20 mayo 2024

Comienza la recogida selectiva de materia orgánica en el Casco Histórico, que dispondrá de unas 30 ubicaciones de quita y pon junto a los contenedores soterrados ya existentes

Los cubos para recogida de estos residuos, que en estos puntos concretos no tendrán apertura electrónica, estarán disponibles a diario entre las 20,00 y las 23,00h, aproximadamente, momento en el que serán retirados. 

Junto a este sistema el Casco Histórico tendrá también contenedores cerrados en otros puntos del barrio.

Avanza así la implantación del quinto contenedor en toda la ciudad, que ha llegado ya a Actur, Rabal, Santa Isabel, Las Fuentes, Centro y Casco Histórico, con el objetivo de que esté concluida en octubre.


El proceso de implantación de la recogida selectiva de materia orgánica en Zaragoza completa esta semana el Casco Histórico, cumpliendo el calendario inicialmente previsto. En este distrito, y debido a la especial configuración de sus calles, muchas de las áreas de aportación (papel y cartón, vidrio y envases) están constituidas por contenedores soterrados, debido a las dificultades de acceso para los camiones de recogida.

La solución adoptada para la orgánica en el Casco Histórico es específica y contará con un doble sistema dependiendo de las calles: contenedores cerrados con apertura eléctrónica y cubos de quita y pon. éste último sistema permitirá que cada noche los vecinos dispongan de un cubo que se dejará durante unas horas junto a las áreas de aportación soterrada ya existentes. Se trata de cubos marrones, sin cerradura, que serán depositados cada jornada a partir de las 20,00 horas, aproximadamente, y estarán disponibles hasta las 23,00. Será en esa franja en la que el vecindario podrá hacer uso de los mismos.

La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha explicado que "con esta modalidad intentamos seguir dando las mayores facilidades de uso a la ciudadanía, de manera que poco a poco todos nos vayamos acostumbrando a separar nuestros residuos orgánicos de la basura domiciliaria habitual. Sabemos -ha recordado- que esto es una carrera de fondo, pero confiamos en que, poco a poco, todos interioricemos esta separación como algo cotidiano que no supondrá un especial esfuerzo".

Los puntos de recogida de orgánica están ya señalizados, siguiendo la estética de los Puntos Limpios Moviles. Las ubicaciones son las siguientes:

C/ ASALTO, 53, con c/ LA TORRE
C/ ASALTO, 65
C/ ASALTO, junto a Edificio TROVADOR
C/ CEREROS, 36
C/ DOCTOR BLANCO CORDERO, frente no 6
C/ DOCTOR FLEMING, Esq. Paseo Maria Agustín
C/ DON TEOBALDO, 2-4 C/ EDUARDO JESÚS TABOADA, 4-6
C/ EDUARDO JESÚS TABOADA, con PS. ECHEGARAY Y CABALLERO
C/ ESPOZ Y MINA, 31
C/ ESPOZ Y MINA, 7
C/ MARIANO ALVIRA LASIERRA, con c/Aznar Molina
C/ MAYOR, 11
C/ MAYORAL, 32
C/ MONREAL, fte. 32
C/ PEDRO CALIXTO RAMÍREZ, 2
C/ PEDRO JOAQUÍN SOLER, 20
C/ PREDICADORES, 28
C/ PREDICADORES, 62
C/ PREDICADORES, con PZ. SANTO
DOMINGO
C/ RAMÓN PIGNATELLI, Fte. 122 con Plaza del Portillo
C/ RAMÓN PIGNATELLI, PLAZA DE TOROS
C/ SAN BLAS, 37
C/ SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL, 60
C/ UNIVERSIDAD, 11-13
C/ CAMINO DE LAS TORRES, 4
C/ JOSÉ MARÍA FORQUÉ, con c/ MADRE RAFOLS
C/ ECHEGARAY Y CABALLERO, con AV. CÉSAR AUGUSTO
C/ ECHEGARAY Y CABALLERO, Polideportivo Santo Domingo
MARÍA AGUSTÍN, 86-88

Documentos Adjuntos