_s,coordEenadas_p_0_coordinate,coorcdenadas_p_0_coordinate,coordenadas\_p_0_coordinate,cooVrdenadas_p_0_coordinate,fechaFinalInscripcion_dt,estcado_t,coordenjadas_p,coordenbadas_p,coeordenadas_p_1_coordinate,coordenadasJ_p,Wcoordenadas_p_1_coordinate,Vcoordenadas_p_1_coordinate,observaciones_t,coUordenadas_p_1_coordinate,cooardenadas_p,comordenadas_p,coordEenadas_p,coorcdenadas_p,fundingPercentage_d,observacion_s,title,eTstado_t,coordenHadas_p,coordenad4as_p_0_coordinate,precio_d,fechaFinPublicacion_dt,coordenad as_p_1_coordinate,sede_s,coord>enadas_p_0_coordinate,bHicisdisponibles_i,co-ordenadas_p_1_coordinate,Cloroformo_t,Clorocombinado_t,coordena7das_p_0_coordinate,coordena1das_p_1_coordinate,cosordenadas_p_0_coordinate,>bicisdisponibles_i,coordenadas_p_0_coordinate,horario_t,coorden1adas_p_1_coordinate,Qcoordenadas_p_1_coordinate,cooradenadas_p,c7oordenadas_p,coordenaadas_p_1_coordinate,coordenaVdas_p,coordena6das_p_1_coordinate,c(oordenadas_p_0_coordinate,coordenadahs_p_1_coordinate,coordenaXdas_p,entrada_t,destino8segundo_s,coordenbadas_p_0_coordinate,coordenada/s_p,coord0enadas_p_0_coordinate,coordeKnadas_p_1_coordinate,cLoordenadas_p_1_coordinate,coordenladas_p,estado _t,mcoordenadas_p_0_coordinate,coordenamdas_p,coordenamdas_p_0_coordinate,coordePnadas_p_0_coordinate,coorrdenadas_p_1_coordinate,comordenadas_p_1_coordinate,coordnenadas_p_1_coordinate,c;oordenadas_p_1_coordinate,4estado_t,coordenaLdas_p_1_coordinate,Qcoordenadas_p,Fonofos_t,Hestado_t,cooerdenadas_p_1_coordinate,coordIenadas_p,Acoordenadas_p_0_coordinate,Acoordenadas_p,coxordenadas_p,coorde2nadas_p,coord4enadas_p,coorEdenadas_p_1_coordinate,destacada_b,estSado_t,\coordenadas_p_1_coordinate,idlugar_i,dataset_t,coorSdenadas_p_1_coordinate,coordenadaHs_p,coord enadas_p,coordena das_p,coordesnadas_p_0_coordinate,Clororesiduallibre_t,destino8linea_s,coeordenadas_p,coord2enadas_p,coordenWadas_p_0_coordinate,capacidad_i,coordenadais_p_1_coordinate,Arsénico_t,coordenadasR_p_0_coordinate,coordenaduas_p,coordena6das_p_0_coordinate,coordenadaDs_p_1_coordinate,coordenadaas_p_1_coordinate,coordena_das_p_1_coordinate,cozordenadas_p,coordIenadas_p_1_coordinate,duracion_s,coo rdenadas_p_0_coordinate,coormdenadas_p_1_coordinate,ecoordenadas_p_1_coordinate,coordenadats_p,coo#rdenadas_p,coorSdenadas_p,coor+denadas_p,Tricloroeteno_t,cooGrdenadas_p_0_coordinate,maial_s,cooardenadas_p_1_coordinate,coordenaHdas_p_0_coordinate,coordenadQas_p_1_coordinate,",bicisdisponibles_i",coordena[das_p,intaervencionpermitida_t,coordenaYdas_p,mail_t,destino4primero_s,imagen_t,coordenadasv_p_0_coordinate,coordenadas>_p_0_coordinate,coordenfadas_p_0_coordinate,\coordenadas_p,plazofin_dt,coordenQadas_p,destino0primero_s,cloordenadas_p_0_coordinate,Carbonoorganicototal_t,coordena2das_p_1_coordinate,coordenadaas_p_0_coordinate,QR_t,coordennadas_p_0_coordinate,faq_b,coordenjadas_p_1_coordinate,estad$o_t,Hierro_t,estadbo_t,coordenada]s_p_0_coordinate,coaordenadas_p_1_coordinate,coHordenadas_p_0_coordinate,nightTime_b,estaido_t,accesible_b,coordenajdas_p_1_coordinate,coordenYadas_p,6coordenadas_p_0_coordinate,coor8denadas_p,coordenQadas_p_0_coordinate,Antimonio_t,Dieldrin_t,alfa-HCH_t,coo6rdenadas_p_1_coordinate,coordenRadas_p,co9ordenadas_p,coordenadHas_p_1_coordinate,coordenaVdas_p_0_coordinate,enlinea_b,coolrdenadas_p_0_coordinate,coordenadasv_p,coBordenadas_p,coorrdenadas_p,cloordenadas_p,Benceno_t,orden_i,coorde/nadas_p,motivo_t,coorEdenadas_p_0_coordinate,coord7enadas_p_1_coordinate,codordenadas_p,cqoordenadas_p,Xcoordenadas_p,lugarpres_id_smultiple,Vcoordenadas_p,gestor_s,coo;rdenadas_p_0_coordinate,coorden1adas_p,coordena`das_p,Hidrocarburospolicíclicosaromáticos_t,coordenadaAs_p_0_coordinate,cooHrdenadas_p_1_coordinate,Scoordenadas_p_1_coordinate,estilos_smultiple,destino7segundo_s,coordenajdas_p,Lindano_t,img_s,scoordenadas_p,coordenadasa_p_0_coordinate,materiasea_s,es tado_t,coorHdenadas_p,est6ado_t,coo7rdenadas_p_0_coordinate,coordeHnadas_p_1_coordinate,Tcoordenadas_p,estadoe_t,es2tado_t,scoordenadas_p_0_coordinate,coocrdenadas_p_0_coordinate,ceoordenadas_p_1_coordinate,coordenada6s_p_1_coordinate,coordenad9as_p_1_coordinate,dispositivo_smultiple,eHstado_t,barrio_smultiple,Cadmio_t,coordenada6s_p,c9oordenadas_p,cooordenadas_p_1_coordinate,anyo_i,coorden adas_p,coordenada-s_p_1_coordinate,Aluminio_t,coorGdenadas_p,servicios_t,description,distrito_smultiple,coordenladas_p_1_coordinate,tipocontenido_s "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,HTML,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=229463,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Últimos preparativos para el amplio dispositivo de Servicios Públicos y Movilidad para las Fiestas del Pilar 2019, Los diferentes servicios que integran el Área de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza ultiman ya todo el dispositivo necesario para garantizar un óptimo desarrollo de las Fiestas del Pilar. La consejera responsable\, Natalia Chueca \, ha realizado hoy una visita al Recinto Ferial de Valdespartera \, zona en la que se han introducido distintas mejoras respecto a ediciones anteriores. Movilidad\, accesos\, iluminación\, seguridad y limpieza son algunos de los puntos en los que se ha trabajado especialmente para garantizar un correcto desarrollo del programa festivo y minimizar\, además\, las afecciones a los vecinos y vecinas del entorno. Estas mejoras en los servicios\, además de incluir un mayor dispositivo material y humano \, incluyen una campaña informativa de concienciación y prevención sobre limpieza y convivencia durante las Fiestas . Estará dirigida fundamentalmente a los jóvenes y tendrá especial repercusión en medios digitales. MEJORAS EN VALDESPARTERA Y EN LOS ACCESOS AL ESPACIO ZITY En el Recinto Ferial de Valdespartera \, uno de los principales puntos neurálgicos de las fiestas\, se ha trabajado estrechamente tanto con la Policía Local como con el concesionario del Espacio Zity\, con el objetivo principal de mejorar seguridad en los accesos y de limitar las posibles molestias a los vecinos de las zonas próximas. Para ello\, se ha diseñado una modificación zona de acceso al Espacio Zity y se ha trabajado en la pavimentación ""zona de encuentro"" situada frente a la entrada. Se van a modificar y ampliar los canales de acceso a dicho Espacio\, y también se ha solicitado al concesionario un refuerzo en su dispositivo de seguridad privada. También se han realizado modificaciones en el interior del propio Espacio Zity\, de manera que\, aunque el número de carpas es similar\, se mejorará sensiblemente el flujo de los asistentes en su interior. Cuando comience a producirse la salida de espectadores se abrirán las puertas orientadas hacia el Recinto Ferial\, para facilitar el acceso a esta zona a aquellas personas que deseen prolongar la fiesta en las atracciones o en los puestos de restauración allí instalados. Se recuerda a todos los espectadores que deberán respetar en todo momento las indicaciones de los servicios de seguridad y de la Policía (Local y Nacional) que estarán presentes en este entorno\, de manera que el acceso al Espacio Zity se realice siempre de manera ordenada y garantizando la seguridad. En este sentido\, se recuerda que se permitirá la entrada de menores de 16 años sólo si van con su entrada y acompañados por padre\, madre o tutor legal -que deberán aportar una autorización firmada- y canjear la entrada por la pulsera que le acreditará como menor. Los menores de edad mayores de 16 años deberán acreditarse obligatoriamente en el Punto de Información de Menores. El Ferial de Valdespartera contará en esta edición con un módulo más de asistencia sanitaria y\, como ya se decía anteriormente\, se va a tener muy en cuenta la gran concentración de personas prevista para garantizar su seguridad y una correcta convivencia con el vecindario del entorno\, con mejor iluminación\, más aseos y otros elementos. Entre las medidas más destacadas figuran: Iluminación : Mejora en zona acceso al Espacio Zeta Aseos higiénicos : Incremento de 31 a 80 aseos Contenedores : Incremento de 5 a 25 contenedores frente al Espacio Zity y hasta 93 contenedores en todo el Recinto de Valdespartera. Vallas : Incremento en 190 unidades Señalización y balizamiento : 140 vallas ""New Jersey"" y 17 megalitos adicionales Mejora de la instalación eléctrica del recinto: Sustitución de cajas y cableado Distintas mejoras en la urbanización \, como la limpieza de redes generales de saneamiento y pavimentación de espacios\, entre otras. Mejora en el acceso a personas con movilidad reducida en la zona del Circo . PUNTOS SEGUROS Y PUNTO VIOLETA: NO ES NO En Valdespartera habrá dos Puntos Seguros \, en los que será atendida cualquier persona que requiera ayuda para denunciar una agresión o para ser escuchada y protegida ante una situación de peligro o acoso\, dentro de la campaña NO ES NO . También habrá un Punto Violeta \, con personal especializado en trabajo social y violencia sexista\, que funcionará en horario nocturno. FIESTAS INCLUSIVAS: DOS TARDES SIN RUIDO Otra de las novedades en el Recinto Ferial durante las Fiestas 2019 serán las tardes inclusivas \, más sensibles con la diferencia. Los miércoles día 9 y 16 de octubre se reducirá durante más de tres horas\, de 17\,00 a 20\,30 horas\, la luz y volumen del sonido para que personas con sordera o del espectro autista disfruten mejor de las atracciones. SERVICIO DE LIMPIEZA INTENSIVO Además\, desde el departamento de Limpieza y Recogida de Residuos se van a mantener los servicios extraordinarios en momentos claves del programa festivo\, como la concentración de peñas y Pregón; la Ofrenda de Flores; el Rosario de la Aurora; la Ofrenda de Frutos o el Rosario de Cristal. En concreto en Valdespartera se va a prestar especial atención tanto al Punto de Encuentro ubicado frente a la entrada del Espacio Zity como a los viales de acceso desde y hacia las paradas de autobús y tranvía. Se van a colocar 93 contenedores en todo el Recinto Ferial\, así como 24 cubos en los accesos y frente al Espacio Zity . Durante todas las fiestas\, hasta 13 brigadas extraordinarias se repartirán en diferentes zonas de actuación de la ciudad en horario de mañana\, con especial atención a las zonas de botellón\, que se intentará que queden perfectamente limpias antes de las 9\,00 horas. El objetivo es que toda la ciudad esté plenamente ""recogida"" y limpia\, cada día de fiestas\, antes de las 12\,00 horas . También habrá grupos de trabajo específicos en horarios de tarde y de noche\, que irán acudiendo a los puntos donde sea necesario y reforzarán además aspectos como el mantenimiento de papeleras o los baldeos. Se ha trabajado en zonas como el Club Náutico y otros puntos de encuentro de jóvenes para que haya más cubos y contenedores a su disposición\, de manera que se minimice la presencia de residuos en esos entornos . Por parte del Ayuntamiento se ponen todos los medios posibles a disposición de los usuarios\, pero\, también\, será necesaria la colaboración de los vecinos y vecinas para que estos elementos sean eficaces. Como mejora respecto a ediciones anteriores\, se van a incorporar: 200 contenedores de 100 litros\, que se colocarán en diferentes zonas\, además de otros 100 cubos de 240 litros adicionales. Del 5 al 14 de octubre\, se contará con un servicio de refuerzo en recogida papel/cartón para evitar desbordamientos. Del 5 al 14 de octubre se pondrá en marcha\, asimismo\, un servicio específico de repaso de áreas de aportación (grupos de contenedores colocados en la vía pública). CAMPAÑA ESPECÍFICA DE COMUNICACIÓN SOBRE LIMPIEZA PÚBLICA Otra de las novedades previstas este año será la puesta en marcha -se inició ayer lunes- de una campaña de comunicación específica centrada en el respeto y el cuidado del entorno urbano durante las fiestas\, especialmente en el ámbito de la limpieza. El objetivo será crear y despertar entre la ciudadanía un sentimiento de orgullo de pertenencia a un municipio limpio para que\, más que nunca\, que el ciudadano se sienta involucrado con la limpieza de Zaragoza . Se busca fomentar comportamientos que repercutan positivamente en el estado de limpieza de vías\, aceras y zonas peatonales\, potenciar la colaboración ciudadana con los servicios de limpieza viaria y dar a conocer los distintos aspectos de los servicios desde el criterio de sostenibilidad en sus tres vertientes: ambiental\, económica y social. A esta campaña se sumarán\, además\, distintas acciones de embellecimiento de la ciudad\, tanto en puntos estratégicos y más frecuentados durante las Fiestas (Plaza del Pilar\, calle Alfonso\, etcétera) como en otros repartidos por la ciudad. Así\, por ejemplo\, se van a recuperar las flores en las farolas de la calle Alfonso\, y se están colocando flores en otros espacios y zonas ajardinadas . Además el servicio de Parques y Jardines trabaja ya en las zonas con previsible mayor afluencia\, como el Parque Grande José Antonio Labordeta (Rosaleda\, Jardín de Invierno\, Pº Bearneses\, etc) y zona Centro (Plaza Sitios y Pº Constitución) para que las praderas de césped estén bien recortadas. El segundo recorte anual de setos\, previsto en los meses de septiembre y octubre\, se está realizando en los lugares singulares antes de las Fiestas. MOVILIDAD URBANA: MÁS AUTOBUSES EN HORARIOS Y LÍNEAS CLAVE El servicio de Movilidad Urbana realiza también un importante esfuerzo durante las fiestas en colaboración directa con las empresas concesionarias. Además del refuerzo en el Tranvía (que mantendrá su funcionamiento las 24 horas del día)\, el autobús centra el principal despliegue durante todo el período festivo\, con una oferta ampliada que incluye: Servicio de autobús general reforzado. Servicio de laborable en sábado y festivo. Ampliación de Servicio al Frente Fluvial Expo\, donde se desarrollará Río y Juego. Refuerzo especial de la línea 34 y servicio al Parque de Atracciones. Refuerzo especial de prolongación de servicio de líneas en horario nocturno (servicio conocido como ""verbenas"") Refuerzo especial de búhos\, con servicio todas las noches y doble servicio en las noches posteriores a los días 4\, 5\, 9\, 10\,11 y 12 Refuerzo especial PMRS (Servicio especial para personas con movilidad reducida severa). Línea V1 desde la puerta del Carmen hasta el recinto ferial de Valdespartera desde las 20:00 horas hasta las 07:00 horas\, aproximadamente Línea V4 desde el Paseo de la Constitución al barrio de Valdespartera\, entre las 18:00 y las 02:00 horas Nueva operativa de acceso a los autobuses en el entorno del recinto ferial de Valdespartera en horario de alta ocupación (explicado más adelante). Además\, se ha dispuesto\, como prueba piloto\, que la línea V4 refuerce aún más su presencia los días 10 y 11 de octubre (jueves y viernes) en horario matinal\, de 5\,00 a 8\,30 horas\, de manera que la salida de los últimos asistentes del recinto festivo no interfiera con el normal desarrollo de la vida cotidiana del vecindario de Valdespartera. De este modo\, la oferta de transporte público será suficiente para absorber ambas demandas. En el caso del tranvía \, y como ya se apuntaba anteriormente: Servicio de tranvía continuado durante las 24 horas desde el 5 al 13 de octubre\, con frecuencia de entre 5 y 6 minutos desde las 5:00 horas hasta 02:00 horas\, y de 12 minutos entre las 02:00 y las 5:00 horas. Operativos especiales de acceso al tranvía en las paradas de mayor afluencia de viajeros. Se recomendará\, a través de la megafonía en las paradas\, redes sociales\, etcétera\, que los viajeros que vayan en tranvía con el objetivo de ir al Espacio Zity se bajen en la penúltima parada de la línea\, es decir\, Cantando Bajo la Lluvia\, mientras que los que se dirijan al Recinto Ferial lo hagan en el final de línea\, Mago de Oz. MEJORA EN EL ACCESO DE LOS USUARIOS AL BUS EN VALDESPARTERA A todo lo anterior\, para esta edición de las Fiestas del Pilar se va a poner en práctica un nuevo sistema de acceso de los usuarios del autobús urbano a la salida de los eventos festivos\, específicamente en Valdespartera . Se dispondrá de autobuses en espera como era habitual\, pero se van a organizar filas\, al estilo de lo que ya se viene haciendo en el tranvía\, de manera que se pueda validar previamente al acceso al autobús y la carga en los mismos se realice con fluidez. A modo de resumen\, las principales medidas de mejora previstas respecto a años anteriores\, además de este nuevo sistema de acceso a los autobuses\, son: Incremento de dos buses de refuerzo adicionales al cuadro de día laborable ya dispuesto en las líneas 33\, 35 y 40 para los días 5 y 6 de octubre y\, adicionalmente\, para la línea 35 el 12 de octubre. Estos buses adicionales trabajarían entre 08:00 y 23:30 horas aproximadamente. Se plantea disponer servicio de día laborable en la línea 36 los días 5\, 6 y 13 de octubre y\, como prueba piloto\, disponer servicio de día laborable en la línea 25 los días festivos. Refuerzo nocturno (verbena) en la línea 41 los días 6\, 7 y 8 octubre. REFUERZOS EN LAS LÍNEAS QUE UNEN ZARAGOZA CON LOS BARRIOS RURALES Las diferentes líneas que unen Zaragoza con los barrios rurales y con algunas localidades próximas también han previsto refuerzos y ampliaciones de horario en sus servicios a lo largo de las Fiestas del Pilar. Toda la información sobre las conexiones con Zaragoza\, así como las afecciones concretas que pudieran producirse por desvíos (Pregón\, Ofrenda\, etcétera) estará disponible en la web del Consorcio\, http://www.consorciozaragoza.es/ . SERVICIO DE SALUD PÚBLICA: MAYOR CONTROL SANITARIO El Instituto Municipal de Salud Pública realiza\, justo antes del inicio de las las Fiestas de Pilar\, inspecciones previas a la actividad en establecimientos de gran volumen\, para dar el visto bueno antes del inicio de actividad. Para ello cuenta con un técnico Superior y cuatro Técnicos Auxiliares Sanitarios que cubrirán el abanico de horarios de las distintas actividades. Durante el desarrollo de las fiestas se realizarán varias inspecciones en todos los establecimientos temporales de más envergadura y al menos una en cada uno de los establecimientos más sencillos de venta menor de alimentos. Como complemento a lo realizado ya en ediciones anteriores\, se han previsto inspecciones previas al inicio de actividad en carpas y tabernas de gran volumen de trabajo o en las que se hubiera detectado deficiencias en ocasiones anteriores\, para dar el visto bueno antes del inicio del programa festivo. BOMBEROS\, SALVAMENTO Y PROTECCIÓN CIVIL Como es habitual\, el Servicio de Bomberos realizará todos los días y para todos los actos multitudinarios inspecciones previas por parte de los jefes de intervención. Todos los actos multitudinarios y de riesgo especial tendrán una dotación de prevención\, y habrá una dotación de prevención específica en el Recinto Ferial todos los días de las fiestas. Se contará\, como es habitual\, con el apoyo de los voluntarios de Protección Civil. Pero también habrá algunos incrementos en el servicio previsto por Bomberos. Se van a aumentar los mínimos ordinarios de personal de guardia un 13%\, de forma que en jornada de mañana y tarde se pasará de 39 bomberos a 44 y\, en jornada de noche\, de 36 a 41. La Jefatura y/o Subjefatura del Servicio estarán en localización continua\, para poder atender cualquier incidencia que pudiera suceder. ,Barrios,Bomberos y Protección Civil,Cultura,Fiestas del Pilar,Información General,Juventud,Limpieza Pública,Medio Ambiente,Movilidad Urbana,Ocio,Parques y Jardines,Participación Ciudadana y Barrios,Servicios Públicos,Turismo,Vía Pública",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2019-09-30T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2019-09-30T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-229463,,,,,,,,,,,,es,,,"
01-10-2019
Tanto el Espacio Zity como la Carpa de la Cerveza y el Recinto Ferial ya están prácticamente listos para su arranque, en la noche del viernes
Se han incorporado mejoras en cuanto a la seguridad, los accesos y la limpieza, así como en la señalización del entorno o su iluminación
Además, el Área de Servicios Públicos ha reforzado y optimizado sus medios en todos los puntos de la ciudad donde se prevén actos festivos
26-07-2018
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,/cont/paginas/noticias/gob.jpg,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Acción Social,Alcaldía,Asociacionismo,Barrios,Bomberos y Protección Civil,Cementerios,Centros Cívicos,Ciencia y Tecnología,Cultura,Deporte,Educación,Empleo,Fiestas del Pilar,Gobierno Abierto,Gobierno de Zaragoza,Hacienda y Economía,Infancia,Información General,Infraestructuras,Inmigrantes,Internacional,Juventud,Limpieza Pública,Medio Ambiente,Mercados y Consumo,Movilidad Urbana,Mujer,Navidad,Ocio,Parques y Jardines,Participación Ciudadana y Barrios,Personas Mayores,Policía Zaragoza,Presidencia,Presupuestos Participativos,Protección Animal,Redes Sociales,Relaciones Externas,Salud,Servicios Públicos,Sin Barreras,Turismo,Urbanismo,Vía Pública,Vivienda,Voluntariado por Zaragoza",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,Aprobado el expediente de contratación de parques y zonas verdes de Zaragoza,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,HTML,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=226640,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"El alcalde de Zaragoza comienza una serie de encuentros vecinales en los barrios, El alcalde de Zaragoza\, Pedro Santisteve\, comienza a partir de esta semana\, una serie de encuentros con los vecinos y vecinas en los distintos barrios de Zaragoza . ""Queremos que sean reuniones cercanas\, no grandes auditorios\, donde tratemos las cuestiones de interés para la gente del barrio y temas de ciudad en general\, de tú a tú\, y mientras tomamos un café""\, ha apuntado el alcalde. Este miércoles\, 21 de febrero\, el primer encuentro ""Un café con el alcalde"" tendrá lugar en Torrero. La sala multiusos del Centro Cívico acogerá\, a partir de las 18.30 horas\, esta primera tertulia con café donde cualquier vecino o vecina puede participar sin necesidad de inscripción. ,Acción Social,Alcaldía,Asociacionismo,Barrios,Bomberos y Protección Civil,Cementerios,Centros Cívicos,Ciencia y Tecnología,Cultura,Deporte,Educación,Empleo,Fiestas del Pilar,Gobierno Abierto,Gobierno de Zaragoza,Hacienda y Economía,Infancia,Información General,Infraestructuras,Inmigrantes,Internacional,Juventud,Limpieza Pública,Medio Ambiente,Mercados y Consumo,Movilidad Urbana,Mujer,Navidad,Ocio,Parques y Jardines,Participación Ciudadana y Barrios,Personas Mayores,Policía Zaragoza,Presidencia,Presupuestos Participativos,Protección Animal,Redes Sociales,Relaciones Externas,Salud,Servicios Públicos,Sin Barreras,Turismo,Urbanismo,Vía Pública,Vivienda,Voluntariado por Zaragoza",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2018-02-16T23:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2018-02-16T23:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-226640,,,,,,,,,,,,es,,,"17-02-2018
Pedro Santisteve mantendrá este próximo miércoles, 21 de febrero, a las 18.30 horas, un encuentro con los vecinos y vecinas del barrio de torrero
",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Acción Social,Alcaldía,Asociacionismo,Barrios,Bomberos y Protección Civil,Cementerios,Centros Cívicos,Ciencia y Tecnología,Cultura,Deporte,Educación,Empleo,Fiestas del Pilar,Gobierno Abierto,Gobierno de Zaragoza,Hacienda y Economía,Infancia,Información General,Infraestructuras,Inmigrantes,Internacional,Juventud,Limpieza Pública,Medio Ambiente,Mercados y Consumo,Movilidad Urbana,Mujer,Navidad,Ocio,Parques y Jardines,Participación Ciudadana y Barrios,Personas Mayores,Policía Zaragoza,Presidencia,Presupuestos Participativos,Protección Animal,Redes Sociales,Relaciones Externas,Salud,Servicios Públicos,Sin Barreras,Turismo,Urbanismo,Vía Pública,Vivienda,Voluntariado por Zaragoza",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,El alcalde de Zaragoza comienza una serie de encuentros vecinales en los barrios,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,HTML,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=226535,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Zaragoza deja a cero las deudas con las grandes contratas de los servicios públicos municipales, El Ayuntamiento de Zaragoza ha pagado más de 64\,7 millones de euros en dos años y medios para saldar las deudas millonarias que arrastraba con las grandes contratas de servicios públicos y las consecuencias judiciales de esas deudas. 55\,4 millones de euros corresponden a la deuda que se descubrió en 2015\, al inicio de la legislatura\, y el resto a los intereses de demora por el retraso en los pagos. La auditoría encargada en 2015\, al inicio de la legislatura\, reveló que los servicios públicos municipales estaban dotados con 55\,4 millones de euros menos de los que realmente se necesitaban para cubrir el coste real del servicio a lo largo del año. Esta situación afectaba a la recogida de residuos y limpieza pública\, suministro de agua a la ciudad\, energía eléctrica\, transporte\, el plan de choque contra la crisis o el control de los pabellones deportivos\, entre otros. El Gobierno de Zaragoza se comprometió entonces a absorber esa deuda a lo largo de los cuatro años de legislatura pero ha conseguido hacerlo en solo dos años y medio. Lo ha hecho dotando los servicios municipales con más presupuesto del necesario para cubrir el coste anual\, con modificaciones de crédito y sin realizar ningún recorte en la prestación. Hasta diciembre de 2016 se pagaron 33\,5 millones de deudas.- Ya en 2015 se realizaron modificaciones de crédito en el conjunto del presupuesto municipal por importe de 13 millones de euros encaminadas a ir pagando parte de la deuda pendiente de servicios como la energía eléctrica\, el suministro de agua o el alumbrado. En los presupuestos de 2016 se realizó un esfuerzo para dotar correctamente los servicios públicos municipales\, de tal forma que se pudieran pagar todas las certificaciones de un año. De esta forma hasta diciembre de ese año se habían pagado 33\,5 millones de euros y se dejó a cero los pagos acumulados como el del suministro de agua (4 millones)\, plan de choque contra la crisis (1\,5 millones)\, transporte (7\,2 millones) o teleasistencia (1\,6 millones) entre otros servicios. Se liquidan las deudas en 2017.- En 2017 se han liquidado todas las deudas pendientes reveladas en la auditoría de 2015. Se ha conseguido aumentando la dotación presupuestaria de los diferentes servicios y realizando modificaciones de crédito. De esta manera el Ayuntamiento de Zaragoza arranca 2018 estando al día en el pago de los servicios públicos municipales. Esta gestión económica ha sido posible a pesar de que el consistorio ha tenido que pagar además en estos dos años y medio otros 97 millones de euros en sentencias judiciales e intereses de demora por impagos de gobiernos anteriores. Buena parte de ese importe proviene de sentencias condenatorias por el retraso en el pago de certificaciones de transporte y limpieza\, por revisiones de precios o expropiaciones de suelos que se remontaban a 1997. Se han pagado\, por ejemplo\, 10\,8 millones de euros por la sentencia de FCC sobre la revisión de precios de la limpieza de los años 2011 y 2012 o 21\,5 millones de euros por la sentencia de Tuzsa por la revisión de precios y certificaciones del transporte también de 2011 y 2012 (de ellos\, 5\,4 millones corresponden a intereses de demora). Los 97 millones de euros se han abonado con recursos propios pero también a través del Fondo de Impulso Económico (FIE). A pesar de ello la deuda municipal ha continuado bajando y a finales de 2017 se ha situado en 722 millones de euros\, frente a los 828 millones de deuda que había al inicio de la legislatura. Además la ratio de endeudamiento ha bajado hasta 100% frente al 123% en que se situaba en 2015. El saneamiento de las cuentas municipales ha permitido también salir del Plan de Ajuste cinco años antes de los previsto. El rebajar la deuda contraída con los bancos y no estar sometido a las medidas de contención del Gobierno central van a hacer posible que en 2018 que el Ayuntamiento de Zaragoza pueda acudir a financiación externa por primera vez en siete años para poder realizar más inversiones y que esté en mejores condiciones para renegociar otros créditos\, obteniendo intereses más bajos. ,Acción Social,Alcaldía,Asociacionismo,Barrios,Bomberos y Protección Civil,Cementerios,Centros Cívicos,Ciencia y Tecnología,Cultura,Deporte,Educación,Empleo,Fiestas del Pilar,Gobierno Abierto,Gobierno de Zaragoza,Hacienda y Economía,Infancia,Información General,Infraestructuras,Inmigrantes,Internacional,Juventud,Limpieza Pública,Medio Ambiente,Mercados y Consumo,Movilidad Urbana,Mujer,Navidad,Ocio,Parques y Jardines,Participación Ciudadana y Barrios,Personas Mayores,Policía Zaragoza,Presidencia,Presupuestos Participativos,Protección Animal,Redes Sociales,Relaciones Externas,Salud,Servicios Públicos,Sin Barreras,Turismo,Urbanismo,Vía Pública,Vivienda,Voluntariado por Zaragoza",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2018-01-30T23:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2018-01-30T23:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-226535,,,,,,,,,,,,es,,,31-01-2018
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Acción Social,Alcaldía,Asociacionismo,Barrios,Bomberos y Protección Civil,Cementerios,Centros Cívicos,Ciencia y Tecnología,Cultura,Deporte,Educación,Empleo,Fiestas del Pilar,Gobierno Abierto,Gobierno de Zaragoza,Hacienda y Economía,Infancia,Información General,Infraestructuras,Inmigrantes,Internacional,Juventud,Limpieza Pública,Medio Ambiente,Mercados y Consumo,Movilidad Urbana,Mujer,Navidad,Ocio,Parques y Jardines,Participación Ciudadana y Barrios,Personas Mayores,Policía Zaragoza,Presidencia,Presupuestos Participativos,Protección Animal,Redes Sociales,Relaciones Externas,Salud,Servicios Públicos,Sin Barreras,Turismo,Urbanismo,Vía Pública,Vivienda,Voluntariado por Zaragoza",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,Zaragoza deja a cero las deudas con las grandes contratas de los servicios públicos municipales,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,HTML,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=226280,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"El Ayuntamiento avanza para constituirse como consumidor directo y agente del mercado eléctrico, El Ayuntamiento de Zaragoza sigue dando pasos para avanzar hacia una mayor soberanía energética. Antes de que finalice el actual contrato de energía\, que concluye en noviembre de 2018\, el Consistorio habrá realizado todos los trámites necesarios para concurrir a la compra directa de energía . Actualmente\, se están concluyendo los trámites para que el Ayuntamiento de Zaragoza se dé de alta como consumidor directo y como agente del mercado eléctrico. De este modo se conseguirá mayor capacidad en la toma de decisiones acerca de la compra y el origen de los 118 Gw/año que consumen los 1.800 puntos de suministro municipales. Desde la entrada en vigor de la legislación que contemplaba las fases para la liberalización del servicio de suministros energéticos\, el Ayuntamiento ha ido dando pasos hasta la incorporación total en el modelo de contratos generales centralizados de suministro de energía. Cabe recordar que los últimos pliegos de condiciones relacionados con la actividad mantienen el modelo existente\, si bien incorporan la obligación de certificación de que el suministro provenga 100% de fuentes de energías renovables . Asimismo\, por la labor desarrollada desde el Servicio de Conservación de Arquitectura \, se han logrado unos ahorros en la factura eléctrica municipal de hasta 4 millones de euros al año \, a través de medidas como ajustes de potencia contratada\, mantenimiento de edificios\, etc. ¿Se trata de una apuesta clara por una mayor soberanía y autonomía frente al oligopolio de las eléctricas¿\, ha declarado Teresa Artigas. Asimismo\, ha avanzado que supone un nuevo hito en la lucha contra el Cambio Climático y en la apuesta por las energías renovables de este Ayuntamiento. ¿Con todas estas medidas ya hemos conseguido restarle cuatro millones a las multinacionales eléctricas y los estamos invirtiendo en mejorar la ciudad¿\, ha subrayado la concejala de Medio Ambiente. El modelo actual de gestión se basa en la adquisición de la energía por medio de una empresa comercializadora\, que es la encargada de comprar dicha energía en el mercado y facturarla posteriormente al Ayuntamiento. El sistema futuro de gestión de la compra directa se basará en decisiones diarias de adquisición de energía de manera directa en función de las necesidades del Ayuntamiento. ,Acción Social,Alcaldía,Asociacionismo,Barrios,Bomberos y Protección Civil,Cementerios,Centros Cívicos,Ciencia y Tecnología,Cultura,Deporte,Educación,Empleo,Fiestas del Pilar,Gobierno Abierto,Gobierno de Zaragoza,Hacienda y Economía,Infancia,Información General,Infraestructuras,Inmigrantes,Internacional,Juventud,Limpieza Pública,Medio Ambiente,Mercados y Consumo,Movilidad Urbana,Mujer,Navidad,Ocio,Parques y Jardines,Participación Ciudadana y Barrios,Personas Mayores,Policía Zaragoza,Presidencia,Presupuestos Participativos,Protección Animal,Redes Sociales,Relaciones Externas,Salud,Servicios Públicos,Sin Barreras,Turismo,Urbanismo,Vía Pública,Vivienda",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2017-11-29T23:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2017-11-29T23:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-226280,,,,,,,,,,,,es,,,"30-11-2017
La compra directa de energía supone un paso más hacia la soberanía energética
Supone una apuesta por las energías renovables y la lucha contra el Cambio Climático
",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Acción Social,Alcaldía,Asociacionismo,Barrios,Bomberos y Protección Civil,Cementerios,Centros Cívicos,Ciencia y Tecnología,Cultura,Deporte,Educación,Empleo,Fiestas del Pilar,Gobierno Abierto,Gobierno de Zaragoza,Hacienda y Economía,Infancia,Información General,Infraestructuras,Inmigrantes,Internacional,Juventud,Limpieza Pública,Medio Ambiente,Mercados y Consumo,Movilidad Urbana,Mujer,Navidad,Ocio,Parques y Jardines,Participación Ciudadana y Barrios,Personas Mayores,Policía Zaragoza,Presidencia,Presupuestos Participativos,Protección Animal,Redes Sociales,Relaciones Externas,Salud,Servicios Públicos,Sin Barreras,Turismo,Urbanismo,Vía Pública,Vivienda",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,El Ayuntamiento avanza para constituirse como consumidor directo y agente del mercado eléctrico,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,HTML,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=225310,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"El Gobierno afronta la segunda mitad del mandato con el reto de seguir construyendo una ciudad más humana y sostenible, El alcalde de Zaragoza\, junto al equipo de Gobierno de la ciudad\, ha hecho hoy balance de los dos años de gestión al frente del Ayuntamiento de la capital aragonesa . Pedro Santisteve ha destacado que\, aunque sólo ha transcurrido la mitad de la legislatura y "" quede mucho por hacer ""\, se siente orgulloso de que "" toda acción municipal se haya realizado con el fin de que la ciudadanía identifique al Ayuntamiento con una institución cercana\, que cuida de los vecinos y que funciona como una segunda piel ""\, ante situaciones de desamparo\, como la pérdida de una vivienda\, la pobreza energética\, la pobreza infantil o las dificultades de acceso a la práctica deportiva. Y\, también\, centrando las inversiones en los barrios\, como medida de creación de empleo\, la garantía y defensa de los servicios públicos y la apertura de la participación ciudadana\, con los primeros Presupuestos Participativos o la elección directa de vocales en los barrios rurales. La inversión en gasto social por habitante ha situado por primera vez a Zaragoza entre las tres ciudades españolas que más presupuesto destina a estas políticas. "" Este no es el único aspecto que ha convertido a nuestra ciudad en un referente de la inversión social\, ya que también es una de las instituciones que mayor porcentaje de su presupuesto destina a cooperación internacional ""\, ha apuntado. La capital aragonesa ha liderado la apuesta en Europa de las ciudades por la agroecología\, ha consolidado la bicicleta como seña de identidad del transporte sostenible y batido\, en estos dos años\, un récord en el número de congresos y cifras de turismo. Una proyección internacional que ha venido acompañada de proyectos europeos en torno a la transparencia y el reconocimiento de otras ciudades españolas al modelo cultural y las diferentes estrategias alrededor a la danza o el libro. "" Zaragoza se está poniendo de moda. Es una ciudad abierta y solidaria\, cada vez más participativa y sostenible en lo medioambiental y lo económico. Es una ciudad llena de talento y muy viva ""\, ha expresado. El alcalde ha destacado los grandes acuerdos alcanzados en estos dos años con instituciones y gobiernos de diferentes signos políticos\, para solucionar problemas "" atascados "" durante décadas y que suponen un beneficio para todos y todas las zaragozanas: la Ley de Capitalidad \, la cesión de la Avda. Cataluña \, el cierre de la Avda. Tenor Fleta o la inversión en los barrios rurales \, fruto del convenio firmado con la Diputación Provincial de Zaragoza. "" Mi empeño como alcalde es seguir en la dirección de facilitar grandes acuerdos que beneficien a nuestra ciudad\, y generar el clima necesario para ello. Por mi parte no escatimaré esfuerzos para lograrlo ""\, ha afirmado. HACIA UNA ZARAGOZA QUE GARANTIZA DERECHOS 1- Economía del bien común Durante estos dos años se han sentado las bases de una economía para el bien común\, con una fiscalidad justa\, inspirada en los principios de igualdad y progresividad. Estas políticas permiten garantizar recursos económicos para cumplir con holgura los servicios básicos esenciales que debe garantizar un Ayuntamiento. Dicha fiscalidad se ha basado en tres ejes: - Reforma del callejero Fiscal para cobrar un Impuesto de Actividades Económicas más justo. - Congelación en IBI para el 99% de los ciudadanos y subida para los inmuebles más caros de usos industriales\, comerciales y de ocio. - Bonificación de las plusvalías al 93% de las viviendas que se heredan\, y bonificación de las tasas de residuos y saneamiento a las rentas más bajas. 2- Lucha contra las desigualdades Apostar por lo social es hacer que todos y todas vivamos en nuestras ciudades de la mejor manera posible. El Ayuntamiento de Zaragoza está implantando un nuevo modelo de intervención en los servicios sociales municipales. Este modelo incluye programas transversales\, proyectos de centro\, itinerarios y circuitos de atención. Su objetivo es el de llevar a cabo una atención más humana y menos asistencialista\, poniendo en relación a las personas con sus barrios y con las redes primarias que ya existen en los mismos. Se han consolidado los presupuestos más altos de la historia en el ámbito de la acción social de este Ayuntamiento (54 millones de euros). Una apuesta que ha sido reconocida por la Asociación de Directoras y Gerentes de servicios sociales a nivel estatal. Solo tres capitales españolas fueron catalogadas como ""ciudad excelente en política social""\, entre ellas Zaragoza. Principales objetivos cumplidos - Puesta en marcha de un Plan de lucha contra la pobreza infantil Con el consenso de todas las fuerzas políticas\, estamos elaborando un Plan Municipal de Lucha contra la Pobreza Infantil\, que incluye 150 medidas y 900.000 euros de financiación. Su objetivo es romper la transmisión de la pobreza de padres-madres a hijos-hijas. Se trata de un plan que transciende a la legislatura 2017-2021 y que será ¿semilla¿ para conseguir una sociedad zaragozana más igualitaria. - Aplicación de políticas de igualdad Se ha aumentado la oferta de vivienda para víctimas de violencia machista. Se ha extendido a las salas de música la campaña ""NO es NO""\, que refuerza su presencia permanente y su apropiación por parte de la ciudadanía. Se han hecho formaciones básicas a personal municipal y Policía Local en materia de prevención y lucha contra la violencia de género. Asimismo\, se han tomado las primeras iniciativas municipales en el ámbito de la igualdad con el colectivo LGTBIQ\, con el fin de hacer de Zaragoza una CIUDAD DIVERSA. Y también sobre lenguaje inclusivo y no sexista. - Refuerzo del PIBO y del PICH Se han revitalizado los Planes Integrales de Casco Histórico y del Barrio Oliver. En especial este último\, que cuenta desde ahora con recursos humanos\, técnicos para poder lograr sus objetivos: coordinar las acciones de mejora del barrio. - Hacer de Zaragoza una ciudad de acogida Desde el primer momento este Ayuntamiento se declaró ""ciudad refugio""\, respondiendo a la solidaridad de nuestra ciudad. Se ha abordado la tarea con todas las entidades que trabajan en la cooperación y la colaboración estrecha del Gobierno de Aragón\, para hacer posible un protocolo de acogida e inserción para los refugiados. Además de todo el apoyo que se lleva a cabo desde el ámbito de la cooperación con proyectos en las zonas de origen: - Se han dedicado 400.000 euros específicos para esta crisis en estos dos años. - Se han cedido 13 pisos a las entidades que gestionan el programa de acogida a demandantes de protección internacional. - Se ha realizado una campaña de sensibilización con el lema ""Derechos para todos"". - Apuesta por la ciudad de los cuidados. Zaragoza quiere ser una ciudad de los cuidados: el Ayuntamiento quiere ser esa segunda piel de protección y\, desde los servicios sociales especializados\, se quiere colaborar en esta protección. Algunas medidas destacables han sido: - Campaña ""Zaragoza ciudad antirrumores""\, lanzada desde la Casa de las Culturas con el objetivo de frenar y contrarrestar aquellos rumores negativos en torno a la inmigración. - Creación de una Comisión de Discapacidad en el marco del Consejo Sectorial que abordará de manera transversal esta realidad. 3- La vivienda: un derecho En estos dos años\, Zaragoza ha hecho un gran esfuerzo en el presupuesto para políticas de vivienda\, pasando de 6.732.919 euros en 2015 a 12.766.703 euros en 2017. El Ayuntamiento de Zaragoza ha pasado de tener 1.535 viviendas de alquiler social en mayo de 2015 a 1.900 en la actualidad. Un crecimiento importante que ha supuesto un aumento del 20% del parque municipal de alquiler social antes de cumplirse los dos años de Gobierno municipal. Este crecimiento ha sido posible gracias a acciones como la adquisición de 191 viviendas en Parque Goya\, procedentes de la liquidación de una empresa mixta con Ibercaja\, o al exitoso Programa de captación y movilización de vivienda vacía - Alegra tu vivienda -\, que ha logrado abrir más de 300 expedientes de cesión en un año de funcionamiento. También están en marcha los proyectos de Las Fuentes y Pontoneros. Ambas promociones supondrán más de 140 nuevos alojamientos con servicios compartidos. El proyecto de Las Fuentes ya se encuentra en fase de adjudicación\, un proyecto viable y con financiación. - Mediación para evitar desahucios El Ayuntamiento de Zaragoza creó la Oficina Municipal de Vivienda en julio de 2015 con el objetivo de atender a ciudadanos zaragozanos en riesgo de pérdida de vivienda generados por la imposibilidad de afrontar el pago de sus hipotecas o de las rentas de alquiler\, a través del asesoramiento\, la mediación y\, dado el caso de emergencia habitacional\, ayudar en la búsqueda de alternativas. Para el desarrollo de sus objetivos lleva a cabo dos programas: el de Mediación en Deuda Hipotecaria\, que se desarrolla en Zaragoza Vivienda desde junio de 2012 y se integró en la actividad de la Oficina\, y el de Mediación en Arrendamiento de Viviendas\, que se puso en marcha en julio de 2015. El nuevo programa de mediación en el alquiler se ha revelado como algo totalmente necesario. En menos de dos años de funcionamiento este nuevo programa acumula 485 casos de mediación sin desahucio -404 de arrendamientos y 81 en usurpaciones-. Ninguno de los casos de los que ha tenido conocimiento la Oficina ha terminado en desalojo sin alternativa habitacional. 4- El deporte base en igualdad Está en marcha la regularización de los Campos Municipales de Fútbol\, que supondrá más derechos para los usuarios y las usuarias\, fomento del fútbol femenino\, seguridad para los clubes de los barrios y un mayor control y eficacia en la gestión de las instalaciones. En el ámbito del fútbol también se trabaja en un programa frente a la violencia\, el machismo\, el racismo o la homofobia en los terrenos de juego municipales. Se están impulsando cambios de uso y reformas en instalaciones para aumentar el número de usos y lograr una mayor diversificación de la oferta municipal. HACIA UNA ZARAGOZA MÁS ABIERTA Y PARTICIPATIVA Otro de los objetivos del gobierno\, incluido en el programa electoral\, es gobernar para la gente y con la gente. O\, dicho de otra forma\, una apuesta clara por la participación ciudadana. Y esta forma de hacer política con nuestros vecinos y vecinas se hace de una manera transversal\, aplicando las nuevas tecnologías y combinándolas con órganos tradicionales. Se trata de promover la participación más allá de los cauces representativos y abrirla a otros perfiles y sectores de población que\, hasta ahora\, permanecían ajenos a ella. 1- Presupuestos Participativos Uno de los grandes retos de esta primera parte de la Legislatura era la puesta en marcha de los primeros Presupuestos Participativos de la ciudad de Zaragoza. Han salido adelante gracias al esfuerzo de los técnicos y del personal municipal pero\, sobre todo\, a las miles de personas que se han implicado en esta toma de decisiones tanto en las Juntas como en las Mesas de Presupuestos y\, posteriormente\, votando las diferentes propuestas. Se ha dedicado un 10% de presupuesto total de inversiones (el doble de lo comprometido en el programa electoral) a acometer las 113 obras y mejoras que han decidido los vecinos y vecinas de la ciudad. En esta apuesta se han combinado espacios presenciales con digitales\, órganos tradicionales de participación y una plataforma web en la que hay ya más de 12.000 personas registradas. 2- Plan Joven\, Plan de Igualdad y Comercio Para desarrollar y profundizar en la democracia participativa\, este Gobierno ha apostado por la coordinación e implicación de todos los agentes involucrados en el diseño de las políticas\, su seguimiento y su puesta en marcha. El objetivo es que la ciudadanía conozca y participe de lo que se hace\, se lo apropie\, para hacer entre todas una ciudad mejor. En este sentido se está trabajando para desarrollar el Plan de Igualdad y el Plan Joven. Así\, se ha trabajado para elaborar el Plan de Apoyo al Comercio de Proximidad que\, aunque no haya contado con la aprobación de los otros grupos políticos\, tiene la validez de recoger las propuestas de los agentes que hacen barrio. Frente al modelo de los grandes centros comerciales\, se mantiene la apuesta por el comercio de proximidad\, por un modelo sostenible de ciudad consolidada\, que pone el acento en fortalecer los barrios\, con actuaciones en locales vacíos para reducir las brechas comerciales. Paralelamente\, es prioritario generar estructuras estables que posibiliten esa concertación de intereses y por eso se está trabajando en la creación del Observatorio de Comercio y en el Consejo Sectorial de Igualdad. Paralelamente\, han sido dispuestos los recursos técnicos y humanos necesarios para la realización de distintos procesos participativos de distintas áreas\, contribuyendo así al compromiso de todo el Gobierno de convertir la participación en un eje transversal: la ampliación del Parque Pignatelli\, la decisión sobre las obras a acometer en Parque Venecia\, etcétera. 3- Elecciones a Juntas Vecinales Otro ejemplo de esta manera distinta de entender la participación se plasmó ya con el nuevo modelo de elecciones a Alcaldes de Barrio\, en la primera mitad de 2016. De manera simbólica\, ya que ""sólo"" se beneficiaron los 30.000 vecinos y vecinas de los barrios rurales\, supuso demostrar con hechos la apuesta decidida por la apertura democrática y la participación: se posibilitó\, por primera vez\, la elección directa de los vocales que iban a conformar las Juntas Vecinales. A pesar de las críticas iniciales por parte del resto de grupos políticos\, los hechos demostraron su éxito: la participación aumentó un 3% respecto a consultas anteriores y la presentación de candidaturas pasó de 29 a 38. 4- Más cultura participativa Se ha generado un nuevo modelo cultural más participativo y abierto de acceso universal\, que ha generado nuevos espacios como La Harinera o el Centro de Danza. Este modelo abierto\, pensando en los vecinos y vecinas y en creadores y artistas\, ha culminado en la formación de un nuevo Consejo de Cultura\, donde están representadas todas las mesas sectoriales. Asimismo\, se han puesto en marcha programas de becas para músicos y nuevas residencias de danza y música; o nuevos festivales como el de Zirco\, en colaboración con otras áreas municipales. Las Fiestas del Pilar son más participativas y han llegado a los barrios. Se ha diseñado y aplicado la estrategia del libro y la lectura para todos los programas de la ciudad. Este modelo se está exportando a varias ciudades españolas. 5- Transparencia Dentro de la apuesta decidida por la Transparencia y la Rendición de Cuentas\, en octubre de 2016 se puso en marcha el Portal de Transparencia\, que no sólo ofrece información completa sobre el Ayuntamiento a toda la ciudadanía\, sino que lo hace a través de datos abiertos\, accesibles\, reutilizables y\, en muchos de los casos\, georreferenciados. Se facilita\, además\, el acceso a información pública y expedientes administrativos en trámite. Zaragoza es hoy un referente europeo en Transparencia y Datos Abiertos a través de su Portal\, que sigue mejorando y redefiniendo sus herramientas día a día. En octubre de 2015 se lanzó el Plan Ayuntamiento Abierto\, que contempla medidas como la publicación de agendas de todos los concejales y concejalas\, la rendición de cuentas mensual de los concejales de Gobierno y la Plataforma Ayuntamiento Responde. HACIA UNA ZARAGOZA SOSTENIBLE Una ciudad sostenible es la que está gestionada con medidas ahorradoras en todos los ámbitos\, apostando por las energías renovables\, reduciendo la contaminación y mejorando la calidad de vida de sus vecinos y vecinas. Ello no sólo afecta a la movilidad o al consumo: también a la gestión económica\, al diseño urbanístico o a la contratación pública. Apostar por la sostenibilidad en todos los ámbitos ha sido otra de las prioridades de este Gobierno. 1- Movilidad sostenible y con accesibilidad universal El equipo de Gobierno sigue trabajando en la limitación del vehículo privado para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire\, con proyectos como el del carril bus y carril bici en Constitución\, que han supuesto una reducción del tráfico de hasta un 14% en toda la zona y una mejora de la puntualidad de cuatro líneas de autobús. Este es un ejemplo de redistribución del espacio en la vía pública. El Gobierno de Zaragoza se propone priorizar los desplazamientos peatonales\, en transporte público y en bicicleta\, restando privilegios al vehículo privado. Siempre tratando de hacer valer el principio de accesibilidad universal\, mediante la instalación de rampas en los buses\, postes de información dinámica en las paradas o semáforos sonoros para personas con discapacidad visual. En esta legislatura se ha trabajado con la vista puesta en las Directrices Metropolitanas de Transporte y se han puesto en marcha algunas de sus medidas\, como la unificación del corredor Movera-Pastriz. La colaboración restablecida con este organismo supramunicipal se concreta en que se ha triplicado la aportación de Zaragoza al Consorcio. Otro de los hitos de la legislatura ha sido la llegada de los primeros autobuses híbridos de la historia de Zaragoza. Sin vuelta atrás: a partir de ahora\, todos los que vengan serán de tecnologías limpias. 2- Hacia un modelo energético sostenible Esta legislatura se ha realizado una intensa labor en avanzar hacia un cambio de modelo energético\, logrando que la energía que se consume desde el Ayuntamiento sea cien por cien renovable. Asimismo\, las políticas de reducción del consumo energético municipal han disminuido la factura en más de 3 millones de euros anuales\, con una labor constante de mejoras en la eficiencia para alcanzar el objetivo 20/20 de reducción de emisiones de CO2. 3- Cambio en el desarrollo urbano En dos años Zaragoza ha vivido un cambio de paradigma en el modelo de ciudad que se impulsaba desde Urbanismo. De la extensión territorial y del crecimiento incontrolado se ha dirigido todo el dinamismo al interior de Zaragoza\, donde habitan las personas\, donde se producen las sinergias\, donde es necesario invertir. Las obras faraónicas y las operaciones especulativas son cosa del pasado. Ahora el proyecto estrella es la propia ciudad y mejorar la vida cotidiana de sus vecinas y vecinos. 4- Amortización de deuda En estos dos años se ha logrado reducir la deuda en más de 100 millones de euros\, a pesar de haber asumido el pago de sentencias judiciales por valor de 95 millones. Unas sentencias que se remontan a varias corporaciones anteriores. Con la buena gestión económica del 2016\, la ratio de deuda se ha bajado del 110%\, -estaba en el 123% al llegar este Gobierno al Ayuntamiento-\, con lo que se cumplen los límites que impone el Gobierno Central. Zaragoza hubiera podido salir del Plan de Ajuste aprobado el año 2012\, pero por falta de mayoría política en el pleno no se ha podido llevar a cabo. 5- Más sostenibilidad en la contratación pública En estos dos años\, el Gobierno de Zaragoza ha elaborado hasta cinco decretos de cláusulas sociales (medioambientales\, género\, laborales...). Con ellos se ha la manera de entender la contratación pública. Con algunas de estas medidas\, Zaragoza ha sido pionera. Es el caso de la que acababa con el fin de la ultraactividad\, o la que propone dejar de contratar con empresas condenadas por operar en paraísos fiscales. HACIA UNA CIUDAD MÁS AMABLE PARA UNA VIDA MEJOR Construir una Zaragoza accesible\, con oportunidades de empleo para todas y todos\, desde los barrios\, apostando por servicios de calidad\, es otro de los ejes de este Gobierno. En este ámbito también se han cumplido objetivos. 1- Con los pies en los barrios El Gobierno de Zaragoza ha invertido en los distritos para hacerlos más atractivos\, con reformas de calles y nuevos equipamientos como apuesta clara: reforma de la avenida principal de Oliver (Antonio Leyva)\, reforma de la calle Oviedo (Torrero)\, Plan Echeandía (San Pablo)\, desbloqueos importantes como la prolongación de Tenor Fleta\, la cesión de Avenida Cataluña\, Depósitos de Pignatelli\, Harinera\, Azucarera... Y\, todo ello\, con una perspectiva social\, como el proyecto de la Operación Baldosa\, que supondrá una inversión en tres años de 4\,5 millones con empresas de inserción. La creación de espacios de convivencia en el corazón de la ciudad ha sido otra de las premisas de trabajo\, lo que se concreta en que se han adecuado más de 40 solares para juego/deporte/ocio. Asimismo\, se han duplicado las obras de accesibilidad en cientos de calles de toda la ciudad. En instalaciones deportivas se está realizando una inversión con visión de barrio. Uno de los proyectos más esperados es la reforma del Campo Municipal de Fútbol del Barrio de Casetas\, además de la mayor operación de sustitución e implantación de césped artificial en Zaragoza hasta el momento -con una inversión total superior a los dos millones de euros-\, la reforma integral de la Piscina de la Hípica (CDM Gran Vía) y actuaciones en las piscinas de Torrero y del CDM Alberto Maestro. También podemos celebrar la próxima inauguración de la zona de deportes playa en el CDM Actur que abre un nuevo camino hacia la diversificación de la oferta deportiva. La remodelación del skate park de Vía Hispanidad\, la mejora de la pista de patinaje de la Bozada\, el primer pump track de Zaragoza en Parque Goya\, la construcción de la primera fase de una importante Instalación Deportiva Elemental en Arcosur\, la dignificación del circuito de BMX... son algunas de las inversiones importantes que se han puesto en marcha para mejorar y aumentar las instalaciones deportivas elementales y especializadas. 2- Más empleo y mejores condiciones laborales para funcionarios Durante estos años de crisis económica\, la plantilla municipal ha perdido cerca de 700 puestos de trabajo\, por las políticas de recortes y la falta de voluntad de gobiernos anteriores en ejecutar ofertas de empleo. El actual equipo de Gobierno ha hecho una apuesta potente en recuperar la oferta de empleo que el anterior no ejecutó\, y en apurar los limites legales. Eso ha permitido que el año pasado (2016) sea el primer año que no sólo no disminuyó la plantilla municipal\, sino que aumentó. Eso permite garantizar unos servicios de mejor calidad y generar empleo en unos momentos donde el paro continúa siendo un drama. 3 - Mejor vida para los jóvenes Se han impulsado las políticas de juventud\, poniendo en marcha iniciativas\, desde una mirada más integral\, como el proceso de elaboración del Plan Joven actualmente en curso (han participado ya más de 500 jóvenes y 300 profesionales y miembros de asociaciones)\, a actuaciones concretas que responden a necesidades específicas\, como las dificultades de emancipación o los déficits de oferta de ocio para la juventud. Respecto a la emancipación\, se está preparando con Zaragoza Vivienda un convenio que permitirá poner en marcha un proyecto de vivienda compartida para jóvenes. Asimismo\, se han desarrollado programas dirigidos al empleo juvenil como el programa MIE\, el JUZZ o la puesta en marcha de La Remolacha en Zaragoza Activa. En materia de ocio juvenil se ha intentado dar respuesta a dos necesidades distintas. Por un lado\, la falta de una oferta específica para ciertas edades en las fiestas\, para lo que se ha puesto en marcha la Zona Joven en el Pilar con un gran éxito de afluencia. Por otro lado\, ante el aumento de población joven en los distritos nuevos que no cuentan con equipamientos juveniles\, se han puesto en marcha tres experiencias pilotos para Parque Goya y los Barrios del Sur. 4- Derechos de los animales Una Zaragoza que cuida los derechos de sus habitantes no puede perder de vista el bienestar animal como objetivo político. En estos dos años se han eliminado los espectáculos con animales\, se han organizado esterilizaciones masivas y se ha aumentado la partida destinada a protección animal llegando a ser la mayor inversión de la historia. En definitiva\, toda una batería de propuestas que hace de Zaragoza una ciudad que respeta y convive con los animales\, lo que la ha convertido en una auténtica ciudad pionera en protección animal. HACIA UNA ZARAGOZA CON FUTURO Si en el primer año la labor fue la de desbrozar y el segundo la de plantar semillas\, en la segunda mitad del mandato el objetivo va a ser construir y consolidar una forma de entender la política municipal. Una estructura que\, independientemente del devenir político municipal\, garantice derechos básicos a todas las vecinas y vecinos de Zaragoza. 1- Una verdadera ciudad de acogida En el área de Derechos Sociales se plantean cambios como el impulso de la reforma integral del Albergue\, la creación de una Oficina de Derechos y Garantías de los usuarios de Servicios Sociales\, para garantizar el buen trato y las buenas prácticas en los centros municipales; reducir las listas de espera y hacer de Zaragoza una verdadera ciudad de acogida\, reclamando las competencias para ello. Además\, se pretende implantar la normativa antidiscriminatoria que impulse a Zaragoza como ciudad diversa\, y se va a actualizar el protocolo de la Casa de Acogida para mujeres víctimas de violencia machista. La vivienda con espacios comunitarios\, como es el caso del proyecto de Pontoneros\, también se pretende impulsar como nuevo modelo. 2- Solidaridad y servicios públicos Otra de las metas es lograr un cambio de modelo productivo más sostenible y que responda a las necesidades sociales\, por lo tanto\, se va a dar impulso a una Red de Economía Circular\, a un Plan de Consumo Responsable\, así como a un Plan de Impulso de la Economía Social y Solidaria. Además\, el objetivo es generar nuevos espacios y argumentos turísticos -del todo sostenibles- para seguir batiendo récords y presentar el primer Plan Estratégico de Turismo que tendrá Zaragoza. El nuevo modelo de consumo tiene otro de sus pilares en la reforma del Mercado Central -ya en marcha- y en el impulso al Plan de Mercados. Para el Gobierno\, lo económico es social y\, precisamente por ello\, se pretende doblar la actual política de redistribución de la riqueza y el trato fiscal para apoyar a quien menos tiene y recaudar de quien más tiene en beneficio de las políticas sociales. En este sentido\, también se plantea realizar una revisión a fondo de las bonificaciones del transporte público\, así como una integración tarifaria. No se va a cejar en el empeño de tratar de recuperar la gestión de servicios externalizados. Por lo tanto\, el debate político sobre remunicipalizaciones se seguirá fomentando\, con un hito a corto plazo que será el caso de Parques y Jardines. Por otra parte\, el Gobierno va a seguir desarrollando actuaciones en la Policía Local para lograr una atención más cercana y próxima a la ciudadanía\, con medidas como el lanzamiento de perfil en redes sociales o el desarrollo de un programa de mediación policial. Además\, está previsto acometer la necesaria reestructuración de unidades\, para poder garantizar los servicios que presta habitualmente este cuerpo y lograr los objetivos planteados. 3- Una ciudad más habitable y amable El nuevo modelo de ciudad y de consumo pasa\, necesariamente\, por el sector cultural. El Ayuntamiento pretende difundir el nuevo modelo cultural de acceso universal\, así como reformar el Teatro Principal\, fomentar y generar nuevos programas y festivales que generen mejores hábitos culturales. Se está trabajando en un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible y Accesible\, con el objetivo de dar protagonismo a peatones\, ciclistas y al transporte público por encima del vehículo privado. Para ello\, se seguirá apostando por completar los grandes ejes ciclistas y el vehículo eléctrico. La creación de un Parque Agrario que revierta las políticas de urbanismo expansivo servirá también para fomentar el consumo de alimentos sanos y de proximidad. Todo ello acompañado de un Plan Director de Infraestructura Verde que pondrá en valor los espacios naturales y la biodiversidad de Zaragoza. La gestión pública y participativa del agua es otro de los objetivos clave de los próximos años. En 2018 se implantará el primer proyecto piloto de recogida selectiva de materia orgánica. Supondrá un ahorro económico\, rebajará el impacto ecológico de la gestión de residuos y permitirá reutilizar esa materia orgánica como compost. También será un hito la construcción del nuevo Centro Municipal de Protección Animal y los avances en políticas de bienestar animal. 4- Gestión desde los barrios\, desde la gente La vida en los barrios y la ciudad cercana seguirán siendo la base fundamental para todas las políticas municipales. Se va a trabajar en la ocupación de espacios vacíos singulares municipales\, para llenarlos de contenido y actividad de la mano de las propuestas de los vecinos y vecinas de Zaragoza. Se acometerá todo el debate necesario para abordar la Reforma del Reglamento de Participación. Con él\, se impulsará el rico tejido social y vecinal de distritos y barrios\, dando facilidades a los procesos participativos impulsados por la ciudadanía\, y ampliarlos\, asimismo\, a jóvenes y niños y niñas. Será prioritaria la capacitación y formación en Participación de todos los agentes implicados (Plan Educa en Democracia) y la eliminación de la brecha digital. Continuar con el impulso de modernización y apuesta digital del Ayuntamiento de Zaragoza será otro reto inmediato\, apoyado para ello en la sede electrónica municipal\, reconocida por el II Estudio de e-Administración Local 2016 como la mejor de España. Todo ello estará englobado en una Estrategia Digital Global del Ayuntamiento para los próximos años. ,Acción Social,Alcaldía,Asociacionismo,Barrios,Ciencia y Tecnología,Cultura,Deporte,Educación,Empleo,Fiestas del Pilar,Gobierno Abierto,Gobierno de Zaragoza,Hacienda y Economía,Infancia,Información General,Inmigrantes,Juventud,Limpieza Pública,Medio Ambiente,Mercados y Consumo,Movilidad Urbana,Participación Ciudadana y Barrios,Policía Zaragoza,Presidencia,Presupuestos Participativos,Protección Animal,Redes Sociales,Servicios Públicos,Turismo,Urbanismo,Vivienda",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2017-05-11T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2017-05-11T22:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-225310,,,,,,,,,,,,es,,,"12-05-2017
El alcalde de Zaragoza Pedro Santisteve, acompañado de todo su equipo, ha hecho balance hoy de los dos años de gestión al frente del Ayuntamiento cuando se cumplen 23 meses de su llegada al Gobierno
""Nuestra acción municipal tiene y seguirá teniendo como objetivo prioritario el cuidado de los vecinos y vecinas de la ciudad""
""Entre todos y todas, Zaragoza se está poniendo de moda. Es una ciudad abierta y solidaria, cada vez más participativa y sostenible en lo medioambiental y lo económico. Es una ciudad llena de talento y muy viva""
29-01-2017
17-01-2017
El día de Zaragoza en FITUR se celebrará este jueves, 19 de enero, bajo el lema #Zgzescultura. La ciudad recibió en 2016 más de un millón de turistas, batiendo récords de visitantes. La Universidad de Zaragoza cifra el impacto económico en más de 415 millones de euros.
",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Noticias,Gabinete de Prensa",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Cultura,Fiestas del Pilar,Juventud,Ocio,Turismo",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"Zaragoza se promociona en FITUR como referente cultural, creatividad e innovación",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, "",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,HTML,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalle_Noticia?id=224656,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,"'Libros que importan' conecta a casi dos mil zaragozanos en menos de una semana, La iniciativa 'Libros que importan' cerrará está tarde su caseta ubicada en la plaza del Pilar con un gran éxito de participación\, ya que cerca de 2.000 personas han formado parte de este especial amigo invisible que busca fomentar el amor por la lectura . Este enorme intercambio de libros ha sido organizado por Atrapavientos y el Ayuntamiento de Zaragoza y ha recibido el apoyo de 100 destacados personajes aragoneses. El pasado 26 de diciembre\, Atrapavientos comenzó esta idea pionera que parte de una premisa muy sencilla: r egalar un libro que haya sido inspirador en la vida del lector y recibir otro a cambio de forma anónima. Otro requisito es que el libro lleve una dedicatoria con los motivos de por qué es importante para esa persona\, además de entregarlo envuelto. Durante el proceso de recogida de los libros se ha recopilado la información sobre los mismos: qué libro se ha llevado y los motivos\, para así documentar qué libros son más importantes para cada zaragozano que haya participado y las razones de por qué esos libros importan. Los libros podían ser ejemplares nuevos\, de segunda mano o\, mejor aún\, el que el lector tiene en casa. 'Libros que importan' ha despertado el interés en otras capitales de España y la organización ha adelantado que pretende que el año que viene esta iniciativa se transforme en una campaña nacional de fomento a la lectura. Se trata de una de las actividades que la Estrategia del Libro del Ayuntamiento de Zaragoza. La vicealcaldesa y consejera de Derechos Sociales\, Luisa Broto\, ha entregado hoy su libro\, Deseo ser punk\, de Belén Gopegui\, obra que\, según su opinión ""ayuda a afrontar los problemas de la vida y donde\, además\, la profesión de trabajadora social -que también es la mía- está muy bien reflejada"". A cambio\, Broto ha recibido de su amigo invisible América \, de James Ellroy\, ""muy oportuno para ahondar en la historia de Estados Unidos durante estos días en los que el país norteamericano está tan de actualidad""\, ha explicado. ,Acción Social,Alcaldía,Asociacionismo,Barrios,Bomberos y Protección Civil,Cementerios,Centros Cívicos,Ciencia y Tecnología,Cultura,Deporte,Educación,Empleo,Fiestas del Pilar,Gobierno Abierto,Gobierno de Zaragoza,Hacienda y Economía,Infancia,Información General,Infraestructuras,Inmigrantes,Internacional,Juventud,Limpieza Pública,Medio Ambiente,Mercados y Consumo,Movilidad Urbana,Mujer,Ocio,Parques y Jardines,Participación Ciudadana y Barrios,Personas Mayores,Policía Zaragoza,Presidencia,Presupuestos Participativos,Protección Animal,Redes Sociales,Relaciones Externas,Salud,Servicios Públicos,Sin Barreras,Turismo,Urbanismo,Vía Pública,Vivienda",,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2016-12-29T23:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2016-12-29T23:00:00Z,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,noticia-224656,,,,,,,,,,,,es,,,"30-12-2016
28-12-2016